Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Ejercicios coreográficos en el mejoramiento de las habilidades de los practicantes de Gimnasia Artística



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Ejercicios Coreográficos
  3. Habilidades técnicas
  4. Conclusiones
  5. Bibliografía

Resumen

Conocido es por todos que la práctica contemporánea deportiva se está caracterizando por un gran crecimiento de los record y las marcas que implican una preparación más eficiente de todos los sujetos inmersos en el proceso deportivo. Se hace imprescindible un crecimiento del rigor científico con que se aborden cada uno de los componentes de este proceso.

La Gimnasia Artística Deportiva no se ve aislada de estas necesidades y por ello en el campo de investigación no solo tenemos que estudiar las técnicas específicas del deporte sino también las capacidades físicas que contribuyen grandemente a la preparación de los atletas y por ello que los ejercicios coreográficos son un factor determinante en el desarrollo deportivo de la vida de un gimnasta principalmente en la de categorías de 9 a 10 años.

Este trabajo ha sido motivado debido a la necesidad de medios y condiciones que presenta la práctica y desarrollo de la Gimnasia Artística en nuestro municipio, poniendo una batería de ejercicios que faciliten el trabajo de los coreógrafos y atletas.

La Gimnasia Artística es una forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia competitiva consiste en series de pruebas preestablecidas, masculinas y femeninas, cada una de las cuales puntúan por separado para determinar un ganador .Abaurrea, L. (2000)

Es un deporte muy bonito tanto para mujeres como para hombres ya que ayuda en el desarrollo del individuo, porque desarrolla muchas capacidades físicas para la vida deportiva y cotidiana del mismo tanto en el valor como en fuerza estructura corporal y sirve como medio de enseñanza para cualquier otro deporte ya que este es uno de los más completos en este campo.

Dentro de las ventajas que ofrece la coreografía tenemos:

  • Evitar lesiones.

  • Mayor eficiencia de movimiento.

  • Mejor postura (asociada con problemas de espalda baja) y otros.

  • Ayuda el mejoramiento de la técnica y las demás capacidades.

Mejora la coordinación

El presente trabajo se propuso valorar la influencia de una batería de ejercicios coreográficos en el mejoramiento de las habilidades técnicas en niños de la categoría 9 y 10 años masculinos de la Gimnasia Artística, tomándose como muestra el área deportiva provincial de Cienfuegos.

El nivel de desarrollo de las modalidades gimnásticas exige un trabajo tenaz y continuo, encaminado al desarrollo de las cualidades físicas y al dominio de complejas y diversas técnicas de ejecución de los ejercicios.

El estilo de ejecución de estos ejercicios se caracteriza en la actualidad por una ligereza singular, que se consigue insertando gran número de saltos y elementos de baile, unidos a elementos acrobáticos, pre-acrobáticos o con el uso de instrumentos. Por ello, para los gimnastas es muy importante llegar a dominar la llamada "escuela de movimientos", a través de la preparación coreográfica, ya que ésta es un elemento esencial del proceso de perfeccionamiento de los ejercicios múltiples y sobre todo, de los ejercicios a manos libres.

La Gimnasia Artística Masculina.- Practicada por los varones en 6 aparatos que son: suelo, caballo con arzones, anillas, salto sobre caballo, barras paralelas y barra fija, donde predominan movimientos acrobáticos para los que el deportista ha de requerir gran agilidad, velocidad, flexibilidad y fuerza, además de reflejos y orientación en el aire extraordinarios comparados con cualquier otro deporte. Además se presentan movimientos de relevancia artística como ser posiciones de equilibrio y fuerza excepcionalmente dificultosas y ejercicios coreográficos.

La coreografía es la parte dentro de la Gimnasia Artística que contribuye a formar la elegancia en las selecciones la cual está formada por diferentes tipos de enlaces.

El Gimnasta puede lograr una selección con un gran contenido de dificultades y que puede estar a la par de la élite internacional, pero si este no es capaz de lograr la misma con un gran virtuosismo y elegancia, todo sería un fracaso, por lo que es de gran importancia la coreografía dentro de su entrenamiento.

Si consideramos la palabra coreografía, veremos que etimológicamente significa "escribir bailes" (del griego choréia – bailes y gráphein – escribir), y desde el punto de vista danzaría significa "el arte de crear o componer una danza" o simplemente "el arte de la danza". Por lo cual, la preparación coreográfica, en el sentido más amplio de la palabra, tendría en cuenta la utilización de diferentes medios para lograr la preparación gradual de los gimnastas como bailarines , con vistas a cumplimentar con éxito los requerimientos que en este sentido imponen los deportes de arte competitivo en su camino hacia la maestría. Lisitskaia, T. S. (2005).

Concepto, tareas y objetivos de la preparación coreográfica. Medios que la componen.

La preparación coreográfica comprende todo el sistema de ejercicios de influencia, dirigidos a la educación de la cultura motriz de los gimnastas, así como a la ampliación del arsenal expresivo. En la secuencia lógica de la enseñanza de los elementos coreográficos deben perseguirse los objetivos siguientes: Lisitskaia, T. S. (2005).

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter