Estudio introductorio para el conocimiento de los nueve pueblos indígenas y negros de Honduras (página 2)
Seguridad alimentaría basada en productos y
practicas tradicionales.
Promoción de procesos inclusivos que no
invisibilicen a mujeres, niños y niñas y a los
adulos mayores.
Tras la elaboración de una estrategia de
atención a la demanda indígena de forma incluyente,
la sociedad hondureña experimentara inmediatamente mejora
en los niveles de aceptación de la "diferencia" como
fundamento para la construcción de un Estado en el que se
practique un verdadero multiculturalismo, igualitario,
interactivo y democrático; en donde las "mayorías"
serán respetuosas de los derechos de las
"minorías".
La cooperación internacional verá con
beneplácito las acciones del Estado y estará
dispuesta a financiar la inversión de este en los Pueblos
Indígenas y Negros.
Optimización de servicios y recursos del Estado y
alta participación ciudadana de los beneficios.
Construcción de una sociedad democrática
con altos niveles inclusión social, cultural y
política.
Reducción gradual de la pobreza rural que
desestimulará la migración del campo a la ciudad,
y/o al extranjero.
Reducción de los niveles de alteridad de los
conflictos entre el Estado y los Pueblos Indígenas y
Negros.
Cumplir con los "Objetivos del Milenio" de reducir a la
mitad los índices de pobreza para el año
2015.
Construcción de la identidad nacional vista esta
desde la suma de distintas identidades y respeto por la
diferencia.
Altos niveles de confianza en los gobernantes y sus
estructuras a los niveles nacional, regional y local.
Fomento y puesta en práctica de procesos de
cooperación regional e interregional entre los
países, tomando en consideración la existencia de
Pueblos Indígenas y Negros con categoría de
"Pueblos Transfronterizos".
Finalmente es importante destacar que la
población indígena y negra en Honduras es de
considerable tamaño, por lo cual se adjuntan los datos que
cada una de las federaciones de estos Pueblos nos han
proporcionado, a falta de un censo oficial:
Pueblos | No. Comunidades | Población | |
Tawahka | 7 | 1,500 | |
Pech | 10 tribus | 3,800 | |
Tolupan | 30 tribus | 18,000 | |
Lenca | 2500 | 720,000 | |
Miskitu | 420 | 76,000 | |
Maya Chortí | 52 | 10,600 | |
Garífuna | 47 | 300,000 | |
Isleños de Habla | 46 | 80,000 | |
Nahua | 18 | 19,800 | |
Total | 2,128 | 1,529,400 |
Problemática general de los pueblos
indígenas y negros de Honduras
Como la mayoría de los Pueblos Indígenas y
Negros del mundo, la problemática de estos en Honduras no
se escapa a la estrecha vinculación con los temas de
tierras y territorios, y cultura, los demás problemas
aunque sean igualmente importantes, se van a derivar de los dos
anteriores, así pues, en Honduras vemos que
insistentemente el reclamo indígena y negro esta marcado
por la necesidad de estos Pueblos por obtener seguridad
jurídica sobre sus tierras y recursos, donde tienen su
hábitat y desarrollan su cultura; en la lucha por la
"madre tierra" y sus recursos, estos Pueblos han visto morir a un
sinnúmero de lideres hombres, mujeres y jóvenes; es
en este sentido que, vale mencionar que solo en el Pueblo
Tolupan, la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio
Cultural, adscrita al Ministerio Público, registra ya
más de 50 muertes en los últimos 15 años, lo
que despierta una necesidad de justicia que no solo castigue a
los culpables materiales e intelectuales de estos y otros
crímenes, sino que también reconozca
prácticas comunitarias de aplicación de justicia,
negadas por el derecho positivo. Vale mencionar que la totalidad
de los Pueblos sufren innumerables acciones de invasión y
usurpación a la propiedad, sobre todo cuando estas tierras
se encuentran en sitios de interés turístico o en
zonas protegidas.
Relacionados al tema cultural, encontraremos la aguda
problemática que viven estas comunidades con el limitado
acceso a servicios públicos de educación y salud,
mismos que no solo son pocos y de mala calidad, sino que aplican
una política asimilacionista que olvida la existencia de
las propias cosmovisiones, idiomas y practicas tradicionales,
desconociendo el carácter de multietnicidad y
pluriculturalidad de nuestra sociedad.
Y muchos son los casos de discriminación y
racismo en los que la sociedad dominante se impone, especialmente
por lo que considero dos razones, (i) falta de información
y conocimiento de las culturas y las formas apropiadas de abordar
la problemática y la otra, (ii) que concientemente se
realizan acciones de desconocimiento de la diferencia cultural y
lingüística.
Vista esta problemática, urge entonces, aplicar
medidas de discriminación positiva, entendida esta como "
el ejercicio de acciones afirmativas desde el Estado" que
posibiliten accesos a servicios básicos de salud,
educación, vivienda, créditos, tecnología
agrícola, turismo, minería, tierras,
conservación del ambiente, lenguas, reconocimiento de su
cultura y valores tradicionales, justicia, participación e
igualdad social; con respeto a cosmovisiones propias que
estructure un profundo proceso de "desarrollo con
identidad".
Caracterización cultural de los nueve
pueblos indígenas y negros de Honduras
En el actual territorio de Honduras a pesar de que
durante el periodo prehispánico existieron gran cantidad
de Pueblos Indígenas, que ocuparon este territorio desde
el año 10,000 A.N.E. (hace aproximadamente 12,000
años), según Hasemann 1996, tras haber hecho
pruebas de carbono 14 en hallazgos realizados en el actual
departamento de La Paz, muchos de estos antiguos Pueblos que no
sobrevivieron la invasión colonial europea y al proceso de
asimilación propiciado tras la instauración del
Estado Nacional, por lo que se les considera culturas muertas,
entre ellos podemos señalar, al Pueblo Matagalpa, ubicado
en los actuales departamentos de El Paraíso y sur de
Olancho y Chorotega ubicado en los actuales departamentos de
Choluteca y oriente de Valle.
Así pues, existen actualmente nueve Pueblos
Indígenas y Negros considerados culturas vivas, quienes
hasta la fecha se resisten a desaparecer, conservando la
mayoría de ellos su lengua y cosmovisión, ahora
bastante sincrética con la cultura y religión
cristiana.
Vale señalar dos aspectos importantes para
entender el origen cultural de estos pueblos vivos:
1. El Actual territorio nacional fue
conquistado por dos potencias coloniales europeas, Inglaterra
y España; la primera ocupó los actuales
departamentos de Islas de la Bahía y Gracias a Dios, y
la última el resto del territorio nacional y por
efecto directo de esta conquista fueron forzados a venir
negros esclavos provenientes de África, de donde
surgen los actuales Pueblos Negros de Habla Ingles y
Garífuna, a partir del siglo XVIII.2. El actual territorio nacional fue frontera
cultural de sociedades prehispánicas provenientes del
Valle Central de México (Mesoamericanos), que ocuparon
el noreste de la actual Honduras, caracterizados por poseer
una organización social y política compuesta,
domesticación de animales menores como el pavo, el
perro, etc, conocimientos de la agricultura, especialmente de
productos como el maíz, el fríjol, la papa,
calabazos y la yuca: lo que provocó que esta fueran
sociedades sedentarias con una organización socio
religiosa compleja. Y por otro lado la sección
nororiental que fue ocupada por sociedades provenientes del
sur del continente, denominados por los especialistas como
"Área Intermedia", "Bosque Tropical" y "No
Mesoamericanos", entre otros; caracterizados por ser
sociedades nómadas ocupadas de actividades de caza,
pesca y recolección de tubérculos, organizados
en tribus relacionadas estrechamente con relaciones de
parentesco.
Así pues, se identifican en Honduras pueblos con
origen cultural Mesoamericano (Lenca, Maya-Chortí y
Nahua), de origen cultural de Circuncaribe, No Mesoamericano o de
Bosque Tropical a los pueblos (Tawahka, Pech, Tolupan) y Otras
variaciones de mestizaje a efecto de la conquista y
colonización a los Pueblos Miskitu y afrodescendientes
(Garífuna y Negro de Habla Inglesa o
Isleño).
Cada uno de estos nueve Pueblos poseen su propia
cosmovisión y lengua, misma que de manera sucinta veremos
a continuación.
CARACTERIZACION CULTURAL DEL PUEBLO LENCA
La generalización del nombre Lenca para designar
a estos pueblos indígenas fue hecha por el conocido
viajero e investigador E. G. Squier, quien en 1853 escuchó
que los indios de Guajiquiro, departamento de La Paz, llamaban a
su lengua "lenca"; sin embargo más recientemente se
encontraron documentos en el Archivo de Indias de Sevilla,
España, en la que algunos de estos indígenas
"Lenca" mencionan ser hablantes del Popoluca:
Durante la conquista y colonización
española el pueblo Lenca ofreció una tenaz
resistencia, siendo el Cacique Lempira su máximo exponente
de la defensa de su gente, su tierra y su cultura. La lengua
Lenca se extinguió en las últimas décadas
del siglo pasado y la primera del Siglo XX, según uno de
los mayores estudiosos de este Pueblo (Atanasio Herranz), hoy
solo se recuerdan algunas palabras que oyeron sus padres ó
abuelos, pero el idioma vivo ha dejado de existir.
Todos los indios Lenca hablan el español como
lengua materna aunque su manera de expresarse en la sintaxis, la
mezcla y tono del idioma perdido y el español
arcaico.
A su llegada los españoles encontraron a los
indios Lenca conformando los grupos Care, Cerquin, Potón y
Lenca. Actualmente, sus descendientes habitaban los actuales
Departamentos de Intibucá, La Paz, Lempira y el sur de
Santa Bárbara; centro y sur del Departamento de Francisco
Morazán, y el Departamento de Valle, donde colindan con
los Lenca de la República de El Salvador, denominados en
aquel vecino país como Cacaoperas.
Las manifestaciones culturales del Pueblo Lenca se
expresan por medio de la agricultura, alfarería,
artesanías y su dieta alimenticia como el consumo de la
tortilla de maíz, el tamal, la chicha de maíz
fermentado, el chilate, etc. Sus prácticas y creencias
religiosas se manifestaron a través del culto a una forma
sincrética de cristianismo o catolicismo que vuelve
imposible la separación de los elementos religiosos
prehispánicos y el catolicismo español colonial,
entre sus prácticas culturales se destacan el Guancasco y
la Compostura. El Guancasco es un pacto en el que revistiendo
formas sincréticas con liturgia católica
tradicional, en la cual dos comunidades intercambias a sus santos
patronos (as), con la cual reafirman lazos de amistad y paz.
También incorpora la ceremonia donde se bailaba, se bebe
chicha y chilate, esta ceremonia es conducida por las autoridades
tradicionales de ambas comunidades, aun persisten y son famosos
las Guancascos que se realizan entre Yamaranguila e
Intibucá, Ojojona y Lepaterique, Chinda e
Ilama.
Igualmente, la Compostura es una ceremonia que contempla
ritos dedicados a la "madre tierra", al Maíz común
los nacimientos, la construcción de una casa, al barrial
(sitio de donde se extrae barro), etc. con una ceremonia
religiosa es conducida por un "rezador" en la se agradece a los
dioses y los santos por lo que se va a obtener y por lo que se
obtenido en la tierra, en esta ceremonia se realizan sacrificios
de animales especialmente patos y pavos, se quema incienso, se
comparten los productos de la tierra y se procura la benevolencia
divina.
Según datos de la Organización Nacional
indígena Lenca de Honduras existen aproximadamente 2,500
comunidades organizadas en las que se identifican rasgos
socio-culturales y su organización
política-religiosa.
La actividad productiva de las comunidades del Pueblo
Lenca, se basa en la agricultura (maíz, frijoles y
calabazos), también siembran papas, camotes,
árboles frutales, hortalizas en menor escala y como
asalariados en fincas de café.
Realizan trabajos de alfarería domestica, como
cómales, matates, tinas, ollas, en las que se destacan
centros alfareros de San José Guajiquiro, La Paz; La
Campa, Lempira y La Arada, Valle.
Los Lenca cultivan sus predios una vez por año
aprovechando la época de lluvias. La mayoría de la
población habita en aldeas, en tierras nacionales (muchas
recientemente legalizadas de forma comunal) y predomina el
minifundio. La comunicación es por vía terrestre,
por caminos de herradura y veredas.
La Organización tradicional
política-religiosa del pueblo Lenca, es la
Auxiliaría de la Vara Alta que generalmente se ocupa de
las actividades religiosas y que tiene su origen durante el
periodo colonial en el que los españoles la fomentaron
para que en ellas se solucionasen los problemas entre
indios.
La región habitada por los Lenca es en su
mayoría montañosa y con vestigios mineros. El
bosque pinar del occidente del país situado en su
mayoría sobre roca volcánica y con poca cantidad de
agua lluvia por año, constituye el área boscosa
menos productiva del país. No obstante ante ésta
limitante, la población Lenca tiene diferentes usos de los
recursos naturales y los cultivos son de ladera. Las mujeres han
perfeccionado la alfarería la cual a pesar de ser
elaborada en forma manual, tiene una excelente calidad y
presentación.
Por otra parte los hombres se han dedicado
a la actividad de la resinación de los pinares. Esta
actividad y el aprovechamiento de madera a nivel cooperativo
constituyen un potencial de crecimiento grande. No obstante se
deberá trabajar en asegurar que el área de bosque
pueda ser acreditado legalmente a favor de las poblaciones Lencas
que manejan éstos recursos, o para asegurar un manejo
racional a largo plazo.
CARACTERIZACION CULTURAL DEL PUEBLO MAYA CHORTI
Los indígenas de habla Chortí pertenecen
cultural y lingüísticamente a los grupos Mayas
meridionales y por ello están más estrechamente
relacionados con los Mayas de Yucatán, Belice y parte
norte de Guatemala.
El grupo identificado como Choles que habitan en Chiapas
son lingüística y culturalmente primos de los
Chortí.
El vocablo maya "Chortí", significa "habla de
milperos o lengua de milperos"
Históricamente, los Maya-Chortí de
Honduras se localizaban en los Departamentos de Ocotepeque,
Copán y una estrecha franja del norte de los Departamentos
de Cortés y de Santa Bárbara. Su área
geográfica posiblemente se extendía a El Salvador
por el sur, pasaba por la Ciudad de Chiquimula, por el oeste, y
llegaba hasta el Golfo Dulce, por el Norte, y se extendía
muchos kilómetros al oeste del actual pueblo de
Copán Ruinas. Actualmente, la mayor parte de éstos
indígenas están ubicados en Guatemala; en los
departamentos de Chiquimula, Jocotán, Esquípulas,
Quetzaltepeque, etc. y el Departamento de Zacapa (La
Unión); alcanzando una población de 60,000
personas.
La población Chortí que se ubica en
nuestro país vive en zonas de difícil acceso en
pequeñas comunidades de los municipios Copán Ruinas
y el Municipio de Santa Rita, Departamento de Copán;
así como también los Municipios de Antigua
Ocotepeque, Nueva Ocotepeque y Sensentí en el Departamento
de Ocotepeque.
Los actuales pobladores de los Departamentos de
Copán y Ocotepeque son en alguna medida descendientes
directos de los Mayas que habitaron el Valle de Copan desde el
año de 1,400 A.N.E.; Los Chortí de Copán
utilizan fundamentalmente el español como lengua de
comunicación, quedando muy pocos hablantes de
Chortí y los que lo hablan proceden de Guatemala; sin
embargo muy recientemente se ha despertado un enorme
interés por la revitalización de su lengua, de
forma tal que el número de hablantes Chortí se ha
elevado considerablemente.
Los límites territoriales entre Honduras y
Guatemala han separado a la población Chortí
(Transfronterizos) de ambos países lo que ha contribuido a
la pérdida de la lengua y en general amenaza su
sobrévivencia cultural.
Su forma de vestir tradicional aún se mantiene.
Su cultura musical está expresada por una serie de
instrumentos como la Teponagua, El Cortín, El Tambor, El
Pito, Chinchín, Sonaja y El Cuerno. La danza más
representativa es el "baile de los Gigantes".
Hay dos actividades culturales que les identifican
culturalmente, la primera es el Tzikin, que consiste en una
ceremonia de agradecimiento a la "madre tierra", por que hayan
lluvias copiosas y el descanso de sus difuntos en la cual se
comparten frutos de la tierra y bebidas con la comunidad,
coincide con la del día de los muertos; la segunda se le
conoce como el "Apadrineo del agua" que consiste en
agradecimientos y suplicas en un río para tener abundante
agua para sus cultivos, esta ceremonias significan para los
Maya-Chortí , el espacio en el que interactúan los
que se identifican como tales.
Su dieta alimenticia se reduce básicamente al uso
del maíz y el fríjol. El maíz es preparado
de diferentes formas: en bebidas como el chilate, el pozol, atole
dulce y agrio (chuco), tortillas, tamal de viaje, el totoposte y
bebidas embriagantes: chicha mezclado con jugo de caña
ó piña fermentada.
Los Chortí profesan culto y veneración a
la naturaleza mediante los ritos a los dioses de la tierra y
consagración a las simientes, y en honor a los dioses del
viento.
La ultima década ha sido testigo del
resurgimiento del Pueblo Maya-Chortí, lo que le ha
significado un autoreconocimiento y romper con formas feudales de
trabajo, en las que un grupo de terratenientes locales han
impuesto el "Apadrinamiento" que consiste en un sistema laboral
en el cual el Maya Chortí se encuentra bajo la tutela de
un terrateniente de por vida junto a su familia, por lo cual
recibe un pequeño terreno en el cual cultiva para si y
para el amo, y como pago debe realizar actividades
agrícolas sin percibir un salario.
CARACTERIZACION CULTURAL DEL PUEBLO NAHUA
Es de los Pueblos Indígenas de reciente
organización y del que se han realizado menos estudios
socio-culturales, pero que su origen se deriva de una de las
grandes culturas provenientes del Valle Central de México
que bajó por el continente, poblando el actual territorio
los valles de Agalta, Olancho y Quimistán, Santa
Bárbara, al menos hasta el momento de la conquista, aunque
este es un Pueblo que su incursión hacia el sur del
continente lo llevó a establecerse en la actual
República de Perú, donde aun existen y están
organizados.
Aunque su historia se remonta a la cultura
NÁHUATL de México, esta ocupó el actual
territorio nacional desde el posclásico (900 A.N.E. al
1500 D.N.E.), algunos especialistas opinan que los Nahua
también habitaron esporádicamente la región
noreste del departamento de Gracias a Dios y que debido a su
presencia se encuentran en aquel departamento extensas zonas de
cacao que más recientemente aprovechan los Pueblos Pech,
Tawahka y Miskitu.
Actualmente su población de aproximadamente
19,800 habitantes se encuentra ubicada en el departamento de
Olancho en los municipios de Catacamas, Guata, Jano y
Gualaco.
En el municipio de Guata se encuentran algunos pasajes
sub-terraneos que se consideran propios de esta
cultura.
Esta población se dedica al cultivo de
maíz, frijoles, pequeños cultivos de arroz y yuca;
así como la crianza de animales
domésticos.
En la actualidad no conservan su lengua, su
religión predominante es la católica y la
organización política que se reconoce de hecho es
la Federación Indígena Nahua de Honduras (FINAH),
la cual fue creada en 1996, como una instancia que fundamenta sus
objetivos en el reconocimiento de su entorno cultural como una
porción autóctona del país y promover
instancias para generar procesos de "Desarrollo con Identidad",
sobre la base de la practica de los valores morales ancestrales,
haciendo uso sostenible de los recursos naturales que aun
existen.
Reconocen que sus comidas y bebidas típicas
provienen de derivados del maíz, cultivo que además
del fríjol y calabazo que constituyen su dieta
alimenticia.
CARACTERIZACION CULTURAL DEL PUEBLO MISKITU
El origen del pueblo miskitu actualmente se encuentra en
discusión entre los estudiosos del tema. De la
época pre-colonial casi nada se sabe sobre este Pueblo
cuya relación con la familia lingüística
MISUMALPA (Miskitu, Sumo, Matagalpa) de origen macro chibcha ( al
igual que los Pech y Tawahkas ) sugiere una procedencia
suramericana . Los primeros datos históricos son del siglo
XVII y se refieren a la mezcla de Miskitu con esclavos africanos
náufragos, negros libres y europeos. Producto de alianzas
con comerciantes y bucaneros británicos contra la
autoridad ibérica lo que dio lugar a la expansión
poblacional a lo largo de la costa y a la fusión cultural
entre Miskitu, zambos y los táwiras.
Según el Miskiwat (centro de cultura miskitu) los
antecedentes de este pueblo los encontramos en la tribu
Táwira (peludo ó cabellera larga), quienes
tenían una sociedad abierta que facilitó la mezcla
con otros grupos humanos (europeos y otros grupos locales de
donde surgió el miskitu).
Según estudios antropológicos,
biológicamente los miskitu parecen ser un grupo mestizo
que se desarrolla después del contacto como producto de la
mezcla de la población indígena con negro y pirata
a efecto de la dinámica colonial que vivió nuestro
territorio en aquella época y desde el punto de vista
cultural parece que los miskitu fueran originalmente un grupo
pequeño que vivía cerca del Cabo de Gracias, talvez
fueron miembros el grupo lingüístico Bawinka. Se cree
que el nombre Miskitu se deriva de la palabra Miskut-upla (jefe
tribunal de la población Tawiras) y que en forma
sintetizada se lee "Miskitu" que significa "la gente de
Miskut".
Durante los siglos XVII y VXIII y mediados del XIX los
ingleses explotaron la región de la moskitia, ejerciendo
su autoridad a través de los Reyes Moscos, en el
territorio comprendido entre el Río Tinto ó Negro
(Honduras) y el Río San Juan (Nicaragua). El
interés de dominio no sólo era económico
sino también geoestratégico contra los intereses de
España y los Estados Unidos de América,
después de su independencia de Inglaterra en
1776.
En tiempos de la colonia los ingleses les ofrecieron
apoyo político-militar y ciertas manufacturas a cambio de
la esclavización de otros Pueblos Indígenas y de
productos como pieles, concha de tortuga, alimentos, etc. Esta
colaboración entre miskitu e ingleses posibilitó la
expansión de este Pueblo Indígena, que se
extendió desde la laguna de Chiriquí en
Panamá hasta la frontera honduro-guatemalteca.
El proceso histórico de conformación de
éste pueblo se vio completado en la segunda mitad del
siglo XIX, con el contacto de los miskitu con las iglesias Morava
y Católica, y empresarios extranjeros de la madera y el
palo de hule, que intervinieron directamente en la
constitución de la ideología y religiosidad de los
miskitu hasta nuestros días.
Actualmente se encuentran ubicados en Honduras y
Nicaragua. En Honduras, en la región nororiental conocida
como la Moskitia, que va desde la desembocadura del Río
Wanks, Coco ó Segovia hasta el Río Tinto ó
Negro, principalmente en el Departamento de Gracias a Dios, en
una de las áreas mejor conservadas de bosque tropical de
Centro América, conformado por la Biosfera de Rió
Plátano, una de las tres áreas protegidas que
conforman el Corredor Biocultural Mesoamericano, segunda zona de
mayor diversidad del continente, solo detrás de la
región amazónica. En la actualidad se estima una
población de 76,000 habitantes, según
información proporcionada por líderes
políticos de su organización en la zona.
La cultura Miskitu se expresa entre otros, mediante la
religión, lengua, danzas, comidas, bebidas y costumbres
ancestrales. Aún creen en un ser superior que llamaban
Wan-Aisa (Nuestro Padre). También creen en dioses menores
como Yulapta el Sol, Alwlani Trueno y Kati Luna y cierto culto
dedicado a la naturaleza (bosques, ríos,
animales).
Entre las danzas que más se practican
están el Zopilote, Ubanita y Tambaku; la dieta alimenticia
del miskitu está constituida por la yuca, plátano,
malanga, ñame, arroz, fríjol y producto de la caza
y pesca, carne de gallina y cerdo; bebidas como: el guabul y el
ulang; embriagantes de yuca, maíz, caña de
azúcar y supa (pejivalle).
Cabe destacar el rol primordial de la mujer dentro de la
sociedad tradicional miskitu, aunque su rol en lo político
no es aun determinante: los patrones de residencia miskitu son
matriarcales, matrilocales o matrifocales y los recién
casados se instalan cerca de la familia de la esposa,
frecuentemente formando clanes. Las tierras agrícolas son
heredadas a través de la línea femenina, quienes
tienen derecho desde nacimiento a parcelas. En éste
circulo familiar la abuela o kuka reconocible por su turbante,
collar de cuentas y pipa, representa la máxima
autoridad.
La estructura económica de la sociedad miskitu
está representada por una agricultura de subsistencia,
complementada con trabajos asalariados estaciónales que en
los últimos años, la industria langostera ha
generado oportunidad de empleo para unos 700 hombres miskitu,
quienes trabajan de buzos y cayuqueros para empresas langosteras
provenientes generalmente de las Islas de la Bahía,
frecuentemente bajo condiciones infrahumanas. Los ingresos
producidos por esta actividad generan entre el 70% y el 80% de
los ingresos en el departamento de Gracias a Dios, sin embargo
una buena parte no ingresa a la economía familiar en forma
significativa dado que tiende a gastarse en consumo de bebidas
alcohólicas, cigarrillos y artículos suntuarios
adquiridos a los comerciantes no indígenas.
A esta ocupación de buceo se dedican muchos
jóvenes miskitu que bajan a grandes profundidades del mar,
desprovistos de los equipos adecuados de protección, por
lo que la mayoría resultan con daños físicos
y neurológicos permanentes a efecto del síndrome de
descompresión, que en muchos casos les causan la muerte,
sin recibir indemnización, ni protección laboral
alguna.
Ubicada básicamente sobre los márgenes de
los ríos y las lagunas costeras, la población
miskitu a centrado sus relaciones de producción con la
agricultura de subsistencia en las fértiles vegas de los
ríos y en el empleo de temporada como buzos para la
industria pesquera del camarón y la langosta; y muy
recientemente al comercio.
La sabana de la moskitia hondureña tiene una
extensión mayor a 200,000 hectáreas no representa
una alternativa agrícola o ganadera por la
característica de sus suelos ácidos que son a su
vez altamente susceptibles de incendios en verano y anegadizos en
invierno. Un potencial de desarrollo se puede vislumbrar en tres
áreas: el aprovechamiento sostenible del bosque, turismo
cultural y el desarrollo de cooperativas de pesca.
La Moskitia posee recursos naturales de gran valor y
tamaño como: mar, complejos lagunares o humedales,
caudalosos ríos, bosque pinar y bosque latífoliado
que aprovechados sosteniblemente puede significar un aumento
sustancial del ingreso familiar de sus habitantes.
CARACTERIZACION CULTURAL DEL PUEBLO TAWAHKA
Se ubica geográficamente en la región
conocida como el Patuca Medio, en la Biosfera Tawahka Asangni,
que comprende 233.000 hectáreas de bosque tropical
lluvioso, que fue declarada oficialmente como zona protegida por
el Congreso Nacional en diciembre de 1999, formando parte de la
sección hondureña del Corredor Biológico y
Cultural Mesoamericano, la segunda reserva de bosque más
grande del continente, ubicada entre los departamentos de
Olancho, Colón y Gracias a Dios, cuya población
aproximada es de 1,500 miembros, se distribuye en siete
comunidades: Parawasito, Kosmako, Yapuwas, Parawas, Kamakasana,
Krautara y Krausirpe.
El Pueblo Tawahka, cultural y
lingüísticamente, es un subgrupo perteneciente a los
MISUMALPAS (Miskitu, Sumo, Matagalpa) de origen Macro chibcha,
quienes en el pasado provinieron del sur del
continente.
Actualmente se puede considerar que los Tawahka son el
pueblo que por su ubicación se encuentran más
alejados y de más difícil acceso desde la capital
de la República, pues, su hábitat funcional se ve
rodeado de bosque tropical lluvioso, lo que imposibilita contar
con una infraestructura carretera que lo comunique
fácilmente con el resto del país.
Se puede acceder a su territorio únicamente por
dos vías:
a.- Fluvial. Por el sur, desde el sitio de
Puncaya, Nueva Palestina, municipio de Froilán Turcios,
departamento de Olancho y por el norte desde la desembocadura del
Río Patuca, en el departamento de Gracias a Dios, para lo
cual se deben ocupar de tres a cuatro días de trayecto en
embarcación con motor fuera de borda.
b.- Aérea. Desde Wampusirpe, Gracias a
Dios, hasta donde se puede llegar desde las comunidades Tawahka
por vía fluvial tras cuatro a seis horas río abajo
aproximadamente en embarcación con motor fuera de
borda.
Es el único de los 9 Pueblos Indígenas y
Negros que tiene la característica de ser
prácticamente trilingüe, pues sus miembros hablan
Tawahka, Miskitu y Español, (algunos ancianos hablan
además el Pech)
Su universo cultural se fundamenta en la solidaridad
entre sus miembros, estrecha relación y equilibrio con la
naturaleza; por lo cual se les considera como uno de los Pueblos
Indígenas de América capaz de conocer el uso del
75% de las plantas de su entorno natural.
Su territorio los últimos años ha sido
amenazado por el segmento poblacional no indígena
(colonos) quienes están ingresando a su territorio
generalmente por la zona de Olancho y la frontera de Nicaragua,
ejerciendo practicas de agricultura migratoria y ganadería
extensiva; causando severos daños al medio ambiente de la
zona, a este proceso se le conoce como fronteras de
colonización.
Una de sus actividades productivas principales son: la
agricultura de subsistencia, basada en el cultivo de yuca y otros
tubérculos, plátanos (10 especies), maíz,
fríjol, arroz y cacao; pesca, caza, elaboración de
productos artesanales, construcción de cayucos,
cría de ganado (vacuno y porcino) en menor
escala.
Aunque no existen hasta la fecha recientes estudios
económicos, se estima que una familia tawahka promedio no
alcanza a percibir el 30% del salario mínimo
nacional.
Sus comunidades carecen de los servicios básicos
y cuentan tan sólo con un Centro de Salud en el que, sin
embargo, faltan los más elementales recursos y que es
atendido intermitentemente por una enfermera y por médicos
de las brigadas voluntarias cubanas, los padecimiento mas comunes
y mayores causantes de enfermedades y mortalidad son la malaria,
las diarreas y las infecciones respiratorias y de la
piel.
El aislamiento en que se encuentran de alguna forma ha
favorecido la preservación de su cultura, sus saberes,
tradiciones, cosmovisión y lengua; vale señalar que
con la cooperación española, el Instituto
Hondureño de Antropología e Historia y la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, se realizo un
esfuerzo orientado a formar a más de una docena de
jóvenes hombres y mujeres tawahka que garantizaran la
preservación de este patrimonio cultural intangible y
lingüístico a través del Proyecto de
Educación Bilingüe e Intercultural Tawahka
–PEBIT-, no obstante aun no se cumple el Convenio celebrado
entre estos y la Secretaría de Educación,
relacionado con la ampliación de plazas de maestros para
cubrir la necesidad de las escuelas de las comunidades, lo que
posibilitaría el mejoramiento académico de
niños y jóvenes.
Organizativamente, en lo social, los Tawahka son
dirigidos por un Consejo de Ancianos, considerados autoridad
máxima, y por la Federación Indígena Tawahka
de Honduras –FITH- quien tiene la representación
política. Cuentan además, con una Unidad
técnica denominada ASANG LAUNA, quienes se encargan de
gestionar y encausar el futuro de este Pueblo Indígena
milenario, para mejorar las condiciones de pobreza extrema, y que
se enfrenta al reto de mejorar sus condiciones de vida, de
aprovechar y manejar adecuadamente las riquezas que les ofrece su
entorno ecológico y de conservarse como pueblo
lingüística y culturalmente diferenciado. Aunque
reducidos a pequeños poblados, conservan su lengua, su
cultura, y una posición estratégica en uno de los
bosques tropicales más importantes de
Centroamérica, del que han sido sus habitantes
originarios.
CARACTERIZACION CULTURAL DEL PUEBLO PECH
Los Pech, además conocidos peyorativamente como
Payas, tienen origen aún desconocido; su evolución
se pierde entre la historia y el mito, son
lingüísticamente descendientes de sub grupos
culturales chibchas, ya que los hablantes de éste idioma
salieron de América del Sur probablemente hace 3,000
años y se establecieron a lo largo del camino entre
Colombia y América Central.
Al momento del contacto con los españoles, los
Pech tenían un nivel de organización
socio-económica y política casi igual a la de sus
tribus vecinas (Tawahka, Tolupan, etc). Durante la colonia se
extendieron del Río Aguán al Rio Patuca en la zona
nororiental de Honduras. En la época prehispánica
se extendieron del Norte del Río Aguán hasta el
Cabo de Gracias a Dios y las Islas de la Bahía.
La lengua Pech está identificada como un idioma
de la familia de lenguas macro-chibcha, de origen
sudamericano.
Los Pech es un Pueblo que actualmente esta compuesto por
10 Tribus (pueblos) que son: Vallecito, Pueblo Nuevo, Subirana,
Agua Zarca, Culuco, Jocomico, Pisijire y Brisas de Pisijire en el
Municipio de Dulce Nombre de Culmí; Santa María del
Carbón en el Municipio de San Esteban, Departamento de
Olancho; Silín en el Municipio de Trujillo, Departamento
de Colón y Las Marías en la Biosfera del Río
Plátano en el Departamento de Gracias a Dios. Hoy en
día, la mayoría de estas comunidades están
comunicadas por carreteras, caminos y veredas.
Los Pech, a pesar de que han sido sometidos
históricamente por el proceso de aculturación,
aún conservan su lengua y parte de sus costumbres que se
manifiestan en comidas, bebidas e instrumentos musicales como
Tempuka especie de Tambor Largo, el Arwa una especie de Quena y
el Camachá parecida a la maraca.
Los Pech dependen de la agricultura de tala y roza, caza
y pesca para subsistencia, sus cultivos principales son la yuca,
los frijoles y el maíz, del cual elaboran comidas, bebidas
alimenticias y embriagantes.
Estas comidas y bebidas en su mayor parte son el
sustento Pech, acompañado de fríjol y de arroz.
También practican la cría de animales
domésticos. Se dedican en menor escala a la
extracción de la resina del árbol de
liquidámbar, a la producción artesanal y a lavado
de oro.
La organización social del pueblo Pech descansa
en la familia extensa, las mujeres Pech participan mucho en la
vida económica de sus aldeas, ellas han sido artesanas,
agricultoras, pescadoras, curanderas y chamanes (Jefe Tribal,
Consejera, Sacerdotisa). La figura de la mujer fue muy
significativa dentro de la cultura Pech, la influencia colonial
motivó su desvalorización social.
Aun conservan sus Consejos de Ancianos y Consejos
Tribales, en los que le dan un especial valor a la longevidad,
misma que se caracteriza por el respeto y la
sabiduría.
Habiendo sido expulsados de las costas y las Islas de la
Bahía por los colonizadores españoles, los Pech se
refugiaron en las zonas montañosas, donde han desarrollado
un respeto y equilibrio vital del recurso bosque.
La utilización de diversidad de plantas
características de la vegetación del trópico
húmedo con fines alimenticios, religiosos y medicinales ha
sido complementada por los Pech con las actividades de
cacería y uso de la madera para
construcción.
Siendo amplios conocedores de la botánica
naturista y por el hecho de estar enclavados en las
entrañas mismas de las selvas lluviosas de Colón,
Gracias a Dios y Olancho, las comunidades Pech representan un
potencial casi excepcional para el manejo y aprovechamiento de
los recursos de éstos bosques tropicales.
Existe el potencial para perfeccionar sus
técnicas de aprovechamiento y de crecer como industria
artesanal para comercializar sus productos con fines
económicos.
Este Pueblo milenario ha visto amenazado su territorio
desde los años 70"s cuando se comenzó a explotar
indiscriminadamente el bosque dentro de su territorio lo que
genero que una frontera de colonización no indígena
se apropiara de extensas franjas de su hábitat.
Es uno de los pocos Pueblos Indígenas que durante
el periodo Republicano de nuestra historia tiene títulos
de tierras con carácter comunitario, proceso este que fue
apoyado por el padre Manuel de Jesús Subirana entre los
años de 1862 a 1864.
CARACTERIZACION CULTURAL DEL PUEBLO TOLUPAN
Se les conoce peyorativamente como XICAQUES pero su
nombre auténtico es TOLUPAN, que proviene del nombre de su
lengua Tol; el término de Xicaques fue utilizado por los
colonizadores para referirse a los diferentes indígenas
rebeldes no cristianizados, ubicados en la región
nororiental de nuestro territorio, no conquistada por la corona
española, denominada "la Taguzgalpa".
Los indígenas que habitan de la Montaña de
la Flor se autodenominan Tolupan, empero los que habitan en el
departamento de Yoro se han acostumbrado a la denominación
de Xicaques.
Hacia fines de la época prehispánica se
extendieron por la costa atlántica, la Bahía de
Honduras, desde el Río Ulúa a Puerto Castilla,
cerca de la actual Ciudad de Trujillo y tierras adentro hasta el
Río Sulaco, pero en el año de 1,609 los Tolupan se
ubicaron en el área que actualmente ocupan.
Es importante señalar que éste proceso de
reasentamiento a efecto de la colonización, trajo consigo,
cambios de hábitat y el esclavismo de indígenas
para el comercio, proceso en el que murieron grandes cantidades
de indígenas debido al trabajo forzado, comercio hacia las
islas mayores del caribe y a las enfermedades
foráneas.
Fue el misionero español Manuel de Jesús
Subirana quien entre 1862 al 1864, fue nombrado el "pacificador
de las tribus salvajes de Yoro y Olancho" quien al observar el
exterminio de los indígenas, gestionó ante las
autoridades los títulos de propiedad para éstas
poblaciones (Tolupan y Pech). Vale mencionar que dichas tierras
tituladas a favor de los indígenas, hoy día son
motivo de disputa por encontrarse, la gran mayoría
ocupadas por cafetaleros, terratenientes, madereros y ganaderos
no indígenas en el departamento de Yoro.
El pueblo Tolupan se encuentra ubicado en el
Departamento de Yoro precisamente en los Municipios de
Morazán, El Negrito, Victoria, Yorito, Yoro, Olanchito y
en el Departamento de Francisco Morazán, en los Municipios
de Marale y Orica.
La mayoría de comunidades están
comunicadas por carreteras sin pavimento, caminos de herradura y
veredas.
Las tierras ocupadas por el pueblo Tolupan, son un 60%
de vocación forestal, 30% ganadero y 10% de
vocación agrícola aproximadamente.
Investigaciones recientes indican que
lingüísticamente los Tolupan representan uno de los
mayores enclaves sureños del Tronco Hokán-Xioux
procedente de los pueblos indígenas que vivían a
sudoeste de los Estados Unidos y al Norte de México, lo
que hace presumir que el Pueblo Tolupan sea el único
Pueblo prehispánico de los que existen en
Centroamérica que no tenga origen cultural mesoamericano,
ni de bosque tropical, que en esas actividades nómadas por
buscar alimentos llegaron a nuestro territorio; aunque esta
discusión científica no se ha terminado, pues, hay
otro investigadores que los identifican con Pueblos provenientes
del sur del continente de influencia cultural Chibcha.
A pesar de que la cultura Tolupan ha sido en gran parte
afectada históricamente por población No
Indígena, conservan a su lengua Tol y sus tradiciones,
aunque más fuertemente arraigadas en las tribus de la
Montaña de la Flor, al norte de Francisco Morazán,
por su condición de aislamiento.
La organización social del pueblo Tolupan
descansa en la familia y en la comunidad tribal, aun conservan
los consejos de ancianos y los consejos tribales.
En la década de 1970-80 los caciques empezaron a
reunirse en el afán de recuperar su territorio, lo que les
ha ocasionado una fuerte represión de parte de grupos
económicos poderosos, que ha dejado aproximadamente 57
lideres asesinados y sin castigo para los hechotes materiales he
intelectuales, lo que lo convierte en el Pueblo más
martirizado de los nueve que aun subsisten en
Honduras.
Las actividades productivas de los Tolupan giran
alrededor de pequeños cultivos de granos básicos
(maíz y fríjol), tabaco y café estos
últimos introducidos en la zona desde tiempos de la
Reforma Liberal de 1876. Sus alimentos básicos, son el
maíz, fríjol, calabazas, papas y otros
tubérculos, plantan bananos en pequeñas parcelas y
otros árboles frutales como: naranjos, mangos y aguacate,
así como también pequeños plantíos de
tabaco y café.
Durante las últimas décadas se han ocupado
además de la explotación comercial de la madera,
con planes de manejo del bosque de sus comunidades, actividad
esta que no les ha mejorado de su condición
económica. .
Producen miel de abeja, practican la pesca y caza en
menor escala; conservan el uso del arco y la flecha para la
cacería, el consumo del tabaco en pipas elaboradas en la
localidad y el uso de piedra de pedernal para encender el fuego,
tejen hermosas canastas de variadas formas y redes que se emplean
para transportar maíz. Las mujeres cosen sus vestidos con
telas compradas y las túnicas de los hombres llamadas
balandranes, con tela Dril.
CARACTERIZACION CULTURAL DEL PUEBLO NEGRO DE HABLA
INGLESA
En el periodo prehispánico las Islas de la
Bahía, así como parte de la costa continental de la
actual Honduras, fue habitada por el Pueblo Pech, vestigios
arqueológicos encontrados en la zona demuestran que
habitaron la totalidad de las islas de donde tuvieron que emigrar
o fueron capturados y asesinados tras la ocupación
extranjera de las Islas de la Bahía, en un primer momento
(1502-1797), tras la llegada de la expedición de
conquistadores del cuarto viaje al mando de Cristóbal
Colón, a su llegada a Guanaja o Isla de los Pinos: el
segundo (1797-1861) momento se ve marcado por la efectiva
presencia inglesa en las islas, cuando impone la corona inglesa
sus autoridades (solo recuperadas por el actual Estado de
Honduras en 1861, tras la firma del Tratado
Wiky-Cruz).
Durante el periodo colonial 1502-1821, las Islas de la
Bahía fueron el escenario de constantes enfrentamientos
para su control por los gobiernos imperiales de España,
Holanda e Inglaterra, quienes las utilizaron como bodega de
negros esclavos, presidio y sitio estratégico para
realizar actividades de relacionadas con la
piratería.
Se puede asegurar, entonces que la población que
hoy conocemos como Negros de Habla Inglesa se ha conformado de
población de negros africanos e ingleses, como efecto de
la dinámica colonial que vivió la historia
nacional, de estos últimos adoptan su lengua y algunas
costumbres; a mediados del Siglo XVIII, a efecto primero de la
colonización inglesa y segundo durante el siglo XX con las
compañías bananeras norteamericanas que
desarrollaron actividades productivas durante la política
de enclave en las islas y costa atlántica de Honduras,
momento en el cual surgen otros actores en el escenario cultural
de la Islas de la Bahía, con población proveniente
de las Islas Gran Caimán y Jamaica, mismos que se van a
sumar para conformar finalmente el mestizaje cultural al que se
deben los habitantes de nuestro departamento insular y algunos
pequeños enclaves en la zona costera de los actuales
departamentos de Atlántida, Cortes y
Colón.
Los Negros de Habla Inglesa o Isleños, habitan en
los Departamentos de Islas de la Bahía (Municipios de
Roatán, José Santos Guardiola, Utila y Guanaja) en
su mayoría, pero además tienen asentamientos en los
Departamentos de Cortés, Atlántida y Colón,
en la zona de la costa atlántica en pequeños
enclaves que les conoce como "barrio ingles", donde comparten
territorio con Garífuna y población No
Indígena.
Por su ubicación insular mantienen un nivel de
vida y de relaciones con el exterior muy diferentes a las otras
comunidades, a la vez que tienen unas oportunidades y
potencialidades superiores a la mayoría; las
estadísticas nacionales consideran al departamento insular
como uno de los tienen mayor ingreso per cápita, lo que no
se dice es que hay una mala distribución de la riqueza,
misma que se acumula en manos de unos pocos empresarios del
turismo y los mariscos.
Su población aproximada es de 80,000 habitantes,
su religión predominante es la protestante, en sus
distintas nominaciones, que a su vez controlan la
educación pre-escolar, primaria y secundaria, lo que a la
postre a colaborado en la sobrevivencia de su lengua.
Las ocupaciones tradicionales de esta población
son la Pesca, Micro-empresarios que buscan incursionar en el
campo del turismo, como mano de obra migrante en el caso de Gran
Caimán o Jamaica y como empleados en distintas
embarcaciones que surcan los mares del planeta; En los
últimos años la población ha ido en busca de
oportunidades de empleo, en embarcaciones extranjeras (se
convierten en marinos), debido a las pocas oportunidades de
empleo existentes en la zona o se trasladan por pequeños
lapsos de tiempo a las Islas Gran Caimán, Jamaica o a los
Estados Unidos de América.
Es importante destacar que erróneamente se les ha
considerado y denominado Pueblo Creole, este Pueblo ha definido
auto identificarse como Negros de Habla Inglesa o
Isleños.
CARACTERIZACION CULTURAL DEL PUEBLO GARIFUNA
La historia de los Garífuna o
Garínagü comienza antes del año 1635 en la
isla de Yurumain o San Vicente en las Antillas Menores, frente a
las costas de la actual Venezuela, esta isla estaba habitada por
una población de de indígenas que se llamaban a
sí mismos los Arawaks, arawakos, caribes rojos. La tribu
Kalipuna, procedente del territorio continental sudamericano,
invadió San Vicente y conquistó a los Arawaks, los
hombres Arawaks fueron asesinados y los guerreros Kalipuna
tomaron como esposas a las mujeres Arawaks, los habitantes de la
isla fueron el resultado de la unión de estas dos tribus;
la palabra "Garífuna", que significa "la gente que come
yuca", desciende probablemente del "Kalipuna". Los
Españoles llamaron a esta gente "Caribes", que significa
posiblemente caníbales, y es el origen del término
"caribeño".
En el año 1635 dos buques Españoles que
llevaban esclavos Nigerianos naufragaron en la isla de San
Vicente, al principio, los españoles, nigerianos y
Kalipunas pelearon los unos contra los otros, pero con el paso
del tiempo aprendieron a convivir bien y se realizaron
matrimonios mixtos, creándose así los "Caribes
Negros" o como los conocemos ahora "Garífuna".
Otros autores indican que los Garífuna que
según la tradición oral, son descendientes de las
Pueblos africanos Efik, Ibo, Fons, Ashanti, Toruba y Congo,
raptados de las regiones costeras de África Occidental
(correspondiendo a los Estados modernos de Costa de Marfil,
Ghana, Nigeria, Camerún y Congo) por comerciantes de
esclavos españoles y portugueses.
Con el paso del tiempo y a efecto de la conquista y
colonización se generó una brutal
distribución de territorios en América, por lo cual
San Vicente fue una colonia británica y los
Garífuna trataron de establecer un control independiente
de la isla.
Los franceses apoyaron a los Garífuna y hubo
muchas batallas entre los Garífuna y los
británicos, la batalla más grande tuvo lugar en
1795 en la que se destacó la resistencia del legendario
jefe Joseph Chatoyer (Satuye); ambos contendientes sufrieron
grandes pérdidas, un año después los
Garífuna y los franceses se rindieron al poderío de
los británicos quienes en su afán de pacificar la
isla decidieron deportarlos, para lo cual los rodearon y
asesinaron a centenares, destruyendo sus hogares y cultura, los
sobrevivientes a este infierno fueron embarcados a Balliceaux
donde la mitad de ellos murió de fiebre
amarilla.
En 1797 los Garífuna sobrevivientes fueron
fletados a la Isla de Roatán frente a la costa de
Honduras, a lo largo del viaje, los españoles capturaron
uno de los buques británicos llevándolo a Trujillo
donde los Garífuna fueron liberados, además, los
españoles capturaron a 1,700 en la isla de Roatán y
los llevaron a Trujillo donde carecían de mano de obra, a
los Garífuna se les consideraba como gente hábil
para los cultivos, por lo que fueron a trabajar y prosperaron
bastante en Trujillo, algunos de estos fueron reclutados por el
ejército Español donde sirvieron con
distinción.
Gradualmente, los Garífuna se movilizan de
Trujillo y comienzan a poblar la costa atlántica de
Honduras, Guatemala, Belice y Nicaragua, donde actualmente
habitan.
Desde principios del siglo XX, los Garífuna
sirvieron en embarcaciones de comerciantes estadounidenses y
británicas durante la Segunda Guerra Mundial viajaron por
el mundo, trayendo como resultado de estos viajes, el que ahora
hay pequeñas comunidades en las ciudades estadounidenses
de Los Ángeles, Nueva Orleans y Nueva York.
Los Garífuna han conformado 47 comunidades en los
Departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la
Bahía, Colón y Gracias a Dios. Cuentan con una
población de 300,000 habitantes en Honduras, incluyendo
grupos poblacionales asentados en San Pedro Sula y
Tegucigalpa.
Vale destacar que el Pueblo Garífuna tiene
carácter transfronterizo pues también se encuentran
núcleos importantes de población en los vecinos
países de Belice, Guatemala y Nicaragua; y a efecto de la
migración en busca de mejores niveles de vida se
encuentran además, fuertes cantidades de población
Garífuna en las ciudades estadounidenses de Los
Ángeles, Nueva York y Nueva Orleans.
La mayoría de las comunidades garífunas
están ubicadas en zonas costeras próximas a las
áreas urbanas de Puerto Cortés, Tela, La Ceiba y
Trujillo. Un gran número de ellas están comunicadas
por vía marítima en pequeñas embarcaciones,
caminos y veredas por las playas.
Su forma de producción (el barbecho y la
rotación de cultivos) les ha permitido vivir en
armonía con la tierra el mar y sus recursos, gracias a su
organización social donde la mujer juega un papel
preponderante en las actividades agrícolas y culturales,
lo que los convierte en una sociedad matrilineal, matrifocal o
matriarcal, asimismo, muchas mujeres contribuyen de forma
importante al ingreso familiar dedicando buena parte de su tiempo
a la preparación y venta de cazabe (tortilla de yuca que
adoptan de su relación con indígenas de San
Vicente), pan y aceite de coco.
Históricamente en la organización social
Garífuna, resalta la figura de un jefe y consejo de
ancianos.
Esta población posee una cultura extensa y rica
expresada en diversos elementos socio-culturales, con un sistema
agrario que descansa en la propiedad colectiva sobre la tierra
que utilizan en la producción familiar para la
subsistencia.
Según datos de Roy Guevara Arzú, en un 97%
de los casos, las mujeres desempeñan funciones domesticas
y labores de la tierra. La división social del trabajo en
los hogares Garífunas se resume así: la siembra,
cuidado y cosecha de cultivos, preparación de alimentos y
ventas de productos (pan, cocos, frutas, pescado, casabe y
dulces) esta a cargo de la mujer. Los hombres están a
cargo de la preparación de terreno (socola, tumba y quema)
pesca y artesanía. La mujer ejerce mucha autoridad en el
régimen familiar y cuenta con una familia numerosa. El
número promedio de hijos por familias de 7. Otra
característica de la familia Garífuna es la
preeminencia en los hogares de la mujer soltera, se detecto que
el 53.3% de las mujeres son madres solteras que viven con su
familia, el 28.5% son casadas y el 18.2% registran como madres
abandonadas que asumen el papel de jefas de hogar.
Además de las ocupaciones tradicionales como la
agricultura y la pesca tienen una gran variedad de comidas y
bebidas ricas en proteínas, vitaminas y calorías
como el tapau (tapado Garífuna con variedad de
tubérculos y mariscos en sopa de coco), la ereba o cazabe
(tortilla grande de yuca horneada), el hudutu (machuca),
etc.
Entre las bebidas esta el Hin, especie de cerveza hecha
de yuca, el mármara, bebida preparada a base de
maíz fermentado, caldo de caña de azúcar y
el guifiti, etc. En cuanto al canto, baile y ritos, la
manifestación más importante y significativa, es
sin embargo, (Dugú) rito dedicado a los muertos donde se
canta el Abaimahani por las mujeres y la punta, una danza de
fertilidad dedicada a la reproducción del pueblo. El
Chugú es también un rito a los
espíritus.
El Pueblo Garífuna en su mayoría profesa
la religión Católica, sin abandonar sus propias
creencias religiosas del Dugú, el Chugú (culto a
los muertos) que es un acto de encuentro y de unidad familiar,
hoy con la presencia de sectas religiosas protestantes en algunas
comunidades ésta manifestación cultural está
siendo destruida argumentando que es un acto
"diabólico".
Dadas las escasas oportunidades de capacitación y
empleo local, muchos hombres garífuna (como también
Negros de Habla Inglesa y miskitu), se ubican como marinos en
embarcaciones comerciales y luego han emigrado a Estados
Unidos.
Aunque vale resaltar que en el plano de formación
educativa formal el Pueblo Garífuna en relación a
los ocho restantes Pueblos, destaca por la cantidad de
profesionales con que cuenta, base educativa esta generando un
despertar muy importante en los pobladores y poco a poco
están buscando oportunidades de desarrollo integral que
nunca antes habían tenido.
El 54% de la población Garífuna posee
títulos ejidales y el resto posee tierras comunales que en
la mayoría de los casos enfrentan conflictos de
usurpación con inmigrantes que llegan con el
propósito de instalar haciendas ganaderas, agroindustrias
o empresas turísticas. El problema de tenencia de la
tierra también deriva, en buena parte, del status legal de
las mismas. En su mayoría sus propietarios no poseen
títulos de propiedad en dominio pleno, lo que ha
facilitado la usurpación, esta situación ha
generado fuertes conflictos que ha desembocado en acciones de
represión y asesinatos de lideres que hoy algunos se
ventilan en tribunales internacionales.
Situación
organizacional de los pueblos indígenas y negros de
Honduras
En general la organización de los Pueblos
Indígenas y Negros obedece fundamentalmente para encontrar
la solución a una problemática que como ya hemos
visto es compartida y fuertemente vinculada a la lucha por la
defensa de sus tierras, territorios, recursos naturales y sus
derechos culturales.
La década de los 80"s en Honduras se vio marcada
por una fuerte confrontación social, esto generó el
surgimiento de distintas organizaciones gremiales y los Pueblos
Indígenas no fueron la excepción, pues, en este
periodo surgieron las organizaciones indígenas y negra que
detallamos por su orden, OFRANEH (1981), FETRIXY (1986), MASTA
(1987), FITH (1988), FETRIPH (1988), ONILH (1989); uno a uno
estos Pueblos han buscado el reconocimiento jurídico del
Estado, para así, convertirse en actores de su propio
desarrollo mediante la representación política de
sus Pueblos, lucha esta que aunque ya ha dado algunos frutos no
termina todavía de completarse.
A excepción del Pueblo NAHUA de Honduras, cuya
Personería Jurídica se encuentra desde 1996 en
trámite, los demás Pueblos cuentan con su
respectivo reconocimiento jurídico.
En un esfuerzo por encontrar soluciones unificadas a su
problemática y búsqueda de mejores niveles de vida
es que el año de 1994, surge la Confederación de
Pueblos Autóctonos de Honduras –CONPAH-, "como la
instancia superior de las nacionalidades LENCAS, XICAQUES,
TAWAHKAS, PECH, MISKITOS Y GARIFUNAS", esta conformación
se integró con los Pueblos Indígenas y Negro que en
aquel momento estaban debidamente organizados y que participaron
de este proyecto unitario, faltando entonces la
representación del los Pueblos Negro de Habla Inglesa,
Maya-Chortí y Nahua, que años después
quedarían integrados en dicha instancia superior o
nacional.
Así, pues, la CONPAH se constituye en la ciudad
de Tegucigalpa, mediante RESOLUCIÓN NÚMERO
064-94, del 21 de abril de 1994, como una asociación
de naturaleza multinacional y pluricultural, de interés
público y nacional, con trascendencia histórica,
social y política en la reivindicación de los
derechos ancestrales.
Para lo cual, definen los objetivos a saber:
a.- Lograr y conservar la unidad de los Pueblos
Autóctonos de Honduras,
b.- Lograr el reconocimiento de parte de la sociedad
nacional y del Estado en particular de las
especificidades socio-culturales, históricas y
organizaciones de Honduras,
c.- Luchar para que a nivel constitucional se reconozca
los derechos ancestrales de nuestros
Pueblos,
d.- Defender y desarrollar los usos y costumbres y
demás tradiciones socio-culturales que han
permitido mantener cohesión etnocultural de nuestros
Pueblos Autóctonos,
e.- Vigilar la aplicación de la
Constitución de Republica, Convenios y
Tratados Internacionales, y leyes secundarias que
beneficien a nuestros Pueblos,
f.- Luchar porque el Estado apruebe leyes, adopte y
ratifique convenios que beneficien a nuestras
colectividades,
g.- Obtener asistencia técnica-financiera que
posibilite la implementación de modelos de desarrollo
socio-económico que garanticen la consolidación de
la unidad cultural de nuestros Pueblos,
h.- Unificar esfuerzos con otros sectores de la sociedad
hondureña, encaminada a la
construcción de una democracia participativa, donde se
reconozcan los valores culturales de nuestras
nacionalidades,
i.- Propiciar la solidaridad reciproca entre las
nacionalidades autóctonas de ABIA-YALA
(América) y del mundo,
j.- Revalorizar las especificidades culturales de
nuestros Pueblos Originarios en el Campo
Lingüístico, educativo, organizativo e
histórico de la aplicación de justicia,
k.- Rechazar toda la forma de intromisión
política, ideológica, religiosa,
económica, social y cultural que conlleven a la
asimilación, desintegración y extinción de
nuestros Pueblos,
l.- apoyar los esfuerzos nacionales e internacionales a
la conservación de los recursos naturales y
del medio ambiente,
ll.- Diseñar modelos de educación especial
en coordinación con instituciones educativas
gubernamentales, que contemplen todos los aspectos propios de
cada etnia autóctona,
m.- Luchar por la derogación de las leyes que
afecten los interese materiales, culturales,
sociales y políticos de nuestros Pueblos,
n.- Participar en coordinación con organismos
públicos y privados que realicen actividades
relacionadas con los interese de nuestros Pueblos,
ñ.- Apoyar los Pueblos integrantes de
Confederación en la conservación,
rescate y administración de las riquezas
arqueológicas encontradas en los espacios territoriales de
asentamiento de nuestros Pueblos,
o.- Adoptar junto a los Pueblos Autóctonos de
ABIA-AYALA (América), los mecanismos para
juzgar los crímenes que en el pasado y en el presente se
han cometido contra nuestros Pueblos.
Hemos hecho copia textual del Articulo 6 de la
Personería Jurídica de la CONPAH, en los cuales se
puede aseverar que la preocupación de los Pueblos
Indígenas y Negros de Honduras, radica en temas
estrechamente relacionados a la problemática de despojo de
sus tierras, identidad cultural, protección del medio
ambiente, participación y respeto por sus derechos
ancestrales; este proceso organizativo se realiza en el contexto
de la conmemoración de los 500 años de la conquista
europea del continente.
Este marco, además sirvió de escenario
para que a nivel de la región centroamericana, Belice y
Panamá, se constituyera ese mismo año el Consejo
Indígena de Centro América –CICA-, organismo
este que va a agrupar a distintas organizaciones de los Pueblos
Indígenas de la región.
La estructura organizativa de la CONPAH, procura que
cada uno de los Pueblos Indígenas y Negros tengan un cargo
de dirección, misma que se define estatutariamente
así:
Asamblea General
Junta Directiva, que dura en funciones dos
años, conformada por un Presidente, un
Vice-Presidente, un Secretario, un Tesorero, un Fiscal,
cuatro VocalesComité Ejecutivo, integrado por el
Presidente, el Secretario y el TesoreroAsesores Técnicos
Actualmente la CONPAH no tiene una oficina, usualmente
utilizan la oficina de la ONILH, cita en la 10 calle, entre
3ª y 4ª Avenida de Comayagüela, M.D.C. en la
segunda planta del edificio "Hermano Pedro" frente a la farmacia
"Santa Isabel": con telefax (504) 238-9129, o bien por medio de
su Presidente Unwin Dansdale Ebanks en el teléfono (504)
9874-7363.
Siguiendo la misma tónica de encontrar en cada
uno de los instrumentos jurídicos o Personerías
Jurídicas que proporcionan el reconocimiento del Estado a
esta organizaciones que representan políticamente a cada
uno de los Pueblos, transcribiremos textualmente cada uno de
ellos y en alguno de los casos incluiremos a otras organizaciones
que aunque no son representaciones de asociaciones
políticas, si son unidades técnicas y
organizaciones no gubernamentales importantes.
SITUACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PUEBLO
LENCA
Como pudimos observar el Pueblo Lenca es el más
extendido poblacionalmente, aspecto que mantiene desde los
primeros censos poblacionales del periodo colonial, vale destacar
que en el Pueblo Lenca existen ahora varias organizaciones que
asumen la representación política de este extenso
Pueblo, para efectos de dicho diagnostico consideramos las
organizaciones mas grandes y activas, en este caso nos referimos
a la Organización Indígena Lenca de Honduras
–ONILH- y al Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras –COPINH-, mismos
que por su orden detallaremos sus objetivos.
La ONILH se constituyó oficialmente el año
de 1989, mediante RESOLUCIÓN NÚMERO 279-89,
reformó dicha personería jurídica el 16 de
octubre del año de 2003 mediante RESOLUCIÓN
NÚMERO 2933-2003, en la cual no hacen cambios
sustantivos a sus objetivos, pero para cumplir más
efectivamente con sus funciones crean las Unidades
Técnicas Departamentales y la Unidad Técnica
Central, a su vez permite a la organización participar en
la fundación y administración de cajas rurales en
las comunidades indígenas Lenca.
Así pues la ONILH, en su Artículo 7, tiene
como objetivos:
a.- Lograr la Unidad del Pueblo Lenca de
Honduras,
b.- Obtener el reconocimiento de la
sociedad nacional y del Estado en particular de la existencia
social y organizada del Pueblo Lenca de Honduras,
c.- Luchar por hacer efectiva la
disposición constitucional contenida en el Artículo
346 en el sentido de que el Estado dictará medidas de
protección de los derechos e intereses de las comunidades
indígenas existentes en el país, especialmente de
las tierras y bosques donde estuvieren asentados,
d.- Luchar por hacer efectiva la
aplicación de Convenios y Tratados Internacionales sobre
los derechos humanos, sociales, económicos, culturales y
políticos entre ellos el Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo,
e.- Incentivar el desarrollo de la
artesanía Lenca a través de proyectos
específicos de recuperación de la
cultura,
f.- Promover y realizar encuentros
culturales entre las comunidades Lencas así como las
demás etnias autóctonas de Honduras,
g.- Establecer mecanismos de
comercialización que permitan al Pueblo Lenca la
realización de proyectos agrícolas bajo
márgenes de rentabilidad,
h.- Exigir la aplicación de las
leyes laborales,
i.- Promover e incentivar procesos de
financiamiento alternativo rural en las comunidades
Lencas,
j.- Promover el desarrollo rural entre la
población Lenca,
k.- Apoyar las prácticas sociales y
culturales,
l.- Gestionar del sector público y
privado la asistencia técnica y financiera bajo cualquier
título que permita mejorar la producción y
productividad,
ll.- Luchar conjuntamente con las
demás etnias autóctonas por la misión de una
Ley de protección a nuestros derechos como comunidades
humanas diferenciadas de los sectores sociales de la sociedad
hondureña,
m.- Crear las condiciones necesarias con
las demás etnias autóctonas nacionales organizadas
que permitan la constitución de una confederación
de pueblos autóctonos de Honduras o cualquier otro
organismo que permita la unificación de los Pueblos
Indígenas del país,
n.- Solidarizarse permanentemente con la
lucha que libran las etnias autóctonas nacionales y del
continente en el reclamo de sus derechos que histórica y
legalmente les han pertenecido.
La estructura organizativa de la ONILH,
tiene duración de dos años, se define en el
Capitulo IV alrededor de tres órganos (gestión,
dirección y ejecución) estos compuestos
por:
Órganos de Gestión
Congreso de Delegados del Pueblo Lenca
Asambleas de representantes
DepartamentalesAsambleas de representantes Municipales
Asambleas de representantes Locales o de
Base
Órganos de Dirección
Consejo Nacional Indígena Lenca (CONIL) , que
a l igual que los otros Consejos se integra por un
Presidente, un Vice-Presidente, un Secretario, un
Pro-Secretario, un Tesorero, un Fiscal, cinco (5) Vocales, un
representante propietario y un suplente por cada uno de los
departamentos organizados; este Consejo cuenta además
con la asesoría de un Consejo de Ancianos integrado
por las "Auxiliarías de la Vara Alta"
(institución tradicional de autoridad en el Pueblo
Lenca)Consejo Ejecutivo Lenca (CONELEN)
Consejos Indígenas Departamentales
(CID)Consejos de Indígenas Municipales
(CIM)Consejos Indígenas Locales (CIL)
La ONILH cuenta además con un Consejo de
Asesoría, compuesto por ex directivos que demostraron
capacidad y honestidad durante su gestión al frente de la
organización.
Órganos de Ejecución
Unidad Técnica Central (UTEFO)
Unidades Técnicas Departamentales
(CADAC)Caja de Rurales Ahorro y Crédito Local
(CRACL)
La ONILH es considerada la organización
indígena con mayor número de miembros pues,
aseguran representar a 720,000 miembros distribuidos en 2,500
comunidades en 6 departamentos del país; por lo cual tiene
oficinas en cada departamento de influencia, ubicando su oficina
principal en la 10 calle, entre 3ª y 4ª Avenida de
Comayagüela, M.D.C. en la segunda planta del edificio
"Hermano Pedro" frente a la farmacia "Santa Isabel": con telefax
(504) 238-9129.
Por otro lado, el COPINH que fue fundado el 27 de marzo
de 1993, luego de más de nueve años de incesante
lucha por lograr su reconocimiento jurídico, es hasta el
15 de mayo de 2002 que finalmente lo consigue mediante
RESOLUCIÓN NÚMERO 369-2002, la cual en su
Artículo 5 define los objetivos a saber:
a.- La lucha ecológica expresada en acciones que
permitan una estrecha vigilancia y defensa de los recursos
naturales, como el bosque, el agua, la tierra, minerales, flora y
fauna del departamento y la región,
b.- Promover e impulsar la lucha por la
titulación comunal colectiva de la tierra y la
implementación del reglamento sobre el uso y tenencia de
la misma,
c.- Rescatar, cultivar, promover y desarrollar los
valores culturales, morales, humanos y religiosos de las
comunidades indígenas rurales y sectores sociales del
departamento, de la región como un aporte a la
edificación de la identidad y la dignidad
nacional,
d.- Luchar porque la explotación de los recursos
naturales sea en beneficio de la s comunidades y realizada por
ellas mismas, con la asistencia técnica coordinada de los
entes especializados del Estado,
e.- Mantener una estrecha y permanente vigilancia sobre
los acuerdos derivados de la peregrinación indígena
"por la vida, la justicia, la libertad y la paz" contemplados en
el Plan de Acción Presidencial de julio de
1994,
f.- Desarrollar programas y proyectos sociales
productivos que permitan a sus bases la participación en
los mismos, elevando su formación, capacitación
técnica y por consiguiente sus niveles de vida,
g.- Exigir el cumplimiento de las leyes de
protección al medio ambiente, los recursos naturales.
Así como realizar propuestas de leyes a la
protección de los mismos en la región.
El COPINH se estructura organizativamente por un periodo
de dos años, según el Artículo 23 de sus
Estatutos, se conforma de los órganos a saber:
Asamblea General de Delegados
Coordinación General, integrada por un
coordinador General y coordinadores de Organización,
Actas, Educación, Proyectos, Finanzas,
Fiscalía, Comunicaciones, Asuntos Culturales, Trabajo
de la Mujer, Relaciones Internacionales, Asuntos
Estudiantiles, Tierras y Medio Ambiente, Asuntos Legales,
Disciplina y SeguridadAsamblea General de Base
Coordinación de Base
Equipos de Trabajo
El COPINH, asegura tener organizados a poco mas o menos
200,000 indígenas Lenca de los departamentos de Comayagua,
Intibucá, Lempira y La Paz, su oficina principal se
encuentra en el Barrio Las Delicias, 4 cuadras al oeste de la
Escuela "Balero Meza" de la ciudad de Intibucá,
Intibucá; con telefax (504) 783-0817.
SITUACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PUEBLO MAYA
CHORTI
El Pueblo Maya-Chortí representado
políticamente en el Consejo Nacional Indígena
Chortí de Honduras –CONICHH-, creado el 20 de
octubre de 1998, mediante RESOLUCIÓN NÚMERO
228-98, en su Articulo 8 define en sus objetivos:
a.- Lograr que el Estado reconozca, garantice y titule
al Pueblo Chortí la propiedad sobre las tierras que
tradicionalmente ocupan o utilizan, registrándolos en
debida forma colectiva, inalienable, suficientemente extensa y
que asegure el crecimiento demográfico de nuestro Pueblo
Chortí,
b.- Gestionar asistencia técnica y
económica para beneficio de las comunidades y así
ser participes decididamente en el desarrollo económico,
político, social y cultural de nuestro
país,
c.- Apoyar el movimiento indígena y negro
nacional en todos los esfuerzos comunes por el logro de la paz y
justicia en nuestras comunidades,
d.- Luchar para que las comunidades Chortí puedan
generar su propio desarrollo a través del uso,
administración y control de sus propios
recursos,
e.- Desarrollar y promover programas de
capacitación que eleven el nivel de formación y
capacitación técnica de las comunidades
Chortí,
f.- Luchar por la incorporación y
participación organizada y decidida de la mujer
Chortí, en todas las estructuras del CONICHH,
g.- Luchar por la consolidación de las
comunidades miembros del CONICHH, así como por la
unificación real y efectiva de las dos regiones que la
conforman (Copan y Ocotepeque),
h.- Luchar por el rescate de la identidad cultural del
Pueblo Chortí, a través de la implementación
real y efectiva de la Educación Bilingüe
Intercultural.
El CONICHH según el Capitulo VI, Articulo 14, de
sus estatutos, consta de la estructura a saber:
Asamblea Comunal / Consejos Rurales
Asamblea Regional / Consejos Regionales
Asamblea Nacional / Consejo Nacional, estos Consejos
están compuestos por un Consejero Mayor, Consejero
Menor, Consejero de Redacción, Consejero de
Educación, Consejero de Administración,
Consejero de Fiscalía, Consejero de
Comunicación, Consejero de Asuntos Culturales,
Consejero de Tierras y Medio Ambiente, Consejera de la Mujer,
Consejero de VocalíaConsejo de Ancianos
Conserjería de la Mujer
El CONICHH, además asegura tener organizados
10,600 indígenas en 52 comunidades de los departamentos de
Copan y Ocotepeque.
Tiene su oficina principal en la Colonia Las Vegas,
frente al Hotel "Casa de Café", en la ciudad de Copan
Ruínas, departamento de Copan, Teléfono (504)
651-4694 y fax (504) 651-4007
SITUACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PUEBLO
NAHUA
Aunque de los nueve Pueblos los Nahua, sean no solo los
de más reciente organización, sino que aún
no cuenten con la personalidad jurídica como los
demás, es importante destacar que desde su
conformación a mediados de la década de los 90"s,
han estado luchando por obtener el reconocimiento legal del
Estado, pues de hecho ya lo ha hecho, la Federación de
Indígenas Nahua de Honduras –FINAH-, durante estos
años ha recibido y recibe fondos del Estado, que ejecuta
programas y proyectos especialmente del Programa "Nuestras
Raíces" del Fondo Hondureño de Inversión
Social –FHIS- y del Programa de Apoya a las Poblaciones
Indígenas y Negras de Honduras –PAPIN-, adscrito a
la Secretaría de Gobernación y Justicia,
además, la FINAH participa activamente en la
Confederación de Pueblos Autóctonos de Honduras
–CONPAH- de la que actualmente tienen el cargo de
Secretario y miembro del Comité ejecutivo de dicha
Confederación.
Es en este sentido que la FINAH el año de 1996,
hizo formal solicitud de su Personería Jurídica,
misma que no ha sido posible obtener, sin embargo dicha
Federación se rige por los objetivos a saber:
a.- Promover acciones de representación,
coordinación constante y acompañamiento en procesos
de desarrollo local, en materia social, ambiental,
económica, cultural de las comunidades aglutinadas en la
Federación Indígena Nahua de Honduras (FINAH),para
lograr el "Desarrollo con Identidad" de su población:
hombres, mujeres, niños, niñas y
ancianos,
b.- Promover y fortalecer la organización de base
y el desarrollo local de la FINAH y sus comunidades,
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |