Monografias.com > Uncategorized
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Ética del morir o de la muerte: eutanasia, distanasia y ortotanasia (página 2)



Partes: 1, 2

  • La muerte es la última y definitiva de las crisis a las que se enfrenta la persona. Por eso un espacio privilegiado en que resuenan los valores y temores de cada varón y mujer y de cada sociedad. También aquí la ética puede realizar un discernimiento axiológico sobre el montaje cultural en torno a la muerte y el fallecimiento; el campo de las actitudes ante la muerte puede estar produciendo una subversión utilitarista en la visión de la muerte.

  • Considerar la responsabilidad de los médicos y su iniciativa para informar al paciente moribundo sobre la seriedad de su situación (¡!)Tal responsabilidad incumbe también al personal sanitario y asistencial, al igual que los familiares del enfermo.

  • También le pertenece el discernimiento sobre los intentos de vencer técnicamente la muerte o el envejecimiento, mediante procedimientos como la hibernación o mecanismos de investigación electrónica.

  • Como se podrá apreciar este es el complejo panorama que debe afrontar la reflexión ética y el camino no parece ser para nada corto. Hoy, y desde hace un tiempo, no solo se dirigen las funciones corporales del agonizante, sino que la misma persona del moribundo es frecuentemente objeto de manejos y de manipulación, como lo expresara B. Häring en su Ética de la manipulación.

    Concepto de muerte clínica[4]

    En opinión de moralistas y bioeticistas importantes[5], la valoración ética sobre los conflictos entre valor de la vida humana y el derecho a morir dignamente ha de tener en cuenta los resultados de la ciencia sobre la muerte clínica.

    Se considera como muerte la suspensión de toda manifestación de vida del organismo en su conjunto. Necrosis es la extinción de una determinada parte del cuerpo. La muerte es un proceso gradual, que comienza por el fallo funcional de un órgano vital. Se dice que el momento-muerte corresponde al límite más allá del cual no es posible el retorno y una revivificación; es decir, la irreversibilidad es la característica fundamental de la muerte.[6]

    La confirmación de la muerte es un dato y una tarea propia de la ciencia, de la medicina en este caso. Pío XII ya había declarado que era competencia del médico y no de la teología, la confirmación del momento de la muerte[7]Hasta no hace mucho tiempo, se consideraba el último latido del corazón como final de la vida humana, porque la interrupción de la actividad cardíaca provoca instantáneamente la pérdida de la conciencia y el colapso de los demás sistemas de órganos.

    Con los avances de la ciencia, con los trasplantes de órganos, especialmente del corazón, dieron lugar a una redefinición del concepto de la muerte, es decir, de los criterios para determinar el momento-muerte de una persona. Así se sabe hoy que en condiciones favorables, varios órganos sobreviven a la interrupción de la actividad cardíaca: el mismo corazón sobrevive entre una y una hora y media; los riñones, dos horas y media; el hígado, veinte a treinta minutos; los pulmones, de treinta a sesenta minutos; el cerebro, de ocho a diez minutos.

    Evidentemente con estos datos, se redefine el momento de la muerte tomando como parámetro, ya no el corazón, sino el cerebro. Se considera una muerte clínica cuando en la persona se ha producido una degeneración irreversible de la masa cerebral. Con este acontecimiento el sujeto es totalmente irrecuperable para la vida. De ahí que existe unanimidad en determinar el momento de la defunción cuando ocurre la muerte orgánica del cerebro. Una vez ocurrida la muerte irreversible del cerebro, el ser humano es considerado muerto clínicamente; no obstante dependiendo de que zonas del cerebro ha muerto, se puede producir reanimación por ciertas técnicas, entonces se habla de una "vida biológica" de un sujeto "clínicamente muerto".

    Un a vez aceptada la definición de la muerte de la persona como muerte del cerebro, se necesita tener un conjunto de criterios para comprobar la pérdida irreversible de la totalidad funcional del cerebro. Un grupo de cirujanos, juristas y clérigos reunidos en Londres en 1966 propusieron los siguientes criterios: dilatación completa de las pupilas sin ninguna respuesta refleja a la luz; la ausencia total de respiración espontánea, después de haber retirado cinco minutos el respirador; el descenso contínuo de la presión sanguínea a pesar de dosis masivas de drogas vasopresoras y un trazado plano del EEG durante varios minutos. Otros criterios para diagnosticarlo lo ofrecemos en al anexo.

    Citamos a continuación una importante distinción publicada en la Revista médica de Chile:

    Cuando se enfrenta el tema de la muerte, gran parte de la confusión se produce por la falta de una separación rigurosa y una formulación ordenada de tres elementos distintos:

    1) La definición de muerte; 2) Los criterios para determinar que ella ha ocurrido; y 3) Los medios para probar que los criterios han sido satisfechos.

    La definición es una tarea primariamente filosófica, la elección del criterio es primariamente médica y la selección de las pruebas es una materia exclusivamente médica

    Criterios diagnósticos de la muerte encefálica. La muerte encefálica se define como la abolición total e irreversible de la función de todo el cerebro, incluyendo el tronco cerebral. La declaración de muerte encefálica debe ser segura e inequívoca, para lo cual se requiere no solamente de una serie de pruebas neurológicas efectuadas cuidadosamente, sino también establecer la causa del coma, asegurar su irreversibilidad, la resolución del más mínimo signo neurológico conducente a error, el reconocimiento de posibles factores de confusión, la interpretación de hallazgos de neuroimagen y la realización de cualquier prueba confirmatoria que parezca necesaria[8]

    Además de la muerte encefálica, el citado artículo habla de otras dos formas más de muerte, a saber: muerte del tronco encefálico[9]y muerte de la neocorteza cerebral[10]o estado vegetativo persistente.

    Historia del vocablo "eutanasia"

    El término "eutanasia" que significa algo muy distinto de lo que indica su etimología y el uso primero que tuvo; se ha impuesto en el lenguaje especializado, e incluso en la calle, y conlleva un notable carga de ambigüedad. Esta misma ambigüedad hace que se entienda con el mismo término cosas distintas, incluso contrarias. La cuestión es ¿qué entendemos por eutanasia? ¿nos referimos todos a lo mismo cuando decimos eutanasia?

    M. Vidal[11]ofrece una historia del uso del vocablo en cuestión. Así se puede distinguir al menos dos usos, como ejemplo de lo dicho anteriormente.

    • Uso normalizado: se define como eutanasia a la "muerte sin sufrimiento físico" y restrictivamente, la que es provocada voluntariamente. Aquí ya se puede apreciar un sentido lato, es decir, el etimológico de "muerte dulce" y otro sentido restringido, el de "muerte por acción de ayuda externa".

    • Usos fácticos: en este ámbito tiene una multitud de usos fácticos, convirtiéndose así en un lugar de apelación polisémico. A modo de ejemplo citamos los siguientes:

    • sentido etimológico: muerte sin dolor, buena muerte

    • lucha contra el sufrimiento, a cualquier precio

    • supresión de la vida de un enfermo a petición propia o de terceros (familiares, médicos)

    • decisión de abstenerse de medios extraordinarios, considerados "desproporcionados" en la fase terminal y vistos como "encarnizamiento terapéutico"

    • derecho a la propia muerte, significando la muerte apropiada, denominada también "muerte digna".

    Ante esta situación, nos parece que ayudará un breve recorrido histórico de la evolución del término.

    "Eutanasia" fue un vocablo empleado en el occidente europeo, que tiene su raíz en el mundo grecorromano.

    Deriva del griego ??????????: morir bueno.

    el verbo ??????????: morir bien y

    el adjetivo ??????????: el que ha muerto bien.

    A lo largo de la historia estos tres vocablos han recibido tratamientos distintos y no siempre indicaban la misma realidad.

    EL uso inicial fue el hecho de tener un "buen morir", en el mundo grecorromano, era objeto de deseo y petición, prescindiendo de la ayuda o no al morir. Esta idea se resume en la frase "felici vel honesta morte mori". Así lo ha utilizado también Cicerón refiriéndose a la muerte de Augusto. Luego el cristianismo asumió el hecho de la muerte como un "morir en el Señor", pues Dios es el Señor de la vida y de la muerte; así surgen las ars moriendi que subrayan el sentido agónico y de sublimación de los sufrimientos con su poder de purificación de los pecados. El "morir bien", (eutanasia) es una entrega sin condiciones, una aceptación y un ofrecimiento.

    El primer uso médico de "eutanasia" se dio en el Renacimiento y se aplica al buen morir en el sentido físico, como último proceso de la salud y la vida del ser humano. F. Bacon en el siglo XVII en su Novum Organun escribe sobre ella y destaca abiertamente la acción médica eutanásica tanto externa como interna (atención del alma o al estado interior del paciente)[12] Pero el que más influencia tuvo en este tema fue Tomás Moro (1478-1535), quien en su Utopía[13]brinda el concepto médico y moral de eutanasia. Enumeramos los pasos mencionados por T. Moro:

    • atención esmerada a los enfermos

    • una enfermedad incurable, intolerable que quita todo placer a la existencia de la tierra (…) legitima la muerte voluntaria y la eutanasia en Utopía

    • tiene en cuenta los derechos de la persona: responsabilidad moral, libertad.

    • entra en juego la sanción social y religiosa representada por los magistrados y los sacerdotes. El enfermo es miembro de la sociedad y pertenece a ella. Pero por otra parte, los sacerdotes son intérpretes de la divinidad.

    • finalmente la clara distinción entre eutanasia y simple suicidio. La primera es calificada de "honorable" y el segundo de crimen.

    En los siglos XIX y XX se produce una confrontación en el campo médico-ético-jurídico-social de la realidad del morir. La eutanasia cubre un amplio espectro de situaciones y preocupa a toda la población provocando actitudes de rechazo o aceptación.

    Presentamos a continuación, algunos de los significados mas frecuentes de eutanasia o tipos de la misma:

    • Eutanasia agónica: ayuda a morir sin dolor o como interrupción de la vida en la fase terminal. Esto estaría en la línea de los humanistas del Renacimiento.

    • Eutanasia social o eugenésica: está propiciada por movimientos sociales, políticos, racistas, que surgieron en el siglo pasado y se concretaron en políticas reales, v.g. el nazismo. Cuanto Nietszche reclamaba la eutanasia para los "parásitos de la sociedad, para esos enfermos a los que ni siquiera conviene dejar vivir más tiempo, pues vegetan indignamente, sin noción del porvenir", está pensando en: los niños subnormales, los enfermos mentales, los incurables, los de razas inferiores, etc.

    • Sentido generalizado de eutanasia: actualmente bajo situaciones eutanásicas quedan incluidos, por lo menos, los siguientes: eutanasia agónica, lenitiva, suicida, homicida, negativa, positiva, directa, indirecta, adistanasia, derecho a morir con dignidad.

    Al término de este breve y sintético recorrido en la historia del vocablo que nos atañe, nos encontramos ante un panorama nada fácil, complejo y una diversificación conceptual que se corresponde con la misma realidad. Muchos de los problemas se deben a esta ambigüedad y la poca clarificación a la hora de debatir y buscar consensos o simplemente reflexionar. Así tenemos la respuesta a la cuestión planteada al comienzo de esta sección: No entendemos lo mismo, ni nos referimos a la misma realidad cuando decimos "eutanasia".

    Reconstruyendo la expresión y el concepto

    M. Vidal propone la reconstrucción de la expresión y el concepto buscando una mayor precisión conceptual y una mayor riqueza de expresiones. Así llega a distinguir tres situaciones éticas distintas:

    • Eutanasia: abarcan todas las situaciones en las que no se respeta el valor de la vida humana, y por lo tanto se impone la muerte a uno mismo a otro en la fase final de la vida. Suele denominarse también "eutanasia activa"

    • Distanasia: incluyen situaciones en las que se prolonga inhumanamente la vida y no se propicia así la posibilidad de tener una muerte digna. La situación contraria es la "adistanasia", que coincide con el derecho a morir dignamente e identificándose con ciertos significados que se dan al término de "eutanasia pasiva". Pero se opta por suplirlo por el término primero.

    • Ortotanasia: se refiere a la situación ideal en la que se respeta y se realiza los dos valores indicados: respeto a la vida humana y el derecho a morir dignamente.

    II- ¿QUÉ DICE EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA?

    Aquí vamos a seguir a J.R. Flecha[14]que ofrece un interesante recorrido por los hitos más importantes del magisterio desde Pío XII hasta Juan Pablo II.

    • 1. Pío XII

    Su magisterio es amplio y detallado que implican un acercamiento entre los límites de la moral y la medicina. El contexto era muy interesante, pues la biología y la medicina comenzaban a plantear profundos interrogantes a la dogmática, específicamente a la moral. Decía en su discurso a las comadronas: "no hay ningún hombre (…) ninguna indicación médica (…) válido para disponer directamente sobre la vida humana inocente", luego condena "la destrucción directa de la llamada vida sin valor, nacida o todavía por nacer, practicada en gran número hace pocos años". Aún explicita más al decir que "la vida de un inocente es intangible y cualquier atentado o agresión directa contra ella es la violación de una de las leyes fundamentales, sin las que no es posible una segura convivencia humana"[15]

    En una intervención[16]respondió a tres interrogantes que le plantearon, resumiendo, dijo que el cristiano no tiene ninguna obligación de aceptar el dolor por el dolor, afirmando así la licitud moral de la anestesia y sus prácticas. La tercera respuesta, que interesa a nuestro tema, afirma que "los hombres no deberían pedir por propia iniciativa la supresión del conocimiento para afrontar la muerte, a menos que haya para ello serios motivos (…) tampoco es lícito suprimir el conocimiento cuando al enfermo se le incapacitaría para cumplir sus deberes morales graves que le quedasen por realizar". Luego acota que si ya se ha cumplido con todos los deberes morales, es lícito usar la anestesia para ello.

    El 24 de noviembre de 1957, el Papa abordando el tema de la reanimación y ante las consultas responde que la técnica de reanimación no es inmoral, que en los casos ordinarios el anestesiólogo tiene el derecho de utilizar los aparatos de respiración artificial, pero no está obligado a ello. En cuanto a la aceptación o rechazo de recurrir a los aparatos de respiración artificial por parte del paciente o los familiares, responde que habitualmente, el deber moral no obliga sino al empleo de medios ordinarios. Según el Papa, el médico puede retirar el respirador antes de que se produzca la paralización definitiva de la circulación. Ante la pregunta ¿en qué momento considera la Iglesia católica al paciente como "muerto" o cuándo, según las leyes naturales, debe declarársele "muerto"? el Pontífice responde que es competencia del médico, y de la medicina determinar ese momento y no es competencia de la Iglesia. [17]

    En otra alocución, la del 24.2.1957 afirmó que "la eutanasia, es decir, la voluntad de provocar la muerte, está evidentemente condenada por moral; pero si el moribundo consiente en ello, está permitido utilizar con moderación narcóticos que dulcifiquen su sufrimiento, aunque entrañen una muerte más rápida. En este caso la muerte no ha sido querida directamente (…)"

    • 2. El Concilio Vaticano II y doctrina posterior

    • a. En el contexto de GS 27 que afirma que debe considerarse al prójimo como otro yo, cuidando en primer lugar de su vida y de los medios necesarios para vivirla dignamente; denuncia expresamente prácticas infamantes que "degradan la civilización humana, deshonran más a sus autores que a sus víctimas y son totalmente contrarias al honor debido al Creador" (ibid). Aquí se mencionan expresamente los "homicidios de cualquier clase, genocidios, aborto, eutanasia y el mismo suicidio deliberado". Según J.R. Flecha, el Concilio, a falta de una definición más precisa, cuando habla de eutanasia entendía lo que dijo Pío XII, es decir, la eutanasia activa o positiva y directa.

    • b. Pablo VI también tuvo ocasión de manifestar su pensamiento, condenando el ejercicio de la eutanasia como un acto de homicidio y el consentimiento en su administración como un acto de suicidio, por otra parte considera como una tortura inútil el hecho de imponer la "reanimación vegetativa en la fase última de una enfermedad incurable"[18]

    • c. Entre las variadas intervenciones de Juan Pablo II basta recordar el discurso a las comadronas (obstetras?) católicas, así como el dirigido a los obispos de Canadá durante su visita ad limina (19.11.1993) del cual citamos lo siguiente: "una actitud responsable con respecto a la vida excluye absolutamente que una persona pueda tener a intención explícita de provocar su propia muerte o la muerte de otra persona inocente, sea por acción u omisión. (…) es necesario recordar a los que solicitan la legalización del llamado derecho a una muerte digna, que ninguna autoridad puede recomendar o permitir legítimamente esa ofensa a la dignidad de la persona humana".

    • 3. Declaración de la Congregación para la doctrina de la Fe.

    Durante el mismo pontificado de Juan Pablo II existen dos documentos importantes; una declaración explícita sobre la eutanasia y una encíclica sobre la vida humana. La declaración Iura et bona del 5.5.1980 comienza vinculando la eutanasia con la defensa de los derechos y valores de la persona humana. La primera parte considera la vida humana como fundamento de todos los bienes y fuente y condición de toda actividad humana. En la segunda parte define la eutanasia como "la intervención de la medicina encaminada a atenuar los dolores de la enfermedad y de la agonía, a veces incluso con el riesgo de suprimir prematuramente la vida", luego ofrece el principio fundamental:

    "Nada ni nadie puede autorizar la muerte de un ser humano inocente, sea feto o embrión, niño o adulto, anciano, enfermo incurable o agonizante. Nadie, además, puede pedir este gesto homicida para sí mismo o para otros confiados a su responsabilidad, ni puede consentirlo explícita o implícitamente. Ninguna autoridad puede legítimamente imponerlo ni permitirlo. Se trata, en efecto, de una violación de la ley divina, de una ofensa a la dignidad de la persona humana, de un crimen contra la vida, de un atentado contra la humanidad"[19]

    En la cuarta parte acerca del uso proporcionado de los medios terapéuticos, presenta algo novedoso, siempre en palabras de nuestro autor, que responde al temor generalizado de un abuso de los medios de reanimación sobre el enfermo incurable.

    "Hasta ahora los moralistas respondían que no se está obligado nunca al uso de los medios . Hoy en cambio, (…) algunos prefieren hablar de medios . En cada caso, se podrán valorar bien los medios poniendo en comparación el tipo de terapia, el grado de dificultad y el riesgo que comporta, los gastos necesarios y las posibilidades de aplicación con el resultado que se puede esperar de todo ello, teniendo en cuenta las condiciones del enfermo y sus fuerzas físicas y morales"[20]

    Luego enuncia algunas conclusiones a modo de ejemplo:

    A falta de otros remedios, es lícito recurrir, con el consentimiento del enfermo, a los medios puestos a disposición por la medicina más avanzada, aunque estén todavía en fase experimental y no estén libres de todo riesgo. Aceptándolos, el enfermo podrá dar así ejemplo de generosidad para el bien de la humanidad.

    — Es también lícito interrumpir la aplicación de tales medios, cuando los resultados defraudan las esperanzas puestas en ellos. Pero, al tomar una tal decisión, deberá tenerse en cuenta el justo deseo del enfermo y de sus familiares, así como el parecer de médicos verdaderamente competentes; éstos podrán sin duda juzgar mejor que otra persona si el empleo de instrumentos y personal es desproporcionado a los resultados previsibles, y si las técnicas empleadas imponen al paciente sufrimientos y molestias mayores que los beneficios que se pueden obtener de los mismos.

    Es siempre lícito contentarse con los medios normales que la medicina puede ofrecer. No se puede, por lo tanto, imponer a nadie la obligación de recurrir a un tipo de cura que, aunque ya esté en uso, todavía no está libre de peligro o es demasiado costosa. Su rechazo no equivale al suicidio: significa más bien o simple aceptación de la condición humana, o deseo de evitar la puesta en práctica de un dispositivo médico desproporcionado a los resultados que se podrían esperar, o bien una voluntad de no imponer gastos excesivamente pesados a la familia o la colectividad.

    — Ante la inminencia de una muerte inevitable, a pesar de los medios empleados, es lícito en conciencia tomar la decisión de renunciar a unos tratamientos que procurarían únicamente una prolongación precaria y penosa de la existencia, sin interrumpir sin embargo las curas normales debidas al enfermo en casos similares. Por esto, el médico no tiene motivo de angustia, como si no hubiera prestado asistencia a una persona en peligro.

    • 4. Encíclica Evangelium Vitae

    Este documento sigue y resume los anteriores, analiza las causas de la eutanasia (EV 64) y se repite la definición de Iura et bona y se la distingue de la decisión de renunciar al mal llamado "enseñamiento terapéutico" y aconseja el recurso a los cuidados paliativos (EV 65). No obstante llama la atención que al final, en un lenguaje solemne desacostumbrada dice "confirmo que la eutanasia es una grave violación de la ley de Dios"

    Al terminar este recorrido, obviando lo del magisterio del episcopado español que ofrece el autor, puede llegar a invadirnos un cierto sentimiento ambiguo; por una parte, se percibe una gran unanimidad y por otra parte, cabe preguntarnos si es posible continuar avanzando. De todos modos, esto hace evidente que el problema de la eutanasia es hoy más urgente que nunca, implica a muchas personas, debe ser cuidadosamente delimitado y replantea la cuestión de las relaciones entre la moral, la legislación y el derecho.

    III- PARA LA REFLEXIÓN ÉTICA

    Según J. R. Flecha la moral tiene que preguntarse cómo actuar, aquí y ahora, para que el acto humano del morir sea realmente un "acto", una real actuación y no un simple padecimiento; para que sea realmente humano y no angelical ni vegetativo, para que sea realmente una muerte, no un suicidio ni un asesinato. Una muerte humana, y humanizadora para el moribundo, para su familia y para la sociedad.

    Nuestro autor hace una crítica de la metodología tradicional para pensar la eutanasia y propone criterios o rasgos para una nueva forma de abordar la cuestión. Presenta como una posible opción las ideas R. McCormick que incluyen la realidad del conflicto de valores, la calidad de vida, sobre la cantidad, etc.

    Analizamos a continuación las distintas situaciones con la dialéctica del conflicto de valores, seguimos la presentación del autor.

    • Conflicto de valores y situaciones eutanásicas

    La eutanasia activa, por la que eventualmente se decidiera el enfermo en casos límite o la que él mismo pudiera pedir a los demás, ha de considerarse como una capitulación frente a la tarea auténticamente ética de la aceptación y realización del valor de su vida y aun de su muerte. Quienes plantean la legitimidad de tal opción fundándose solamente en el principio de autonomía del paciente, demuestran una carencia ética lamentable. Porque en realidad, imponer una particular teoría del bien, ya fuera basado en la libertad individual o en la santidad de la vida, no haría más que violar la autonomía de los que no compartieran tal teoría (J. P. Safranek).

    La decisión por cuenta ajena ha planteado serios problemas éticos, ¿quiénes? ¿En qué casos? ¿Cómo? Un mejor planteamiento antropológico de los principios de la vida y la muerte y una más humana organización asistencial haría que el enfermo deseara con menos frecuencia la muerte (Regan).

    • Conflicto de valores y situaciones anti-distanásicas (adistanasia)

    Ofrecen gran variedad de planteamiento, no obstante, se lo puede ubicar dentro de un afán desmesurado de prolongar la vida humana, reducida a veces a niveles puramente vegetativos. El conflicto de valores entre el valor de la vida humana y el derecho a morir dignamente admite algunas conclusiones. Creemos que entra dentro del derecho a morir humanamente, no prolongar indebidamente la vida del hombre, más allá de lo que presumiblemente es el espacio de la realización de la libertad humana. (M. Vidal)

    Algunas situaciones donde podría aplicarse el mencionado conflicto de valores:

    • cuando las técnicas reanimadoras siguen manteniendo una vida vegetativa y ha sido comprobada la muerte clínica del paciente.

    • cuando no pueda comprobarse la existencia de la muerte clínica y sin embargo la utilización de los medios auxiliares no hace sino prolongar un estado de vida vegetativa, podría ser recomendable suspender el tratamiento distanásico atendiendo a razones suficientes.

    • cuando la utilización de un medio, no producirá otro resultado que prolongar brevemente la existencia, por otra parte dolorosa, no hay obligación de prolongar la vida.

    • cuando por la escasez de recursos se plantea el problema de tener que elegir entre dos vidas, habrá que preguntarse cuál de ellas presenta más esperanzas de recuperación y más posibilidades de constituir una vida plenamente humana.

    • cuando se da una discrepancia entre el juicio valorativo del médico y el juicio del paciente – o mejor aun de sus familiares- puede presentarse otro serio conflicto. El médico podrá y deberá aconsejar, orientar, con respecto a la utilización de los medios de reanimación, pero deberá respetar la decisión última del enfermo o sus familiares.

    • La alternativa de la ortotanasia

    El neologismo es atribuido a Eisler, aunque ya fue utilizado antes. Se trataría entonces, ya como lo hemos dicho más arriba, del modo de morir adecuado a la realidad de la misma muerte. La ortotanasia ofrecería al paciente los instrumentos emotivos para llegar a la aceptación realista de los propios límites. Si tal propuesta significa una atención integral (técnica, humana, religiosa, etc) del paciente, sería bienvenida y aceptada no solo pora la sociedad general, sino también por el discurso ético cristiano. Sin embargo no falta quien piensa que, una vez más, la propuesta puede quedarse en una simple palabra biensonante[21]

    Hasta aquí, el contenido ético del morir se resume en la realización de dos valores:

    • el respeto ético a la vida humana

    • la exigencia ética de una muerte digna de la persona humana

    Estos dos valores deberán iluminar los discernimientos y las decisiones éticas. La síntesis ética consistirá en mantener el equilibrio, muchas veces agónico, los dos valores indicados. Esto se verificaría en la ortotanasia que viene a ser la resolución armónica del doble valor: respeto a la vida humana (que no realiza la eutanasia, exagerando el valor "derecho a morir") y el derecho a una morir dignamente (que no realiza la distanasia, exagerando el valor "aprecio exagerado de la vida")[22]

    CONCLUSIÓN

    Luego de este breve pero interesante recorrido grosso modo por la problemática de la muerte y las cuestiones que giran en torno a ella, no podemos sino afirmar la necesidad de seguir investigando, estudiando, reflexionando el acto humano de la muerte. Hoy más que nunca se hace necesario planteamientos claros, que aporten riqueza y ofrezcan alternativas de solución válidas éticamente, no cacoéticas, sino decisiones y opciones que logren respetar los dos principios de fondo en la cuestión: el derecho a una muerte digna y el valor fundamental de la vida humana.

    Han faltado más dimensiones por abordar y somos conscientes de ello, pero por la naturaleza del trabajo, creemos que puede ser un punto de entrada inicial al tema. Nos parece que toda la reflexión ética, sea cristiana o no, le debe ser imposible soslayar estos dos principios antes mencionados. Ante el tecnicismo, la deshumanización de la vida y la muerte misma, el intento del hombre de enseñorearse del don y por lo tanto de algo recibido gratuitamente nos invita a agudizar la mirada y discernir en todas las situaciones y evitar, en lo posible, los dos polos; ni la eutanasia ni la distanasia.

    Queremos terminar con una reflexión de J. R. Flecha:

    Para el cristiano, morir es aceptar la vida como camino, nunca completo y siempre perfectible, nunca abandonado en desesperación pero nunca dejado con desprecio.

    (…)es haber recibido la vida como un don que se recibe en gratuidad y se restituye con gratuidad en la soberana libertad de la pobreza.

    (…)es haber realizado la vida como una tarea, en la alegría de haber colaborado en la creación del mundo y en la felicidad del descanso merecido.

    (…)es haber construido la vida como un encuentro personal de comunión y hacer de la partida el último gesto de comunicación.

    (…)es encontrarse con Alguien[23]

    ANEXO

    CRITERIOS NEUROLÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE MUERTE CEREBRAL

    (U.S. Guidelines)

    Defining death: medical, legal, and ethical issues in the determination of death. President´s Commission for the study of ethical problems in Medicine and Biomedical and Behavioral Research, US Government Printing Office, 1981[24]

    • 1. Cese de todas las funciones cerebrales valorables clínicamente.

    Coma profundo

    Ausencia de los siguientes reflejos cerebrales:

    Reacción pupilar a la luz

    Reflejos oculocefálicos

    Reflejos oculovestibulares

    Reflejo corneal

    Reflejos orofaringeos

    Reflejos respiratorios: test de apnea

    Test de confirmación en caso de duda

    2. Cese irreversible de todas las funciones cerebrales

    Se conoce la causa del coma y es suficiente para que se pierdan las funciones cerebrales

    Exclusión de posibilidades de recuperación de las funciones cerebrales, descartar:

    Intoxicación metabólica o por drogas

    Hipotermia

    Shock

    El cese de las funciones persiste tras un adecuado período de observación

    El período de observación depende del juicio clínico

    Cuando el EEG es plano: observación clínica durante 6 horas

    Cuando no se cuenta con EEG: observación clínica durante 12 horas

    En la anoxia cerebral: observación clínica durante 12 horas (menos si se hace alguna otra prueba)

    Pruebas de confirmación:

    EEG

    Diagnóstico del cese del flujo cerebral

    Angiografía

    Gammagrafía

    Doppler

    FEDERACIÓN MEXICANA DE COLEGIOS DE ANESTESIOLOGIA[25]

    Diagnóstico de Muerte Encefálica

    Existe actualmente cerca de 30 criterios para definir el diagnóstico de muerte encefálica. Todos estos, sin embargo, se basan en la pérdida de las funciones corticales y de tallo cerebral, así como en la pérdida de respuestas estructuradas e integradas por arriba del agujero magno. La base anatómica para definir la muerte encefálica es la ausencia de funciones por arriba del agujero magno11,12. Sin embargo, una lesión intracraneal que se traduzca en muerte encefálica (ME), puede dejar zonas intactas o funcionando anormalmente, de tal manera que ciertas respuestas puedan ser integradas. Se ha demostrado que actividad del EEG a 2.5 &µV (cerca del umbral ruido/actividad del EEG), pueden ser falsas positivas de vida cerebral, cuando esta se define desde el punto de vista de sapiencia, conciencia, lucidez etc.13-15. Además de que esta actividad puede relacionarse con estructuras cerebrales aún funcionado pero en un estado tal que su recuperación no es probable. Por otro lado, la ausencia de funciones por arriba del agujero magno, con la presencia de una médula espinal teóricamente intacta, representa una preparación humana cuadripléjica muy parecida a una preparación animal espinal.

    Aunque para el diagnóstico de muerte encefálica no es estrictamente necesario la demostración de un EEG isoeléctrico, y puede realizarse sobre bases clínicas, desde el punto de vista legal este diagnóstico debe de sustentarse por la presencia de un EEG isoeléctrico repetido en un plazo de 6 horas y sin respuesta a estímulos externos. En hospitales donde no sea posible realizar un EEG, el diagnóstico de muerte encefálica debe hacerlo un profesional con experiencia (neurólogo, neurocirujano, anestesiólogo, intensivista), ajeno al equipo médico a cargo del paciente y ajeno al equipo médico encargado de la extracción.

    Cuando se cumplen satisfactoriamente todos los requisitos necesarios para realizar la extracción de un donador cadavérico, el equipo quirúrgico y especialmente el Anestesiólogo, deberá corroborar que los criterios se cumplen en el 100%, que no hay discrepancias entre los familiares y que se ha firmado el certificado de defunción. Durante la fase de identificación del donador y establecimiento de la ME, el candidato a donador deberá recibir en la Unidad de Cuidados Intensivos el tratamiento específico, sin reparar en costos, destinado a evitar el deterioro somático, como si el sujeto estuviera vivo y en estado crítico potencialmente recuperable.

    Con respecto a la prueba de la apnea, esta deberá realizarse siempre en presencia de oxigenación apneúsica. Una prueba de apnea sin oxigenación pasiva no es recomendable, porque además de sus efectos potencialmente peligrosos para un cerebro en mal estado pero potencialmente recuperable, la hipoxemia resultante podría ocasionar movimientos complejos de las extremidades y del tronco, probablemente como consecuencia de isquemia medular, que podrían confundirse con movimientos de origen cerebrales.BIBLIOGRAFÍA

    • VIDAL, M. Eutanasia: un reto a la conciencia. Madrid, San Pablo, 1994

    • FLECHA, J. R., Bioética, La fuente de la vida, Salamanca 20072

    • Congregación para la doctrina de la fe, Iura et bona sobre la eutanasia, [online] en:

    • LORES H, Juan Carlos et al. Muerte encefálica bioética y trasplante de órganos. Rev. méd. Chile, Santiago, v. 132, n. 1, enero 2004.Disponible en . accedido en 02 sept. 2009. doi: 10.4067/S0034-98872004000100016.

    • GHERARDI, Carlos R. A 40 años del "Informe Harvard" sobre la muerte encefálica. Medicina (B. Aires). [online]. set./out. 2008, vol.68, no.5 [citado 03 Setembro 2009], p.393-397. Disponível na World Wide Web: . ISSN 0025-7680

    • GAFO, J. et all, La eutanasia y el derecho a morir con dignidad, Madrid, Paulinas, 1984

    • GAFO, J. Diez palabras claves en bioética, Estella, EVD, 1993

    • BLÁZQUEZ, N., Bioética fundamental, Madrid, BAC, 1996

    • GRACIA GUILLEN, D., Fundamentación de la bioética, Bogotá, El Búho, 2000

    • Conferencia Episcopal Española, La eutanasia es inmoral y antisocial [online] en:

     

     

    Autor:

    Edgar Amado D. Toledo Ledezma, OP

    Prof. Mg. Alberto Bochatey, OSA

    Quinto año

    Julio 2009

    Buenos Aires

    Pontificia Universidad Católica Argentina

    Santa María de los Buenos Aires

    Facultad de Teología

    Proseminario de Bioética

    [1] M. VIDAL, Eutanasia: un reto a la conciencia. Madrid 1994, 5.

    [2] K. RAHNER, Sentido teol?gico de la muerte, Barcelona 1965, 34 citado por J.R. FLECHA, Bio?tica, La fuente de la vid, Salamanca 2007

    [3] J.R. FLECHA, op.cit. 348ss

    [4] cf. M. VIDAL, op.cit. 33ss

    [5] M. VIDAL, J.R.FLECHA, D. GRACIA GUILLEN y otros.

    [6] Morrison, indicaba desde el comienzo que el tema en cuesti?n no era un evento sino un proceso continuo, gradual y complejo que exced?a la biolog?a y la medicina y que todo acuerdo sobre este punto necesitaba, adem?s de una intensa indagaci?n filos?fica, ?tica, legal y social, ser asumido y comprendido por la sociedad, quien en definitiva tendr?a que delinear y aceptar el nuevo concepto sobre la misma, cf. GHERARDI, Carlos R. A 40 a?os del "Informe Harvard" sobre la muerte encef?lica. Medicina (B. Aires). [online]. set./out. 2008, vol.68, no.5 [citado 03 Setembro 2009], p.393-397. Dispon?vel na World Wide Web: . ISSN 0025-7680

    [7] ?Es competencia del m?dico dar una determinaci?n clara y precisa de la muerte y del momento de la muerte de un paciente que muere sin recobrar la conciencia(?)?AAS 49 citado en M. VIDAL, op.cit., 34

    [8] LORES H, Juan Carlos et al. Muerte encef?lica bio?tica y trasplante de ?rganos.?Rev. m?d. Chile,?Santiago,?v. 132,?n. 1,?enero?2004.Disponible en . accedido en 02?sept.? 2009.? doi: 10.4067/S0034-98872004000100016.

    [9] La muerte del tronco cerebral puede diagnosticarse en la cabecera del paciente, basado s?lo en la exploraci?n cl?nica, sin recurrir a investigaciones complementarias. Estos criterios de tronco hacen ?nfasis en la ausencia de reflejos troncoencef?licos y son muy estrictos en definir el test de apnea. El electroencefalograma ser?a una prueba irrelevante de acuerdo a estos criterios, ya que no aportar?a ninguna informaci?n mayor que la evaluaci?n cl?nica. Idem

    [10] Propone definir la muerte como la p?rdida de la funci?n que es indispensable para la naturaleza humana: la conciencia. La defensa de esta posici?n plantea que ?la p?rdida irreversible de las funciones corticales superiores, la conciencia y las funciones cognitivas son necesarias y suficientes para diagnosticar la muerte? Idem

    [11] M.VIDAL, op.cit., 47-55

    [12] La funci?n del m?dico es devolver la salud y mitigar los sufrimientos y dolores no solo en cuanto que esa mitigaci?n puede conducir a la curaci?n, sino tambi?n en cuanto que puede procurar una eutanasia: muerte tranquila y f?cil. En nuestro tiempo los m?dicos abandonan a los enfermos cuando han llegado al final. Por el contrario deber?an tener una nueva ciencia. Esta b?squeda la entendemos como la eutanasia externa, que se distingue de la otra eutanasia que tiene por objeto la preparaci?n del alma. Citado en M. VIDAL, op.cit. 52

    [13] T. MORO, Utop?a, Alianza, 161-162 citado en Ib?dem, 54

    [14] J. R. FLECHA, op. cit., 352-365

    [15] Discurso de P?o XII a las comadronas el 20.10.1951

    [16] Discurso al IX Congreso nacional de la Sociedad italiana de anestesiolog?a el 24.2.1957

    [17] Sobre este tema J.R.Flecha y para su profundizaci?n, menciona a G. Perico, Aspetti della rianimazione: Agiornamenti Sociali 34 (1983) 39-37

    [18] Carta escrita en su nombre por el Card. Villot al secretario general de la Federaci?n internacional de las asociaciones m?dicas cat?licas en DC 1738 (1978)

    [19] Congregaci?n para la doctrina de la fe, Iura et bona sobre la eutanasia, disponible en:

    [20] Ibid.

    [21] Propuesta por M. Vidal entre otros, bien acogida por Zapparoli, Adler Segre, y resistida con reservas por G. di Mola

    [22] M. VIDAL, op.cit

    [23] J.R. FLECHA, El derecho a morir dignamente en Colligite 22 (1976) 136 citado en J.R. FLECHA,op.cit.,380

    [24] http://www.uninet.edu/criterios/F501.html

    [25] http://www.fma.org.mx/Educaci%C3%B3n/PAC/Muerteencefalica/Donaci%C3%B3ndeorganos/tabid/142/Default.aspx

    Partes: 1, 2
     Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter