Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Programa de actividad física terapéutica para el tratamiento del adulto mayor hipertenso




Enviado por jose gerardo



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Fundamentación del
    programa
  3. Sistema de evaluación
  4. Análisis e interpretación de
    datos
  5. Bibliografía

Resumen

La investigación aborda el diseño de un
Programa de ejercicios físicos, para disminuir la
Hipertensión arterial en los adultos mayores de la
parroquia urama del municipio Juan José Mora con el
objetivo de que estas se adecuen a las características
físicas y psíquicas de los adultos mayores
hipertensos grado 1, que concurren a los Círculos de
abuelos de la comunidad en estudio y que contribuyan a disminuir
los índices y síntomas de la enfermedad.. Por lo
que se analizaron las alternativas que contribuyeran a realizar y
evaluar las adaptaciones que cumplieran con el objetivo
propuesto. Para ello se utilizaron los métodos del nivel
teórico: histórico-lógico, análisis y
síntesis, e inducción y deducción; del nivel
empírico: la observación, la entrevista, la
revisión documental y el criterio de expertos; y la
estadística descriptiva, como método
matemático y/o estadístico, facilitando el
desarrollo del trabajo. Se detectó un aumento de la
población adulta mayor hipertensa Que practica actividad
física sistemática en la parroquia Urama , se
procede al diseño del Programa de ejercicios
físicos, en correspondencia con sus características
y posibilidades, consultadas con los expertos de la materia, para
valorar su calidad, considerando válida y pertinente la
propuesta, para extender su aplicación en los
círculos de abuelos o grupos creados con similares
características. Pudiéndose considerar como un
aporte a la Cultura Física.

Descriptores: hipertensión, adulto, mayor,
arterial

THERAPEUTIC PHYSICAL ACTIVITY PROGRAM
FOR THE TREATMENT OF HYPERTENSIVE ELDERLY IN THE COMMUNITY OF
URAMA COMUNITY JUAN JOSE MORA .

Monografias.com

AUTHOR:

José Alejandro
Gerardo         alegerardo29@yahoo.com 

PHONE:042684848055        YEAR:
2010

ABSTRACT The research addresses the design of a
physical exercise program to decrease the hypertension in the
elderly of the parish Urama Juan Jose Mora municipality with the
aim that these are appropriate to the physical and psychological
characteristics of older hypertensive degree 1 attending Circles
grandparents of the community under study and to help reduce the
signs and symptoms of the disease.. As discussed alternatives
that would help to conduct and evaluate the adjustments that met
the objective. For that, theoretical methods: historical and
logical analysis and synthesis, and induction and deduction, the
empirical level: observation, interview, document review and
expert criteria and descriptive statistics, and mathematical
method and / or statistical, facilitating the development of
work. Detected an increase in hypertensive elderly population
practicing systematic physical activity in the parish Urama is
the design of physical exercise program, in line with their
characteristics and possibilities, consulted with experts in the
field, to assess their quality, valid and relevant considering
the proposal to extend its application in the circles of
grandparents or groups created with similar characteristics. Can
be considered as a contribution to Physical Culture.
Keywords: hypertension, adult, senior, arterial

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
PARA EL ADULTO MAYOR HIPERTENSO DE LA COMUNIDAD DE
URAMA.

Fundamentación
del programa

El programa de la Actividad Física para el adulto
mayor hipertenso va dirigido al tratamiento de los adultos
mayores hipertensos diagnosticados, clasificados y bajo
prescripción médica previa por un facultativo ya
sea médico o especialista, el cual se desarrollará
en los horarios que se establezcan en las áreas o aldeas
que sean creadas en la comunidad, teniendo en cuenta la alta
incidencia de adultos mayores hipertensos en la población
de la comunidad de Urama, municipio Juan José , estado
Carabobo.

El presente programa consta de un tema ejercicios
físicos para los adultos mayores hipertensos, con cinco
subtemas: ejercicios de calentamiento, ejercicios fortalecedores
sin implementos y con implementos, ejercicios aerobios,
ejercicios respiratorios y ejercicios de relajación
muscular, la frecuencia de las clases por semanas debe ser de
tres a cinco veces con un tiempo de duración de 30-60
minutos con grupos de 15 a 20 adultos mayores, los cuales
serán caracterizados para recibir la actividad
física de acuerdo con el grado de hipertensión
arterial, régimen motor, edad, sexo, posibilidades
funcionales y antecedentes como practicantes sistemáticos
de la actividad física o sedentarios.

Objetivo instructivo.

  • Ejecutar ejercicios físicos que favorezcan la
    mejoría o compensación de la
    hipertensión arterial en los adultos mayores
    hipertensos, el mejoramiento de la condición
    física de modo que se favorezca un mayor nivel de
    autonomía física y se contrarresten las
    acciones del proceso de envejecimiento y el aumento de la
    calidad de vida.

Objetivos educativos.

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter