Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Actividades deportivos recreativas para incorporar a los niños del sector de Valle Lindo al boxeo



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Evolución histórica y fundamentos teóricos metodológicos acerca de las actividades deportivas recreativas para la incorporación de los niños al boxeo
  4. Propuesta de las actividades deportivas recreativas para incorporar a los niños en el boxeo
  5. Conclusiones
  6. Bibliografía
  7. Anexos

Resumen

La investigación fue realizada en el sector de Valle Lindo del municipio Sotillo del estado Anzoátegui. En la misma se fundamenta las actividades deportivas recreativas para incorporar a los niños del sector de Valle Lindo al boxeo. Con el objetivo de elaborar una propuesta de actividades deportivas recreativas para incorporar a los niños del sector de Valle Lindo al boxeo

En el desarrollo de esta investigación fueron utilizados métodos científicos, que permitieron realizar un diagnóstico de la situación actual en el sector relacionado con el objeto de investigación, así como la factibilidad de la propuesta.

El diagnóstico realizado permitió comprobar la poca participación de los niños al deporte de boxeo.

Con la aplicación de las actividades deportivas recreativas se pretende incorporar a los niños en el boxeo.

INTRODUCCIÓN.

El deporte programa impulsor de la ocupación del tiempo libre en las montañas, a través de su organismo rector tiene entre sus objetivos incrementar y perfeccionar la educación física, el deporte y la recreación sana sector de la población, mediante el desarrollo de de diferentes actividades

Este tema en cuestión constituye una de las problemáticas a tratar, la atención a las actividades físicas recreativas en este sector atendiendo a las características del territorio y del personal para la actividad en especial con los profesores integrales deportivos comunitarios. los cambios en el comportamiento social de la comunidad, bajo la influencia de Programas de actividad física, deportiva-recreativas, al cual pertenece la investigación

Durante el desarrollo de las observaciones realizadas como parte del diagnostico del problema se pudo constatar que las actividades recreativas son de carácter pasivo reducidas. Observándose que estas no satisfacen las necesidades intereses y preferencias de los participantes en especial de los niños, por lo que la participación es ínfima y en ocasiones comienzan a jugar pero se retiran rápidamente porque no son del agrado de los mismo, al ser monótonas y no satisfacer sus expectativas

Juegos de boxeo con fines recreativos. Son aquellos que contienen medios técnicos de boxeo en su desarrollo y contribuyen al esparcimiento y disfrute de los participantes y espectadores, pudiendo incentivar la incorporación a la práctica del boxeo.

El boxeo es un deporte de combate donde dos individuos combaten bajo una reglamentación y en este no solo se requiere del dominio de las habilidades propias para este deporte y el desarrollo de capacidades físicas, también se requiere del practicante voluntad, decisión, perseverancia, deseos de victoria, concentración de la atención, etc.

La voluntad política existente, permite de manera progresiva la incorporación de toda la población a la práctica sistemática de la educación física y del deporte, en especial de niños, adolescentes y jóvenes en el ámbito escolar, mediante la adopción de un conjunto de medidas

Su aspecto pedagógico, va encaminado a la formación integral de las actuales y futuras generaciones, empleando el deporte como medio educativo, formador de valores tan necesarios en nuestra sociedad

El deporte escolar, lo podemos enfocar desde dos sentidos; el primero referido a la escuela donde se concreta en las clases de educacion fisica y el deporte participativo y el otro en que se desenvuelve que abarca toda actividad fisico deportiva y recreativa e incorporamos esta última que se practica en el contexto de la comunidad que incluye a todos los niños, adolescentes jovenes y adultos con un sentido mucho mas participativo recreativo y competitivo donde realmente toda la comunidad se siente involucrada y partícipe de la actividades.

El deporte participativo entonces se dirige a satisfacer los motivos, intereses y necesidades de todos los escolares tanto en la escuela como en la comunidad sin excepción, sean cuales sean sus aptitudes y condiciones para el deporte. Para dar cabida a la totalidad de niños, adolescentes y jóvenes escolarizados, es por lo que se concibe como práctica masiva, "masividad".

La "masividad" en el deporte, también denominada "deporte masivo o participativo", es un importante medio de bienestar y salud , una opción mas de tiempo libre de forma sana, donde el proposito fundamental es compartir, divertirse, socializarse y adquirir a su vez conocimientos

Por lo que el deporte participativo tiene en los profesores de educación física y profesores integrales deportivos , especialmente los que desempeñan su labor en los sectores de la comunidad uno de sus pilares esenciales, ya que en ellos se centran la organización y desarrollo de las actividades físicas deportivas en la comunidad a través de la programación de actividades físico deportivas y recreativas masivas, siendo importante la utilización de las horas destinadas a la práctica del deporte escolar masivo

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter