Análisis Situacional y Propuestas desde un enfoque de la Medicina General
- Conceptos y
generalidades - Antecedentes
- Situación
Actual - Panorama en Santa
Cruz - Plan
Nacional - Rol del
Médico General - Formando
Ámbitos para la eficiente Promoción de Salud
del Adolescente - Conclusiones
- Bibliografía
- Anexos
Si bien la adolescencia
es la etapa de la vida en la que se experimenta el más
rápido proceso de
crecimiento físico, maduración emocional e
intelectual, el desarrollo
incluye cambios físicos, emocionales y sociales y se
establece una nueva forma de relacionarse con el mundo. Al margen
de los cambios psicológicos y físicos se indica que
en esta etapa se van estableciendo paulatinamente la identidad, la
maduración emotiva, la asunción de
responsabilidades y "derechos", aspectos
notablemente influidos por condiciones socioeconómicos,
genero,
cultura,
etnia,
religión,
leyes y
habitad (urbano o rural).
Promover la salud integral en adolescentes
implica fortalecer la prevención para generar cambios
positivos en los tradicionales estilos de vida, desarrollar
hábitos saludables, valorar las inquietudes culturales,
proporcionar espacios para la recreación
y el propio desarrollo, en los cuales se procure la interacción con el entorno inmediato
(familiar, escuela, comunidad), la
ayuda mutua y solidaridad entre
pares.
El Adolescente como tal , muchas veces acude a los
centros de salud para orientación , encontrándose
en la disyuntiva de no saber a que medico especialista debe
acudir, por un lado ya no se siente niño y el Pediatra no
es su primera elección , pero tampoco un "adulto" para que
lo vea un "medico de Adulto" exclusivamente. He ahí el rol
importante del medico General para esta población tan numerosas, el que debe estar
suficientemente informado y capacitado para otorgarle una
atención diferencial en sus posibilidades.
Esto deberá incluir enseñanza sobre hábitos de vida sana
y del ejercicio de derechos , de manera que cada contacto en los
establecimientos de salud, con su medico general , se transforme
para ellos (as) en una experiencia que refuerce el proceso de
toma de
decisiones , la capacidad de juicio autocrítico y
contribuya a al estructuración de "un proyecto de vida"
, es decir , la acción
abierta y renovada de superar el presente y abrirse camino hacia
el futuro. Estos médicos deberán transformar sus
centros hospitalarios en espacios de atención
diferenciada, lugares de encuentros con personas que acojan,
entiendan, orienten y brinden atención a los (as)
adolescentes.
II.- Conceptos y
Generalidades
1.- La Adolescencia
La adolescencia -considerada como al etapa de
transición entre la niñez y la edad adulta- debe
ser entendida como una categoría social y culturalmente
constituida que explica y aborda un periodo del desarrollo
humano caracterizado por procesos de
cambios biológicos , psicológicos , y sociales
.
Con fines convencionales se asume que transcurre entre
los 10 y 19 años , en función de
algunas características generales , como ser la capacidad
de pensamiento
abstracto , la madurez de las funciones
sexuales y reproductivas , la adaptación o no a valores y
normas
establecidos , la construcción de valores propio , la
búsqueda de identidad personal y social
, la necesidad de asociación con el grupo de pares
, la aproximación sexual y la explotación corporal
, entre otras.
2.- Promoción de la Salud
El concepto de salud
y enfermedad es un continuo que ha sufrido diversos enfoques
conceptuales a lo largo de los tiempos.
El concepto social de la salud y su relación con
determinantes biológicos, sociales, económicos y
culturales están presente desde los comienzos de la
historia.
El pensamiento de Galeno es una de las primeras evidencias
escritas acerca de la relación entre "estilos de vida " y
salud. El historiador Henry Sigerist es el primero en usar la
palabra promoción de la salud " La salud se promueve
proporcionando un nivel de vida decente, buenas condiciones de
trabajo,
educación,
ejercicio físico y los medios de
descanso y recreación"
Años mas tarde bajo el concepto de Medicina
Preventiva se identifica a la promoción como el nivel
más inespecífico y general de prevención de
la enfermedad. Su ámbito de acción es para Leavell
y Clark, teóricos de la medicina preventiva, el
período prepatogénico de la historia natural de la
enfermedad.
El descubrimiento del germen como agente causal de las
plagas que azolaron al mundo en aquéllas épocas
generaron una reduccionista mirada de los problemas de
salud con un enfoque unicausal, que ha persistido hasta el
presente y que ha direccionado los modelos de
atención de salud hacia lo curativo con escaso
énfasis en lo preventivo y promocional..
Las tendencias demográficas, como la
urbanización, el aumento del número de ancianos y
la prevalencia de enfermedades
crónicas, los hábitos de vida sedentaria cada vez
más arraigados, la resistencia a los
antibióticos y otros medicamentos comunes, la
propagación del abuso de drogas y de la
violencia
civil y doméstica, amenazan la salud y el bienestar de
centenares de millones de personas. Varios factores
transnacionales tienen también un importante efecto en la
salud. Entre ellos cabe citar la integración de la economía
mundial, los mercados
financieros y el comercio, el
acceso a los medios de información y a la tecnología de
comunicación y la degradación del
medio ambiente
por causa del uso irresponsable de recursos.
Estos cambios determinan los valores,
los modos de vida durante el ciclo de vida
y las condiciones de vida en todo el mundo. Algunos, como el
desarrollo de la tecnología de comunicaciones, tienen mucho potencial para la
salud; otros, como el comercio
internacional de tabaco, acarrean
un importante efecto desfavorable.
Estos períodos de transición
demográfica y epidemiológica son complejos porque
coexisten problemas asociados al subdesarrollo
como las enfermedades infecciosas aunque en mucha menor
cuantía y emergen problemas asociados al desarrollo y
estilos de vida cuya etiología es mucho más
compleja y multicausal tal es el caso de las enfermedades
crónicas no transmisibles (cardiovasculares, accidentes,
salud mental
etc.).
Por otra parte la definición de salud vigente hoy
ya no se reduce a la ausencia de enfermedad sino a un estado de
bienestar cuyo logro por lo tanto tiene mecanismos distintos a la
prevención específica de una enfermedad
puntual.
Existe acuerdo internacional en identificar distintos
niveles de relación entre la salud y la enfermedad
identificándose una amplia gama de determinantes globales,
condicionantes directos y factores de riesgo
específicos.
3.- Promoción de la Salud en la
Adolescencia.
La adolescencia es probablemente la etapa de la vida en
donde somos menos susceptibles a enfermedades cuyo mecanismo
etiopatogénico es esencialmente biológico, sin
embargo es el período donde impactan fuertemente los
determinantes psicosociales de la salud generándose a
partir de ellos elementos de protección y de riesgo que
conllevan un correlato muy directo con los perfiles de daño
físico, psíquico y social que caracterizan a los
adolescentes
En Latinoamérica los adolescentes representan
el 21% de la población y sobre el 30% vive en condiciones
de pobreza lo cual
se traduce en graves problemas psicosociales, de acceso a los
bienes
básicos de consumo
así como los sistemas de
educación, salud, recreación, etc.
La Promoción de la Salud en La Adolescencia debe
al menos considerar las siguientes líneas
estratégicas:
Generación de políticas
Públicas que permitan crear las condiciones mas adecuadas
al desarrollo integral de las potencialidades de los
jóvenes en los aspectos físicos, psíquicos y
sociales. Esto requiere de un nivel de información y toma
de conciencia de la
sociedad en su
conjunto sobre los determinantes de la salud y los compromisos
que a los distintos sectores del desarrollo deben
asumir.
Fortalecimiento de la participación social y
comunitaria: el ejercicio de la ciudadanía, el control social,
la generación y fortalecimiento de las redes sociales y del tejido
social son fundamentales para el desarrollo de condiciones que
promuevan la salud de los individuos y comunidades. Las redes de
apoyo se constituyen en un determinante positivo de salud y en
los jóvenes es un factor protector por la potencialidad en
generar aumento de autoestima,
autoeficacia y sentido de sentirse útil, capacidad de
liderazgo,
entre otros elementos. Los entornos de participación
parten desde el hogar y la dinámica democrática que allí
impere, los hogares en donde se combina en equilibrio
armónico la autoridad y la
identificación de normas y límites
claros con la posibilidad de comunicarse, expresar opiniones y
capacidad de negociar con los adultos responsables constituyen
elementos predictores en disminuir las conductas de
riesgo.
La pertenencia a grupos u organizaciones
sociales con objetivos y
metas constituye un nivel extra hogar de
participación.
Desarrollo de habilidades personales: la
información y la adquisición de habilidades y
competencias
sociales para el autocuidado y el uso adecuado de los recursos es
un factor de gran potencia en la
promoción de la salud. Para el logro de cambios reales
actitudinales y valóricos en los adolescentes se han
trabajado variados modelos
teóricos educativos.
Creación de ambientes saludables: la salud es un
producto
social que se genera en los espacios de vida familiar, del
trabajo, la escuela, el barrio, etc. No basta estar informado
sobre lo que es bueno o malo para la salud deben existir
ambientes propicios para adoptar las conductas mas adecuadas,
difícilmente los adolescentes podrán recrearse,
hacer ejercicios o deportes para el uso positivo del
tiempo libre
si no hay áreas específicas destinadas y
facilitadores ambientales que lo sustenten tales como: seguridad,
instrumentos, recursos básicos.
Reorientar los Servicios de
Salud: los perfiles demográficos y epidemiológicos
del siglo veinte y principalmente a partir de la era microbiana
generaron servicios de salud con un fuerte predominio de
asistencia maternoinfantil como son las leyes del SUMI ,
biomédico y curativo sin dejar de considerar los grandes
avances en prevención específica. Los adolescentes
por lo tanto al no demandar atención por problemas
prevalentes infectocontagiosos quedaron marginados de los
programas
nacionales, que solo han elaborado un manual de normas
para atención en centros públicos , que muy
escasamente se están cumpliendo en nuestro medio –
ver encuesta a los
centros de la red norte de Santa Cruz.-
los problemas de salud y calidad de vida
de los jóvenes requieren de adecuaciones
específicas no solo de infraestructura y
orientación sino de la adquisición de competencias
específicas de los equipos de salud lo que incluye nuevos
actores y disciplinas.
No se puede entender hoy una política de
promoción de la salud para los adolescentes sin una
visión intersectorial y multidisciplinaria. Los niveles de
intervención alcanzan lo individual, familiar,
comunitario, social.
El sector salud debe asumir un rol de liderazgo desde la
producción de información necesaria
a la propuesta y ejecución de intervenciones pero la mayor
responsabilidad radica en poner en la agenda de
todos los sectores el tema con la prioridad que
corresponde.
Las intervenciones en adolescentes habitualmente se
focalizan en grupos identificados por conductas de riesgo o con
riesgo claramente identificados: abuso de sustancias, delincuencia
juvenil, embarazo,
deserción
escolar, violencia entre otros. Este enfoque no ha sido capaz
de cambiar la situación de los jóvenes
además se debe considerar que muchas veces programas de
distinto origen y financiamientos tiene comunes poblaciones
objetivos y que la gran mayoría de los problemas de la
adolescencia en Santa Cruz – y en toda Bolivia –
tienen factores comunes en su origen y permanencia.
Los factores comunes más frecuentes
son:
- Pobreza extrema
- Conflictos familiares
- Historia familiar de problemas del comportamiento
- Dificultades familiares en el manejo de conflictos
- Características del barrio
- Falta de leyes y normas adecuadas en relación
al uso de sustancias, armas,
etc. - Grupos de pares y/o lideres negativos
- Desorganización de la comunidad.
Existen también factores sicosociales que de
estar presentes actúan como elementos protectores para los
jóvenes:
- Cohesión familiar
- Relación cercana con un adulto
significativo. - Factores individuales tales como: autoestima,
autoeficacia, locus interno - Redes sociales de apoyo
La existencia de estos factores favorece la resiliencia
en los jóvenes.
Cuando tenemos escasas posibilidades desde el sector
salud de intervenir en los determinantes macro como la pobreza
pareciera ser de mayor costo efectividad
fortalecer aquellos factores protectores sicosociales que
favorezcan el desarrollo de resiliencia en los jóvenes y
en las comunidades.
Las estrategias de
promoción por lo tanto deben orientarse no solo a
disminuir los factores de riesgo sino a fortalecer aquellos
elementos identificados como protectores
El Ministerio de Salud y Deportes (MSD) , como ente
regulador y potencializador de la salud , tiene el compromiso y
la responsabilidad respecto a los y las adolescentes de fomentar
su participación como agentes de cambio en la
toma de decisiones y acciones para
su propio desarrollo integral , reconociendo que son sujetos
sociales con identidad , con demandas propias y con
particularidades especificas . Así mismo el MSD, como
normador de las prestaciones
de salud, debe garantizar la atención integral con
énfasis en aspectos preventivos y que se extiendan fuera
del ámbito de los servicios, a través del
establecimiento de alianzas estratégicas con los sectores
de educación, justicia y
otros necesarios para satisfacer las necesidades particulares de
este sector poblacional.
Para lograr estos propósitos , el modelo de
atención a los y las adolescentes deberá enmarcarse
en la gestión
compartida y participativa de base municipal , representada por
los Directorio Local de Salud (DILOS) ; conformando redes de
servicios médicos y con el concurso de otros sectores del
Estado , organizaciones de la sociedad civil ,
principalmente organizaciones juveniles, constituyendo de esta
manera redes sociales que interactúen con los servicios de
salud , de tal modo que conjuguen los dos componentes
indispensables de la construcción de la salud : por un
lado , la oferta o la
atención de calidad y , por otro, educación e
información en la escuela y la comunidad.
En Bolivia, trabajar con adolescentes en forma
programática ha sido posible gracias a que esta necesidad
fue visibilizad en los diferentes encuentros y reuniones
–internacionales y nacionales- que luego se tradujeron en
políticas, programas, planes y proyectos.
Entre estos eventos se
encuentran:
1. A nivel Internacional:
- En 1989: la 42ava. Asamblea de la OMS , recalca la
necesidad de enfocar la salud de los y las adolescentes desde
una perspectiva integral . Durante el mismo año en la
Convención Internacional por los Derechos del
Niño , se elige como nuevo paradigma la
protección integral de la niñez y se articula en
n solo cuerpo legal los derechos civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales. Así mismo , se
asignan roles a la cooperación internacional , al Estado
y a la sociedad civil. - En 1990: La Cumbre Mundial por la Infancia,
suscrita por la mayoría de los estados, entre ellos
Bolivia, implico compromisos políticos que se tradujeron
en planes para mejorar la situación de la niñez y
la adolescencia, ratificados por la Cumbre Interamericana de
jefes de Estado en 1992 y la Cumbre de Esposas de jefes de
Estado , que manifiestan su preocupación por los
problemas que genera el embarazo en las
adolescentes. - En 1994: La Conferencia
Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD),
realizada en El Cairo, abordo la problemática de la
niñez y de la adolescencia desde una perspectiva
integral , brindando la posibilidad para que los gobiernos
reconocieran la importancia de los problemas y la demanda de
servicios y oportunidades para este grupo poblacional (Capitulo
IV: Crecimiento y Estructura
de la Población) ; así mismo para que se
reconocieran los aspectos relacionados a la salud sexual y
reproductiva (SSR) de los y las adolescentes ( Capitulo VII:
Derechos Reproductivos y Salud Reproductiva). Como resultado en
1994 la
Organización Iberoamericana de la juventud
aprueba el Programa
Regional de Acciones par el Desarrollo de la juventud, a ser
desarrollado en el quinquenio 1995-200 (PRADJAL). - En 1995: La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer,
efectuada en Beijing , profundizo las recomendaciones
realizadas a favor de los derechos sexuales y reproductivos de
los y las adolescentes señalando que : "El asesoramiento
y el acceso a la información y a los servicios relativos
a la SSR de los y las adolescentes siguen siendo insuficientes
o inexistentes…" A partir de este evento los gobiernos y
organismos de cooperación internacional priorizaron las
intervenciones y acciones a favor de la juventud, con
énfasis en la SSR. - En 2003 : La Reunión de Primeras Damas
realizadas en la Republica Dominicana y la Cumbre
Iberoamericana de jefes de Estado abogan mas bien por un
enfoque prioritario "Niñez , Juventud y Pobreza" . Esta
tendencia actual aborda integralmente los derechos sexuales y
reproductivos y propone la identificación de unas
críticas y de metas específicas que permitan un
mejor balance al final del decenio.
2. A nivel Nacional
La voluntad política de los diferentes gobiernos
para apoyar el desarrollo y la implementación de programas
para adolescentes ha sido importante. Siguiendo los mandatos y
líneas políticas de las gestiones de gobierno, se
dieron:
- En 1988: el Plan Nacional
de Prevención y Uso Indebido de Drogas del Consejo
Nacional de Prevención (CONAPRE), que planteaba la
importancia de articular la información preventiva con
un programa de formación integral del joven boliviano.
En 1990 , con el Decreto Supremo No. 22407 de fecha 11 de enero
, se constituye el Programa del Escolar y Adolescente , pero la
falta de recursos no permite su avance , de modo que se
comienza a desarrollar acciones a través del Plan
Nacional de Reducción de la Demanda , de la Dirección Nacional de Prevención
(DINAPRE). - Posteriormente, los sectores gubernamentales y no
gubernamentales participaron con campañas de
concientizacion a nivel educativo institucional, tendientes a
establecer políticas nacionales de prevención del
uso de psicotrópicos y sus derivados. En 1992, las
acciones tienen cierta continuidad a través de
actividades educativas formales y alternativas , inscritas en
el Plan Nacional de Prevención "Control Ilícito
de Drogas y Desarrollo Alternativo" . El DINAPRE , a
través de los Centros de Orientación y
Prevención (COPRE) juveniles , inicio los primeros
movimientos juveniles de co-voluntariado institucional , que
desarrollaban actividades encaminadas principalmente a formar a
los jóvenes como agentes educativos en
prevención. - En 1996 , el interior de la Dirección Nacional
de Salud de la Madre y el Niño, de la Secretaria
Nacional de Salud , se conforma el Comité Técnico
de la Atención Integral del Adolescente que contó
con la participación de organizaciones gubernamentales y
no gubernamentales , con el objetivo de
impulsar acciones del PNSIA con una lógica mas integral y que además
elabora el Modulo Educativo de Atención Integral a la
Salud de Escolares y Adolescentes, que incluye políticas
nacionales estrategias y programas , normas técnicas
de atención y algunos elementos de organización de los servicios en el marco
de la participación popular. - En el marco de la intersectorialidad en 1997 el Plan
Nacional de Prevención y Rehabilitación de la
Estrategia
Nacional de lucha contra el Narcotráfico y por la Dignidad ,
resalta la preocupación por la situación de los
jóvenes y los adolescentes de las zonas productoras de
coca , e identifica como edad critica al de 18 a 24 años
. Es a partir de ese momento que el Viceministerio de
Prevención y Rehabilitación inicia su
participación en el Comité Técnico
Interinstitucional del proyecto de Defensoria de la
Niñez y Adolescencia. - En 1997, el Despacho de la Primera Dama impulsa la
formación de un comité de alto nivel por la
adolescencia y la juventud para la formulación de
políticas publicas intersectoriales. Durante esa etapa,
se elabora el "Diagnostico de la juventud", un documento que a
través de encuestas
estructuradas y de la revisión de estadísticas, identifica los
ámbitos de potencial intervención
intersectorial. - Sobre la base de ese documento, entre 1997 y 1998, el
Ministerio de Desarrollo Sostenible elabora el Plan Nacional
Concertado de Desarrollo
Sostenible de la Adolescencia y la juventud, en el cual el
Ministerio de Salud tiene una participación muy activa.
Tomando como referente dicho documento, en 1998 el Ministerio
de Salud y Previsión Social (MSPS) elabora el Programa
Nacional de Salud Integral de los y las Adolescentes
(1998-2002) , documento que contiene los lineamientos
programáticos para la organización de la
atención integral con el enfoque multisectorial,
sustentándose en las políticas del Plan
Estratégico de Salud(PES). - En 1999, el MSPS pone a disposición del
personal de salud el anual de capacitación "servicios Amigables y de
Calidad para Adolescentes "que responde a uno de los objetivos
del PNSIA, que es el de formar recursos humanos en salud para
la atención integral. Durante el mismo año , y
con el aporte del Comité de Salud de Adolescentes , y la
contratación de médicos especialistas se elabora
la norma nacional "Reglas y Protocolos
Clínicos para la atención Integral a la Salud de
Adolescentes" , que constituye un instrumento fundamental para
estandarizar la atención a la salud de los y las
adolescentes del país en la red de establecimientos
resguardando los aspectos de calidad en la oferta de servicios
de salud - En el año 2000, se formula la estrategia de
comunicación educativa "De igual a igual 2000-2005) ,
plan bien estructurado que contribuirá al desarrollo de
la adolescencia ; ese documento presenta una variedad de
acciones operativas para producir y distribuir mensajes a la
población adolescente. - También en el año 2000 se conformo la
Red de Servicios Amigables y Diferenciados de Atención
al Adolescente, con capacidad instalada a nivel nacional . En
estos servicios diferenciados se brinda atención
exclusiva al adolescente con personal capacitado. Contando con
un servicio
diferenciado por departamento se amplio la atención de
adolescentes a través de los servicios amigables en
centros de primer, segundo y tercer nivel. En torno a estos
servicios los grupos de adolescentes líderes participan
activamente en actividades preventivas y promocionales con sus
pares. - Durante el periodo 1998-2003 , se desarrollo un
proyecto de SSR destinado a la población adolescente de
los municipios de Santa Cruz , El Alto y La Paz; en el marco de
ese proyecto se desarrollo un modelo de atención a los y
las adolescentes con enfoque de genero integrando la oferta y
la demanda con el Ministerio de Educación. Con relacion
a la demanda se trabajo a través de la
educación para la sexualidad
con énfasis en los derechos sexuales reproductivos,
equidad de
género e internalizcion de procesos
reflexivos, tendientes a reforzar la autoestima y el auto
cuidado. En relacion a la oferta se apoyo la
organización de servicios de atención
diferenciada, tomando como base las normas ministeriales y se
trabajaron algunas experiencias piloto en el registro,
interpretación y uso de la
información generadas por los servicios. - Al finalizar la gestión 1998-2002, el PNSIA
fue analizado y evaluado por responsables regionales como por
agencias de cooperación y las ONG; los
resultados de la encuesta aplicada reflejan un 35% de
cumplimiento de objetivos de implementación del
programa.
A partir de la gestión 2003 , el Viceministerio
de Deportes fue asignado al Ministerio de Salud; sin embargo
estuvo desarrollando acciones a favor de los y las adolescentes
desde 1996 , a partir de la Conferencia Internacional Food
Council , sobre nutrición , salud y
actividad física
, en la cual se advierte sobre el sedentarismo y el ritmo de
ascenso del sobrepeso en las poblaciones
jóvenes.
Los y las adolescentes desarrollan y mantienen su propia
identidad y el modo de relacionarse con sus padres; al mismo
tiempo consolidan nuevas destrezas y relaciones extra familiares.
Desde esta perspectiva, los y las adolescentes que experimentan
trastornos y que reiteradamente se involucran en comportamientos
problemáticos tienen dificultades en su vida cotidiana y
muchas probabilidades de tener mayores problemas mas adelante
(Hamburg y Takanishi ,1989).
Por tanto, las intervenciones propuestas para los y las
adolescentes se dirigen a prevenir futuros problemas de salud y a
promover una vida saludable y productiva. Invertir en la
población adolescente es altamente importante para el
desarrollo de los países, tanto para prevenir las
potenciales conductas de riesgo como para promover un desarrollo
integral. La forma mas adecuada es pensar y actuar de forma
integral, y desde un enfoque preventivo y de desarrollo
(Buró 1998).
En lo que se refiere a las políticas y a la
oferta sectorial a favor de la salud integral de los y las
adolescentes , vale la pena recordar que el MSD dispone de un
Programa Nacional de Salud Integral del/a Adolescente , vigente
desde 1998, año en el que se crearon las bases normativas
y las orientaciones programáticas . El Plan Nacional para
la Salud y el Desarrollo Integral de los y las Adolescentes
(2004-2008) procura recuperar las lecciones aprendidas en el
proceso anterior e introducir algunos enfoques transversales.
Así mismo, pretende adecuarse a las necesidades de cada
municipio (por esta razón plantea, un modelo de
atención integral diferenciado de base municipal) e invita
a otros sectores aliados, como el Viceministerio de Deportes y
otros ministerios, a
consolidar la oferta programática a nivel local , que haga
posible la sostenibilidad y la extensión de la
cobertura.
IV.-
Situación Actual en Bolivia
1.- Situación
Demográfica
La población adolescente de 10 a 19 años,
según el Censo 2001 del INE , representa el 23% de la
población total del país (1.900.021) de los cuales
el 49.3% son mujeres y el 50.7% son hombres , el 65% vive en el
área Urbana y el 35% en el área rural (CNPV
2001).
El proceso migratorio creciente -sobre todo campo-ciudad
– ha tomado a la adolescencia en un fenómeno urbano;
el elativo descenso de las tasas de fecundidad y la paulatina
reducción de la mortalidad en los primeros años de
vida , han posibilitado que existan casi medio millón mas
de adolescentes que en el decenio pasado (CNPV 1992).
En función del crecimiento poblacional y de la
tasa promedio de migración,
se hace notoria la extensión de la pobreza ; es decir,
existe mayor número de hogares con necesidades
básicas insatisfechas que hace 10 años, debido al
asentamiento urbano desordenado , no planificado , carente de
servicios básicos y frecuentemente agravado por los
desastres
naturales . Pero además , la pobreza se acentúa
por la falta de fuentes de
trabajo, la creciente informalidad y el escaso acceso a la oferta
educativa de tecnificación mayormente disponible en el
sector privado (Ver cuadro No.1)
CUADRO No.1 | ||||
Población adolescente en | ||||
Población total de Bolivia al año |
| 8.274.325 | ||
Población total de Adolescentes (10 -19 |
| 1.900.021 | ||
Taza global de Fecundidad |
| 4,4 hijos/as por mujer | ||
Población Urbana de hombres |
| 595.054 | ||
Población Urbana de mujeres |
| 607.839 | ||
Población Rural de hombres |
| 335.65 | ||
Población Rural de mujeres |
| 298.316 | ||
| 94% castellano | |||
| 28,7% quechuas | |||
Idioma de los y las adolescentes | 19,2% aymará | |||
| 0,8% guarani | |||
|
|
| 0,4%otros idiomas nativos | |
Fuente: INE, Censo 2001 |
2.- Situación Educativa
Según el CNPV 2001 , la tasa de analfabetismo
en adolescentes es menor al 3% sin embargo , las mujeres
adolescentes mantienen tasas que en promedio alcanzan el 3.5% .
Si bien el acceso a la escuela primaria es equitativo para
hombres y mujeres, con una tasa de matriculación de 93% ,
el índice de retención en el sistema es de 92%
para hombre y 90%
para las mujeres , con variaciones entre área urbana y
rural y con brechas mucho más amplias en los municipios.
La deserción escolar en áreas rurales obedece
muchas veces a la calidad de la oferta educativa , pero en los
municipios de extrema pobreza la migración en
búsqueda de oportunidades de empleo es la
causa mas importante por otro lado la retención dentro del
sistema
educativo se ve también interrumpida por el embarazo precoz
(las tasas de fecundidad en adolescentes de ámbitos
rurales son mayores al promedio nacional) pues en general una de
cada tres mujeres ha tenido al menos un hijo antes de los 19
años, lo que impide el acceso a mayores niveles de
escolaridad hecho que tiene una trascendencia directa en el
desarrollo integral de sus niños y
niños (Ver cuadro No.2)
CUADRO No.2 | ||
Indicadores educativos (población | ||
Tasa de analfabetismo en población de 15 |
| 2,64% |
Tasa de analfabetismo en hombres de 15 a 24 |
| 1,78% |
Tasa de analfabetismo en mujeres de 15 a 24 |
| 3,47% |
Tasa de asistencia escolar en población |
| 93,09% |
Tasa de asistencia escolar en hombres de 6 a 12 |
| 93,36% |
Tasa de asistencia escolar en mujeres de 6 a 12 |
| 92,81% |
Tasa de asistencia escolar en población |
| 54,23% |
Tasa de asistencia escolar en hombres de 15 a 19 |
| 57,20% |
Tasa de asistencia escolar en mujeres de 15 a 19 |
| 51,03% |
Promedio años de estudio población |
| 5,44 |
Fuente: INE, Censo 2001 |
3.- Situación de Empleo
Del total de la población que trabaja en el
país, el 39.3% corresponde a los y las niños/as y
adolescentes entre los 7 y 19 años. Las ramas en las que
consiguen trabajo los y las adolescentes son : comercio y
servicios (24.1%) servicios a los hogares (22.9%) , . Mas de la
mitad de ellos (65.5%) están en actividades no productivas
como son los servicios del sector terciario, donde las mujeres
predominan como empleadas del hogar . En resumen , cerca del 90%
de los y las adolescentes que trabajan se encuentran en el sector
informal . Las áreas de trabajo y explotación
más evidentes se dan en el área agro-forestal y en
la minera , bajo un régimen de trabajo familiar y
eventual.
El diagnostico situacional de 1998 indica que los y las
adolescentes reciben en promedio cerca del 45% del salario
mínimo cuando efectúan trabajo renumerado y es mas
, muchos de ellos /ellas no reciben salario ya que al estar
insertos/as en actividades técnicas el aprendizaje
del oficio es una suerte de pago por sus servicios (Ver cuadro
No.3)
CUADRO No.3 | ||||
Situación de Empleo en | ||||
Tasa de actividad económica en |
| 85,82% | ||
Tasa de actividad económica en hombres de |
| 86,66% | ||
Tasa de actividad económica en mujeres de |
| 84,95% | ||
Fuente: Diagnostico situacional de la | ||||
Viceministerio de Asuntos Generacionales , |
4.- Situación de salud
La mortalidad en adolescentes constituye el 3.7% de la
mortalidad general en Bolivia. Se considera que las principales
causas son accidentes , suicidios y homicidios ,
seguidas de infecciones , complicaciones en el proceso
reproductivo (embarazo , parto y
puerperio) , enfermedades infecciosas crónicas (tuberculosis) ,
auto inmunes y malignas en menor porcentaje.
En relación a la oferta de servicios en la
actualidad existe una red de alrededor de 18
servicios
públicos de atención diferenciada , que ofertan
servicios de consulta y hospitalización ,
básicamente en salud sexual y medicina general .
Además , existe en el municipio de El Alto un seguro escolar
que subsidia el costo de las prestaciones en las cuatro
especialidades básicas y que asegura la retención
dentro del sistema escolar.
Las adolescentes gestantes y puérperas reciben
atención integral gratuita a través del Seguro
Universal Infantil (SUMI) . No existe oferta de servicios
subsidiados para los adolescentes no gestantes y los adolescentes
varones.
En el sistema de salud, existen otros prestadores : ONG
que proporcionan servicios de salud reproductivas de bajo costo .
En todo caso la cobertura de servicios a la población
adolescente es mínima en relacion al volumen
poblacional ; la demanda de consulta espontánea observada
en los servicios generales se produce mayormente por problemas
infecciosos , embarazo , parto , puerperio y accidentes , y en
menor grado por enfermedades crónicas y
degenerativas.
Con referencia a la nutrición , existen
evidencias de que las poblaciones sujetas a procesos de desnutrición en los primeros años de
vida tienden a la obesidad , es
evidente que a pesar de que las investigaciones
muestran que la población adolescente tiene una brecha
calórico promedio de 27% (es decir de aporte
calórico respecto a sus requerimientos) , los hombres
consumen un promedio de 1.997 calorías y tienen una brecha
calórico de 33.1% mientras que las mujeres consumen 1.756
calorías con una brecha calorica de 23.4% , el
índice de masa corporal muestra promedios
superiores al 23% , sobre todo en ámbitos urbanos donde la
falta de actividad física y el sedentarismo a edades
tempranas pudiera, paulatinamente , poner en evidencia problemas
cardiovasculares y enfermedades metabólicas.
5 .- Situación de la salud Sexual y
Reproductiva
Producto de la falta de orientación en temas de
sexualidad en edades tempranas (niños y niñas en
edad escolar) , en la adolescencia pueden producirse diversos
problemas de salud vinculados a la actividad sexual precoz sin
protección : embarazo precoz y complicaciones durante la
misma gestación , parto y puerperio , Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS) y VIH/SIDA.
El perfil de la SSR en las adolescentes bolivianas es
muy crítico. Las adolescentes bolivianas mantienen las
tasas de fecundidad global mas altas de la región (4.4% ,
para menores de 19 años , en relacion al 3.8% de las
mujeres en edad fértil del país) constituyen el 21%
de los embarazos esperados por tanto 14 de cada 100 mujeres ente
estas edades ya son madres o están embarazadas de us
primer hijo ; a partir de los 19 años la cifra se eleva a
30 de cada 100 mujeres.
El 19.7% de las adolescentes de 15 a 19 años
entrevistadas por el INE declararon haber tenido relaciones
sexuales . El 13% de las adolescentes estuvieron embarazadas
alguna vez .Del 21% de las adolescentes de 15 a 19 años
que son sexualmente activas , el 1.6% usa algún método
anticonceptivo moderno y el 3.5% algún método
tradicional , lo que representa apenas el 5.1% de practica
anticonceptiva.
El 86.2% de las mujeres y el 90.7% de los hombres
conocen algún método anticonceptivo moderno y el
mas conocido es la píldora . Sol el 9.6% de las mujeres
utiliza algún método anticonceptivo : el 4.7% usa
métodos
modernos y el 7.3% usa métodos tradicionales.
De acuerdo a una investigación realizada en Oruro , donde se
pregunto sobre si conocen formas para evitar las ITS , el 40% no
tuvo relaciones sexuales , de los que tuvieron el 53% uso el
condón y el 19% evito las ITS no teniendo relaciones . (De
igual a igual , Plan Estratégico de IEC , 2000) , no
existe un registro de consultas de ITS referidas a Adolescentes
en los servicios de salud.
Hasta junio de 1998 se habían registrado en el
país 297 personas seropositivas al VIH , de las cuales 144
correspondieron a casos de SIDA y 153 a portadores del VIH . El
52% de los casos se registraron en personas de entre 20 a 24
años , predominando en el sexo masculino
; en los casos correspondientes a mujeres el mayor porcentaje se
dio entre los 15 y 19 años. Un año después ,
a principios de
2000 , el entonces MSPS, registro un acumulado de 480 casos en
todo el país según el registro oficial 271
infectados desarrollaron la enfermedad y 263 personas son
portadoras de VIH.
Pese a todos los esfuerzos realizados, todavía la
realidad muestra que esa población requiere contar con la
información y el acceso a servicios de SSR ; el no contar
con ellos los coloca en una situación de
vulnerabilidad.
6.- Situación de consumo de Sustancias
peligrosas
El programa Nacional de Abuso de Sustancias
Psicotrópicas de la Dirección de Salud Mental ,
Prevención y Rehabilitación, tiene como objetivo
general disminuir el abuso de sustancias psicoactivas en la
población comprendida entre 10 y 40 años .
Comprende además objetivos específicos como
fortalecer las relaciones interinstitucionales , promover
hábitos saludables , mejorar el tratamiento,
rehabilitación y reintegración social del
drogodependiente , y contar con un sistema de vigilancia
epidemiológica del daño y factores de riesgo del
consumo. De acuerdo a los datos actuales
sobre la prevalencia del consumo y el uso indebido de drogas , se
alberga un alarmante incremento en la sociedad del consumo ,
sobre todo en la población adolescente , en quienes la
edad de inicio de consumo es cada vez más precoz
independientemente de la condición social y/o
cultural.
Estudios realizados entre 1992 y el año 2000
muestran que se ha incrementado el consumo de bebidas
alcohólicas, tabaco , inhalantes y otras sustancias
psicotrópicas en la población general. Lo alarmante
es que cada vez es mas precoz la iniciación del consumo de
estas sustancias (ver cuadro No. 4)
CUADRO No 4 | ||
Edad | ||
Años | ||
Sustancia | Edad de Inicio | |
Bebidas Alcohólicas | 14.4 | |
Tabaco | 14.1 | |
Marihuana | 15.2 | |
Inhalantes | 14.4 | |
Cocaína-Clorhidrato | 15 | |
Pasta Base de Cocaína | 14.4 | |
Alucinógenos | 14.7 | |
Fuentes : CELIN , 2000 |
7.- Situación de la violencia
La Encuesta de juventudes Boliva , 2003, muestra que
solo el 5.7% de los adolescentes y jóvenes identifican "
la no violencia" como un derecho ; sin embargo , un 32.1% admiten
que son o han sido victimas de violencia o participaron de ella .
Además , no existe una identificación clara de las
categorías y topologías que tiene la violencia, la misma
se asocia a maltrato físico inducido por terceras
personas.
Los datos procesados a partir del Sistema de
Información de las Defensorias (SID) , permiten
identificar un total de 3468 atenciones efectuadas en el
año 2003 , de las cuales cerca del 34% corresponden a
adolescentes. Respecto al sexo , existe un similar porcentaje de
atenciones tanto para varones como mujeres..
El SID caracteriza 10 categorías generales de
violencia, cada una de las cuales tiene topologías y
definiciones concordantes con el código
Niño y Adolescente . Según estas categorías
, cera del 30% de las atenciones corresponden a diversos tipos de
maltrato, 16% a irresponsabilidad paterna o materna , el 10% a
legalidad
familiar , 28% a identidad y protección , 7% a problemas
de conducta y
conflictos con la ley , 4% a
abuso sexual y
1% se relacionan con la actividad laboral.
Al margen de la estigmatización que se tiene de
los y las adolescentes en cuanto a la utilización del
tiempo libre y su vinculación con conductas de riesgo ,
los datos reflejan un elevado porcentaje de casos relacionados
con la violencia generacional , ámbito en el cual la
jerarquía y el uso de la fuerza
conforman valores y actitudes
sociales muy acentuadas en la familia ,
la escuela y la comunidad . La violencia entre pares , asociada a
la competitividad, pertenencia de grupo o ritos de
iniciación es frecuente.
En un estudio realizado en las ciudades de La Paz ,
Cochabamba , Santa Cruz y E l Alto , se demuestra que siete de
cada diez adolescentes sufren violencia psicológica en el
hogar a través de la reprimenda , el grito , el insulto,
la indiferencia , el silencio y la prohibición de salir de
casa .
Según datos de este estudio, el 62% de las
adolescentes fueron golpeadas , en el 10% fueron castigadas en la
escuela y el 8% expulsadas. En cuanto a los varones , el 39%
fueron pegados , el 47% castigados el 17% expulsados y el 15%
abusados.
La violencia sexual se produce en diferentes espacios y
bajo una diversidad de formas y mecanismos. La misma
investigación, cuando señala este aspecto,
señala que el 34% de los hombres y las mujeres de los
ciclos intermedio y medio de establecimientos fiscales fueron
violadas y el 6% abusadas. La situación de los
adolescentes varones violentados, según este tipo de
agresión revela que el 9% fue violado y el 15% abusado. La
investigación permitió establecer que , en general
, la violencia de la son objeto los y las adolescentes es un
asunto del que solo se habla a escondidas en los pasillos de la
escuela (Luisa Rada, 1999).
8.- Situación de Deportes y Actividad
Física
La conferencia Internacional Food Council, sobre
nutrición, salud y actividad física de 1996 ,
advierte sobre el sedentarismo y el ritmo de ascenso del
sobrepeso en las poblaciones jóvenes . Durante la segunda
mitad del siglo XX se ha comprobado fehacientemente que el bajo
nivel de actividad física es un factor preponderante en el
desarrollo de las diferentes enfermedades degenerativas que
afectan la calidad de
vida de la población.
La educación
física es un proceso pedagógico especial,
encargado de la formación multilateral y armónica
de la
personalidad de niños y jóvenes a través
del desarrollo de sus capacidades físicas , intelectuales
, así como de sus habilidades motrices, conjuntamente con
la formación de valores auténticos y morales en
favor de una buena educación u optimo comportamiento
social. La misma , forma parte de la educación , pero no
existen suficientes incentivos para
la practica rutinaria de actividades físicas , deportes
fuera de los horarios escolares.
La actividad física utilizada con fines
terapéuticos motiva al individuo a
realizar actividades que le permiten ser lo mas autosuficiente
posible , integrarlo a la sociedad y adquirir un sentido de si
mismo. Si se practica en forma continua es beneficiosa para la
salud en general , mejora la calidad de vida del individuo y
ayuda a retrasar el deterioro del buen estado
físico.
La incorporación del concepto actividad
físico como componente preventivo de salud es un concepto
que viene a formar parte de las actuales políticas de
salud . En los adolescentes que se encuentran dentro del sistema
educativo se incentiva el desarrollo de campeonatos deportivos
intercolegiales , para lo cual se cuenta con 13 versiones de
escenarios deportivos , existe un programa piloto de escuelas de
iniciación deportiva en 50 municipios , distintas
iniciativas para la identificación de talentos deportivos
, gecas de estudio y escuelas deportivas en los nueve
departamentos de Bolivia. Las escuelas abiertas procuran espacios
de recreación y desarrollo de prácticas saludables
en los niños y los adolescentes que se realizan fuera del
aula o en periodos de vacaciones , por tanto tienen una cobertura
mayor. Por ello , se habilitan las canchas de las escuelas para
la práctica deportiva o la actividad física con la
guía de un profesor.
En la capital
oriental de Bolivia , la realidad no es ajena a la de otros
departamentos , con algunos matices que en su contexto se gestan
actitudes y conductas propios de la cultura "camba" que es rica
en costumbres y valores
La población es de 1,135,526 en todo el
Departamento según el Censo 2001 . De estos corresponde
34.6% dentro de los 10 a 24 años (censo
2001) Para el año 2004
será de 34.7% por presentar una tasa de Crecimiento
Anual de 5.08 %
Es decir, según la tasa de crecimiento Nacional,
en promedio por cada año se ha incrementado 2.74 por cada
100 personas.
Según la distribución por su sexo, la
población cruceña tiene:
Hombres Mujeres Total
554575 | 580951 | 1135526 |
Censo 2001
Esta población según cálculos por
formula y de acuerdo al comportamiento de la tasa de crecimiento
anual y el efecto migratorio se necesitara para su
duplicación un tiempo de 14 años. Es decir en 14
años aproximadamente Santa Cruz tendrá más
de 2 millones de habitantes, y en su gran porcentaje
adolescentes-jóvenes.
1.- Morbimortalidad de los adolescentes en Santa
Cruz
No contamos con estadísticas generales y
completas que nos muestren cuales son las patologías mas
frecuentes en este grupo etéreo , sin embargo como ejemplo
presentamos una investigación realizada en uno de los
hospitales públicos mas concurridos de nuestra ciudad,
como es el Hospital Universitario Japonés. Sin duda nos
refleja un aproximado a la realidad de los demás centros
de salud en nuestra ciudad.
Para este estudio de investigación realizado en
el año 2003, se lo realizo a través de la consulta
de historias clínicas, registros y otros
que el Hospital cuenta en su departamento de estadísticas,
con estos datos realizamos gráficos y cuadros que puedan ilustrar de
manera más clara y sencilla nuestro objetivo.
Se estudiaron a los pacientes internados, en la
gestión del 2003 (primer semestre) dándonos como
resultados de nuestras variables
empleadas los siguientes resultados:
Tabla de Distribución según la
frecuencia del sexo de los pacientes.
Sexo | Frecuencia | Porcentaje |
M | 328 | 20,2% |
F | 1296 | 79,8% |
Total | 1624 | 100% |
H.U.J – Elaboración
propia
De los 1624 pacientes internados en el Hospital
Universitario Japonés durante la Gestión del
año 2003, se encontró que un 80% eran del
sexo Femenino y un 20% pertenecían al Sexo
Masculino.
Tabla de distribución de las internaciones de
los pacientes en los diferentes servicios del
Hospital.
Servicios de Internacion | Frecuencia | Porcentaje |
Gineco-Obstetricia | 1065 | 65,6 |
Cirugía | 277 | 17% |
Medicina Interna | 152 | 9,4% |
Pediatría | 100 | 6,2% |
UTI | 30 | 1,8% |
TOTAL | 1624 | 100% |
H.U.J – Elaboración propia
El servicio donde se internaron una mayor cantidad fue
Ginecología y Obstetricia llegando a contener el
66% del total de adolescentes durante todo el año
2003. El Servicio de Cirugía se interno un
17% y en tercer lugar Medicina Interna con un
9% del total de adolescentes.
Tabla de frecuencia de los grupos de edad (exceptuando
Obstetricia)
EDAD | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
10-13 | 170 | 29% |
14-16 | 191 | 33% |
17-19 | 226 | 38% |
TOTAL | 587 | 100% |
H.U.J – Elaboración propia
Se exceptuó las pacientes de con
diagnósticos Obstétricos , donde se verifico que el
grupo de edad que mayor internacion en el año 2003 en el
Hospital Universitario Japonés se encontró entre
los años 17 a 19 de edad (38%) .
Tabla de Frecuencia de los
Diagnósticos de internacion en los adolescentes del
Hospital Universitario Japonés
Diagnostico | Frecuencia | Porcentaje |
Apencitis | 63 | 16,7% |
Trauma /Fracturas | 71 | 12,7% |
T.E.C. | 63 | 11,3% |
Patología | 47 | 8,4% |
Colecistitis | 18 | 3,3% |
Dengue c/ Hemorragia | 15 | 2,6% |
Intoxicación por | 13 | 2,3% |
TOTAL | 290 | 100% |
H.U.J – Elaboración
propia
Se representaron los 7 diagnósticos mas
frecuentes encontrados en los diferentes servicios del Hospital
Japonés, exceptuando los Obstétricos. Se
encontró que el diagnostico con mayor frecuencia fue el de
Trauma Músculo esquelético /Fracturas con un
71% del total.
Tabla de Frecuencia de Internaciones de
Adolescentes por grupo de Edad y de acuerdo a los meses del
año 2003 en el Hospital Universitario
Japonés
MESES DEL AÑO 2003 | ||||||||||||
EDAD | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Sept. | Oct. | Nov. | Dic. |
10-13 | 22 | 13 | 9 | 15 | 16 | 16 | 15 | 7 | 16 | 3 | 21 | 17 |
14-16 | 19 | 13 | 11 | 13 | 20 | 14 | 25 | 19 | 13 | 18 | 12 | 14 |
17-19 | 16 | 23 | 16 | 27 | 12 | 15 | 21 | 19 | 22 | 16 | 25 | 14 |
TOTAL | 57 | 49 | 36 | 55 | 48 | 45 | 61 | 45 | 51 | 37 | 58 | 45 |
H.U.J – Elaboración
propia
Durante el año 2003 el mes donde mayor afluencia
de internaciones de adolescente se registró fue el mes de
Julio con 61 pacientes. El mes donde existieron un menor
número de internaciones de adolescentes fue el mes de
Abril con 36 pacientes.
Tabla de las Altas realizadas a los pacientes
adolescentes que se internaron en el Hospital Universitario
Japonés durante todo el año 2003
Tipo de Alta | Cantidad | Porcentaje |
Alta Medica | 1578 | 97% |
Óbito | 30 | 2% |
Alta Solicitada | 16 | 1% |
Total | 1624 | 100% |
H.U.J – Elaboración propia
Durante todo el año 2003 se realizaron 1624
Altas Hospitalarias, de las cuales en su gran mayoría
fueron Altas Medicas, por encontrarse con buena evolución el paciente. Se solicitaron Altas
en un 1% a pedido del paciente o familiar. Existió
un 2% de Óbitos en toda la
Gestión.
Tabla de Frecuencia de Mortalidad (Óbitos) en
cada servicio de Internacion del Hospital Japonés ,
durante el año 2003
Servicio | Frecuencia | Porcentaje |
Medicina Interna | 14 | 46,6% |
U.T.I. | 12 | 40% |
Pediatria | 2 | 6,7% |
Cirugía | 2 | 6,7% |
Ginecologia Obstetricia | – | – |
TOTAL | 30 | 100% |
H.U.J – Elaboración propia
De los 30 Óbitos que se registraron en el
año 2003 , se encontró que en el Servicio de
Medicina Interna se registro el porcentaje mas elevado (47%) y en
el Servicio de Ginecología y Obstetricia no existieron
ningún óbito , probablemente por derivar sus
pacientes graves al servicio de UTI.(40%).
Página siguiente |