Sistema económico: Aborigen, colonial y relaciones de trabajo (página 2)
Bailes: en las fiestas nacionales y regionales se interpretan
con mucho colorido los bailes regionales que tienen su origen en
la cultura
indígena, tal es el caso de pájaro guarandol, el
mare-mare, los chimichitos, el joropo, el polo
margariteño, etc.
Artesanía: la artesanía varía de una
región a otra, las muestras más importantes son: el
chinchorro, cestas, esteras y sebucán, construidos con la
palma de moriche. Vasijas y figuras de barro construidas con
diferentes arcillas. Instrumentos
musicales con caña, huesos, cuernos y
madera.
Collares y adornos con huesos, plumas y algunos metales.
Cualquier sociedad para
desarrollarse en su ambiente
natural particular y, a demás, reproducirse y perdurar en
el tiempo,
necesita producir una gran cantidad de conocimientos sobre su
mundo y, a la vez, elaborar sistemas
sofisticados y complejos de organización social. Sin estos elementos,
ninguna sociedad conseguirá sobrevivir mucho tiempo y
quedaría reducida a un grupo de
personas sin orden ni sentido, a una aglomeración de
personas diferente que casualmente se encuentran en el mismo
sitio y que poco después vuelven a ser solamente
individuos y no sociedad. La suma de todos los elementos que
permiten a la sociedad mantenerse organizada y, además,
satisfacer las necesidades de sus miembros es lo que llamamos
cultura.
Es evidente que cualquier sociedad, para subsistir, necesita
que sus miembros se comporten mas o menos de la misma manera, es
decir, tengan reacciones parecidas y respuestas homogéneas
frente a los problemas y,
en general en las relaciones cotidianas con los otros miembros de
la sociedad. Solo de esta manera la gente puede comunicarse y
producir a su vez cultura.
La principal institución social encargada de socializar
e culturizar a los nuevos individuos de una sociedad es la familia,
organizada según las características de cada
sociedad.
Finalmente, es necesario subrayar que en las sociedades en
donde el saber se transmite de manera escrita, su
circulación se limita a aquellos que saben leer y
escribir, mientras que los que no poseen estas habilidades quedan
excluidos de su circulación. De la misma manera, el
control sobre el
saber escrito es mas difícil que sobre el saber oral, ya
que un grupo social puede tener suficiente poder como
para eliminar los libros o
restringir su utilización.
El caso de las sociedades indígenas de Venezuela, el
saber cultural se trasmite de manera oral, tal como se ha venido
haciendo tradicionalmente desde su origen. Sin embargo, con la
ampliación del contacto entre sociedades de origen europeo
los indígenas comenzaron a utilizar la escritura.
La palabra cultura significa cultivo y aplicada al hombre podemos
decir que la cultura es el cultivo de las facultades humanas.
Desde la aparición del hombre existe la cultura pero cada
pueblo y cada época tiene su cultura. También es
cultura lo que hacemos los hombres para satisfacer necesidades
reales, para explicar los fenómenos, que nos rodean y para
comunicarnos.
La historia nos
demuestra que en todas las épocas ha existido la cultura y
que en cada lugar la cultura tiene sus variantes. El medio ambiente
influye sobre el hombre y el
hombre se ha ido adaptando a cada uno de los diferentes medios
ambientales. Los indios que vivían a las orillas de mar
tenían una cultura que les permitió desarrollarse
en ese medio ambiente. Las personas que viven en los campos
tienen una cultura propia de su medio ambiente, lo cual se
observa en la forma de construir sus viviendas, en su comida, en
su vestido y en otras muchas cosas. Las personas que viven en la
ciudad también tienen su cultura, pero diferente a las
anteriores y la manifiestan en sus costumbres, su lenguaje, el
tipo de vida y la forma de vestir.
Cada cultura cumple una función
para la sociedad que la crea y responde a circunstancias
geográficas, históricas, económicas,
sociales y religiosas; por eso que la cultura de la edad antigua
es diferente a la edad media y a
la edad contemporánea.
Cuando se produce un cambio
rápido en un país nuevo o conductas nuevas, es
posible que los hombres y las mujeres que se condena en muchas
sociedades, pero en otras la igualdad de
los seres humanos a transcendido la diferenciación basada
en los sexos y en muchas sociedades se ha logrado la igualdad de
derechos y
deberes, no por ser mujeres, sino por ser personas, con igual
dignidad de
valor
humano.
En las sociedades actuales pueden observarse los cambios que
se manifiestan en las variaciones de los roles o papeles sociales
definidos por el sexo, que han
generado, en muchas sociedades una serie de movimientos de
derechos de la
mujer que expresan un tipo especial de cambio, donde son los
propios receptores del cambio quienes lo impulsan en acciones
colectivas organizadas.
La idea en torno al carácter civilizatorio en una sola dirección prevaleciente hasta nuestros
días en la cultura oficial, que animó el proceso de
conquista y
colonización, tuvo su basamento en el falso supuesto de un
escaso desarrollo
sociohistorico de las etnias aborígenes.
Desconociéndose hasta donde fue posible las expresiones
culturales americanas, que habían alcanzado estadios
civilizatorios tales como el establecimiento de complejos
imperios (inca, maya y azteca), estados o formas de relaciones
sociales estatales y niveles tecnológicos superiores en
muchos casos a los europeos.
Los grupos
Indígenas en la actualidad, la época colonial
elaboro ciertas imágenes
de las poblaciones indígenas que, de una manera u otra,
fueron heredadas por las sociedades nacionales nacidas de la
guerra de
independencia.
Entre estas, las del indio salvaje y primitivo parece haber sido
la mas fuerte, hasta el punto de continuar activa en la
actualidad y ser utilizada comúnmente para justificar la
invasión de las tierras indígenas.
Finalmente, es necesario destacar una manera muy especial de
ver a los pueblos indígenas, los europeos y sus
descendientes criollos no perciben las diferencias entre un grupo
indígena y otro. Sin embargo, en la realidad de estas
poblaciones hay diferencias muy marcadas, tantas que entre
algunas de ellas no media ningún parecido, así como
no lo hay entre un japonés y un italiano. Esta
conclusión implica un tratamiento especial de los datos cuando se
describe, de manera general, la situación de los pueblos
indígenas de Venezuela, ya que cada uno tiene su idioma y
su cultura y, por ende, merece un tratamiento especial y
particular.
De un modo coherente con lo expuesto, después de
reconstruir someramente los procesos
culturales de la época colonial pasamos a describir
más calmadamente la realidad actual de los
indígenas Venezolanos.
Grupos étnicos
de Venezuela
La introducción de los restos del Cacique
Guaicaipuro al Panteón Nacional el pasado mes de diciembre
de 2001 es ahora un hito de la inserción de nuestros
pueblos indígenas en una sociedad que
paradójicamente desconoce sus tradiciones, lenguas y
cosmovisión.
Tres familias lingüísticas dividen principalmente
a los grupos étnicos: la arauaca (guajiro, paraujano,
baniva, curripaco, yavitero, piapoco, guarequena, baré,
aruaco); la caribe (cariña, pemón, maquiritare,
panare, yabarana, yucpa, japreria, acahuayo, mapoyo, chaima) y la
chibcha (barí, tunebo). La poca numerosa familia
tupí-guaraní
está representada a través de los indígenas
yeral, oriundos del Brasil; y las
demás etnias (yanomami, guarao, yaruro, guajibo, piaroa,
puinabe, joti, sapé y
arutaní) no tienen filiación precisa.
Aunque cada etnia tiene
sus características específicas tienden a
predominar las familias extensas con algunos casos de
organización en clanes, la poligamia está casi
generalizada, hay pluralidad de divinidades, son culturas de una
gran coherencia interna por su persistencia en el tiempo; y la
artesanía, la música, los bailes y
la literatura son
manifestaciones utilitarias y creativas a la vez. En lo
económico, casi todas las etnias combinan la
recolección, caza y pesca con la
agricultura
itinerante.
PRINCIPALES GRUPOS INDÍGENAS DE VENEZUELA
ACAHUAYO: (Familia lingüística caribe) Conocidos
también como akawaio o waika están ubicados en la
frontera del
estado
Bolívar
con la Guyana. Sus características culturales son
semejantes a la de los Pemones.
ARAHUAC DEL DELTA AMACURO: (Familia lingüística
arauaca). Se trata de un grupo muy aculturado que vive en la
frontera de Delta Amacuro con la Guyana. Arahuac (pronunciado
Aravac) no significa nada en su propia lengua pero en
norrés (vikingo) significa algo así como "guardias
a titulo honorífico. Se dice que los Arahuac vigilaron y
escoltaron a los vikingos por sus viajes a
través de los ríos amazónicos del Matto
Grosso.
ARAHUAC DEL RÍO NEGRO: Conocidos también como
baniva, baré, guarequena, curripaco y piapoco, de la
familia Arawak. Su economía está basada en la
explotación de goma y fibra, y a cambio obtienen un
salario escaso.
Viven en la frontera del Territorio Amazonas con Colombia.
ARUTANI: Este grupo, también conocido como
Anaké, está casi extinto y es de filiación
desconocida. Están ubicados el Alto Paragua, estado
Bolívar. Uno de los 10 primeros ríos de este estado
lleva el nombre de la etnia.
BARI: (Familia lingüística chibcha) También
conocidos como motilones bravos, es un grupo situado en la Sierra
de Perijá, estado Zulia. Son considerados agricultores
excepcionales y de cultura integrada. Tienen fama de violentos ya
que antes de 1960 se les recuerda en fuertes enfrentamientos. Su
población ha mostrado un incremento tanto
en Venezuela como en Colombia.
CARIÑA: (Familia lingüística caribe) Viven
en pequeños enclaves en el centro y sur del estado
Anzoátegui y al norte del estado Bolívar. Se trata
de grupos agrícolas provistos de una buena
organización social. Su sistema de
orientación está relacionado directamente con
el Sol
GUAJIBO: Este grupo, autodenominado Jiwi, habitan en los
Estados Amazonas, Apure y la zona circunvecina a Puerto Ayacucho.
En Colombia habitan las llanuras entre el Meta y el Vichada. Son
cazadores, pescadores y recolectores. Llamados también
guahibo, chiricoa y cuiva. En Apure también se les conoce
como CHIRICOAS Y CUIBAS. Mientras en el Estado
Apure son una población perseguida, en el Amazonas cuentan
con algunos dirigentes y tienen cierto acceso a la educación
formal.
GUAJIRO: (Arawak). Es una de las etnias más numerosas
de Venezuela y es quizás la que ha alcanzado mayor
participación social a pesar de su desorganización
en los centros urbanizados. Una ministro del ambiente y 3
miembros en la asamblea nacional son algunos de los logros de
esta etnia en cuanto a penetración en los poderes
públicos. Están ubicados principalmente en el
estado Zulia y en Colombia y su actividad económica
tradicional es el pastoreo. Las mujeres son mayoría y sus
decisiones son las que mueven a los distintos grupos. Los
Guajiros se dividen en 12 castas y tienen sus propias leyes que datan
de cientos de años.
GUARAO O WARAO: Son habitantes de los Estados Amazonas, Sucre
y Monagas así como la Guayana Esequiba. Son principalmente
pescadores cazadores de arco y flecha, recolectores de moriche,
fundamentalmente para su subsistencia. Viven generalmente a
orillas de los caños. Son muy explotados por los
misioneros y los dueños de aserraderos y arrozales,
carecen de liderazgo
representativo y atraviesan por gravísimos problemas
médico-asistenciales. Se distinguen por la abundancia y
variedad de su literatura oral y su música.
GUAYQUERI: Pertenecen a los grupos indígenas no
clasificados y según algunos especialistas son de origen
warao, pero la mayoría se inclina por encontrarles un
origen arawaco. Actualmente es un grupo muy aculturado que vive
en "El Poblado", isla de Margarita, en el estado Nueva
Esparta.
MAPOYO O YAHUANA: También conocidos como Wanai son de
la familia Caribe y por su precaria situación la etnia
está actualmente protegida por la Ley de
Protección y Defensa del Patrimonio
Cultural que establece entre las disposiciones relativas a la
defensa del patrimonio
viviente del país, la atención a la cuestión de la lengua
y el habla característica de los colectivos que habitan
las distintas poblaciones de Venezuela. Se encuentran al norte
del estado Amazonas. Para los Mapoyo y otros pueblos
indígenas su territorio y todo lo que hay en ella como
montañas, ríos, animales, e
insectos tienen como dueño al Espíritu Creador y
por lo tanto no se puede corromper, destruir y/o contaminar.
MAQUIRITARE: Autodenominados YEKUANA esta etnia de la familia
Caribe tiene un talento para la navegación que les
permitió establecerse en un amplio territorio fluvial.
Habitan las orillas y los márgenes de una serie de
ríos tributarios del Orinoco que abarcan unos 30,000
kilómetros cuadrados del territorio actual de los Estados
Bolívar y Amazonas. Don excelentes tejedores de cestas y
su fuerte personalidad
étnica les ha provisto de buenos dirigentes, muy capaces,
aunque carentes de educación formal.
PANARE: Están ubicados en la zona noroeste del estado
Bolívar (Caicara, La Urbana, Túriba). Se trata de
un grupo de economía recolectora
y en menor medida agrícola. Están en inminente
peligro de ser desplazados por los criollos y sojuzgados por los
misioneros.
PARAUJANO: (Arawak) Viven en el norte del estado Zulia en la
laguna de Sinamaica.
PEMÓN: (Familia lingüística caribe)
Están ubicados en el centro y sureste del estado
Bolívar, principalmente por el río Paragua y la
Gran Sabana. Se tendencia demográfica es ascendente y son
un grupo bien organizado. Su economía gira alrededor de la
agricultura y la minería
(en esta última en calidad de
asalariados). La influencia misionera católica es
excesivamente fuerte. Los arecuna, taurepang y camaracoto son
subgrupos de los pemones.
PIAROA: Se autodenominan Aruwá o dueños de la
selva y están ubicados en el Estado Amazonas, en la selva
tropical de la región Orinoco-Ventuari. La lengua Piaroa
es independiente y son cazadores, recolectores y agricultores. La
influencia de las misiones protestantes es perjudicial, agravada
por la crisis
demográfica y médico-sanitaria que sufre esta
población.
PUINABE: Habitan cerca de San Fernando de Atabapo (Amazonas) y
en Colombia. Culturalmente se asemejan a las poblaciones arauacas
del Río Negro
SAPE: Grupo casi extinto de filiación desconocida del
Alto Paragua, estado Bolívar.
YANOMAMI: Es una de las etnias más estudiadas de la
Amazonia venezolana y habitan entre la Sierra Parima y el
Orinoco, particularmente las cuencas de los ríos Ocamo,
Manaviche y Mavaca. Sus actividades económicas son la
recolección, la caza y la pesca. Su pelo lacio y negro es
cortado de forma redonda y su cuerpo va pintado. Algunos hombres
utilizan prendas multicolores de plumas y se perforan las orejas
y el tabique nasal. La cestería es realizada por las
mujeres.
YARURO: Se encuentran en el centro y el sur del estado Apure
entre los ríos Arauca y Cinaruco. Su lengua es
independiente y su agricultura, de tala y quema, es muy
incipiente. Son pescadores hábiles y hacen
cestería, cerámica, curiaras y hamacas. Los shamanes
son tanto hombres como mujeres y se caracterizan por un alto
grado de conciencia
étnica y un fervor mágico-religioso intenso. No
cuentan con dirigentes propiamente dichos.
YUCPA: (Familia lingüística caribe) Estos
habitantes de la Sierra de Perijá, Estado Zulia,
también se les conoce como motilones mansos. Se alimentan
a base de frutas silvestres y practican la siembra del maíz y la
yuca dulce. Trabajan la cesterpía y los textiles y son
monógamos.
Vocablos de origen indígena
Auyama, Aguacate, Araguaney, Atol, Arepa, Batata, Cacao,
Cambur, Caraota, Casabe, Cachapa, Coroto, Cocuyo, Guacamaya,
Guarapo, Chicha, Chinchorro, Chocolate, Hallaca, Jojoto, Maraca,
Mecate, Yuca.
CONDICIONES
SOCIECONÓMICAS DE LOS GRUPOS ÉTNICOS
Si bien es cierto que los diferentes grupos étnicos de
Venezuela y el mundo atravesaron diversas condiciones de
índole socioeconómico que no podemos reseñar
como aceptables, y además fueron expropiados de sus
derechos así como de sus tierras, dando como resultado una
exclusión vergonzosa y que solo les trajo un inminente
atraso social, económico, tecnológico y si se
quiere educativo; también es cierto que en la actualidad
estos grupos gozan de un gran avance y apoyo del sistema de
gobierno.
Condiciones socioeconómicas de los indígenas
venezolanos
Venezuela cuenta con un 2% de población indígena
y trabaja en el proyecto
experimental Escuelas Bolivarianas en Red, ubicado en el Estado de
Zulia, donde se encuentra la etnia Wayuu, una de las más
numerosas del país. El proyecto comprende las bibliotecas
indígenas, con usuarios indígenas y acervo
intercultural bilingüe, que incluye los libros vivientes.
Este proyecto concibe la biblioteca
indígena como un espacio privilegiado de
conservación y difusión del conocimiento y
memoria de los
pueblos indígenas, preferentemente vinculada a la escuela
indígena.
Alrededor del 1% de la población de Venezuela pertenece
a grupos aborígenes que mantienen su cultura propia,
radicalmente diferente a la cultura legada por el período
de colonización española. Algunos de estos grupos
viven también en Brasil. Se estima que en Venezuela
había en 1492 unos 2,4 millones de indígenas (300 a
500 mil según bajistas y 4 a 6,8 millones según
alcistas) esta se redujo mucho tras la conquista, se estima en
900 mil habitantes (incluyendo también blancos, mestizos y
negros) cuando el país se independizo.
Grupos lingüísticos Existen varias grandes
familias lingüísticas que son: La Caribe-tamanaca,
que comprende las lengua caribe, con sus idiomas chayma,
cumanagoto, tamanaco, arawaco, guaraúno, etc. La
Sáliva, que comprende las de los atures y piaroas. La
Guajibo. La Maipure, que comprende las pareni, maypure, achagua,
muysca y arawak. La Puinave-Makú que comprende a puinaves
y jodi; Y la lengua de los yaruros que pertenece a la familia
Yarura-betoy.
Situación actual La situación de muchos
indígenas es dramática. Una pobreza extrema y
una alta mortalidad parecen destinar a la desaparición de
varias etnias, en especial las del Amazonas, por la interferencia
del hombre occidental. Muchos grupos se han asimilado a la
población mestiza, como los Wayúu, que aunque
están integrados parcialmente en el sistema social,
conservan su condición de miseria. Muchos saben español
para poderse comunicar con el resto de la población.
La constitución de 1999 le ha dado por primera
vez derechos a este colectivo, aunque los aborígenes de
las tierras venezolanas no han podido poner en práctica a
plenitud sus derechos debido a la supervivencia de un sistema
social clasista heredero de la época colonial
española.
Sus culturas están basadas básicamente en
agricultura, caza, pesca y recolección.
La constitución de 1999 reconoce los derechos de los
pueblos indígenas, desde entonces la situación
socioeconómica de los diferentes grupos étnicos
surge progresivamente, como ejemplo podemos citar algunos de los
últimos avances de determinados grupos.
"Arhuacos, Koguis y Wiwas reciben premio por su café
orgánico
Jueves, 26 de febrero de 2009
SIEC, Actualidad Étnica. Bogotá, Colombia. Cerca
de 500 familias de las comunidades indígenas Arhuacos,
Kogui y Wiwa, recibieron el premio del concurso 'Conquista USA',
por su cultivo de café orgánico. La
agrupación tiene una siembra de café de 2.031
hectáreas, con calidad y certificación
internacional.
El premio fue entregado a la Asociación de Productores
Agroecológicos Indígenas y Campesinos de la Sierra
Nevada de Santa Marta (Anei), organización que lidera el
proyecto social en la región con dichas comunidades.
Productores y distribuidores de café orgánico
seleccionaron a Anei como ganador de la distinción. El
premio otorga 45.000 dólares para desarrollar un plan de
negocios, la creación de una oficina en Miami
(E.U.) por un año, un estudio de
mercado y el desarrollo de un programa de
capacitación en comercio
exterior.
"Tienen un producto
realmente importante en términos orgánicos y como
es una asociación indígena tomamos la
decisión casi de inmediato"
El abogado estadounidense David Hart, experto en inmigración, y promotor del premio dijo al
entregar el reconocimiento "tienen un producto realmente
importante en términos orgánicos y como es una
asociación indígena tomamos la decisión casi
de inmediato".
La revolucion y los
grupos etnicos
"Chávez ¿Y los Derechos de los
Pueblos Indígenas?
Viernes, 27 de febrero 2009
SIEC. Sociedad Homo et Natura. Caracas, Venezuela.
Los espacios territoriales originarios autodemarcados por los
pueblos o naciones indígenas Barí y Yukpa, ubicados
al suroeste del estado Zulia, no son aceptados por el Gobierno
Venezolano, argumentando que sobre éstos hoy
también tienen derechos los terceros, según obliga
el Código
de Procedimiento
Civil en su artículo 370. Quieren desplazar a las
poblaciones.
En principio cabe destacar que estos supuestos derechos de
terceros no son tales, pues no son más que los derechos
territoriales de los indígenas violados o, en el mejor de
los casos, amenazados. No puede ahora reconocérseles
derechos a los hacendados porque éstos despojaron de sus
territorios ancestrales a los pueblos Barí y Yukpa con el
asesinato y demás métodos
violentos; hasta ahora éstos sólo tienen registros de las
bienhechurías de sus haciendas.
Pero, ante la propuesta de que se pague las
bienhechurías a estos supuestos terceros, apoyada por el
propio Presidente de la
República en el Programa Aló Presidente de
domingo 24 de agosto de 2008, la comisión tartamudea
emitiendo falsas argumentaciones que van desde que "no hay
dinero", "que
si se le da una hacienda a un indio entonces hay que comprarle
una hacienda a cada uno de ellos", o que "todos los indios
bajarían de la Sierra de Perijá a ocupar las
haciendas que están en el piedemonte", hasta el extremo de
considerar que "al pasar estas tierras a mano de los pueblos
indígenas se pondrá en peligro la supuesta producción agropecuaria del país", y
se "limitaría la presencia de los militares en la frontera
del país".
Detrás de estos argumentos esgrimidos por personeros de
los Ministerio del Ambiente y Defensa, están presentes los
intereses de los megaproyectos minero portuario viales de los
capitales multinacionales y empresas mixtas
que mantienen un singular interés de
impulsar el Eje de Desarrollo Occidental, tramo final del Eje
Andino propuesto a través de la IIRSA por los organismos
multilaterales. Donde la extracción de millones de
toneladas de carbón y fosfato al año en los estados
Táchira y Zulia y Norte de Santander, Colombia, su
movilización y embargue minero a orillas del Lago de
Maracaibo y Golfo de Venezuela, son los elementos estructurantes
y dinamizadores de este eje de integración con Colombia y demás
países andinos.
En el marco de estas consideraciones, para poder reconocer el
Estado-gobierno las tierras autodemarcadas a los pueblos
indígenas Barí, Yukpa y Wayuú, deben primero
derogarse o eliminarse las concesiones de carbón y fosfato
otorgadas legalmente ya a Corpozulia y a los capitales
norteamericanos, chilenos e irlandeses en todo el piedemonte
perijanero en territorios indígenas originarios y
ancestrales.
De acuerdo a la Constitución y las leyes vigentes del
país, el Estado venezolano a través de la
Procuraduría General de la República no puede
desprenderse de estas tierras y otorgárselas en
títulos de propiedad
colectivas inalienables, imprescriptibles, inembargables e
intransferibles a los pueblos indígenas sin que antes la
Asamblea Nacional derogue estas concesiones o el Presidente de la
República eliminarlas por un bien social y por un
interés nacional.
Los supuestos derechos de terceros que en verdad está
defendiendo el Ministerio del Ambiente son los derechos mineros
de las transnacionales y empresas mixtas, pues el argumento de
que el Estado petrolero venezolano no tiene dinero es puro
cuento,
más cuando con dinero de la enorme renta petrolera
venezolana ha servido hasta para resolverles problemas a pueblos
indígenas de otros países, como las distintas
ayudas económicas otorgadas por el Gobierno a Bolivia para
el bienestar y desarrollo de sus pueblos indígenas; la
entrega un donativo de un millón de dólares a
Paraguay en
noviembre de 2008 para ayudar a mitigar la pobreza entre
los pueblos indígenas del Chaco Boreal, castigado por la
sequía; o los pagos de 10 mil 300 millones de
bolívares por tan sólo 7 mil hectáreas del
fundo la Marqueseña y 17 mil millones de bolívares
a la pudiente familia Branger por los fundos Paraima y la
Fortuna.
El argumento de que si se le entrega una hacienda a un indio
hay que darle una hacienda a cada uno de ellos, es un mal chiste
racista, no se entrega o regala tierra a los
indios, se les reconoce derechos territoriales como pueblos, no
como individuos, sobre sus territorios despojados a sangre y fuego
con la anuencia del Estado venezolano. Sólo se exige
justicia y
cumplimiento de las leyes.
El Ministerio del Ambiente se ubica al margen de la ley al
negarse a cumplir con el derecho que tienen los pueblos
Barí y Yukpa de ser reubicados en parte de su territorio
despojado, como expresa la Ley de Demarcación y
Garantía del Hábitat
y Tierras de los Pueblos Indígenas en su artículo
9, el Convenio 169 de la OIT en su artículo 16, numeral 3
y el artículo 28 de la Declaración de las Naciones Unidas
Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; así
mismo, el Ministerio del Ambiente como ente coordinador de la
comisión nacional está obligado a pagar las
bienhechurías de las haciendas según reza en la Ley
Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas en los
artículos 43: "En caso de conflictos, la
Comisión Regional de Demarcación del Hábitat
y Tierras de los Pueblos y Comunidades Indígenas
propondrá los medios alternativos de solución de
conflictos,
sin menoscabo de los derechos de los pueblos y comunidades
indígenas", y artículo 46: "De los acuerdos
alcanzados se dejará expresa constancia por escrito en el
expediente firmado por las partes, sus representantes y los
funcionarios que intervienen en el acto. Si se acuerda el pago de
cantidades de dinero por derechos de terceros, la Comisión
Nacional de Demarcación del Hábitat y Tierras de
los Pueblos y Comunidades Indígenas queda encargada de
realizar el pago directamente". Pero la representante del
Ministerio del Ambiente y coordinadora nacional de la
comisión nacional no está ganada para reconocer los
derechos territoriales que los pueblos Barí y Yukpa,
considera que con inversiones
económicas y de infraestructuras en la zona los pueblos
indígenas renunciarían a sus derechos.
El Ministerio se niega a reconocer que gran parte de estas
haciendas, parceleros y desplazados colombianos y los lotes de
carbón y fosfato están ubicadas en Áreas
Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) como la
Zona Protectora del Piedemonte de la Sierra de Perijá, los
Lotes Boscosos de los Ríos Tarra, Tukuko y
Aricuaizá, Parque Nacional Perijá y Zona Ocupada
por Indígenas: "La declaración de Área
Naturales Protegidas o de Uso Especial y su régimen
jurídico, constituyen una limitación legal al
derecho de
propiedad", artículo 133 de la Ley Orgánica
para la Planificación y Gestión
de la Ordenación del Territorio.
Exigimos de inmediato al Ministerio del Ambiente a
través de la Comisión Nacional de
Demarcación del Hábitat y Tierras de los Pueblos y
Comunidades Indígenas:
1.- El pago de las bienhechurías de las haciendas hoy
ocupadas por varias comunidades del pueblo Yukpa para evitar
acciones violentas contra los indígenas por parte del
sicariato ganadero y efectivos del Ejercito Venezolano de la
Primera División de Infantería 12 Brigada de Caribe
del Fuerte Macoa del Ejército de Machiques y el Comando 36
de la Guardia Nacional que hoy los acusan de guerrilleros;
2.- Reconocer y sanear de minas, ganaderos, parceleros y
desplazados colombianos las poligonales reconocida en dicha
demarcación como territorios Yukpa y Barí; y
3.- Ampliar el territorio Barí de la parte baja
adquiriendo las bienhechurías de las haciendas que limitan
con cada una de las doce comunidades ubicadas a ambas
márgenes de la carretera Machiques Colón desde el
río Santa Rosa hasta el río Catatumbo".
Otras
referencias:
Febrero 27 del 2009 |
Chávez ¿Y los Derechos de los Pueblos |
Febrero 20 del 2009 |
Estados venezolanos con población indígena |
Septiembre 1 del 2008 |
Venezuela/ Yukpas |
Agosto 26 del 2008 |
Venezuela/ El modelo |
Noviembre 9 del 2007 |
Movimiento indígena venezolano rechaza violencia y ofrece respaldo a |
Octubre 10 del 2007 |
Venezuela/ Afrovenezolanos exigen fin de la discriminación racial |
Octubre 4 del 2007 |
Venezuela/ Indígenas apoyan reforma |
Septiembre 22 del 2007 |
Política publica para combatir el racismo, |
Septiembre 19 del 2007 |
Venezuela/ Indígenas le apuestan a universidad indígena |
Septiembre 11 del 2007 |
Venezuela/ Minorías étnicas discuten |
Agosto 28 del 2007 |
Venezuela debate |
Agosto 10 del 2007 |
Venezuela/ Inician en el país análisis de ley de idiomas |
Julio 31 del 2007 |
Venezuela/ Primer Congreso Internacional de Pueblos |
Julio 24 del 2007 |
Venezuela/ Los Warao |
Julio 24 del 2007 |
Venezuela/ Mensaje de indígenas venezolanos a |
Julio 17 del 2007 |
Venezuela/ Indígenas venezolanos bajo techos de |
Julio 6 del 2007 |
Venezuela/ Cooperativistas indígenas proponen |
Julio 6 del 2007 |
Venezuela/ Crearán Academia de Idiomas y Culturas |
Junio 26 del 2007 |
Venezuela/ Afrodescendientes tras la verdad |
Junio 22 del 2007 |
Venezuela/ Juegos |
Junio 14 del 2007 |
Venezuela/ Destacan posibles aportes indígenas al |
Junio 8 del 2007 |
Venezuela/ Funvisis y Total Oil firmaron convenio |
Mayo 8 del 2007 |
Venezuela/ El capitalismo destruyó las formas de |
Mayo 4 del 2007 |
Venezuela/ Investigan tráfico de indígenas |
Mayo 4 del 2007 |
Venezuela/ II Encuentro Cultural Internacional de los |
Abril 25 del 2007 |
Venezuela/ Conatel capacita red comunicadores |
Marzo 16 del 2007 |
Venezuela / Iafus entrega uniformes escolares a niños indígenas |
Febrero 28 del 2007 |
Venezuela/ El envío de petróleo para los pobres en EEUU |
Diciembre 22 del 2006 |
Venezuela/Indígenas amenazados por |
Diciembre 6 del 2006 |
Venezuela: triunfa la revolución bolivariana |
Noviembre 14 del 2006 |
Venezuela/ Indígenas promueven leyes de |
Octubre 17 del 2006 |
Venezuela/Declaratoria del II Encuentro Nacional |
Octubre 13 del 2006 |
Venezuela/Chávez entregó Bs. 17,8 |
Octubre 2 del 2006 |
Venezuela/Indígenas barí luchan por sus |
Octubre 2 del 2006 |
Venezuela/Instalado I Encuentro Nacional de Concejales |
Septiembre 26 del 2006 |
Venezuela/Hallan cadáveres de dos |
Septiembre 22 del 2006 |
Venezuela/Proyecto Somos presenta serie de documentales |
Agosto 24 del 2006 |
Venezuela/ Cooperativas Wayúu atacadas por las |
Agosto 8 del 2006 |
Venezuela/ Inauguran exposición fotográfica |
Agosto 4 del 2006 |
Venezuela/Derechos sociales siguen vulnerados |
Agosto 2 del 2006 |
Venezuela/Indígenas serán atendidos |
Julio 7 del 2006 |
Venezuela/ Comunidades indígenas se integran al |
Julio 4 del 2006 |
Venezuela/Aseguran que noticiero indígena no fue |
Junio 30 del 2006 |
Venezuela/Suspenden noticiero indígena |
Junio 15 del 2006 |
Venezuela/Investigadores ayudarán a |
Mayo 24 del 2006 |
Venezuela/Halagan gobierno por defensa de derechos |
Mayo 23 del 2006 |
Venezuela/I Encuentro de los Pueblos del Amazonas |
Marzo 31 del 2006 |
Venezuela/ Indígena se postula al CNE |
Marzo 22 del 2006 |
Venezuela/ Celebran día de niño |
Marzo 16 del 2006 |
Venezuela/ Indígenas niegan explotación de |
Marzo 15 del 2006 |
Venezuela/ Nueva bandera recoge iconografía |
Enero 27 del 2006 |
Venezuela/ Foro Social Mundial, |
Enero 27 del 2006 |
Venezuela donará 1.5 millones de dólares a |
Enero 27 del 2006 |
Venezuela/ Los indígenas en el Foro Social |
Economía
agrícola de los indígenas venezolanos
Producción
Cultivo de yuca y maíz en conucos. Cacería de
venado, pesca fluvial y marina. Uso de barbasco para la pesca
fluvial. Recolección silvestre. Cultivo de yuca dulce,
michiruy, Papa, Ruba, andenes y sistemas de riego, silos subterráneos. Domesticación de
animales. Alimentación Cazabe, bebidas
alcohólicas de maíz o de yuca fermentada. Papa,
yuca dulce, frijoles. Bebidas fermentadas de maíz.
Tecnología
Armas de madera, hueso y piedras, hamacas, bancos de madera,
uso bélico de veneno, cerbatanas, arco y flechas,
cerámica simple, canoas, casas comunales de madera y paja.
Metalurgia,
tarima para dormir, bancos de madera, odas y mazas para uso
bélicos, edificaciones de piedra, puentes colgantes.
Ornamentos: Adornos labiales y auriculares, taparrabos, pinturas
corporales, tocados de plumas, joyas de oro, Trajes de
algodón, alfileres, mantas chaguelas de
hueso, ornamentos de oro, turbantes de hojas.
Religión
Desecación de los difuntos o entierros en
montículos, endocanibalismo fúnebre, chamanismo
estático, uso ritual del tabaco, uso
religioso de alucinógenos. Momificación, entierro
subterráneo, santuarios e ídolos, sacrificios
humanos, veneración de las lagunas y los cerros,
chamanismo religioso y curativo.
Tributación
Colonial
En Venezuela, hasta hoy, a pesar de algunos resultados
parciales, la
investigación sobre la temática resulta muy
poco satisfactoria, pues todavía sigue pendiente la
redacción de una obra de historia general,
que ni siquiera existe a nivel de manual, sobre el
devenir de las comunidades y pueblos aborígenes que
ocuparon las distintas regiones de Tierra Firme.
En esta oportunidad, para un lapso sumamente corto como el de
una década y una región tan concreta como la
antigua provincia de Venezuela intento rescatar los cambios que
se generaron en la tributación indígena a partir de
1687, cuando por fin se derogó el "servicio
personal" y en
consecuencia se impuso la tributación en "dinero" o su
equivalente en especie y que, hacia 1697, la recaudación
de la renta se desarrollaba paralela y en cierta armonía
con la reorganización del trabajo
indígena. Pero también, espero que dichos cambios
respondan y formen parte de la continuidad que experimenta
la
organización y la explotación del trabajo en el
largo devenir histórico, al tiempo que explique su
particular proceso regional.
Encomienda de servicio personal
La institución de la encomienda en la provincia de
Venezuela se estableció unos años antes de mediar
el siglo XVI. Por aquel tiempo, los vecinos y el gobierno
provincial después de alegar la gran pobreza de
la tierra y
con ella, la de los indígenas para tributar en "especie",
adoptaron el sistema del "servicio personal" como la mejor forma
para explotar su fuerza de
trabajo, por el cual los encomenderos a cambio de la
protección y la evangelización, pasaron a cobrar un
servicio que transformaron en trabajo obligado y cuya labor se
tasó en tres días a la semana que los naturales
realizarían en el campo o las ciudades.
A pesar de las leyes que la Corona dictó hasta bien
entrado el siguiente siglo contra el servicio personal, a fin de
generalizar la tributación en dinero y la
moderación de sus tasas, los vecinos desde los respectivos
cabildos y con apoyo del gobernador, consiguieron a través
de las reiteradas peticiones económicas elevadas ante los
reyes que la servidumbre indígena prevaleciera, pues tal
servicio constituía la base de la producción agrícola y no
podían prescindir de ella. Pero al mismo tiempo, las
particulares condiciones que sustentaban el débil
desarrollo del tradicional sistema, tanto por la falta de cumplir
con algunas leyes que permitieran su regulación y control,
como por las cargas que pechaban los beneficios del trabajo
indígena y donde incidía de forma especial la renta
de media anata, entre otros hechos, al final del último
tercio del siglo XVII ya exigían inmediatas reformas.
El tradicional sistema de explotación
La conservación del régimen
Al igual que por muchos años, durante el primer
quinquenio de 1680 el gobierno provincial de Venezuela, a fin de
cumplir con la regular asignación de las encomiendas de
indios vacantes y subordinadas a distintos pueblos en doctrina,
continuó con la tradicional práctica de los edictos
para otorgar su administración. Convocadas a público
remate entre los vecinos opositores que concurrieran, en torno a
los que más pujaran se entregaban las respectivas
provisiones de encomiendas hasta entonces en cabeza de la Corona.
Pero al final, la preferencia para la concesión
dependía de muchos factores, sobresaliendo entre ellos
tanto la amistad con el
gobernador como el que alegaran cualesquier servicios
prestados a la monarquía, o bien algunas manifestaciones
en defensa de la Santa Iglesia
Católica, con lo cual, pasaban a usufructuar las
encomiendas hasta por dos vidas conforme a la ley de
sucesión.
A través de los títulos expedidos por el
gobernador y siempre en nombre del rey, los nuevos encomenderos
se obligaban a pagar algunas rentas al erario real, por concepto de
"composición de indios", las "demoras y aprovechamientos"
por los indígenas repartidos y la "pensión general
de indios" que se aplicaban sobre las mercedes recibidas. El
provecho de la pensión, en principio, continuó
financiando una lista cada vez mayor de actividades locales, como
eran las destinadas a pagar la infantería de la fuerza y
plataforma del puerto de La Guaira, el preceptor de gramática situado en la ciudad de Santiago
de León y la limosna para vino y aceite que se
distribuía entre los escasos conventos de la
provincia.
El producto de los beneficios particulares derivados por el
disfrute de las encomiendas disminuía por numerosas
deducciones. Los descuentos ya no sólo incluían los
tradicionales derechos al fisco o los gastos propios
del encomendero por la protección y evangelización
del indígena; también estaban sujetos los
encomenderos a cualquier contingencia, de acuerdo a las
resoluciones que se tomaran sobre las demoras de los
indígenas o bien de imprevistas contribuciones graciosas
al rey; a ello se añadían los fletes por la
obligación de tener que presentar en los siguientes cinco
años ante los jueces oficiales de Hacienda la
confirmación del monarca. Pero lo que más
inquietaba a los vecinos era que, para la conservación de
aquellas encomiendas, progresivamente vieran aumentar en gran
cantidad sus costas, al tener que sufragar nuevas obligaciones
como el dar bulas a todos sus encomendados a fin de contribuir
con la Santa Cruzada, así como medio real al día,
para el sustento de cada uno de los naturales que trabajaran en
sus haciendas.
Los principales rasgos que encontramos son los
siguientes:
Establecimiento tardío, Evolución lenta, Servicio personal casi
hasta el final de la encomienda, Trabajo de la Mujer,
Mayoría de encomiendas de muy escaso números de
indios, Pobreza de rendimiento, Régimen de economía
natural.
Pero la característica principal es la fusión
de las dos modalidades de "repartimiento" y "encomienda" para
integrar lo que se llamó la encomienda de reparto, forma
que prevaleció en el país hasta finales del siglo
XVII.
Análisis
Durante el siglo XVI, la encomienda de indios que dio origen a
la famosa controversia iniciada por Montesinos y sostenidas luego
por B. Las Casas; un conflicto de
principios
entre teólogos y juristas sobre la condición de los
indios, y sobre la justa guerra, lucha política librada en
territorio europeos entre los Papas renacentistas contra el
naciente poder absoluto de los reyes.
Pero la característica principal es la fusión de
las dos modalidades de "repartimiento" y "encomienda" para
integrar lo que se llamó la encomienda de reparto, forma
que prevaleció en el país hasta finales del siglo
XVII
COMUNIDAD
PRIMITIVA
Comunismo primitivo
Por comunismo
primitivo, comunidad
primitiva, o modo de producción primitivo, se entiende, en
la teoría
marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones
económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de
desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de
los instrumentos de producción (rudimentarios) y la
distribución igualitaria de los productos. Es
el primero de los modos de
producción que Marx
definió como estadíos de la evolución de la
historia económica.
Los hombres estaban organizados en bandas, dedicados a la
caza, pesca y recolección, y la actividad laboral humana se
basaba en la cooperación simple. Para Marx, este tipo de
producción colectiva o cooperativa
era, naturalmente, el resultado del desamparo en que se
encontraba el individuo
aislado, y no de la socialización de los medios de
producción. Como consecuencia, el hombre primitivo no
concebía la posibilidad de una propiedad privada de los
instrumentos de producción, sólo algunos de
éstos, que les servían también para
defenderse de las fieras, les pertenecían en propiedad
personal. Trabajo tan primitivo no creaba excedente alguno
después de cubrir las necesidades más perentorias,
y esa inexistencia impedía la explotación del
hombre por el hombre. En ese régimen económico la
producción habría estado directamente determinada
por las necesidades colectivas, y entre el acto sustancial de la
creación y lo creado no había ninguna
mediación social y, por tanto, ninguna ruptura
epistemológica.
Esta forma de vida corresponde al periodo que los
prehistoriadores han denominado Paleolítico, y no fue sino
con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería,
realizado durante el Neolítico que permitió una
primera especialización y división social del
trabajo, como describe el historiador Vere Gordon Childe con sus
conceptos de Revolución
neolítica (en la que las aldeas campesinas aún
conservaban buena parte del igualitarismo social) y la posterior
Revolución urbana (cuando ya aparecen claramente las
clases
sociales y el poder político y religioso).
En el comunismo primitivo no había excedentes de
producción, por lo que no existía desigualdad de
bienes ni la
necesidad de un Estado. Al ser una sociedad basada en el
autoconsumo, todas sus relaciones sociales eran comunitarias.
Este modo de producción fue sustituido, dependiendo del
lugar o la época, bien por el modo de producción
esclavista o bien por el modo de producción feudal.
Características
Organización social considerada de muy bajo
desarrollo.No existía propiedad privada, no existían
clases sociales y todo era comunitario.La división del trabajo se hacía de acuerdo
a la edad y al sexo, lo cual significa que los niños y
las mujeres realizaban trabajos que su estado físico
les permitiera.La teoría del matriarcado (hoy muy puesta en
cuestión y matizada por la antropología
moderna) consideraba que en este tipo de sociedad la
autoridad del grupo la representaban las mujeres. Lo mismo
ocurría con la práctica de la poliandria
(múltiples compañeros sexuales para cada
mujer).Las herramientas de trabajo eran muy rudimentarias, pues
estaban hechas de piedra, madera o hueso.Los tipos de familia que se identificaron son las
siguientes:Consanguínea: Los grupos conyugales se separan por
generaciones. Todos los miembros de una misma
generación pueden copular entre sí, estando
prohibido hacerlo con un miembro de la generación
anterior (padres, tíos) o posterior (hijos,
sobrinos).Punalúa: Aparece la prohibición de
encuentros sexuales dentro de la misma generación,
primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a
más grados (primos, primos segundos, etc.),
formándose grupos de hermanas o primas que copulan con
un grupo de hermanos o primos.Sindiásmica: En el régimen de matrimonio por
grupos, o quizás antes, se formaban parejas conyugales
por un tiempo más o menos largo, en la que eran
mutuamente «cónyuges principales» entre
varias otras uniones sexuales.
ESCLAVISMO
El esclavismo es la
primera negación de la comunidad
primitiva y, al mismo tiempo, una trascendencia de la misma. Como
modo de producción, basado en la propiedad privada, es la
negación de la comunidad primitiva, basada en la propiedad
común de los instrumentos y medios de existencia; pero, el
esclavismo es, a la vez, una continuidad histórica humana.
En la comunidad primitiva se dan los elementos para el
esclavismo.
En efecto, el poder de los ancianos, el de los guerreros y el
de los sacerdotes del culto y el rito religiosos, van generando
la dominación de unos humanos sobre el resto de la
comunidad, van estableciendo jerarquías que exigen no
solamente poder sobre los otros, sino, propiedad de medios e
instrumentos de poder en lo económico, en lo
político, en lo religioso, en lo militar.
Unos grupos humanos se van apropiando del uso de los
instrumentos y medios materiales de
la comunidad y, en el transcurso del tiempo, los van incorporando
como propiedad, primero de casta, luego de carácter
familiar e individual. Por otra parte, con la expansión
tribal en búsqueda de mejores tierras y pastos para los
ganados y una agricultura incipiente, se presentan los choques
entre comunidades humanas de los cuales surge la
esclavización de los vencidos y su incorporación a
la comunidad de los vencedores en calidad de propiedad esclavista
o de agregados
sociales que entran a formar parte de la misma.
Dentro de la comunidad se genera la contradicción entre
poseedores, posteriormente propietarios, y no poseedores, luego
propiedad privada de los primeros. El esclavismo se desarrolla,
entonces, sobre la conquista de unos humanos sobre otros humanos
o sobre la apropiación de la propiedad comunal por parte
de las castas políticas,
militares o religiosas, las que forman una unidad
gubernamental.
Dos fuentes
generan el esclavismo, una externa, la conquista; otra, interna,
la apropiación de los bienes comunes. Pero, el esclavismo
no es aún una concentración muy grande de la
propiedad privada porque el régimen esclavista se asienta,
en algunas partes, sobre el dominio de la
tierra y la tierra es propiedad de toda la comunidad. El
esclavismo de carácter guerrero genera una economía
imperial de gran movilidad mercantil e intercambio con otros
pueblos. Los esclavos no son agentes sociales, sino objetos o
instrumentos de trabajo, son sujetos del intercambio
mercantil.
El esclavismo es una economía mercantil que genera una
institucionalidad de alto contenido religioso. El esclavismo
genera el politeísmo; pero, también la teocracia. Es
importante, en este punto, especificar que la humanidad ha
conocido dos clases de esclavismo: el esclavismo de los imperios
mercantiles que se ha descrito antes y el esclavismo de los
imperios agrarios y pastores. En el primero, el esclavo era
más un objeto de compraventa y en el segundo era un objeto
de uso. En el primero, los esclavos eran instrumentos de una
economía mercantil de gran movilidad económica y en
el segundo los esclavos se encontraban bajo un régimen
"patriarcal" o "paternalista", en donde tenían mayor
protección y formaban parte de la comunidad en forma
más humana. El primero, tuvo su máximo desarrollo
en Egipto, en
Babilonia y luego en Grecia y
Roma
extendiéndose por todo el mundo hasta el siglo XV y XVI
cuando aparece el capitalismo; el segundo, se desarrolló
en los países asiáticos, China y la
India
principalmente.
En nuestra América
los Incas
alcanzaron formas esclavistas pero de carácter patriarcal
y paternalista. En el esclavismo, la propiedad privada se
encuentra generando una dinámica económica de elevado nivel,
porque los imperios esclavistas fueron fundamentalmente
conquistadores, guerreros. El imperio babilónico, el
egipcio y posteriormente Grecia y Roma, fueron regímenes
esencialmente conquistadores de pueblos. Los esclavos fueron
instrumentos vinculados a las grandes construcciones, como las
pirámides de Egipto, o instrumentos mecánicos en
las grandes embarcaciones dedicadas al comercio y a
la guerra o fueron servidores de los
grandes esclavistas, que vivían de las rentas de la tierra
o de las rentas del Estado.
Sin embargo, en el esclavismo subsiste la propiedad comunal en
los bienes del culto, en los bienes del Estado. Los dioses son
los propietarios de las grandes construcciones elevadas para su
culto y la morada de sus sacerdotes y la tierra era,
predominantemente, propiedad del Estado como tal. Pero, todos
estos bienes, producto del trabajo de la comunidad, se encuentran
en manos de determinadas personas, de determinadas instituciones
y ese es el piso sobre el cual se va formando la gran propiedad
individual. La propiedad privada en el esclavismo es
prevaleciente en la artesanía, la manufactura y
el comercio.
El esclavismo mercantilista es un modo de producción
progresista, que imprime a la sociedad un ritmo económico
y cultural superior al que poseía el régimen de la
comunidad primitiva. En esta clase de
esclavismo florece la cultura expresada en las grandes obras de
arquitectura,
la pintura, la
escultura, la escritura, las matemáticas, la astronomía, la filosofía, la música, etc. El
pensamiento
filosófico tiene una expresión de elevado nivel en
el esclavismo, principalmente en el esclavismo de Grecia y Roma.
En el esclavismo, el régimen de la propiedad privada no
adquiere un total desplazamiento y no genera alienación
como forma de apropiación por parte del objeto del sujeto.
Es decir, el objeto, en la producción esclavista, no tiene
suficiente poder para apropiarse de quien lo produce o lo
compra.
Los objetos o elementos que poseen los esclavistas tienen una
aplicación práctica predominantemente de uso y no
de cambio o de poder sobre otros. Aunque las grandes
construcciones de los esclavistas poseían mucho valor y
fuerza de trabajo de los esclavos, sus propietarios no estaban
tan alienados en ellas como lo están los capitalistas
modernos, tanto en sus grandes mansiones como en las
mercancías que poseen. La propiedad privada, en el
esclavismo, no es fundamento de poder como en los
regímenes modernos por cuanto en ese modo de
producción predomina el poder religioso,
teocrático, expresado en los faraones, emperadores y reyes
que reúnen en sí el poder político y el
poder religioso. Aunque la casta dominante ejerce un poder
omnímodo sobre el conjunto social, lo hace, no como
propietaria de medios de producción, sino como
representante de los dioses.
El poder económico de las castas dominantes en el
esclavismo no está basado en la propiedad privada
individual, sino en el poder del Estado, del cual es
representante y ejecutora; más aún, el poder
económico de las castas esclavistas está oculto
bajo el manto del poder religioso, militar o político. En
Roma era el Senado el que representaba poder y no determinados
personajes como tales; cuando los Césares se convierten en
una especie de divinidad, no es por ser personas, sino por ser
representantes de los dioses del Olimpo y se les asimila a
ellos.
Los imperios esclavistas sucumben por dos razones: por el
efecto de sus contradicciones internas y por factores externos,
consistentes en invasiones de pueblos bárbaros, que
aprovechan el deterioro interno de aquellos. Las contradicciones
internas de los regímenes esclavistas consisten en la
confrontación entre esclavistas y comerciantes, entre
esclavistas y campesinos que no tienen tierra y entre esclavistas
y esclavos. En la primera, los esclavistas poseen contradicciones
con los comerciantes por el mismo ejercicio de la actividad, que
va generando mayor poder en los comerciantes, lo cual genera
poder político que le disputan a los esclavistas
empotrados en las posiciones del Estado.
Las contradicciones entre esclavistas y campesinos se
encuentran basadas en las exenciones que sufren estos
últimos y la competencia que
se les hace con el trabajo
esclavo que no es pagado por el esclavista. Las contradicciones
entre esclavistas y esclavos son de doble carácter: por
una parte los esclavos son muy mal tratados lo que
genera el descontento y las rebeliones esclavas que se enfrentan,
no sólo a los esclavistas, sino al Estado; por otra parte,
los esclavos se van convirtiendo en una carga para el esclavista
que los tiene que alimentar y ya las formas de explotación
no son rentables para el esclavista.
En lugar de servir y mantener el esclavo al esclavista,
éste tiene que mantenerlo para conservarlo como fuerza de
servicio. El esclavismo sucumbe ante todas estas contradicciones
para dar lugar a otra forma de producción, en donde el
antiguo esclavo pasa a ser siervo de la tierra y propiedad de
otro carácter por parte del terrateniente o señor
feudal.
Como ejemplo podemos recordad:
La esclavitud de los
Caribes
En 1.503, la Reina Isabel, extendió licencia para
cautivar a los Caribes.
". por la presente doy licencia e facultad a todos e cualquier
persona que
con mi mandado fueren ansí a las Islas e Tierra Firme del
dicho Mar Océano, que fueren agova están
descubiertas, como a las que fueren a descubrir otras cualquier
Islas e Tierra Firme, para que si todavía los dichos
caníbales resistieren e nonquisieren recibir e acoger en
sus tierras a los capitanes e gentes que por mi mandado fueren a
hacer los dichos viajes e oídos para ser adoctrinados en
las cosas de nuestra Santa Fe Católica e estar a mi
servicio e obediencia, los puedan cautivar e cautiven para los
llevar a las tierras e islas donde fueren; e para que los que
puedan traer e traigan a estos mis Reinos e
señoríos e a otra cualquier parte e lugares donde
quisieren e por bien tuviesen, pagándonos la parte que de
ellos nos pertenezcan; e para que los puedan vender e
aprovecharse de ellos sin que por ello caigan ni incurran en pena
alguna porque trayéndoles de estas partes e
sirviéndose de ellos los cristianos, podrían ser
mas ligeramente advertidos e instruidos en Nuestra Santa Fe
Católica.
Esclavitud Indígena bajo los Welseres.
Producto de una capitulación celebrada en 1.528 con los
alemanes ENRIQUE EINGUER Y JERONIMO SAYLLER, se autorizo a
través de uno de los capítulos de un documento a
tomar esclavos en guerra y por rescate.
" Vos doy licencia y facultad a vos y a los dichos pobladores
para que a los indios que fueren rebeldes, siendo amonestados y
requeridos, los podáis tomar por esclavos, guardando cerca
de estos lo que pudo en esta nuestra capitulación y
asiento será contenido, y las otras instituciones y
provisiones nuestra que cerca de ello mandaremos dar; e de esta
manera, e guardando la dicha orden , los indios que tuvieren a
caciques y otras personas de la tierra por esclavos,
pagándoselos a su voluntad a vista de la justicia y
veedores y de los religiosos que con voz irán,
los podéis tomar y comprar, siendo verdaderamente
esclavos, pagándonos el quinto de los dichos esclavos.
Las Leyes contra la esclavitud.
.
En 1.546, Pérez de Tolosa recibió una real
cedula en la que se le participaba la resolución real
acerca de que en adelante, por ninguna vía, pudiera
tomarse esclavos indios; disposición que tendría un
efecto retroactivo en beneficio de aquellos que hubiesen sido
reducidos a cautiverio contra razón y derecho y contra las
provisiones e instituciones dictadas por la monarca.
Ultimas formas de esclavitud.
Los Caribes capturaban INDIOS, para venderlos como esclavos a
los portugueses de Paraná. No es posible reconocer en la
primera década del siglo XVI una política relativa
a los indígenas, pero tampoco se puede exigir que los
conquistadores y descubridores lleguen provistos de una
legislación sobre una materia que
nadie conocía.Los colonizadores desprovistos de
políticas alguna sobre la población indígena
propagaron el desorden en la parte del mundo descubierta, por
causa de los apetitos de riquezas y poder.
La capacidad de los indios para vivir políticamente fue
uno de los temas de más encendidos debates, puesto que de
la conclusión del problema dependía si
habían de repartirse en encomienda o dejárseles
vivir libremente en pleno goce de sus derechos como vasallos del
Rey.
Feudalismo
Existen en general dos definiciones de feudalismo:
Definición institucionalista (por F.L. Ganshof):
Designa un conjunto de instituciones que respaldan compromisos
generalmente militares, entre un hombre libre, el vasallo
(vasallus, vassus) y un hombre libre en situación
superior. El primero recibe del segundo un feudo (feodum, feudum)
para su mantenimiento.
Puede definirse el feudalismo como un conjunto de
instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y
servicio –principalmente militar– por parte de un
hombre libre, llamado "vasallo", hacia un hombre libre llamado
"señor", y obligaciones de protección y
sostenimiento por parte del "señor" respecto del
"vasallo", dándose el caso de que la obligación de
sostenimiento tuviera la mayoría de las veces como efecto
la concesión, por parte del señor al vasallo, de un
bien llamado "feudo.
Definición marxista: Un modo de producción con
unas peculiares formas de relación socioeconómica,
situado entre el esclavismo de la Antigüedad y el
capitalismo moderno. Concretamente, se lo entiende como un
conjunto de relaciones de producción y dependencia entre
el campesino y el
señor, propietario de la tierra que aquél
usufructúa, en un momento de predominio de la agricultura
como fuente de riqueza.
Un sistema bajo el cual el status económico y la
autoridad
estaban asociados con la tenencia de la tierra y en el que el
productor directo (que a su vez era poseedor de algún
terreno) tenía la obligación, basada en la ley o el
derecho consetudinario, de dedicar cierta parte de su trabajo o
de su producción en beneficio de su superior feudal.
El Feudalismo se puede entender también como la ruptura
de todas las estructuras de
poder Antiguo, en un sistema de fragmentación de la tierra
donde el Señor es juez, administrador y
militar de la misma. Todos los señores responden al
monarca. Los campesinos ofrecen sus servicios y labran la tierra
a cambio de la protección del señor feudal, y entre
los señores se forman las relaciones
feudovasalláticas antes mencionadas.
La postura habitual entre los medievalistas distingue dos
procesos:
Un complejo de compromisos militares, que, junto con la
disgregación del poder político, conlleva una
privatización de funciones
públicas en beneficio de una minoría de libres
privilegiados.
Uso del término "feudalismo"
El fracaso del proyecto político centralizador de
Carlomagno llevó, en ausencia de ese contrapeso, a la
formación de un sistema
político, económico y social que los
historiadores han convenido en llamar feudalismo, aunque en
realidad el nombre nació como un peyorativo para designar
del Antiguo Régimen por parte de sus críticos
ilustrados. La Revolución
Francesa suprimió solemnemente "todos los derechos
feudales" en la noche del 4 de agosto de 1789 y "definitivamente
el régimen feudal", con el decreto del 11 de agosto.
La generalización del término permite a muchos
historiadores aplicarlo a las formaciones sociales de todo el
territorio europeo occidental, pertenecieran o no al Imperio
Carolingio. Los partidarios de un uso restringido, argumentando
la necesidad de no confundir conceptos como feudo, villae,
tenure, o señorío lo limitan tanto en espacio
(Francia, Oeste
de Alemania y
Norte de Italia) como en
el tiempo: un "primer feudalismo" o "feudalismo carolingio" desde
el siglo VIII hasta el año 1000 y un "feudalismo
clásico" desde el año 1000 hasta el 1240, a su vez
dividido en dos épocas, la primera, hasta el 1160 (la
más descentralizada, en que cada señor de castillo
podía considerarse independiente); y la segunda, la propia
de la "monarquía feudal"). Habría incluso
"feudalismos de importación": la Inglaterra
normanda desde 1066 y los estados latinos de oriente creados
durante las Cruzadas (siglos XII y XIII).
Otros prefieren hablar de "régimen" o "sistema feudal",
para diferenciarlo sutilmente del feudalismo estricto, o de
síntesis feudal, para marcar el hecho de
que sobreviven en ella rasgos de la antigüedad
clásica mezclados con contribuciones germánicas,
implicando tanto a instituciones como a elementos productivos, y
significó la especificidad del feudalismo europeo
occidental como formación económico social frente a
otras también feudales, con consecuencias trascendentales
en el futuro devenir histórico.[4] Más dificultades
hay para el uso del término cuando nos alejamos
más: Europa Oriental
experimenta un proceso de "feudalización" desde finales de
la Edad Media, justo cuando en muchas zonas de Europa Occidental
los campesinos se liberan de las formas jurídicas de la
servidumbre, de modo que suele hablarse del feudalismo polaco o
ruso. El Antiguo Régimen en Europa, el Islam medieval o
el Imperio
Bizantino fueron sociedades urbanas y comerciales, y con un
grado de centralización política variable,
aunque la explotación del campo se realizaba con
relaciones sociales de producción muy similares al
feudalismo medieval. Los historiadores que aplican la metodología del materialismo
histórico (Marx definió el modo de
producción feudal como el estadio intermedio entre el
esclavista y el capitalista) no dudan en hablar de
"economía feudal" para referirse a ella, aunque
también reconocen la necesidad de no aplicar el
término a cualquier formación social preindustrial
no esclavista, puesto que a lo largo de la historia y de la
geografía
han existido otros modos de producción también
previstos en la modelización marxista, como el modo de
producción primitivo de las sociedades poco evolucionadas,
homogéneas y con escasa división social -como las
de los mismos pueblos germánicos previamente a las
invasiones- y el modo de producción asiático o
despotismo hidráulico -Egipto faraónico, reinos de
la India o Imperio Chino- caracterizado por la tributación
de las aldeas campesinas a un estado muy centralizado.[5] En
lugares aún más lejanos se ha llegado a utilizar el
término feudalismo para describir una época. Es el
caso de Japón y
el denominado feudalismo japonés, dadas las innegables
similitudes y paralelismos que la nobleza feudal europea y su
mundo tiene con los samuráis y el suyo (véase
también shogunato, han y castillo japonés).
También se ha llegado a aplicarlo a la situación
histórica de los periodos intermedios de la historia de
Egipto, en los que, siguiendo un ritmo cíclico milenario,
decae el poder central y la vida en las ciudades, la
anarquía militar rompe la unidad de las tierras del Nilo,
y los templos y señores locales que alcanzan a controlar
un espacio de poder gobiernan en él de forma independiente
sobre los campesinos obligados al trabajo.
Antecedentes
El sistema feudal europeo tiene sus antecedentes en el siglo
V, al caer el Imperio romano.
El colapso del Imperio acaeció básicamente por su
extensión y la incapacidad del emperador para controlar
todas sus provincias, sumado a las cada vez más numerosas
incursiones de pueblos bárbaros que atacaban y saqueaban
las provincias más retiradas del imperio. Esto
provocó que los emperadores necesitaran gente para
defender sus grandes terrenos y contrataran caballeros o nobles
(precursores del modelo de señor feudal), éstos
contrataran vasallos, villanos, etc. Se llegó incluso a
contratar a jefes y tropas mercenarias de los mismos pueblos
"bárbaros".
A partir del siglo X no queda resto de imperio alguno sobre
Europa. La realeza, sin desaparecer, ha perdido todo el poder
real y efectivo, y sólo conserva una autoridad
sobrenatural remarcada por las leyendas que
le atribuyen carácter religioso o de intermediación
entre lo divino y lo humano. Así, el rey no gobierna, sino
que su autoridad viene, a los ojos del pueblo, de Dios, y es
materializado e implementado a través de los pactos de
vasallaje con los grandes señores, aunque en realidad son
éstos quienes eligen y deponen dinastías y
personas. En el plano micro, los pequeños nobles mantienen
tribunales feudales que en la práctica compartimentalizan
el poder estatal en pequeñas células.
Caída del feudalismo
A partir del siglo XIII, la mejora de las técnicas
agrícolas y el consiguiente incremento del comercio hizo
que la burguesía fuera presionando para que se facilitara
la apertura económica de los espacios cerrados de las
urbes, se redujeran los tributos de
peaje y se garantizaran formas de comercio seguro y una
centralización de la
administración de justicia e igualdad de las normas en amplios
territorios que les permitieran desarrollar su trabajo, al tiempo
que garantías de que los que vulnerasen dichas normas
serían castigados con igual dureza en los distintos
territorios.
Las ciudades que abrían las puertas al comercio y a una
mayor libertad de
circulación, veían incrementar la riqueza y
prosperidad de sus habitantes y las del señor, por lo que
con reticencias pero de manera firme se fue diluyendo el modelo.
Las alianzas entre señores eran más comunes, no ya
tanto para la guerra, como para permitir el desarrollo
económico de sus respectivos territorios, y el rey fue
el elemento aglutinador de esas alianzas. El feudalismo
alcanzó el punto culminante de su desarrollo en el siglo
XIII; a partir de entonces inició su decadencia. El
subenfeudamiento llegó a tal punto que los señores
tuvieron problemas para obtener las prestaciones
que debían recibir. Los vasallos prefirieron realizar
pagos en metálico (scutagium, "tasas por escudo") a cambio
de la ayuda militar debida a sus señores; a su vez
éstos tendieron a preferir el dinero, que
les permitía contratar tropas profesionales que en muchas
ocasiones estaban mejor entrenadas y eran más
disciplinadas que los vasallos. Además, el resurgimiento
de las tácticas de infantería y la
introducción de nuevas armas, como el
arco y la pica, hicieron que la caballería no fuera ya un
factor decisivo para la guerra. La decadencia del feudalismo se
aceleró en los siglos XIV y XV. Durante la guerra de los
Cien Años, las caballerías francesa e inglesa
combatieron duramente, pero las batallas se ganaron en gran
medida por los soldados profesionales y en especial por los
arqueros de a pie. Los soldados profesionales combatieron en
unidades cuyos jefes habían prestado juramento de homenaje
y fidelidad a un príncipe, pero con contratos no
hereditarios y que normalmente tenían una duración
de meses o años. Este "feudalismo bastardo" estaba a un
paso del sistema de mercenarios, que ya había triunfado en
la Italia de los condotieros renacentistas.
MERCANTILISMO
El mercantilismo
es un conjunto de ideas económicas que considera que la
prosperidad de una nación
o estado depende del capital que
pueda tener, y que el volumen global de
comercio mundial es inalterable. El capital, que está
representado por los metales preciosos que el estado tiene en su
poder, se incrementa sobre todo mediante una balanza
comercial positiva con otras naciones (o, lo que es lo mismo,
que las exportaciones
sean superiores a las importaciones).
El mercantilismo sugiere que el gobierno dirigente de una
nación
debería buscar la consecución de esos objetivos
mediante una política proteccionista sobre su
economía, favoreciendo la exportación y desfavoreciendo la
importación, sobre todo mediante la imposición de
aranceles. La
política
económica basada en estas ideas a veces recibe el
nombre de sistema mercantilista.
Los pensadores mercantilistas preconizan el desarrollo
económico por medio del enriquecimiento de las naciones
gracias al comercio exterior, lo que permite encontrar salida a
los excedentes de la producción. El Estado adquiere un
papel primordial en el desarrollo de la riqueza nacional, al
adoptar políticas proteccionistas, y en particular
estableciendo barreras arancelarias y medidas de apoyo a la
exportación.
Jakob Fugger "el rico", pintado por Alberto Durero (1519),
justo cuando estaba realizando el "negocio del siglo": el
préstamo a Carlos I de España que
le permitió convertirse en Carlos V de Alemania, al
financiar los cuantiosos sobornos de su elección imperial.
Los impuestos con los
que se pensaba devolver el crédito
provocaron la Guerra de las Comunidades en Castilla. Poco antes,
las maniobras teológico-financieras del papado provocaron,
también en Alemania, la Reforma luterana. Resulta
comprensible que en la época se entendiese a la
economía como algo explicable desde un punto de vista
secular, no únicamente religioso, un juego de suma
cero, en que sólo se gana lo que otro pierde, y
estrechamente vinculado al poder político. El
mercantilismo como tal no es una corriente de pensamiento.
Marca el final
de la preeminencia de la ideología económica del cristianismo
(la crematística), inspirada en Aristóteles y Platón,
que rechazaba la acumulación de riquezas y los
préstamos con interés (vinculados al pecado de
usura). Esta nueva corriente económica surge en una
época en la que los reyes desean poseer el máximo
de oro posible. Las teorías
mercantilistas buscan ese objetivo y
desarrollan una problemática basada en el enriquecimiento.
Esta corriente se basa en un sistema de análisis de los
flujos económicos muy simplificado en el que, por ejemplo,
no se tiene en cuenta el papel que desempeña el sistema
social.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |