Fabricación de la Vestimenta
Femenina
- Lleva una corona de fibras de chambira. La chambira
es una palmera de la cual se extrae de la parte superior el
cogollo, a este se hierve aproximadamente 45 minutos, luego
se pone a secar y se realiza una trenza, que va adornada con
flores de orquídeas secas, guairuro, ojos de vaca y
rosario. Es de color
rojo, se tiñe con achiote, guisador y también
teñidor de ropa. - Lleva en el torso una pechera de fibras de chambira
que va adornada con flores, con ojo de vaca, guairuro,
rosario y flores secas de orquídeas. - Lleva también una falda hecha de fibras de
chambira. Primero se realiza una truza delgada que sirve de
base para ir armando tiras colgantes en toda la truza,
quedando una preciosa falda hawaiana. Que también
lleva adornos de guairuro, rosario, ojo de vaca, flores secas
de orquídeas.
Fabricación de la vestimenta
varonil:
- Lleva una corona de fibra de aguaje. El aguaje es
una palmera de la cual se extrae de la parte superior el
cogollo, a este se hierve aproximadamente 45 minutos, se
tiñe con achiote y guisador, después se deja
escurrir y secar, luego se realiza una trenza que va adornada
con plumas de guacamayos, guairuros y ojos de vaca (semilla)
la tranza es amarrada en los extremos con fibras de bombonaje
por ser más flexible y resistente. - Lleva una pechera fabricada en su totalidad de
aguaje, realizando primero una delgada trenza donde
irán amarradas las fibras de aguaje, esta pechera es
teñida con achiote con una brocha hecha de
bombonaje. - También lleva un cinturón de aguaje
con fibras trenzadas y cocidas con bombonaje, el
cinturón que tiene un grosor de 7 cm adornado con
guairuros, rosarios y ojo de vaca. - Lleva una especie de falda Hawaiana hecha de aguaje
con el mismo principio de la pechera pero se amarra de una en
una cada tira de aguaje y también es teñida con
achiote. - En los brazos y en las piernas, llevan brazaletes y
tobilleras hechas de aguaje y teñidas con
achiote. - La vestimenta se complementa con una lanza hecha de
pona (corteza de un árbol muy dura), pintada con
barniz para darle brillo.
ACHUAL
Familia
Lingüística:
Jíbaro
Autodenominación:
Aents
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:
DEPARTAMENTO | PROVINCIA | DISTRITO |
LORETO | ALTO AMAZONAS | MORONA |
LORETO | ALTO AMAZONAS | PASTAZA |
LORETO | LORETO | TROMPETEROS |
LORETO | LORETO | TIGRE |
Ríos: Huasaga, Morona y Pastaza.
SÍNTESIS HISTÓRICA:
El proceso
vivido por los achual se vincula estrechamente a la historia del conjunto de
los grupos
jíbaros, junto a quienes resistieron los intentos de
dominación (v. jíbaro y aguaruna). A fines del
siglo XV, con anterioridad al contacto europeo, bajo el
gobierno del
Inca Túpac Yupanqui, se realizaron dos expediciones a la
región de las sociedades
jíbaras. Una tercera se efectuó bajo el gobierno
de Atahualpa tras haber vencido a su hermano Huáscar.
Las expediciones españolas hacia esa región datan
de inicios de la década de 1540.
En 1542, los españoles conquistaron a los
Bracamoros y, en 1549, fundaron las ciudades de Logroño
y Sevilla de Oro. En
1557, Juan Salinas de Loyola entró en la zona
jíbara fundando Santiago de las Montañas. En
1559, se produjo la reacción jíbara a estos
avances; los tsumunu shuara y los achuar reunieron a 20 000
guerreros que destruyeron estos asentamientos.
En 1682, el Padre Lucero realizó una
expedición sin armas ni
soldados a la región ocupada por los grupos
jíbaros, fundando la misión
de Naranjo de Jíbaros en el río Santiago. Esta
misión se trasladó luego al lugar donde cien
años antes se localizaba Logroño.
En 1767, el Padre Camacho realizó una nueva
entrada sin armas a la región de los jíbaro
acompañado de algunos murato-aandoshi. Este misionero
logró el traslado de 130 jíbaros a la
reducción de Nuestra Señora de los Dolores de
Muratos, fundada en 1755 en el río Pastaza. En 1767,
asimismo, se había dado inicio a la reducción del
Sagrado Corazón
de Jesús de los jíbaros.
Luego de la expulsión de los jesuítas, los grupos
jíbaros quedaron en relativo aislamiento hasta que en
1868 el Estado
peruano proclamó, al igual que el Estado
brasileño, la libre navegación en los ríos
del territorio nacional. En el contexto del "boom" del caucho, a
fines del siglo XIX esas disposiciones permitieron el
establecimiento de una cadena de extracción, entre los
puertos de Londres y Nueva York y la región ocupada por
los jíbaros, como fue el caso para muchos grupos
amazónicos.
En el caso de los achual, sin embargo, ante la fuerte
resistencia de
este grupo, los
patrones caucheros no se resolvían a llevar a cabo
correrías en su territorio, por lo que optaron por
llegar a un arreglo, mediante el cual en las fronteras de
éste se llevaban a cabo intercambios de caucho por
escopetas, herramientas
de acero y
telas, si bien en términos siempre ventajosos para los
patrones.
Con el fin del período del caucho, los achual
se dedicaron hasta 1950 al comercio de
la balata y la leche caspi,
en condiciones similares a aquellas descritas para la producción del caucho. A partir de la
quinta década, sin embargo, algunos patrones se
habían instalado entre los achual, controlando la
extracción de madera,
pieles, barbasco, carne de monte y pescado.
Posteriormente, se dedicaron con mayor intensidad a la
comercialización de la madera siempre
bajo el dominio de los
patrones locales, que desarrollaron mecanismos de
habilitación y enganche. En 1964, los misioneros del ILV
iniciaron trabajos con los achual y su actividad llevó a
la concentración de esta población en grandes asentamientos. Luego
de dieciocho años, éstos se disolvieron
produciéndose nuevamente la dispersión de los
achual.
Durante la sétima se construyó un ramal
del oleoducto nor-peruano que atraviesa el territorio achual y
se realizaron importantes actividades de prospección y
exploración petrolera que tuvieron impacto sobre su
sociedad. A
inicios de la octava década, los madereros recibieron
concesiones forestales en territorio tradicional achual, siendo
algunos de ellos expulsados por la fuerza.
Durante esos años, se reinició asimismo la
actividad petrolera aunque por un corto período.
En la actualidad, varias empresas han
retomado el interés
por explorar el área tradicional de los achual,
encontrando fuerte resistencia de parte de la población,
en la que desempeñan un papel importante las organizaciones
achual (federaciones) creadas en la década pasada.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los términos de referencia de parentesco siguen
una terminología bilateral. Los matrimonios corresponden
al modelo
clásico de la alianza bilateral entre primos cruzados,
con un ideal marcado de proximidad geográfica y
genealógica; sin embargo, se ha observado también
un ideal opuesto de matrimonio
distante.
Las aldeas locales son unidades agnadas, unidas entre
sí por matrimonios poligínicos sororales. Siendo
el patrón de residencia patrilocal. La poliginia no es
exclusividad de los jefes.
En este sistema son las
mujeres las que circulan entre las unidades locales y son
absorbidas por los grupos agnados. El levirato es una
institución de importancia en esta sociedad y, a menudo,
es fuente de conflictos.
Existen otras formas de matrimonio exógamo considerados
de naturaleza
política.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
La horticultura de roza y quema es fundamental en el
sistema de subsistencia achual, siendo los principales productos la
yuca, la papaya, la piña, el frijol, el arroz, el
achiote y el maíz. La
caza y la pesca
constituyen igualmente actividades de importancia para su
subsistencia. Efectúan individualmente la
extracción de la madera con fines comerciales, si bien
esta labor es manejada por patrones que controlan los precios.
Con la presencia de empresas petroleras en
áreas adyacentes, incursionan en la venta de
productos agrícolas a comerciantes de la zona
(regatones). En la década de 1970-1979, participaron
como trabajadores en la exploración y explotación
petrolera.
Como resultado de la activa presencia de patrones
madereros y de empresas petroleras se operó una
importante transformación en la economía de los
achual.
DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA
TÍPICA ACHUAR
Esta vestimenta típica estará conformada
por las siguientes prendas:
- UNA WEMAK (BLUSA): Confeccionada con tela
celeste con estampados de rosas y
adornan a la blusa cintas satinadas de colores
verde y azul y estas a su vez están trenzadas,
también podemos observar en la blusa semillas de
shacapa que están cosidas en los contornos de toda la
blusa y que éstas a su vez van a dar un sonido muy
agradable a la blusa al momento de danzar. - UNA PAMPAIÑA (FALDA): La falda
está confeccionada de tela color negro ya que con este
color de tela se caracterizan las mujeres Achuar y la falda
está sujeta de una pretinilla hecha también de
la misma tela de la falda. - UN SHAAK (COLLAR DE CUELLO): Los collares
están confeccionados de materiales
propios de la región entre ellos están: los
huairuros, los rosarios y las achiras; así como
también están hechas de mostacillas
multicolores. - UNA CHAPAIK (PULSERA): Las pulseras
están confeccionadas de mostacillas de diferentes
colores y están hechas de diferentes modelos. - UNA SHAKAP (CHAKIRA): Las shaquiras o
chaquiras están confeccionadas con mostacillas de
diferentes colores. - UNOS AKIAMUS (ARETES): Los aretes
están confeccionados de mostacillas de diferentes
colores así como también tiene plumas de
tucán y que este material a su vez da una buena vista
a la prenda. - UN CHUMPI (VINCHA) Esta prenda está
confeccionada de lana de diversos colores y que estas a su
vez están trenzadas y en la punta del chumpi podemos
observar que posee plumas de diversos colores.
CANDOSHI
Familia Lingüística:
Jíbaro
Autodenominación: Candoshi –
Shapra
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:
DEPARTAMENTO | PROVINCIA | DISTRITO |
LORETO | ALTO AMAZONAS | CAHUAPANA |
LORETO | ALTO AMAZONAS | LAGUNAS |
LORETO | ALTO AMAZONAS | MORONA |
LORETO | ALTO AMAZONAS | PASTAZA |
Ríos: Huitoyacu, Chapuli, Morona
y Pastaza, Alto Nucuray y en el Lago Rimachi (Musa
Karusha).
SÍNTESIS HISTÓRICA:
Los candoshi eran conocidos también como los
muratos -en épocas anteriores. Fueron por primera vez
contactados en 1744, en que los andoa así lo informan a
los jesuitas.
Los murato rechazaron las expediciones jesuitas de 1748 y
1754.
Finalmente, estos misioneros atraparon a un murato a
quien tiempo
más tarde enviaron con regalos. Como resultado de esta
estrategia, los
muratos aceptaron el establecimiento de una misión, la
que fue fundada en el río Huasaga con 158 nativos. En
1762, muchos jíbaros se unieron a los muratos en esa
misión.
Como resultado del retiro de los jesuitas y la
ineficaz actividad misional llevada a cabo durante los siglos
XVIII y XIX, los candoshi vivieron aislados y hostiles a toda
presencia extraña por largo tiempo. A principios del
siglo XIX, reiniciaron sus ataques a los andoas y alrededor del
año 1848 se dedicaron a atacar a comerciantes y
exploradores a lo largo del río Pastaza.
Durante el período del caucho, los candoshi no
permitieron el ingreso de los patrones en su territorio,
llevando a cabo la extracción de esta resina ellos
mismos e intercambiándola en la frontera con
los patrones caucheros por herramientas de metal. A pesar de
estas precauciones, en 1940 sobrevino una epidemia en la que
murieron cientos de candoshi.
En 1950, se inició el trabajo
misional del ILV con este grupo, período a partir del
cual se intensificaron las relaciones con patrones y
comerciantes. Hacia fines de la sétima década,
los candoshi contaban con cinco escuelas
bilingües.
Fue también en esta época que se
constituyeron las comunidades actuales que reciben
tempranamente el impacto de las acciones de
exploración y explotación de hidrocarburos, realizadas de manera muy intensa
en las cuencas de los ríos Morona y Pastaza.
Hoy en día, la presión
de la actividad petrolera constituye un importante factor de
cambio
socio-cultural sobre esta población.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los candoshi presentan una regla de descendencia de
tipo bilateral, siendo reconocidas como cualitativamente
iguales las relaciones del lado del padre y las del lado de la
madre. Las alianzas tienen en cuenta un principio
exogámico que no permite el matrimonio entre
consanguíneos estrechos -categoría que incluye a
los primos tanto paralelos como cruzados- permitiéndose
sólo las uniones entre personas con las cuales no existe
ningún lazo de consanguinidad.
Esta regla de exogamia del grupo de parentesco se
encuentra unida a un modelo de unión matrimonial
según el cual las uniones deben llevarse a cabo como un
intercambio de hermanas -reales o clasificatorias- entre
hombres de distintos grupos de parentesco.
Esta suerte de intercambio simétrico entre
grupos de parentesco envuelve generalmente a más de dos,
pudiendo un mismo grupo intercambiar mujeres con más de
un grupo. La regla de residencia posmatrimonial es uxorilocal
-los hombres tienen que residir en el territorio de los
parientes de la esposa.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
Los candoshis practican la horticultura de roza y
quema, la caza y la pesca. Las principales especies cultivadas
son la yuca, el plátano, el maíz, el maní,
el camote, la sachapapa, el frijol, el zapallo, el tabaco y la
caña de azúcar. Parte de la producción de
yuca, plátano, maíz, frijol y maní se
vende a los regatones. Asimismo realizan de forma individual la
extracción de madera, actividad controlada por patrones
y habilitadores.
DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA
CANDOSHI
Esta vestimenta está conformada por las
siguientes prendas:
- BLUSA: Confeccionada de tela ya sea floreada
o con puntos de colores, las señoritas mayormente usan
blusas floreadas como muestra de su
juventud,
llevan en el pecho una especie de bobos formando un arco
volteado, las mangas son hasta el codo, pero las
señoras acostumbran usar magas largas, la blusa cubre
toda la parte del estómago ya sean señoritas o
señoras. - FALDA: Está confeccionada de tela,
especialmente de telas negras o azules y sujetada con una
delgada pretinilla, también confeccionada de la misma
tela, la falda tiene un corte recto sin ningún
acabado. - COLLARES O GARGANTILLAS: Ellas elaboran sus
gargantillas con mostacillas de diferentes colores
colocándole un imperdible, también usan
semillas de arbustos corno rosario del monte, achira, ojo de
vaca, huairuro, etc. y acostumbran elaborar collares con
bolas de pilimili de llamativos colores y diversos
tamaños - PULSERAS Y TOBILLERAS: Al igual que los
collares son elaborados con semillas de arbustos y bolas de,
pilimili de llamativos colores, etc. - ARETES: Sus aretes son elaborados a base de
plumas r as de aves
exóticas de colores, de aves como el tucán, el
paucar, los papagayos, etc.
AGUARUNA
Familia Lingüística:
Jíbaro
Autodenominación: Aents
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:
DEPARTAMENTO | PROVINCIA | DISTRITO |
AMAZONAS | BAGUA | ARAMANGO |
AMAZONAS | BAGUA | IMAZA |
AMAZONAS | CONDORCANQUI | EL CENEPA |
AMAZONAS | CONDORCANQUI | NIEVA |
AMAZONAS | CONDORCANQUI | RÍO SANTIAGO |
CAJAMARCA | SAN IGNACIO | HUARANGO |
CAJAMARCA | SAN IGNACIO | SAN JOSÉ DE LOURDES |
LORETO | ALTO AMAZONAS | BARRANCA |
LORETO | ALTO MAZONAS | CAHUAPANAS |
LORETO | ALTO AMAZONAS | MANSERICHE |
LORETO | ALTO AMAZONAS | MORONA |
SAN MARTÍN | MOYOBAMBA | MOYOBAMBA |
SAN MARTÍN | RIOJA | AWAJUN |
Ríos: Marañón, Cenepa,
Chinchipe, Nieva, Mayo, Apaga, Potro, Bajo
Santiago.
SÍNTESIS HISTÓRICA:
Según M. Brown, la referencia
histórica más temprana sobre las sociedades
jibaroanas se refiere a los intentos de los incas
Túpac Yupanqui y Huayna Cápac de extender su
dominio sobre la región de las sociedades
jíbaras, de las que los aguaruna forman parte. Los
conquistadores españoles tuvieron sus primeros
contactos con los jíbaros cuando fundaron Jaén
de Bracamoros en 1549, y poco después Santa
María de Nieva. Sin embargo, el objetivo
de estos colonizadores era la explotación de los
depósitos de oro de la región, para lo cual
comenzaron a esclavizar a la población
indígena. Como resultado, se produjo la gran
rebelión jíbara en 1599, perdiendo los
españoles el control de
la región por muchos años.
Hacia 1600 se efectuaron varios intentos por
conquistar a los jíbaros. Ante una sucesión de
fracasos, en 1704 se prohibió a los jesuítas
continuar con su labor misionera entre estas poblaciones.
Posteriormente, al ser expulsados por la Corona, se
perdió el avance logrado en la zona del Alto Morona.
La guerra de
independencia en el siglo XIX,
interrumpió la acción misionera en la selva, y los
jíbaros quedaron fuera de contacto hasta mediados de
siglo.
En 1865, el Gobierno peruano estableció una
colonia agrícola en Borja, la que fue destruida en un
ataque de los aguaruna huambisa un año después.
El período del caucho -al parecer- golpeó en
menor grado a los grupos jíbaros que al resto de los
grupos nativos amazónicos. Si bien empezaron entonces
a tener mayor acceso a bienes
manufacturados, incluyendo armas de fuego.
A inicios del siglo XX, las relaciones entre los
grupos jíbaro y los colonizadores blancos y mestizos
eran aún de gran hostilidad. A pesar de ello, en 1925,
una misión protestante nazarena se estableció
entre los aguaruna, y en 1947, el ILV envió a un grupo
de lingüistas al territorio aguaruna.En 1949, la Orden
Jesuita, estableció su misión en Chiriaco.
Así, desde mediados del presente siglo, la
población aguaruna ha venido recibiendo educación escolarizada. Durante la
década de 1970-1979, muchos aguaruna trabajaron para
compañías extranjeras en la construcción del oleoducto
transandino.
A fines de esa década tomó impulso la
creación de organizaciones regionales aguaruna, como
parte del proceso de fortalecimiento de su propia identidad,
consolidación de sus espacios territoriales y
formulación de programas de
desarrollo
comunal. El modelo de federaciones indígenas
iría cobrando importantes dimensiones para servir como
referencia para otros grupos indígenas. La
dimensión política de estas organizaciones en
el contexto regional posibilitó que los aguaruna
accedieran en el Alto Marañón a controlar
políticamente las alcaldías distritales
más importantes, así como la alcaldía
provincial de Condorcanqui.
En estas dos últimas décadas, los conflictos
fronterizos con Ecuador
han afectado también la vida de un importante
número de comunidades.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los aguarunas presentan una regla de descendencia
bilateral, en que reconocen como cualitativamente iguales las
relaciones del lado del padre como las del lado de la
madre.
Así, en este sistema, el grupo está
constituido por todas las personas con las que un individuo
establece un vínculo genealógico, parentela
cognática egocentrada, constituida por la
combinación de las redes de parientes del
padre y de la madre del individuo. La relación entre
parientes patrilineales desempeña un papel fundamental
en la definición de los asentamientos. Muchas
comunidades aguaruna se forman alrededor de un núcleo
patrilineal, por ejemplo, un grupo de hermanos o un hombre y
sus hijos adultos.
Los aguaruna establecen la distinción entre
parientes cercanos y parientes lejanos, y se considera
adecuado el matrimonio entre parientes lejanos. La regla
matrimonial preferencial es entre parientes lejanos, primos
cruzados bilaterales reales o clasificatorios -hija del
hermano de la madre/hija de la hermana del padre. Existe la
regla de levirato, según la cual, cuando muere un
hombre, su hermano mayor tiene el derecho de casarse con la
viuda después de un tiempo de luto.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
En las áreas más retiradas, la
horticultura de roza y quema, la caza y la pesca son
fundamentales. Actualmente, gran parte de los aguaruna
practican la agricultura comercial vendiendo arroz y otros
productos. Es de notar que en la zona del Alto Mayo, los
aguaruna cultivan arroz en terrenos irrigados por
pequeños canales, habiéndose abandonado las
técnicas agrícolas
tradicionales, lo que ha llevado en esta zona a la
apropiación individual de la tierra
y a una nueva organización del trabajo.Además de la producción
de arroz, se envían el cacao y el plátano a la
ciudad de Chiclayo para su comercialización,
utilizando la carretera marginal que ya ha llegado a su
territorio. En los últimos diez años, se ha ido
extrayendo oro mediante técnicas artesanales tomadas
de los exploradores y aventureros independientes. Desde la
década de 1970-1979, los aguaruna participan como
trabajadores en las actividades de exploración y
explotación petrolera y, actualmente, brindan servicio
de mantenimiento al oleoducto nor-peruano
mediante un convenio suscrito con el Estado. Recientemente,
varias organizaciones aguaruna han suscrito un convenio con
universidades de Washington (EE.UU.), para la
identificación y comercialización de plantas
medicinales, en el que participan como instituciones cooperantes el Museo de Historia
Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la
Universidad Peruana Cayetano Heredia.
DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA
AGUARUNA
Vestimenta Aguaruna es muy sencilla, consta de una
sola pieza, atada en la parte superior del hombro,
confeccionada de tela polipima de color rojo
ladrillo
Lleva como accesorios collares confeccionados de
semillas oriundos de la zona como el rosario o lágrima
de virgen y otros confeccionados de mostacillas diferentes
colores.
Parte de la vestimenta es una correa confeccionada
de yute, decorada con caracoles que cuelga de la
correa.
Para darle un toque de femineidad lleva unos
pendientes confeccionados de huairuro, mostacillas y plumas
de guacamayo.
CHAYAHUITA
Familia Lingüística: Cahuapana
Autodenominación: Campo
Piyapi
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:
DEPARTAMENTO | PROVINCIA | DISTRITO |
LORETO | ALTO AMAZONAS | BALSAPUERTO |
LORETO | ALTO AMAZONAS | CAHUAPANAS |
LORETO | ALTO AMAZONAS | JEBEROS |
LORETO | ALTO AMAZONAS | LAGUNAS |
LORETO | ALTO AMAZONAS | MORONA |
LORETO | ALTO AMAZONAS | TNTE CÉSAR LÓPEZ |
LORETO | ALTO AMAZONAS | YURIMAGUAS |
SAN MARTÍN | SAN MARTÍN | PAPAPLAYA |
Ríos: Paranapura y sus afluentes, Cahuapanas,
Sillay, Supayacu y Shanusi.
SÍNTESIS HISTÓRICA:
En 1538 y 1539, Alonso de Mercadillo y Diego
Nuñez fueron los primeros españoles en atravesar
el territorio chayahuita. En las primeras etapas de la
expansión de la ciudad de Moyobamba hacia las tierras
bajas, el territorio chayahuita constituyó para los
indígenas capturados de otras étnias un posible
lugar de huída. Con la entrada de los misioneros
jesuitas en escena se estableció un contacto permanente
entre esta étnia y los españoles.
En 1654, los chayahuitas se asentaron en una misión
junto con los jebero y los munichi, siendo la población
severamente afectada por numerosas epidemias. Con la
expulsión de los jesuitas, la mayoría de la
población abandona las misiones.
Ante el avance portugués se creó la
Comandancia Militar de Mainas, y las guarniciones militares se
mantuvieron al servicio de los indígenas. En este
período, los chayahuitas trabajaron como cargadores y
canoeros, encargándose del transporte
de los bienes que circulaban entre la Selva Baja y la
región de San Martín.
Durante el siglo XIX, el poder
político en manos de los gobernadores continuó
siendo utilizado como una forma de coacción
extra-económica para arrancar a los nativos de su
economía de subsistencia, e incorporar sus productos y
su trabajo en el sistema económico en
expansión.
El "boom" cauchero no fue sino la culminación
de este proceso. Desde fines de dicho período hasta
1940, los chayahuitas vivieron en fundos de patrones para los
que produjeron por turno los diferentes productos demandados
por los mercados
internacionales (barbasco, shiringa, leche caspi).
Con la crisis del
sistema de haciendas y la promulgación de la Ley de
Comunidades Nativas, en 1974, adquirieron una mayor
independencia aunque se mantuvo en la región un orden
gamonal. El ILV inició su trabajo en la cuarta
década, pero es sólo en el sétimo decenio
con la fundación de escuelas bilingües y el nuevo
contexto legal, que los chayahuitas se nuclearon en comunidades
nativas.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los chayahuitas, según Aldo Fuentes
(1988), presentan una regla de descendencia bilateral. Esta
característica, unida a una regla de residencia
post-matrimonial (con los parientes de la esposa) lleva a una
definición matrifocal del grupo residencial.
La terminología de parentesco de tipo hawaiano
(reconocen distinciones por sexo y
generación en tanto que está ausente la
distinción entre parientes paralelos y cruzados).
Según el autor citado existe la tendencia a que un grupo
de hermanos tome por esposas a un grupo de hermanas.
Los chayahuitas han desarrollado formas de parentesco
espiritual en dos modalidades. Una de ellas es la
relación establecida entre el recién nacido y el
adulto invitado a realizar el corte del cordón umbilical
al momento del nacimiento. La otra modalidad consiste en la
relación que se establece entre el niño y el
adulto invitado a pintarle el rostro por primera
vez.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
En la actualidad, la economía de los
chayahuitas depende de la agricultura de roza y quema, la caza
y la pesca. Los principales cultivos de sus huertos son la
yuca, el plátano, el maíz, el frijol, el
maní, el arroz, la piña, la papaya, el algodón y el tabaco.
La crianza de aves y animales
menores es importante en la subsistencia de las familias. La
ganadería ha sido introducida desde hace
treinta años.
Productos agrícolas como el arroz, el
maní, el maíz y el frijol son comercializados por
los chayahuitas en los centros poblados de Yurimaguas y San
Lorenzo y, en ocasiones, vendidos a regatones.
Se realiza la extracción de madera con fines
comerciales tanto en forma individual como colectiva, siendo
ésta entregada a patrones o habilitadores.
DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA
CHAYAHUITA
La blusa está confeccionada de tela de
diversos colores, puede ser con manga o sin ella.
La falda o pampanilla es de color negro,
amarillo, rojo y blanco. El negro lo utilizan las madres o
mujer que
tiene hijo y para los quehaceres cotiadianos. El rojo lo
utilizan las señoritas y las madres, especialmente para
las festividades, también se ponen para que les acepten
en la comunidad. Los
colores blanco y amarillo lo utilizan especialmente en la
fiesta de carnaval.
JÍBARO
Familia Lingüística:
Jíbaro
Autodenominación: Mayna,
Shiwiar
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:
DEPARTAMENTO | PROVINCIA | DISTRITO |
LORETO | LORETO | TROMPETEROS |
LORETO | LORETO | TIGRE |
Ríos: Tigre, Corrientes y
Macusari.
SÍNTESIS HISTÓRICA:
Con anterioridad al contacto europeo, los incas
Túpac Yupanqui y Huayna Cápac intentaron extender
su dominio desde Los Andes sobre la región de las
sociedades jíbaras de las que los shiwiar-jíbaro
forman parte. Las primeras expediciones y fundaciones
españolas datan de 1549 y las más importantes son
las de Alonso de Mercadillo, Hernando de Benavente y Salinas de
Loyola. El objetivo de los primeros colonizadores se
centró en la explotación de los depósitos
de oro descubiertos en la región, la cual desarrollaron
con la esclavización de los indígenas.
En respuesta a este antisocial sistema, se produjo la gran
rebelión jíbara de 1599, perdiendo los
españoles el control sobre la región por muchos
años. La orden jesuita inició hacia 1600 una
serie de intentos por ingresar a territorio jíbaro, que
en su mayoría tuvieron resultados desastrosos. En 1704,
se les prohibió continuar con la labor misionera entre
estas poblaciones.Posteriormente, al ser expulsados por la
Corona, se perdió el poco avance evangelizador logrado
en la zona del Alto Morona.La Guerra de la Independencia en el
siglo XIX interrumpió la acción misionera en la
selva y los jíbaros quedaron fuera de contacto hasta
mediados de siglo.
El auge del caucho a fines del siglo XIX no afectó a los
jíbaros ya que los patrones no lograron encontrar puntos
de apoyo dentro del territorio de estos grupos, no pudiendo
sobrepasar las fronteras, donde se realizaba un intercambio de
productos.
A inicios del siglo XX, las relaciones entre los grupos
jíbaros y los colonos blanco-mestizos eran aún de
gran hostilidad. Sin embargo, a partir de 1940, lograron
establecerse patrones en la zona, los que hacía 1960 ya
habían alcanzado un grado considerable de control sobre
el trabajo nativo, desplazando en la espera política a
los jefes indígenas quienes -hasta ese entonces-
habían sido los intermediarios entre la actividad
económica comunal y la de otros grupos. Tras la guerra
entre Perú y Ecuador en 1941, la presencia de las
autoridades civiles y militares se incrementó en la
región lo que llevó a una mayor erosión
del papel tradicional del jefe político
nativo.
Desde 1960, se hicieron presentes en el territorio de
los shiwiar dos grandes fuerzas adicionales de cambio: las
compañías petroleras y los misioneros. La
instalación de campamentos petroleros en el territorio
tradicional ha llevado a una mayor interacción con la población
blanco-mestiza y al establecimiento de relaciones de
dependencia en aquellos casos donde las viviendas tradicionales
se han mantenido cerca a estos establecimientos. Por otra
parte, la presencia de estas compañías representa
para los nativos una alternativa a la comercialización
de sus productos y a la obtención de mejores
jornales.
En el contexto de crisis de la sociedad nativa por los
procesos
anteriormente descritos, el ILV ha tenido un marcado éxito
en convertir a esta sociedad a la religión
evangélica. Surge bajo el patrocinio de esta
institución misionera una nueva forma de jefatura, la
del maestro bilingüe, alrededor del cual se organizan las
nuevas comunidades.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los jíbaros shiwiar presentan una regla de
descendencia de tipo bilateral y se reconocen como
cualitativamente iguales tanto las relaciones del lado del
padre como las del lado de la madre. La terminología de
parentesco es de tipo dravidio con tendencia a colocar la carga
de la consanguinidad sobre los parentescos femeninos y la carga
de la afinidad en las relaciones entre individuos masculinos.
Este sistema terminológico implica la práctica
del matrimonio entre primos cruzados -con la hija del hermano
de la madre o con la hija de la hermana del padre.
Sin embargo, los shiwiar combinan muchas formas de estrategia
matrimonial que van desde matrimonio entre primos cruzados y el
intercambio de hermanas hasta el matrimonio con mujeres no
emparentadas. Así, si la unión entre primos
cruzados puede ser el ideal, las uniones reales varían
entre un "casarse lejos" y un "casarse cerca". La regla de
residencia posmatrimonial es uxorilocal -vivir en el territorio
de los parientes de la esposa.
Sin embargo, cuando es posible los hombres
emparentados patrilinealmente, que normalmente serían
separados debido a esta regla de residencia, tratan de
permanecer juntos casándose dentro de una misma
comunidad o rompiendo con dicha regla y trayendo a sus esposas
a vivir cerca o con la familia
del hombre. De hecho, en este sistema son dichos parientes
patrilineales quienes constituyen el núcleo del grupo
residencial. Existe el matrimonio poligínico y se
practica el levirato o matrimonio con la esposa del hermano
difunto.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
La economía de este grupo depende de la
horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Las
principales especies cultivadas son la yuca, el plátano,
el maíz, el algodón y el tabaco. La crianza de
aves y animales menores se ha extendido entre las familias.
Venden a los regatones algunos productos agrícolas como
el maíz, el maní y el frijol. Asimismo trabajan
en la extracción de madera y en las actividades de
exploración y explotación petrolera para las
empresas que operan en el territorio tradicional del
grupo.
DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA
JÍBARO
La vestimenta representa la abundancia de peces en el
Marañón como es el paiche que en la actualidad
está en peligro de extinción. Esta vestimenta
cuenta de dos piezas, una blusa y una falda, además de
sus accesorios como una corona, aretes, collar,
tobilleras.
La blusa. Las tiras están adornadas con
huairuros y rosarios, el entorno de toda la blusa está
adornado también a base de las semillas antes
mencionadas. En la parte inferior de la blusa cuelga unos
flecos confeccionados con huairuros, carrizos y escamas de
paiche que al momento de danzar le da un sonido
característico.
La falda. Está confeccionada a la cadera
que al igual que a la blusa está adornada a los
contornos que también tiene flecos que cuelga hacia la
rodilla confeccionada con los mismos materiales de la blusa
(huairuro, carrizo y escamas de paiche), la falda lleva algo en
particular que son los flecos que nacen de cada lado de la
cadera que es recogida por las muñecas de cada brazo
respectivamente que le da un toque de elegancia, confeccionadas
con carrizos y escamas.
La corona. Se encuentra adornada con escama de
paiche y huairuro. De cada extremo de la cien en la cabeza
también cuelgan flecos con huairuros y escamas de
paiche.
El collar. Confeccionado con huairuros,
carrizos y escamas de paiche al igual que la tobillera y los
aretes de escamas y huairuros.
INGREDIENTES (para cuatro
porciones)½ gallina regional
¾ de arroz de grano largo
4 huevos de gallina crudo
4 huevos de gallina cocinados
8 aceitunas de Ilo
16 hojas de bijao huira bijao
8 tiritas de corteza de plátano o cogollo de
palmera4 hojas de laurel
1 cucharadita de orégano estrujado
1 cucharada de pimienta
½ cucharadita de cominos
4 dientes de ajo
½ cucharada de guisador molido o
trituradoAceite para freír.
PREPARACIÓN
1º Limpiar detenidamente la media gallina y
cortarla en cuatro presas.2º Preparar el aderezo utilizando los ajos
chancados y triturados, el guisador molido, comino, pimienta
y laurel. Freír todos los ingredientes del aderezo en
seis cucharadas de aceite en
la olla donde hervirán las presas de carne. Agregar
dos litros de agua y
hervir hasta que la carne este suave. Tener cuidado que al
término de la cocción queden aproximadamente
dos tazas del líquido que será utilizado
posteriormente.3º En olla aparte preparar el arroz normal,
teniendo cuidado de no sobre cocinarlo, es decir, dejarlo
ligeramente crudo, ya que la cocción se
completará al final.4º Limpiar las hojas del bijao cuidadosamente
con un paño húmedo, para quitar cualquier
basura.
Aplicar las hojas una a una directamente al juego para
conseguir amortiguarlas y dejarlas muy suaves.5º Batir en un tazón los cuatro huevos y
reservar.6º Retirar las presas de la olla en que
hirvieron y reservar aparte.7º Hervir los cuatro huevos restantes y
quitarles la cáscara. Cortarlos por la mitad.
Reservar.8º En un recipiente ancho (bandeja) vaciar el
arroz de la olla y con un tenedor separar en lo posible los
granos casi cocinados. A continuación mezclar con el
aderezo del arroz y los huevos batidos y el líquido
del aderezo cuando enfríe.9º Colocar sobre un plato hondo cuatro hojas de
bijao amortiguadas y colocar la cuarta parte del arroz en el
centro. Una presa de la gallina en el medio, el huevo en dos
mitades y dos aceitunas a los lados. Trabajar con cuidado y
envolver cuidadosamente con las hojas todo el juane. Dar la
forma de una bola en punta hacia arriba y amarar el juane con
las pitas del tronco del plátano o el cogollo de
palmera; que se deshilacha y amortigua en el fuego para
evitar que se rompa al momento de amarrar los
juanes.10º Proceder en la misma forma con los cuatro
juanes. En la olla donde hirvieron las presas de gallina
agregar suficiente agua con un poco de sal y cuando
esté hirviendo colocar los juanes para que hiervan por
lo menos una hora. Retirar los juanes y colocarlos punta
abajo en una parrilla para que escurran el agua
que puedan haber retenido entre los pliegues de la hoja de
bijao.- JUANE DE ARROZ CON GALLINA
INGREDIENTES
1 ½ Kilo de yuca fresca
¼ de kilo de paiche seco (o pescado)
desaladoUn rodillo de culantro o sacha culantro
Hoja de plátano para envolver los juanes
(también sirve el huira bijau)1 ½ de guisador molido o triturado
4 dientes de ajo
4 ají dulce maduro
Una pizca de cominos y pimienta
Una jarra con agua
PREPARACIÓN
1º Quitar la cáscara de las yucas y
rallarlas.Quitar a la masa obtenida un poco de
almidón.2º Esto se logra colocando la masa en una gasa
limpia mientras se vacía la jarra con agua.3º Exprimir todo el líquido y reservar
aparte la masa que queda.4º Preparar el aderezo con un poco de aceite
donde se freirá el guisador, el ajo triturado la pizca
de cominos, pimienta y el ají dulce casi
molido. - JUANE DE YUCA CON PATACONES Y SALSA DE AJÍ
DULCEINGREDIENTES (para cuatro
personas)Cuatro piezas de paiche fresco salado
Cuatro plátanos inguiri gorditos
Cuatro trozos de yuca deñorita
PARA LA SALSA:
Un atado de cebollitas regionales
Cuatro ajís dulces maduros
Ají charapita al gusto
Dos limones maduros
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
1º Limpiar adecuadamente las piezas de paiche
fresco salado, lavándolas con cuidado y
desalándolas adecuadamente.2º Limpiar los plátanos y los trozos de
yuca.3º En una olla grande poner a hervir agua
suficiente (unos cuatro litros) cuando hierva colocar primero
los plátanos, hervir hasta que estén casi
cocinados.4º A continuación utilizando la misma
olla colocar las piezas de yuca y cuando estén casi
cocinadas agregar las piezas de paiche fresco salado. Dejar
hervir unos diez minutos y … ya está
listo.5º La salsa se prepara con las cebollitas bien
lavadas y picadas finamente, se agregan el ají dulce,
el ají charapita molido de preferencia, la sal y
pimienta al gusto.6º servir una pieza de pescado, un
plátano inguiri y un trozo de yuca. La salsa se sirve
aparte en un recipiente algo hondo. - PAICHE PANGO CON INGUIRI Y YUCA
INGREDIENTES (para cuatro
porciones)4 boquichicos medianos
PREPARACIÓN
1º Limpiar bien el pescado, quitando con
cuidado las víseras, y la hiel sin que se rompa para
evitar el amargo de la sustancia sobre la carne del
pescado.2º Poner muy poca sal en la cavidad donde
estuvieron las víseras.3º El pescado ahumado se hace sobre las brasas
y no se queme porque está protegido por las escamas
que hacen las veces de capa protectora. Se acompaña el
pescado con plátanos asados, tacacho, o
inguiri.Nota: El pescado ahumado es una delicia
porque la carne se cocina indirectamente dentro de las
escamas, conservando ese sabor algo dulzón del pescado
de agua dulce. Posiblemente el ahumado sea la mejor
expresión de sabor del pescado de río,
conservando sus auténticos sabores, aunque comer
pescado ahumado supone el máximo cuidado para no
atorarse con las espinas, aunque vale la pena correr el
riesgo. - PESCADO AHUMADO
INGREDIENTES
Una carachama totalmente limpia por
personaCebollita regional, un atado
Un tomate
pequeño por personaTres dientes de ajo
Un atado pequeño de culantro
Un cuarto de litro de agua por persona
Para los acompañantes:
Un plátano inguiri por persona
Salsa de cebolla, limón y ají
charapitaSal y aceite de discreción
PREPARACIÓN
1º Limpiar bien las carachamas. Quitar las
víceras y enjuagar en abundante agua.2º Colocar las carachamas en una olla grande y
con agua apropiada para obtener una esencia sabrosa (1/4 de
litro por persona. Si desea puede cocinar los plátanos
inguiris en la misma olla, saldrán más
sabrosos. En este caso debe iniciar el cocinado de los
plátanos primero y cuando ya estén bien
cocinados agregue las carachamas que no necesitan más
de 20 minutos para estar cocinados.3º Antes de quitar la olla del juego agregue
las cebollitas picadas con el culantro, los ajos y el tomate,
que no deben rehervir mucho. Las salsas de cebollas con
ají charapita es ideal. - TIMBUCHI DE CARACHAMA
INGREDIENTES (para 6 personas)
PREPARACIÓN
1º Compóngase los pollos y
secciónese en presas regulares de seis cada uno.
Cocínese en poco agua, durante 20 minutos,
echándole sal.2º Saque la carme aparte para que se escurra,
agregando las especias finalmente picadas.3º En seguida procédase a envolver la
carne de la siguiente forma: amortiguase las hojas de bijao
después de enjuagarlas, luego cruzando las hojas,
colóquese en depósito hondo, echando las presas
y el batido rápido de los huevos, o sea tres o cuatro
por porción. Una los extremos de las hojas y
amárrese fuerte, dándole la forma de
bolsón, echando una taza de agua.4º asista previamente las brasas; y, cuando
termine de hacer los envoltorios, colóquese por la
base el la parrilla o al costado de este cuidando de que no
se volteen para que no se derrame el jugo.5º Dese vuelta los "nina – juanes" de
cuando en cuando para que no se quemen mucho las hojas,
dejándole al fuego 20 minutos más o
menos.CALDOS
SOPAS AUTÓCTONAS, CRIOLLAS,
AMAZÓNICAS - NINA JUANE
INGREDIENTES (Para 6 personas)
PREPARACIÓN
1º Compóngase los "boquichicos"
desescamándoles y quitándoles las aletas, colas
y agallas, enjuáguese bien y cocine durante media hora
más o menos con sal.2º Agréguese las especies finalmente
picadas minutos antes de bajar la olla del fuego.3º Sírvase con inguiri, o ruma pangu, y
con ichu – yuca.Nota: Prepárese este mismo tipo de
caldo aborigen con pescado medianos y pequeños que
abundan en los ríos de la selva. - BOQUICHICO TIMBUCHI
INGREDIENTES (Para 6 personas)
1 litro de agua
PREPARACIÓN
1º Compóngase la gallina
desplumándose bien y chamuscándole las
plumillas; enjuáguese ligeramente conjugo de
limón para quitarle cualquier mal olor. Echase sal
haciéndole presas individuales y póngase a
hervir en la cantidad de agua indicada.2º Mientras tanto, remójese el
maní para que se suavicen los hollejos, y
después de quitarlos, muélase fino junto con el
maíz o por separado. Disuelva ambos en un poco de agua
fría y échese a la olla disolviéndole
con cuidado para que no se forme grumos, removiéndole
para que no se pegue al fondo de la olla.3º Después de media hora
agréguese la yuca u el zapallo en tajadas grandes y
pequeñas, así como la col picada en tiras
anchas, sin amortiguarlas, echándole parte de las
especies molidas.4º Déjese hervir hasta que se suavice la
gallina y las harinas, cuidando de removerse para que no se
derrame, porque se perdería lo más sabroso de
la sopa. Sírvase caliente o tibio. - INCHIK API
INGREDIENTES (Para 6 personas)
½ kg. de frijoles verdes o secos
6. coles negras (hojas)
2. Choclos medianos
½ kg. de yuca blanca o amarillo
4. litros de agua
4. cebollas regionales o dos grande de
rabo3. dientes de ajo grande
3. hojas de sacha culantro
12. ramitas de culantro
1. C/. de manteca
1. C/. "misto"
PREPARACIÓN
1º Enjuáguese los frijoles verdes, o
remójese el frijol seco de la noche anterior, para que
se suavicen, quitándoles todas las
basuritas.2º Luego cocine en suficiente agua sin sal y
cuando estén abriéndose, agréguese el
choclo desgranado dejándolo hervir unos 15 minutos,
para agregarle la yuca picada en trocitos cuadraditos o en
forma desigual; a la usanza de la región: cogiendo la
yuca y sacando los trocitos con la punta del
cuchillo.3º Échese sal, las cebollas y ajos
picados o molidos, así como las demás
especies.4º Cuando todo esté suave,
agréguese la fritura si
se desea sírvase caliente. - POROTO SHIRUMBI
INGREDIENTES (Para 6 personas)
PREPARACIÓN
1º Después de matar la tortuga (charapa,
taricaya o motelo, especies comestibles), colóquese
boca abajo al animal para que se escurra la sangre en un
depósito hondo, la que se utilizará
después.2º Luego con un cuchillo muy afilado,
sáquese la carne del casco, separándola para
otros potajes, dejando adherida algunas trizas de carne y los
pellejos. El cuello, brazo y patas, cocínense con sal
en otra olla aparte hasta que se suavicen bien.
Procédase en seguida a soasar el casco,
volteándole sobre las brasas, cuidando de no quemarle,
tratando de que se ase ligeramente. Esta operación
deberá hacerse en una cocina amplia, de piedras o de
ladrillos si fuera posible al aire libre,
en el caso sea grande. Échese agua en el casco y
déjese calentar.3º Mientras tanto rállese los
plátanos como para "mingado", ablandándole con
la mano hasta que se vuelva gelatinoso y, diluyendo en un
poco de agua, échese en agua caliente del casco.
Agréguese la menudencia limpias y las presas
semicocidas y cortadas en pequeños trocitos,
echándole sal y las especias molidas y picadas, un
poco de sangre, dejándose hervir hasta que todo se
suavice.4º Agréguese la "machka" tostada y
molida, faltando unos diez o 15 minutos antes de retirar el
casco del fuego, espolvoreando poco a poco y removiendo
rápidamente para que no se derrame.5º Derrítase parte de la grasa de la
tortuga y prepare la fritura con aceite y parte de cebollas,
misto, ajos, etc. Sírvase caliente con inguiri o
yuca.Nota: Esta sopa aborigen de región
autóctona, "yameo", "omagua", "cocama" y "witoto", es
conocida por las demás tribus de la Amazonía,
disputándose entre ellas la propiedad
culinaria.Como su nombre autóctono lo indica,
ancestralmente se preparaba con maíz tostado o
"machka", con la que es sumamente alimenticia, dándole
fortaleza a quien la ingiere.PLATOS DE
FONDO - SARAPATERA
INGREDIENTES (Para 6 personas)
PREPARACIÓN
1º Píquese la carne después de
enjuagarla en trocitos pequeños, al mismo tiempo que
el tocino, echándole vinagre y sal,
aderezándola y friéndola con la manteca y las
especias, hasta que se dore.2º En una olla aparte, cuézase el
"puspu-poroto" si es que estuviera seco, pero si esta fresco,
échese a la olla de carne para que vaya
cocinándose con un poco de agua.3º Luego, échese el arroz junto con el
ají, verdura picada, removiéndose una vez para
que se mezcle con la carne, cuidando que no se queme, pero
sin batirle mucho por dentro, reduciendo el fuego si fuera
posible para que se granee.4º Sírvase como plato de fondo, con
plátano frito, o maduros cocinados o
fritos. - ARROZ CON PUSPU-POROTO
INGREDIENTES (Para 6 personas)
PREPARACIÓN
1º Remójese los frijoles la noche
anterior si se emplea el "waska" y al día siguiente
después de escogerlos, cocínelo en suficiente
agua.2º Después de ¾ de hora
más o menos, agréguese el cuchicara y el
trocito cortado en pedazos, echándole sal cuando los
frijoles comiencen a abrirse. Una vez que el pellejo
esté suave, remuévase constantemente para
mezclar la grasa con los frijoles hasta que se vuelva "mela
mela).3º Échese la fritura momentos antes de
bajar la olla.4º Sírvase caliente o frío con
arroz, carne asada, plátanos cocidos o asados,
etc. - CUCHI – CARA POROTO
INGREDIENTES (Para 8 personas)
10 pupuras de plátano
½ kg. de cebolla
6 ají dulce
1 porción de culantro
4 yucas
4 dientes de ajo
½ cucharadita de pimienta
4 choclos
20 limones
1 cabeza de lechuga
PREPARACIÓN
1º Lavar bien las supuras y sancocharlas por
espacio de 20 minutos.2º Esprimir bien hasta que salga su agua
(pático). Dejar enfriar.3º Picar bien menudito las supuras, aparte
picar la cebolla, el ají dulce, el
culantro.4º Cocinar la yuca y el choclo por
separado.5º En una fuente grande poner pupura picada, el
ají dulce, la cebolla, limón, sal, pimienta,
ajos, mezclar bien.6º Servir acompañado de lechuga,
choclos, yuca, espolvorear con culantro al servir. - CEBICHE DE PUPURA DE
PLÁTANO - GUISADO DE GAMITANA
INGREDIENTES (Para 6 personas)
1 ½ kg. gamitana fresca, o
"wañu-wañu"
- tomates regionales
- C/. vinagre blanco
- C/. manteca de cerdo
- ajíes "mishqui-uchu"
- cebollas regionales
- dientes de ajos grandes
½ C/. cominos molidos
¼ C/. pimienta molida
- ajíes malaguete
- C/. sal fina
- hojas de laurel
- kg. yuca blanca
- taza de agua
3 C/. achiote líquido
PREPARACIÓN
1º Enjuáguese la gamitana y
desescámelo, cortando seis o más pedazos.
Échese sal, vinagre y pimienta, dejándolo adobar
por unos minutos.
2º En seguida píquese el tomate y los
ajíes, alistando sus demás ingredientes,
prepárese la fritura en la olla y échese la
gamitana, la yuca en tajadas, dejándose hervir hasta que
todo se cocine.
3º Sírvase este delicioso plato con arroz,
o con fariña remojada, chichas típicas, o con un
vino de uva.
INGREDIENTES (Para 6 personas)
36 "suries" grandes
1 C/. de sal
4 dientes de ajo
8 cebollas regionales
4 hojas siuka- culantro
3 cebollas de rabo (chinas)
6 hojas de bijao grandes
6 soguillas
PREPARACIÓN
1º Enjuáguese los "suriés" con
agua fría, una o dos veces, después de
aplastarles la cabecilla, quitándose estas si se
desea.2º Devuélvase el suri en las hojas de
bijao, en porciones, agregándole las especias picadas
o molidas, echándose sal al gusto. Amárrese a
modo de bolsón, asegurando que no se escurra, y
póngase al costado de las brazas, siempre por la base,
dándole vueltas para que no se quemen mucho las
hojas.3º Cuando perciba ese olor fuerte y peculiar a
cocido de este potaje, retírese las patarashkas de la
brasa y déjese enfriar.4º Sírvase con plátano, o yuca,
al estilo autóctono.- PATARASHKA DE "SURI"
- TACACHO
INGREDIENTES (Para 6 personas)
- Plátanos verdes
- grs. Chicharrones de "sajino" o de
chancho
½ C/. de sal
- C/. manteca de cerdo
PREPARACIÓN
1º Pélese los plátanos verdes y
ásese dispersando un poco los carbones ardientes, o
colocándolas sobre la parrilla, dándose vueltas
de cuando en cundo para que no se quemen, manteniéndolos
por un cuarto de hora más o menos.
2º Cuando perciba ese olor peculiar propio del
plátano asado, apriétese con la yema de los dedos
y si cede, retírese del fuego, quitándose la capa
blanquecina con un cuchillo, macháquese
rápidamente en un platillo de madera agregándole
los chicharrones, manteca y sal.
3º Sírvase solo, como plato de fondo, en
el almuerzo o en la merienda.
BIBLIOGRAFÍA:
- Calendario cívico
regional. Ceta – Iquitos- 2002. - II concurso interno de platos típicos "Sabores
de la selva"
Institución Educativa Virgen de los Dolores.
2005.
- Monografía de las Etnias de Alto Amazonas del
I.S.P.P.M.E.O
AUTOR :
Guevara Olortegui Gimer y otros
Enviado por:
Gimer
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN
DEMOCRÁTICA"
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE EDUCACION
CENTRO DE COMPLEMENTACIÓN Y CAPACITACIÓN
PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN
(CECCPUE)
PROCUNED I
CURSO : DINÁMICA DE LA CULTURA
PERUANA
PROFESOR : ALEJANDRO LÓPEZ GUTIERREZ
CICLO : I
YURIMAGUAS – LORETO
PERÚ
2006
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |