Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Actividades físico recreativas para ocupación del tiempo libre



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Desarrollo
  4. Cronograma del
    Conjunto de Actividades Físico-
    Recreativas
  5. Valoración
    Práctica de la Propuesta
  6. Conclusiones
  7. Bibliografía

Resumen

Las actividades físicas recreativas son de gran
importancia para el hombre, ya que mediante las mismas
contribuyen a la formación de un individuo sano, aumenta
la calidad de vida de los mismos, se forman desde el punto de
vista social, cultural; ayudan a la utilización del tiempo
libre, mediante la recreación de forma sana y
constructiva, en sus dimensiones como disciplina y como
política de estado. La intervención comunitaria se
ha impuesto en nuestros días como una necesidad, pues el
desarrollo comunitario en gran medida implica desarrollo social.
La presente investigación tiene como objetivo, proponer un
conjunto de actividades físicas recreativas para la
ocupación del tiempo libre de los adolescentes de la
circunscripción 155 del consejo popular Brines Montoto del
municipio Pinar del Rio. Con la utilización de diferentes
instrumentos de investigación se aplicaron algunos
Métodos Teóricos, Empíricos y
Matemáticos Estadísticos. Como parte de ellos se
realizaron Observaciones, Encuestas, Entrevistas, así como
la utilización de Técnicas Participativas y de
intervención comunitaria que permitieron la
recopilación, tabulación y análisis de los
datos necesarios para dar cumplimiento al objetivo propuesto.
Como resultado final se diseñó un conjunto de
actividades recreativas para la ocupación del tiempo libre
de la población estudiada, el cual se ha concebido
partiendo de los gustos y preferencias de estos adolescentes y
sobre la base de la diversidad y variedad de las actividades,
aprovechando al máximo los recursos e instalaciones
disponibles.

Palabras Claves: Conjunto, actividades, físico,
recreativo, tiempo libre, adolescencia.

Introducción

El tiempo libre es una necesidad social para el
individuo, pues, en cierta medida, de su empleo racional y
útil dependerá el papel que desempeña y
pueda alcanzar el hombre en la sociedad. Durante el tiempo libre
el ser humano realiza variadas actividades deportivas y
recreativas que están en correspondencia con sus intereses
y también con la cultura deportiva del tiempo libre. El
tiempo libre es aquel que resta luego de descontar la
realización de un conjunto de actividades
biológicas o socialmente admisibles de inclusión,
propias de un día natural (24 horas) y que se agrupan bajo
los indicadores: trabajo, transportación, tareas
domésticas, necesidades biofisiológicas y de
obligación social. De ahí se infiere, que
después de un tiempo de trabajo (alta obligatoriedad) y de
la realización de otras que se incluyen en un día
natural que poseen obligación (aseo, alimentación,
transportación, etc.) el que resta de un día
determinado y que permite la opción de una u otra
actividad de interés y preferencia, las cuales constituyen
las actividades de tiempo libre. Proporcionar una
generación saludable físicamente, así como
multilateral y armónicamente desarrollada, resulta cada
vez más una necesidad de nuestra sociedad. Nuestro
país viene realizando una labor extraordinaria en el
desarrollo cultural, ideológico, artístico,
deportivo y de educación en general, tratando de responder
a las necesidades y aspiraciones de cada uno de los miembros de
la sociedad. La ocupación del tiempo libre a través
de actividades físicas recreativas deportivas ayuda a
formarnos como personas, además de tener un
carácter preventivo a algunos de los males que aquejan a
la sociedad: depresión, soledad, aislamiento, alcoholismo,
drogadicción. Esto hace que el tiempo libre sea una
reivindicación de todas las clases sociales y grupos de
edades. (Dumazedier 1975). Las actividades físico
recreativas son aquellas que su contenido así lo indica,
es decir de carácter físico, deportivo o
turístico, a las cuales el hombre se dedica
voluntariamente en su tiempo libre, para el descanso activo, la
diversión y el desarrollo individual. Estas persiguen como
objetivo principal la satisfacción de las necesidades de
movimiento del hombre para lograr como resultado final, salud y
alegría. De aquí podemos inferir la importancia que
reviste esto para la sociedad.

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter