Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Las acciones terapéuticas para mejorar la calidad de vida



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Desarrollo
  4. Pies
    planos
  5. Conclusiones
  6. Bibliografía

Resumen

La teoría de la cultura física
terapéutica se basa en el estudio de las acciones
terapéutica de los ejercicios físicos, la
creación de nuevas metodologías y la
investigación de su efectividad. Los ejercicios
físicos desempeñan un papel relevante entre todos
los medios de la cultura física terapéutica,
fundamentalmente por el gran significado biológico que
tiene el trabajo muscular en la vida del ser humano. Para
garantizar el trabajo físico, se requiere de la
acción coordinada del sistema nervioso y los
órganos internos; garantizando suministro de oxigeno y
otras sustancias alimenticias, energéticas y
plásticas y ayudando a eliminar residuales e la actividad
metabólica. El impetuoso desarrollo de la ciencia y la
técnica, favorece al sedentarismo y por lo tanto a la hipo
quinesia del ser humano, lo cual ejerce una influencia negativa
en sus principales funciones vitales. De ahí, la gran
importancia actual de los ejercicios físicos, no solo con
un fin curativo, sino también profiláctico con el
fin de preservar la salud y por ende la calidad y expectativa de
la del hombre.

Introducción

En nuestro municipio se trabaja incesantemente en la
problemática tratada con las deformidades del sistema
osteomioarticular ocasionadas en la mayoría de los casos
por hábitos negativos posturales que se adquieren durante
la vida y en otros por causa congénitas. Para ambos se
refieren de un tratamiento riguroso en el cual juegan un papel
importante los ejercicios físicos especiales.

A tales efectos se han creado áreas de salud
donde fisiatras fisioterapeutas y colaboradores de barrio adentro
deportivo en estrecha relación de trabajo han montado una
estrategia donde se atenderán diversas deformidades
posturales o dolencias de diferentes etiología de forma
selectiva en grupo o individual según el
diagnóstico, donde asistirán niños
jóvenes y población en general necesitados de
realizar rehabilitar especializado.

Como primer concepto abordamos en nuestro trabajo
¿Qué es postura? para el Dr. S.N Popov, postura es
la posición habitual del cuerpo del hombre parado
literalmente sin tensión muscular.

Nuestro estado y gobierno le brinda gran atención
a la salud de la población y nosotros como profesores BAD
ofrecemos un proyecto de actividad física
terapéutica y profiláctica contribuyendo día
a día en el bienestar. Numerosas investigaciones
relacionadas con la rehabilitación de los pacientes que
padecen distintas enfermedades se lleva a cabo a todo lo largo y
ancho del país todo esto con un mismo objetivo: "Encontrar
la vía mas rápida y sana de alcanzar felicidad".
Dentro del conjunto de afecciones que son atendidas mediantes la
utilización del ejercicio físico, encontramos las
deformidades ortopédicas y las enfermedades no
trasmisibles con un alto por ciento de incidencia en la
población.

Desarrollo

Examen Postural

Para la realización del examen postural o test
postural como también se conoce es importante unas series
de requisitos que el profesor debe tener presente, entre ellos
están:

  • La remisión al área del paciente por
    parte del medico

  • Para realizar el test postural al paciente debe
    estar con la menos cantidad de ropa posible.

  • Las condiciones del local deben de ser
    idóneas, buena iluminación, buena higiene, un
    lugar ventilado, etc

  • A cada paciente se le confeccionara una planilla
    donde se anotarán todos los datos observados durante
    la realización del test.

En nuestro trabajo se escogió a un niño de
la edad de 9 años de sexo masculino.

Enfermedad: Obesidad y Pies planos

Qué es la obesidad

La obesidad es una de las condiciones médicas
más fáciles de reconocer, pero cuyo tratamiento es
muy difícil. Los adultos con sobrepeso tienden a
convertirse en adultos con sobrepeso, a menos que adopten y
mantengan unos patrones más saludables de comer y hacer
ejercicio.

Unos kilos extra no implican obesidad. Sin
embargo, ello puede indicar una tendencia a ganar de peso con
facilidad y la necesidad de cambios en la dieta y/o ejercicio. La
variación se hace más evidente con la edad y el
origen étnico, siendo dos veces más frecuente entre
las personas de edad avanzada que entre los jóvenes y
más acusada entre las mujeres de mediana edad de etnia
negra que entre las blancas de la misma edad. Por ejemplo, los
valores oscilan en torno al 60 por ciento en las primeras y el 33
por ciento en las últimas. Sin embargo, no existe mucha
diferencia entre los varones, cualquiera que sea su origen
étnico. La obesidad comúnmente comienza en la
infancia entre las edades de 5 a 6 años y durante la
adolescencia.

Qué causa la obesidad

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter