Monografias.com > Uncategorized
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Trujillo del Perú (siglos XVI ? XVIII): Una visión ilustrada de la sociedad regional (página 3)



Partes: 1, 2, 3

Partes: 1, , 3

 

Al parecer una estrategia de
alternativa frente a la crisis de los
precios y de
la producción de la caña de azúcar
fue la producción arrocera; por lo menos es lo que se
desprende de la apreciación de J.I. de Lequanda, cuando
señalaba en los noventa del XVIII que aparte de la siembra
de frijol, garbanzo, pallares y habas, que eran rentables, era el
arroz el que producía en Trujillo

"…crecida utilidad por la
venta que
logran para Lima, Chile, la Sierra y otros países: de
modo que es lo que en parte ayuda a la subsistencia de estos
moradores. Según la razón que dan los Partidarios
ó Arrendadores de Diezmos, produxo el Valle de Chicama
en los tres últimos años el número de
101,200 botijas
(36)."

La producción de los obrajes de las
serranías inmediatas, propiedad de
vecinos de Trujillo generalmente, era traída
también para ser incorporada al circuito comercial, se
traía así bayetas, pañetes, xergas (sic),
así como ganado proveniente de la sierra, incrementando
así el comercio(37).

El gran puerto de entrada y salida de los productos de
la región por este obispado, era el puerto de Paita, al
que llegaban todos los navíos que hacían viaje del
Panamá
al Callao, ya sea en armada de galeones o en forma
individual.

Se descargaba allí todo lo que podía
averiarse por mar, para que vaya por tierra a Lima,
quedando sólo los artículos muy pesados o de mucho
volumen en los
barcos para su transporte por
mar al Callao(38). Pero además del comercio formal era
Paita también puerto de entrada del contrabando en
gran escala, como lo
comprueba y relata escandalizado el informe de Jorge
Juan Antonio de Ulloa, al punto que los sobornos a los
funcionarios de aduanas ya
estaban regidos por una informal tarifa.

Lo importante de esta digresión es que la ciudad
y provincia de Trujillo se hallaban en la ruta de un activo
comercio
internacional que transitaba por Paita y provenía del
otro lado del océano. Había entonces una
articulación comercial importante con los otros espacios
económicos del virreinato, además de la estrecha
conexión que había al interior del ámbito
del obispado de Trujillo. Se puede hablar de la existencia de un
mercado urbano
importante en esta región, si tenemos en cuenta la
población de las principales ciudades a
fines del siglo XVIII:

Trujillo 5,515 habitantes;

Piura 7,203 habitantes;

Lambayeque 12,024 habitantes;

Cajamarca 12,846 habitantes(39).

Provincia de Saña o
Lambayeque

Provincia de Piura

Provincia de
Cajamarca

Las tres provincias más
importantes, aparte de la provincia de Trujillo, del
Obispado de Trujillo en el siglo XVIII

Entre las provincias de Saña, Cajamarca, Trujillo
y Piura se daba una importante complementariedad
económica, lo que hacía desde el s. XVII haya
influencia muy fuerte entre la situación de la economía de estas
provincias. Así, una de las causas de la decadencia que se
observaría en la provincia de Trujillo en el siglo XVII y
XVIII sería la expansión económica de la
provincia de Saña(40), la que por su importante integración a través del comercio
arriero con la provincia de Piura, así como por el
desarrollo de
una producción secundaria importante en Lambayeque
(jabón, cordobanes, tabaco,
sombreros), lo que unido a una mejor situación de la
población indígena hizo posible unas mejores
condiciones para el desarrollo de la agricultura de
la caña de azúcar y del arroz, que podían
ser fácilmente exportados por Paita o Chérrepe
(puerto en la desembocadura del río Zaña), frente a
las dificultades de localización y de provisión de
mano de obra mitaya en Trujillo(41).

10.
Economía agraria y población en
Trujillo

Tiene una importancia fundamental el analizar la
situación de la propiedad y de la producción
agraria en la provincia de Trujillo, ya que, como las
demás vecinas de la costa del Obispado de Trujillo, era la
base de su desenvolvimiento económico. Hacia mediados de
1760 ya se había dado un fuerte proceso de
formación de las haciendas en los valles de la provincia,
en favor de las órdenes religiosas y de los vecinos de
Trujillo, principalmente éstos últimos. Esto se
había facilitado por la fuerte caída de la
población indígena de los valles que comprenden a
esta provincia, así como por el reordenamiento de la
distribución espacial de la provincia, que
posibilitó el acceso a las mejores tierras a los vecinos
de Trujillo.

Vamos a solamente describir rápidamente la
información que corresponde a la estructura
agraria de los valles de la provincia de Trujillo. Encontramos
dos grandes áreas en cuanto a la propiedad de la tierra: Las
tierras indígenas o tierras tributarias, y las haciendas o
área de economía terrateniente.

11. Pueblos y
población indígena en Trujillo.

Una constatación inmediata es la escasez aguda de
población indígena en el siglo XVIII. Ya desde el
siglo XVI Fray Domingo de Santo Tomás, fundador del
convento del valle de Chicama, escribía sobre la
despoblación de la provincia de Trujillo y las causas que
la ocasionaban. Hacia fines del s.XVII Meléndez
escribía, refiriéndose a la población
indígena de la costa peruana:

"…en la Era de oy se hallan tan acabados, que
no aprecen ni aun sombra de loq ue funeron: plaga de todos los
pueblos vezinos alas ciudades, y lugares de Españoles .
Quien sabe las causas desto, sino
Dios?
"(42).

Refiriéndose a Trujillo y el problema de la
caída demográfica que comentamos, Cieza de
León señalaba en fecha tan temprana como a mediados
del siglo XVI, haciendo referencia a una de las razones de la
mortandad:

"…yo no aprueuo cosa alguna antes lloro las
extorsiones y malos tractamientos, y violentas muertes que los
Españoles han hecho en estos Indios, obrados por su
crueldad, sin mirrar su nobleza y la virtud tan grande de su
nasción. Pues todos los más destos valles
están ya casi desiertos: auiendo sido en lo passado tan
poblados como muchos
saben
(43)."

Como vemos en el primer gráfico de la
página anterior, existía a mediados del XVIII una
clara hegemonía a nivel de la economía
terrateniente o decimal, como la llama Lorenzo Huertas, sobre las
tierras tributarias o ejidales. En Trujillo, como en los
demás valles de la costa encontramos el mismo
fenómeno de formación de haciendas y de pueblos
indígenas como elementos complementarios, contradictorios
y excluyentes. Mecanismo importante de este proceso fue la
acción
de la iglesia, que
fue un protagonista importante en la formación de
núcleos indígenas (llamados reducciones en la
época de Toledo). Refiriéndose al valle de Chicama,
escribía Juan Meléndez:

"En nuestros tiempos está casi despoblado
todo el valle, y de muchos pueblos que tenia han parado en
solos tres, y estos de muy poca gente, que son Chocope, Cao, y
Santiago, que cada uno tienen un religioso, que administra
sacramentos, y todos estan sugetos al Prior, que con los otros
dos, o tres habita, en el Convento de Chicama sitio despoblado
del todo, porque fuera del convento, no ay en el mar, que vna
venta o tambo para refugio de los
passajeros…
(44)"

Nuestros sociólogos del XVIII Feyjóo y
Lequanda estaban plenamente conscientes de las dimensiones y
características del problema demográfico, como
eficientes funcionarios vinculados con los problemas
concretos de la producción y del manejo tributario de la
región. Feyjóo indicaba que los 225 años de
vida colonial habían significado una decadencia paulatina
y permanente de la población indígena. Mencionaba
una referencia demográfica fundamental: hacia mediados del
XVI el Arzobispo de Lima Fray Gerónimo de Loayza en un
censo del Perú enumeró un total de 8?285,000
personas, mientras que hacia los sesenta del XVIII estimaba
Feyjóo que no se llegarían ni a los tres millones
de indios. Un elemento decisivo en esta baja de la
población es la reducida población joven e
infantil, como puede verse en el segundo gráfico de la
siguiente página: se trata de una pirámide de base
angosta, probablemente por la alta mortalidad vinculada con las
condiciones de vida.

Un tema de investigación importante es el de la
dinámica demográfica, que tiene una
puesta de entrada muy sugestivo en la obra de Feyjóo Ahora
bien la disminución de la población no se dio
solamente por parte de la población indígena, sino
también por parte de la población hispana. Para
esta última una explicación puede ser el impacto
del celibato religioso en el alto componente de población
criolla que optaba por una vida religiosas, no
reproductiva(45).

Esta despoblación hizo que la producción
indígena sea muy reducida: repercutió en la
limitación de las tierras cultivadas. El pueblo de
María Magdalena de Cao habiendo sido hacia 1560 el
más importante del valle de Chicama con tres mil indios,
hacia mediados del XVIII contaba con sólo 69 habitantes.
Este pueblo tenía asignadas 947 fanegadas de tierras, por
la recomposición del visitador Fray Huerta
Gutiérrez a mediados del siglo XVII. De éstas
tierras sólo 161 fanegadas eran utilizadas,
hallándose las tierras restantes (83%) sin cultivar por la
disminución del pueblo, como "por las pensiones i
molestias que padecen para conducir el
agua…".
Esta misma situación se generalizaba
a todas los pueblos indígenas del obispado de
Trujillo.

Esta caída demográfica fue un resultado y
al mismo tiempo
facilitó la expansión de las haciendas en Trujillo.
Por ejemplo es el caso de la hacienda de Licapa,
que había sido un poblado indígena importante con
un volumen importante de población. Sin embargo no solo la
población de origen hispano expandía la propiedad
terrateniente a costa de las tierras indígenas.
Feyjóo menciona por lo menos los casos de las tierras de
Santa Catalina (205 fanegadas), que incluían las tierras
de la Hacienda San
Agustín con Guambas, propiedad del convento de San
Agustín, que antiguamente "fueron de una
población de indios de este nombre, que del todo se
perdió"
(46). Al parecer las tierras
indígenas cercanas a la ciudad de Trujillo tuvieron una
demanda
temprana y fueron adquiridas por vecinos de la ciudad, como es el
caso de la hacienda trapiche San Nicolás del Paso (a menos
de dos leguas de Trujillo) de Gaspar Antonio Ramírez y
Laredo, que hacia mediados del XVIII ya había incorporado
unas tierras llamadas Zacachique, pertenencientes
al común de indios de Mansiche. Situación similar
era la de tierras de una hacienda de panlevar denominada de
Aldea, que poseía en esa misma época don
Martín de Aranda (productora de maís y alfalfa),
propiedad de los indios de Mansiche quienes las arrendaban por 50
pesos anuales.

Asimismo la expansión de algunos pueblos como San
Pedro y San Pablo de Chocope se explica por la
incorporación de los pocos indígenas que
habían quedado de las antiguas pobalciones de la
Concepción y Ticapa, que hacia 1760 ya eran haciendas de
españoles(47).

El mal estado de la
población indígena en el siglo XVIII puede notarse
también por la pobreza de las
Cajas de Comunidades. Por ordenanzazas virreinales se dispuso que
en cada pueblo se cultiven chacras por el común del pueblo
("tierras ejidales"), destinándose la producción a
beneficio de los indios pobres, y para servicios
comunales. Sin embargo Feyjóo constata en su informe el
mal estado de este fondo común de las comunidades, que
quizo reproducir en algo el sistema de
previsión prehispánico, lo que al parecer era
inviable en el régimen colonial.

12. Las
haciendas en Trujillo.

Las haciendas son una gran evidencia en la provincia de
Trujillo en el siglo XVII en adelante. En 1760 hallamos a los
valles Chimo, Chicama, Virú y Chao literalmente cubiertos
de haciendas. Hay dos grandes clases de propietarios: Por un lado
las órdenes religiosas (Ver cuadro 2); y por otro lado las
propiedades de vecinos particulares de la ciudad de Trujillo.
Además de esta distinción por la propiedad, hay una
importante en la estructura y en la
organización interna de las haciendas: Hay diversos
niveles de complejización en la organización interna de la
producción, en el nivel tecnológico y en la
especialización de los cultivos, así como en la
inversión de capital y el
consiguiente valor -en este
capital incluimos como elemento de diferenciación a la
fuerza de
trabajo
esclava, componente importante del capital de las haciendas
coloniales-. Si damos un vistazo a los cuadros 3 y 4, notamos la
mayor inversión de capital que implicaba la
explotación de una hacienda-trapiche.

Cuadro
3:

Propiedades
rurales de órdenes religiosas en las provincias de
Trujillo, 1760

Convento/monasterio u otro
similar

Propiedad rural

Extensión
(fanegadas)

Arrendatario

Ext. total

1.Convento San
Agustín

HT Menochuco

90

Juan de Osorio

HPL San Agustín,

Santa Catalina y

Guambos

205

N.D.

295

2.Monasterio Santa
Clara

HT Collambay

50

Hosp. Bethlemita

HPL Sta Clara

23

73

3.Convento de Santo
Domingo

HT Santo Domingo

50

Da. Josefa Brito

Hac. Panllevar

35

Herdrs. José Queri

H. Pan Llevar

10

Tomás Rodríguez

HPL Llamipe

80

175

4.Convento de

HI La Merced

120

La Merced

H. Panllevar

13.5

D. Josefa de Arriaga

HPL Aranjuez

35

D. Cayetano Bazán

168.5

5.Monasterio del Carmen

H de los curas

9

D. José A. Bonazátegui

HPL del Carmen

24.5

33.5

6.Compañía de
Jesús

HPL Cía de Jesús

40

HPL Guañape

180

220

7.Hospital Bethlemita

H. Panllevar

23

23

8.Convento de San
Francisco

HPL Merino

4

D. Judas Merino

4

9.Cofradía de Nuestra Señora
de la Consolación

HPL Mallar

40

Esteban Domínguez

40

10.Capellanía del cura de
Virú

HPL Guamansaña

42

42

Hay que señalar que a pesar de la
extensión de las propiedades entre las órdenes
religiosas, más importante era la de los vecinos de
Trujillo, que detentaban la gran mayoría de la tierra de
los valles de la provincia. Sólo tres de las haciendas de
órdenes religiosas tenían alguna importancia
economía, como puede verse en el cuadro siguiente (cuadro
4). En el cuadro 5 (más abajo) siguiente observamos
algunas haciendas de panllevar, de escasa productividad
realmente.

Cuadro 4:
Haciendas trapiches de órdenes religiosas en

Provincia
de Trujillo, 1760

Hacienda

Ext

Producción

Valor

Arrend

Mano de Obra

Collambay

50

800 @ Azúcar, trigo, maíz

20,000

190

26 esclavos

4 indios

Menochuco

90

1000 @ azúcar

18 a 18,000

180

20 esclavos

Santo Domingo

50

80 @ azúcar

16,000

600

10 esclavos

Total

190

 

53,000

970

56 esclavos y 4 indios

Fuente: Miguel, Feyjóo, op. cit.

Es evidente por otro lado la mayor importancia
económica de valle de Chicama, en el que se encontraban
los principales trapiches de Trujillo, dada la extensión
del valle, mientras que en Chimo (hoy llamado Santa Catalina), se
congregaban sólo algunas haciendas, siempre con la
diferenciación del nivel de desarrollo que
señalamos más arriba.

Cuadro 5:
Hacienda de Panllevar de órdenes religiosas de la
Provincia de Trujillo

Hacienda

Extensión

Producción

Precio

Arrenda

Mano de obra

San Agustín

205

Mieses, menestras y aceite
de oliva

200

Nd

Nd

Santa Clara

23

Alfalfares, serzas y legumbres

2,000

Nd

Jornaleros

Betlehemita

23

Alafalfares, ganado mayor y menor y serzas para
el hospital

3,000

 

3

Total

251

    

Fuente: Miguel, Feyjóo, op. cit.

Un fenómeno claramente observable es la
situación de estagnación en la productividad de las
haciendas, las que a pesar de su extensión producen
relativamente pequeña cantidad de azúcar o
panllevar. Ello indica gran cantidad de tierras improductivas, lo
que estaría ligado a la escasez de fuerza de trabajo -y
ella a la de capitales para importar mano de obra esclava- ;
además es un indicador de la decadencia de la
población indígena, que había sido al inicio
de la época colonial la proveedora de fuerza de trabajo.
Esta escasez de fuerza de trabajo fue una de las preocupaciones
de los intelectuales
de la época, que no veían una salida clara al
problema de la crisis de la economía terrateniente en las
mismas condiciones de producción.

A pesar de las dificultades de la aplicación de
un proyecto
modernizante como el que al parecer, impulsaban Feyjóo,
Lequanda y el mismo Martínez Compañón, no
sabemos hasta que punto una alternativa de mejora
tecnológica fue ensayada. Por lo menos, sin embargo,
conocemos la existencia de una propuesta que tendía a una
alternativa de mejoramiento tecnológico dentro de las
haciendas-trapiche, en los años noventa del XVIII, cuando
Joseph Laos y Cabrera en el Mercurio Peruano
informaba sobre una nueva máquina de moler caña.
Este interesante criollo señalaba que la gran dependencia
de las haciendas de la fuerza de trabajo humana hacían muy
frágil su prosperidad,

"…el menor revés, por un incendio en
los cañaverales, una peste que menoscabe los negros
esclavos dexa comunmente á un Hacendado en la miseria, y
arruinada una opulenta hacienda"
(48).

Otro aspecto observable es, ligado a lo anterior, el
enorme endeudamiento de muchas de las principales empresas
agrarias, que frecuentemente eran sacadas a remate por la
gravedad de su situación financiera, que no les
permitía cancelar los réditos o intereses anuales
de los censos impuestos sobre
el valor total de las haciendas. En muchos casos el valor de los
censos o créditos era casi igual al de la misma
hacienda, lo que ligado al problema que significaba la decadencia
de la agricultura que venía desde por lo menos el final
del XVII, explica el abatimiento general de la economía
agraria que se observa hacia los sesenta del XVIII. Por ejemplo,
la hacienda-trapiche San José, de 440 fanegadas, con 68
esclavos y 30 trabajadores mestizos e indios, fue rematada en
"pública almoneda" en 35,000 pesos, de los que sólo
se cancelo la suma de 4,000 pesos. El remate fue para cancelar
una deuda por 35,000 pesos de censo(49). Este fenómeno nos
hace pensar también en la endeblez o inexistencia de un
mercado de tierras: la agricultura no era una actividad rentable
en Trujillo. Una prueba adicional es el que en los años
cincuenta del s.XVIII D. José Muñoz, Marqués
de Buena Vista, adquiriera las haciendas de Buena Vista, San
Francisco de Lunar, Tambo Real, San Bartolomé de Chao, San
Francisco de Oruro, significando més de mil fanegadas de
tierra, en los valles de Virú y Santa, por un total de
4,000 pesos "a reconocer a curso", a la
Cofradía de la Purísima Concepción de
María Santísima (Convento de Jesús de los
padrs franciscanos). El escaso precio de tan
extensa cantidad de tierras nos evidencia la "poca
utilidad
" de la tierra en esta región

"…lo que únicamente constituye
haciendas es tener muchos esclavos, que mediante su cultivo se
cultivan las heredades, i de este modo redunda utilidad
ú sus dueños"
(50).

Una comprobación de la importancia de la escasez
de la fuerza de trabajo como una causa importante de la
decadencia es el contraste de la situación con la
provincia de Cajamarca, en que los hacendados, por emplear fuerza
de trabajo indígena no habrían tenido problemas en
mantener un nivel de productividad y rentabilidad
aceptable(51).

En la monografía de Feijoo has muchas evidencias
para los tres valles de la provincia. Hacemos la
distinción de haciendas de panllevar y trapiches para
distinguir con claridad esta diferenciación
señalada. Incluso entre las empresas de cada uno de estos
tipos hay desarrollos diferentes, lo que se expresa en
diferencias de extensión de los fundos, números de
esclavos y otro personal laboral,
incorporación de elementos tecnológicos como
molinos, etc., así como la mayor o menor dependencia del
crédito
externo reflejado en el monto de los censos, que en algunos casos
muy excepcionales son ínfimos o no existen, expresando una
posibilidad de solvencia inusitada en la época.

 

Cuadro
6:

Haciendas trapiche de
propietarios particulares en la Provincia de Trujillo,
1760.

Hacienda/trapiche

Ext. (fngds.)

Producción
(arrobas)

Valor

(pesos)

Censos (pesos)

Mano de Obra

VALLE CHIMO

Galindo

239

2000 @ azúcar, muchas mieses y
menestras

46,000

40 esclavos

San Nicolás del Paso

79

2000 @ azúcar, olivares y molino de
harina

30,128

73 esclavos

La Trinidad

99

2000 @ azúcar.

N.D.

28 esclavos

VALLE CHICAMA 

Chicama

133

1200 @ azúcar, 3oo @ aceite de
oliva

23,000

16,000

29 esclavos

Chiclín, Exaltación de La Cruz
y La Huaca

319

5,000 @ azúcar, 300 @ aceite de oliva,
menestras para autoconsumo

125,000 (1)

115 esclavos

San Fco.

164

2500 @ azúcar, y algunas mieses de
autoconsumo

38,000

31,000

50 esclavos

Chiquitoy

337

6 á 7000 @ azúcar, 400 @
aceite

141,442

100,802

43 esclavos

Nepén

200

800 @ azúcar.

20,000

9,500

28 esclavos

Cajanlaque

316

2000 @ azúcar.

30,000

30,000

35 esclavos

Salamanca (inc. Molino)

456

3000 @ azúcar y panllevar

55,000

44 esclavos

El Tutumal

61

2000 @ azúcar.

2,000

8,000

25 esclavos

Moyocape

799

(2) 5000 @azúcar, mucho arroz,
maíz y trigo

77,000

67,650

76 esclavos

La Concepción

481

6000 @ azúcar, y algunas
mieses

72,000

40,540.53

80 negros, 4 mestizos

Sonopile

400

4000 @ azúcar, algunas mieses

56,000

22,000

58 esclavos

San Jacinto

567

5000 @ azúcar, muchas mieses y
menestras

80,000

6,100

89 esclavos

Facalá

673

5 á 6000 @ azúcar, algunas mieses
y menestras

100,000

85 esclavos, 2 mestizos, 5 negros libres, 7
mulatos libres, 7 indios

Tulape(3)

361

4000 @ azúcar

75,000

35,000

81 esclavos, 2 mestizos

San José

440

3000 @ azúcar

35000 (4)

31,000

68 esclavos, 12 mestizos, 18 indios

Troche

62

Improductiva

N.D.

N.D.

N.D.

San Antonio

N.D.

18000 (4)

15,700

27 esclavos, 2 familias de
españoles

Mocán

430

4000 @ azúcar

71,000

52,678

62 esclavos, 2 negros libres, 1 sambo libre, 8
indios

VALLE VIRÚ 

Tomaval

131

3000 @ azúcar

(1): Este precio incluye además las
haciendas de panllevar Sausal, Chala Baja, Chala Alta,
Jagüey, Cojitambo, y una estancia en Cajamarca,
todo propiedad del Marqués de Herrera y Valle
Hermoso, mayorazgo fundado el siglo XVII.

(2): Incluye las haciendas La Viña,
Santa Ana, San Juan de Buenaventura, Fallape o
"Vizcaíno".

(3): Incluye tierras de Niquiñique, y
tiene molino de hacer harina de trigo.

(4): Precio de remate reciente de la
hacienda, por deudas.

FUENTE: Elaborado de Miguel Feyjóo,
Relación descriptiva de la ciudad y provincia de
Trujillo del Perú, Madrid, 1763.

Habían también muchas haciendas y
estancias de la provincia, en las que el nivel de desarrollo era
menor, y se caracterizaban por la escasez o inexistencia de
fuerza de trabajo de cualquier tipo, siendo generalmente
abandonadas y expresando el último nivel de crisis de las
haciendas de Trujillo.

He allí un panorama del proceso colonial de la
ciudad y provincia de Trujillo del Perú, en el contexto
del obispado del mismo nombre. Se trata de una panorámica
que nos hace redescubrir aspectos interesantes de nuestra
historia, y
comprender mejor nuestra realidad actual.

Notas

(1) Cosme Bueno, Geografía del Perú
Virreinal
(S. XVIII/1769/ Editado por C.D. Valcárcel,
Lima, 1951, p. 49.

(2) Ver mapa adjunto, elaborado a partir del mapa
correspondiente de la colección mandada hacer por el
Obispo de Trujillo Baltasar Jaime Martínez
Compañón, así como los incluídos en
el libro
clásico de Miguel de Feyjóo sobre Trujillo del
siglo XVIII.

(3) Joseph Ignacio de Lequanda, "Descripción geográfica de la ciudad
y partido de Truxillo", Mercurio Peruano, tomo VIII, 1793,
Lima, f.39.

(4) Bueno, op. cit, p. 50.

(4ª) Jakob Schlüpmann. "Le commerce
maritime à Trujillo au XVIIème et XVIIIème
siècles". En: Revue 3, HSAL. Paris, mayo 1995 en este
interesante trabajo este historiador alemán analiza el
comercio exterior
de Trujillo en el periodo de fines de siglo XVII y comienzos del
XVIII, usando como fuente principal los archivos del
almojarifazgo. Hace referencias al impacto de los piratas en la
economía colonial de fines del siglo XVII.

(5) Bueno, op. cit., 49.

(6) Miguel Feyjóo de Sosa, Relación
descriptiva de la ciudad y provincia de Trujillo del Perú
con notas exactas de su estado político.
Siendo Virrei
Conde de Super Unda, escrito por el Dr. D. Miguel Feyjóo,
Corregidor que fue de dicha ciudad, y Contador Mayor del Tribunal
y Audiencia Real de Cuentas del
Perú. Que la dedica al Rey Nuestro Señor, Imprenta de
Real y Supremo Consejo de las Indias, Madrid, 1763,
15.

(7) Ibid., p. 15-6.

(8) Feyjóo, op. cit., p. 16.

(9) Ibid., p. 17.

(10) Ibid., p. 18.

(11) Ib., p. 18-9.

(12) Juan y Ulloa, op. cit., p. 145.

(13) Feyjóo 1763, p. 31-2.

(14) Luis Varela Orbegoso, "El mayorazgo
Moncada-Galindo", En Revista Histórica,
1909.

(15) Ibid., p. 21-2.

(16) Lequanda, "Descripción… de Truxillo
…", f. 43.

(17) Feyjóo, op. cit., p. 17.

(18) Feyjóo, op. cit., p. 4.

(19) Op. cit., p. 29.

(20) Varios Autores, Apuntes y estudios
históricos sobre la fecha de la fundación de la
ciudad de Trujillo
. Comisión del Cuarto Centenario de
la Fundación de Trujillo. 1535-1935. Trujillo,
1935.

(21) Feyjóo, op. cit., p. 3.

(22) Cf. Roger Ravines, et. al,. Chan Chan
Metrópoli Chimú
. Instituto de Estudios
Peruanos, Lima, 1980.

(23) Antonio Vásquez de Espinoza, Compendio
y descripción de las Indias Occidentales
[1629].
Smithsonian Institute, Washington, 1948 365.

(24) Ibid., p. 6.

(25) Lequanda, "Descripción de la ciudad y
partido de Truxillo…", f. 96. Ver el gráfico de la
página anterior en que se presenta la composición
de la población de la provincia de Trujillo por castas y
razas, en cada parroquia hay una población mestiza en cada
pueblo indígena, y se nota también la endeblez de
la población indígena en los
pueblos.

(26) Ibid., f. 49.

(27) Ibid., f. 49; ver gráficos de la siguiente página para
apreciar características de la población
indígena. En el primer gráfico sólo los
indios y sambaigos eran tributarios, las
demás categorías estaban exentas. El otro
gráfico nos indica las peculiaridades de la
distribución de los tributarios (indios y
sambaigos) en cada pueblo campesino de
la provincia de Trujillo.

(28) Cf. Carlos Sempat Assadourian, El sistema de
la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio
económico.
IEP, Lima, 1982.

(29) Una evaluación
del monto del excedente por diezmos y otras rentas coloniales en
Lorenzo Huertas, Tierras, diezmos y tributos en el
obispado de Trujillo (Colonia-República),
Seminario de
Historia Rural Andina, UNMSM, Lima, 1984.

(30) Feyjóo, op. cit., p. 45-6.

(31) Lequanda, op. cit., p. 96.

(32) Feyjóo, op. cit., p. 36-7.

(33) Lequanda 1793 92-3.

(34) Op.cit.

(35) Op.cit 35.

(36) Lequanda 1793 90.

(37) Lequanda, op. cit., p. 96.

(38) Jorge Juan y Antonio de Ulloa, Noticias
secretas de América
, Ediciones Mar Océano,
Buenos Aires,
1953, p. 27.

(39) Lequanda, op. cit., f. 36.; J.I. Lequanda,
"Descripción geográfica del partido de Piura,
perteneciente a la Intendencia de Truxillo", Mercurio
Peruano,
Tomo VIII, Lima, 1793, f. 171. Los datos
demográficos de Lequanda en ésta y sus demás
monografías provinciales, corresponden a los consignados
por Baltasar Jaime Martínez Compañón, quien
realizó entre 1785-9 una visita en su diócesis;
J.I. Lequanda, "Descripción geográfica del partido
de Caxamarca en la Intendencia de Truxillo", En Mercurio
Peruano,
Tomo X, Lima, 1794, f. 177; J.I. Lequanda,
"Descripción del partido de Saña o Lambayeque",
Mercurio Peruano, Tomo IX, Lima, 1794, f.
57

(41) Lequanda, "Descripción del partido de
Saña…", fs. 76-81.

(42) Juan Meléndez, Tesoros verdaderos de
indias
, Madrid, 1681 T.I, pp.327-8.

(43) Cieza de León Crónica del
Perú. Primera parte [1553],
Lima, PUCP/ANH, 1984 192.
Ver gráficos de siguiente página con alguna
información sobre la población ya afectada por los
efectos de la catástrofe demográfica del siglo
XVI.

(44) Juan Meléndez, op.cit,
p.613.

(45) Feijóo, op.cit., p.13.

(46) Op. cit.,p.39.

(47) Op.cit., p.46.

(48) Joseph Laos y Cabrera, "Noticia de una
máquina para moler caña, inventada por el Maestro
Joseph Laos y Cabrera", En Mercurio Peruano, T. VIII,
Lima, 1793, fs. 97-9.

(49) Feyjóo 1763 54.

(50) Feyjóo, op. cit.. pp.49,
59.

(51) Lequanda 1794 192

FUENTES Y
BIBLIOGRAFÍA

FUENTES

Archivo General de la Nación

1805/D9 546 Matrícula de indios tributarios de la
Capital y partido de Trujillo. Trujillo, enero 28 de 1805. 6ff.
útiles y uno en blanco.

Archivo Departamental de La Libertad

Expediente 3064.- 22 noviembre 1589. Truxillo.
Mandamiento del Comendador Domingo de Garro, Corregidor y
Justicia Mayor
de esta ciudad y sus términos haciendo nueva
repartición de indios que han de venir a hacer mita a esta
ciudad, valles y pueblos por la enfermedad de peste que ha
habido.- Concluído 24 nov. 1589, 3 fols.

Expediente 3073.- 16 de marzo 1607. Mansiche. Sobre
suspensión de mita por enfermedad de los indios en
Mansiche. 10 fols.

Expediente 3110.- 16 abril 1625. Truxillo. Mandamiento
para que se pregone en Truxillo y valle Chicama para que todas
las personas españolas, mestizos, mulatos, negros, etc.
que no tuvieran justo y lícito entretenimiento lo tomen
sirviendo a otros dentro de tres días o salgan de la
ciudad.

Expediente 3230.- 12 enero 1700. Truxillo.- Autos del
Cabildo de Truxillo y por los Señores Alcaldes Ordinarios
de ella para que los mulatos, negros, sambos, mestizos e indios
no usen ni traigan espadas, cuchillos ni otras armas ofensivas
bajo pena de ser aprehendidos y recibir 200 azotes por las calles
públicas de esta ciudad con las armas colgadas al pescuezo
y que serían desterrados de esta jurisdicción por
dos años. 02 fols.

Biblioteca Nacional del Perú, Sala de
Investigaciones

1717 C 3784 Noticia del Tesoro del Gran Chimú,
Trujillo, 2 ff.

MSS T 0207 Nuevo Gazofilacio Real.

Biblioteca José Acosta de la Orden Jesuita /
Colección Vargas Ugarte

Vol 18 (10). Doc. 77.- Estado del Censo del Virreinato
del Perú, formado en diciembre de 1812.

BIBLIOGRAFÍA

ASSADOURIAN, Carlos Sempat (1982). El sistema de la
economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio
económico.
IEP, Lima.

CABELLO VALBOA, Miguel (1951). Miscelánea
Antártica. Una historia del Perú
Antiguo. Universidad
NAcional mayor de San Marcos, Instituto de Etnología,
Lima.

CIEZA DE LEÓN, Pedro (1984). Crónica
del Perú.
Primera parte [1553], Lima,
PUCP/ANH.

COOK, Noble David (1965). "La población
indígena en el Perú colonial". En: Anuario del
Instituto de Investigaciones
Históricas 8
, Rosario, pp. 73-110.

CORNE, Carlos Marcelo (1925) Revista
Histórica
10, Lima, pp. 231-235 (Caps. I y
II).

CORNE, Carlos Marcelo (1936). "Fragmento de una
historia de Trujillo". En: Revista
Histórica
8, Lima, , pp. 86-118 (Caps.
III-XV).

DANCUART, Emilio y RODRIGUEZ, J. M. (1902-1926).
Anales de la Hacienda Pública del Perú.
Lima, 24 volúmenes + 1 tomo de Indice.

DOMINGUEZ BORDONA, Jesús (1936). Trujillo
del Perú a fines del siglo XVIII
. Dibujos y
acuarelas que mandó hacer el Obispo D. Baltazar Jaime
Martínez Compañón. Madrid.

ESCOBEDO MANSILLA, Manuel (1979). El tributo
indígena en el Perú (siglos XVI-XVII).

Ediciones Universidad de Navarra, S.A. / Oficina de
Educación Iberoamericana.
Pamplona.

ESCOBEDO MANSILLA, Manuel (1981). "El tributo de los
zambaigos, negros y mulatos libres en el Virreinato peruano".
En: Revista de Indias, Vol. XLI, enero-junio,
núms. 163-164, pp. 43-54.

ESCOBEDO MANSILLA, Manuel (1986). Control fiscal en el
virreinato peruano. El Tribunal de Cuentas.
Editorial
Alhambra, Madrid.

FEYJOO, Miguel (1763). Relación descriptiva
de la ciudad y provincia de Trujillo del Perú
,
Madrid.

GOMEZ, José y Teresa VIGIL (1995). "El
común de indios de Lambayeque, siglo XVI-XVIII". En:
Utopía norteña Nº1, UNPRG-FACHSE,
Lambayeque.

JIMÉNEZ DE LA ESPADA, Marcos (1952).
Relaciones Geográficas de Indias. Madrid,
Gráfica Yagües, Tomo I.

JUAN, Juan y Antonio de ULLOA (1953). Noticias
secretas de América
, Ediciones Mar Océano,
Buenos Aires.

KAUFFMANN, Federico (1964). La cultura
chimú.
Col. Las Grandes Civilizaciones del Antiguo
Perú. Tomo IV, Cía. Peruano Suiza, S.A.,
Lima.

LAOS Y CABRERA, Joseph (1793). "Noticia de una
máquina para moler caña, inventada por el Maestro
Joseph Laos y Cabrera", En: Mercurio Peruano, T. VIII,
Lima, fs. 97-9.

LEQUANDA, J.I. (1794). "Descripción del partido
de Saña o Lambayeque", Mercurio Peruano, Tomo IX,
Lima, f. 57

LEQUANDA, J.I. (1793)."Descripción
geográfica del partido de Piura, perteneciente a la
Intendencia de Truxillo", Mercurio Peruano, Tomo VIII,
Lima.

LEQUANDA, J.I. (1793)."Descripción
geográfica del partido de Truxillo", Mercurio
Peruano,
Tomo VIII, Lima.

LEQUANDA, J.I. (1794). "Descripción
geográfica del partido de Caxamarca en la Intendencia de
Truxillo", En: Mercurio Peruano, Tomo X,
Lima.

LA FUENTE, Antonio; Nuria VALVERDE (2003) Los mundos
de la ciencia
en la
ilustración española. Fundación
Española para la Ciencia y
la Tecnología, Madrid.

LIBROS DE CABILDO DE LA CIUDAD DE TRUJILLO.

MARTÍNEZ COMPAÑÓN Y BUJANDA,
Baltasar Jaime (1987-1991) Trujillo del Perú. Ediciones
de Cultura Hispánica – Agencia Española de
Cooperación Internacional, Madid, 12
volúmenes.

MELÉNDEZ, Juan (1681). Tesoros verdaderos de
indias
, Madrid, 2 tomos.

MONTFERRIER, A. de (1874). "Informe sobre los grandes
caminos del Norte del Perú" (1857). En: Anales del
Cuerpo de Ingenieros
, Tomo I, Lima.

PALMA, Ricardo (1892-97). Tradiciones peruanas.
Montaner y Simón, Madrid, 6 volúmenes.

POLO, José Toribio (1877). "Apuntes sobre
Trujillo y sus Obispos". En: ODRIOZOLA, Colección de
Documentos
Literarios del Perú,
Vol. 10, Lima.

RAVINES, Roger. (compilador) (1980). Chan Chan
Metrópoli Chimú
. Instituto de Estudios
Peruanos, Lima.

ROSEMBLAT, Angel (1954). La población
indígena y el mestizaje en América. Editorial Nova, Buenos
Aires.

SCHLÜPMANN, Jacob (1994) La structure agraire et
le développement d'une société
régionale au nord du Pérou. Piura, 1588-1854.
Thèse de doctorat nouveau régime.
Université Paris VII Denis Diderot, UFR –
Géographie, Histoire, Sciences de la
Société. París.

SCHLÜPMANN, Jacob (1995). "Le commerce maritime
à Trujillo au XVIIème et XVIIIème
siècles". En: Revue HSAL N° 3. Equipe
Histoire et Société de l'Amérique latine /
ALEPH. Paris. Mayo.

TORD, Javier y Carlos LAZO (1981). Hacienda, comercio
y fiscalidad y luchas sociales (Perú colonial). BPHES,
Lima,.

VARGAS UGARTE, Rubén (1942), "Los mochicas y el
cacicazgo de Lambayeque". En: Anales del XXVII Congreso
Internacional de Americanistas
. Lima, Tomo 2, pp.
475-482.

VARIOS AUTORES (1935). Apuntes y estudios
históricos sobre la fecha de la fundación de la
ciudad de Trujillo.
Comisión del Cuarto Centenario
de la Fundación de Trujillo. 1535-1935.
Trujillo.

VÁSQUEZ DE ESPINOZA, Antonio (1948).
Compendio y descripción de las Indias
Occidentales
[1629]. Smithsonian Institute,
Washington.

ZAVALA, Silvio (1935). La encomienda indiana.
Madrid.

ZEVALLOS QUIÑONES, Jorge (1992). Los
cacicazgos de Trujillo
. Fundación Alfredo Pinillos
Goicochea, Trujillo.

Última revisión:
Chiclayo, Perú, junio 2006

 

 

 

Autor:

José W. Gómez Cumpa

,

MSN:

Universidad Nacional Pedro Ruiz
Gallo

Licenciado en Sociología; Maestro en Ciencias,
mención en Historia; Doctor en Ciencias de la
Educación; Coordinador de la Maestría en
Evaluación y Acreditación Educativa, Universidad
Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque

 

Partes: 1, 2, 3

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter