Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Acciones para promover las ludotecas comunitarias



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Desarrollo
  4. Beneficios de las ludotecas
    comunitarias
  5. Población y muestra
  6. Acciones para promover las ludotecas
    comunitarias
  7. Análisis de los
    resultados
  8. Bibliografía

Resumen

El siguiente trabajo está dirigido a promover las
ludotecas comunitarias en el Panel II de la Isla de la Juventud a
través de acciones. En esta comunidad se evidencia la
falta de motivación hacia esta actividad recreativa,
para elevar la participación de los pobladores en la
recreación física y un mejor empleo del tiempo
libre asi como el poco conocimiento referente a las
ludotecas.
El autor propone un conjunto de acciones para
promover las Ludotecas Comunitarias en el Panel II de la Isla de
la Juventud. Para el desarrollo de la investigación se
utilizaron los siguientes métodos y técnicas: Los
Métodos del nivel teórico que se utilizaron fueron
él: Análisis y síntesis, Inducción
deducción, Sistémico estructural funcional.
Métodos del nivel empírico, se realizó
-experimento de diseño experimental de control
mínimo que contenía la medición, la
Observación: La encuesta. La entrevista. Del nivel
matemático estadístico: Distribución
porcentual de frecuencias. En la misma se seleccionó una
muestra de manera intencional de todos los grupos etarios, en la
cual se escogieron 233 personas. Arrojando como resultado una
mejor ocupación del tiempo libre y la
implementación de las ludotecas comunitarias en el Panel
II de la Isla de la Juventud.

Palabras Claves: Acción, ludotecas
comunitarias.

Introducción

Las actividades recreativas y los deportes ofrecen
grandes posibilidades de actividad a realizar por las personas
por lo que la recreación física es toda actividad
de contenido físico, deportivo y turístico a los
que se dedica el hombre en el tiempo libre, competición o
prácticas sistemáticas de actividades
específicas siempre y cuando prime la voluntad y a la
selección de cuándo, cómo y dónde los
realiza en función de su desarrollo personal.
Además de brindar beneficios palpables para la salud, no
solo en el plano físico sino además en plano
mental. "Mente sana Cuerpo sano" rezaba un proverbio griego, por
lo que podemos decir que todo ser humano después de
recibir una carga física de tener un descanso y si esto lo
llevamos al plano sicológico también la mente
necesita un momento de esparcimiento y de esta forma descargar la
tensión de los días de trabajo.

Es evidente que mediante la recreación, el hombre
obtiene satisfacciones por los adelantos que la creatividad
humana produce; cualidad ésta que tiene la particularidad
de producir lo que no existe a través de la inventiva del
cerebro humano. La recreación es un factor de
bienestar social que contribuye a mejorar la calidad de vida
mediante el autoconocimiento, interacción y
comunicación con su contexto social.

Ante este panorama surge la necesidad de producir
cambios de actitud hacia la recreación y la
orientación del tiempo libre en las organizaciones
comunitarias con el fin de aumentar su eficiencia y poder
utilizar su potencial en función de optimizar la calidad
de vida de sus habitantes y que de manera mancomunada con los
técnicos de recreación, activistas y profesores de
educación física involucrados en la atención
comunitaria, generen propuestas que permitan el promover una
cultura recreativa a través de las ludotecas
comunitarias.

En el caso de las Ludotecas Comunitarias hay que
establecer un esquema de actividades que satisfagan las
necesidades e intereses recreativos de los habitantes de las
distintas comunidades con la finalidad de que estos sean
aprovechados en su totalidad. Planteamos de de que sean
aprovechados en su totalidad por que todos los documentos hablan
de la ludoteca para niños y jóvenes y en nuestro
trabajo proponemos hacerlo extensivo a todos los grupos
etarios.

En observaciones realizadas en la comunidad del panel II
en la Isla de la juventud a través de una guía de
observación y encuestas realizadas por el autor se pudo
constatar en el diagnóstico de la presente
investigación, como se precisa en la situación
problémica:
Las ofertas recreativas no satisfacen los
intereses recreativos. Las actividades recreativas de mayor
preferencia son los juegos deportivos principalmente
béisbol, voleibol y fútbol. Existe la
ingestión de bebidas alcohólicas como una forma de
ocupación del tiempo libre. No existe un conocimiento
teórico y correcto a cerca de las Ludotecas
Comunitarias.

Por lo anterior se establece como problema
científico
: ¿Qué acciones
elaborar para promover las Ludotecas Comunitarias en el Panel II
en la isla de la Juventud?
Para esta
investigación el autor se plantea como objeto de
estudio:
el proceso de recreación en el panel II, que
tiene como campo de acción: las acciones para
promover las ludotecas comunitarias en el panel II de la Isla de
la Juventud. Como objetivo se plantea: Elaborar acciones
para promover las Ludotecas Comunitarias en el Panel II de la
Isla de la Juventud.

PREGUNTAS
CIENTÍFICAS:

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter