Historia:
El edificio de la ESCUELA
PRESIDENTE ROCA, puede considerarse un paradigma de
las construcciones encargadas por el Consejo Nacional de Educación dentro de
su plan de Arquitectura
Escolar del año 1899. Corresponde a una instancia
superadora de las formas y las ideas que llevaron a la construcción de las denominadas "escuelas
palacio" a partir de 1884. Este plan no solo
buscaba establecer reformas funcionales, higiénicas y de
infraestructura sino también transformar los espacios y
formas arquitectónicas en una herramienta didáctica.
Al frente del plan, y con el cargo de arquitecto
inspector se nombro a Carlos Morra. Este prestigioso profesional
nacido en Benevento, Italia y formado
en Turín, arribo a la Argentina en
1881. Fue, además de especialista en arquitectura
escolar, autor de distintos edificios de valor como por
ejemplo: la antigua sede de la biblioteca
Nacional en la calle México, el
asilo y capilla de la sociedad de damas
de la misericordia en la calle Azcuenaga y el Palace Hotel de Bartolomé Mitre y 25 de Mayo
actual sede de la facultad de filosofía y
letras.
Morra siguió un criterio innovador en la
concepción para el diseño
y la construcción de las escuelas. Por un lado
estableció un sistema edilicio
de acuerdo a tres distintos tamaños de lotes pero con un
patrón compositivo único; pórtico
monumental, y fachada con sencillo lenguaje
clásico. Por otra parte, y con fin de optimizar la
gestión
evitando demoras y trabas burocráticas la
construcción de los edificios era licitada sobre la base
de los planos y especificaciones preparados por el arquitecto,
comprando el consejo el edificio terminado. Así se
erigieron entre otras, las escuelas Rivadavia, Gral. Belgrano,
Juan Maria Gutiérrez, Presidente Mitre, Florencio
Balcarce, Gral. Las Heras, Tomasa de la Quintana de Escalada,
Anchorena y José Sola.
Dentro del plan, la escuela Roca fue
concebida como modelo del
programa de la
"educación
común". El terreno seleccionado de la esquina de Libertad y
Tucumán había sido sede del batallón del
Regimiento 1 de infantería, luego del cuerpo de Bomberos y
posteriormente lugar de asentamiento de un circo. Ubicado sobre
la Plaza Lavalle enfrentada por uno de sus lados las estructuras
inconclusas del Teatro
Colon.
La prolongación del edificio y la
disposición de las aulas, patios, gabinetes, salas de
actos, se ajustaba rigurosamente a la provisión de los
mejores ámbitos y facilidades para la enseñanza. Así el diseño
de las aulas era determinado por factores como: superficie en
función
de capacidad, volumen de
aire de acuerdo a
las horas de clase, o iluminación en relación con las
necesidades y posición de los ocupantes. Esto se
completaba con pisos de madera,
pisaron de todo el ancho del recinto, mobiliario acorde al uso,
etc.
La condición de modelo
otorgada al edificio oriento la determinación del estilo
neogriego que no fue utilizado como mera decoración
aplicada. Antes bien fue manejado como componente
arquitectónico en la definición de los espacios
interiores, exteriores y en los frentes de los edificios. La
utilización de las ordenes, jonico para los exteriores,
dorico para le patio y corintio en los interiores mas
jerarquizados muestran una versatilidad casi funcional, presente
también en el diseño formal, constrictivo y
funcional del edificio.
La Escuela Presidente Roca fue inaugurada en 1903 con
repercusión nacional. Se habría logrado erigir un
modelo pero también un templo símbolo de la educación
popular.
Presidente (1880-1886), (1898-1904). General al mando de
la Conquista del Desierto. Estadista y líder
político dominante a fines del siglo XIX.
Nació en Tucumán, hijo de José Segundo Roca;
estudió en el Colegio Nacional de Concepción del
Uruguay;
ingresó a la carrera militar (1858) mientras continuaba
con sus estudios; como otros de sus compañeros de estudio,
se alió a Urquiza en las Batallas de Cepeda (1859) y
Pavón (1861) a las que sucedió la
reorganización nacional; el joven Roca fue secretario de
su tío, el doctor Marcos Paz, interventor de la provincia
del norte; más tarde fue oficial de la infantería
nacional y luchó contra las montoneras del Chaco y en la
Guerra del
Paraguay,
distinguiéndose en el ataque de Curupaytí;
acompañó a Paunero en la campaña contra las
fuerzas de la guerrilla de Videla, Rodríguez, Sáa
en Cuyo y al oeste; fue ascendido a coronel por su valiente
actuación contra López Jordán en
Ñaembé (1871) y participó en la segunda
campaña contra el caudillo entrerriano.
En 1872 fue nombrado comandante militar de la
región de Río Cuarto y allí se casó
con una dama de la aristocracia cordobesa; como comandante del
ejército del Norte, obligó a Arredondo a rendirse
en Santa Rosa, poniendo fin a la revolución
de 1874 y obteniendo el grado de general; siempre luchó a
favor del gobierno
nacional; poco después se lo designó comandante
general de las fronteras con los indios de San Luis y Mendoza;
desde esta posición tan ventajosa, se interesó por
los planes para dar una solución al problema con los
indios mediante la conquista definitiva de la Patagonia y la
apertura de todas sus tierras para la colonización;
apoyado por el presidente Nicolás Avellaneda, de quien fue
ministro de Guerra y de
Marina en 1877, coronó su carrera militar con la Conquista
del Desierto.
En 1880, Julio A. Roca fue presidente de la
República Argentina a la
edad de treinta y siete años y fue reelecto en 1898,
dominó el escenario político del país
durante casi veinticinco años; político astuto,
apodado El Zorro, utilizó al partido Autonomista Nacional
para conservar el poder
político en manos de aquellos que favorecían los
intereses de los estancieros y del comercio
exterior; la nación
prosperó notablemente durante su presidencia; la
tranquilidad política interna, la
apertura de inmensas extensiones de tierras de los indios para la
colonización y la explotación y el establecimiento
de una base para la paz definitiva con los chilenos respecto de
los límites,
hicieron que el país progresara con rapidez; durante su
primer período gubernamental, se enviaron nuevas
expediciones a la Patagonia para
completar la conquista; expediciones científicas y
cartográficas exploraron todos los rincones de la
República, inclusive la Antártida; durante su
gobierno,
comenzó el auge económico de 1882-1889 y el
comercio
alcanzó nuevas magnitudes; la extensión de los
ferrocarriles se duplicó; la población aumentó porque ingresaron
al país más de medio millón de inmigrantes
para formar sus nuevos hogares; se fomentó y
secularizó la educación
pública; un vasto programa de obras
públicas mejoró los puertos, construyó
diques en los ríos y edificios públicos y
embelleció Buenos Aires; también creó el
territorio de Misiones con un gobierno autónomo;
entregó la presidencia a Miguel Juárez Celman en
1886.
Pasó algún tiempo viajando
por Europa;
regresó para ser senador nacional por la Capital
Federal; continuó siendo influyente en las presidencias
posteriores, después de la crisis
financiera de 1890 y el desarrollo de
la Unión Cívica Radical que exigía reformas
sociales y políticas;
fue reelecto presidente en 1898; durante su segunda presidencia,
resolvió finalmente los problemas
territoriales con Chile;
continuó con la profesionalización y
modernización del ejército (comenzadas con
anterioridad) bajo el ministro de Guerra, Pablo Ricchieri;
incrementó las dimensiones de la Armada y creó un
ministerio separado para ella; con su ministro de Relaciones
Exteriores, Luis María Drago, fortaleció la
posición de la República Argentina en los asuntos
internacionales; mejoró la situación del crédito
nacional; afrontó la creciente disconformidad de los
trabajadores, los estudiantes, los inmigrantes y otros grupos que
exigían una mayor participación en el gobierno y la
economía,
como también una reforma en las prácticas corruptas
por las cuales el grupo elitista
de Roca conservaba la dominación política; se
promulgó la ley de Residencia
de extranjeros (1903) que permitía la expulsión de
los extranjeros indeseables; Roca triunfó en asegurarse la
elección de Manuel Quintana como su sucesor; se
retiró de la política pero regresó a la vida
pública para ir a Brasil como
embajador en 1913.
Homenaje al Ballet Nacional:
El 10 de octubre de 1971, un avión-taxi
tenía como objeto llevar a casi la totalidad del elenco
estable de ballet del Teatro Colon
hasta Trelew en un viaje auspiciado por la bebida gaseosa Pepsi.
El avión era un Bechcraft Queen Air, bimotor con capacidad
para doce pasajeros.
Con un voluminoso equipaje se embarcaron los
protagonistas, Norma Fontela y José Neglia y sus
compañeros de cuerpo estable Rubén Stanga, Marta
Raspanti, Margarita Fernández, Carlos Santamarina, Antonio
Sambrana, Carlos Schiafino y Sara Boschovsky.
El avión levanto vuelo en el aeroparque Jorge
Newbery y a los pocos minutos, con los motores plantados
se precipitó en el Río de la Plata a 1500 mts. De
la Av. Costanera, casi en la línea recta a la calle
Salguero. Cuando catorce horas después fue reflotado el
avión, en su interior estaban los cadáveres de los
bailarines.
Fue un duro golpe para el sentimiento de la gente. La
opinión
pública se conmovió con la tragedia.
Poco tiempo
después, la firma Pepsi propuso a la municipalidad
levantar a su costo un
monumento. El ofrecimiento fue aceptado con fecha del 2 de agosto
de 1972, destinando un sector en la plaza, sobre la calle
libertad a
escasos metros del Teatro Colon. Todo se hizo rápidamente
y fue inaugurado el 10 de octubre de 1972.
Consiste en un grupo
escultórico realizado por el artista argentino Carlos de
la Carcova y representa a los bailarines Norma Fontela y
José Neglia ejecutando un paso de baile.
Esta realizado en bronce utilizándose para la
fundición el sistema a la cera
perdida, trabajo que fue realizado por Jaime Antonio
Juan.
De acuerdo ala escultura, el arquitecto Ezequiel Cerrato
ideo sobre una base rectangular un conjunto de tres fuentes
circulares de mampostería y granito rojo. Este monumento
posee un sistema de aguas danzantes.
Dr. Roberto Repetto:
El homenaje se rindió (mediante un busto-retrato
del Dr. Roberto Repetto) con motivo del centenario de su
nacimiento (1881) y a 31 años de su muerte.
El Dr. Repetto dedico su vida a la práctica del
derecho. Durante siete lustros sirvió al país en el
poder
judicial, juez de primera instancia por casi siete años,
juez de cámara civil en la capital y 23
años como miembro de la suprema corte de justicia, 14
de los cuales se desempeñó como presidente del
tribunal.
El busto, esta realizado en bronce, se halla sobre un
basamento revestido en placas de granito. Es obra del escultor
argentino Luis Barberis, fue una donación de la
comisión de homenajes.
Se inauguro el 30 de mayo de 1982
Una placa dice:
Roberto Repetto
Juez y colaborador
ejemplar
1881-1950
Árbol de Norma Plaa:
Plantado en homenaje a esta mujer, fallecida
en 1996, defensora de los derechos de los jubilados y
pensionados.
Monumento de los fallecidos en el atentado a la
A.M.I.A:
Esta realizado en una base de granito circular que posee
una rotura martillada que simula un reloj detenido a las 9:53 Hs.
,momento en que ocurrió la explosión de la mutual
judía. Cuenta con estacas de quebracho donde están
escritos cada uno de los nombres y las edades de las personas
fallecidas. Las estacas están dispuestas en forma
triangular hacia la entrada de tribunales simbolizando la espera
de justicia.
El edificio se encontraba en Pasteur 633, el hecho
ocurrió en 1994.
A.M.I.A: Asociación Mutual Israelí
Argentina.
Monumento a Abdón
Calderón:
Sobre la calle Tucumán frente al ceibo
jujeño y en la misma manzana que se encuentran los bustos
de Repetto y Naón, se halla emplazado el busto de
Abdón Calderón.
Abdón nació en Ecuador en el
año 1804 y desde muy pequeño se dedico a la carrera
militar. Como tal, combatió en la batalla de Pichincha en
1822 con tal solo 18 años de edad.
En esa batalla la victoria fue para la fuerzas patriotas
de Sucre sobre el ejercito realista, con ese triunfo se aseguro
la independencia
de Ecuador.
El busto esta realizado en bronce, colocado sobre un
basamento revestido en placas de granito.
Es obra del escultor ecuatoriano Silvio Chaguinga y fue
inaugurado en 1973.
Mirador Massue:
En la esquina de Tucumán y Talcahuano se
levantaba hasta hace poco tiempo un edificio (casa de rentas)
construido en 1909 por el arquitecto francés Alfred Massue
representando una equilibrada interpretación del arte
noveau.
De gran valor
arquitectónico, era uno de los más extravagantes
edificios de Buenos Aires,
sobre todo por su torre en forma de "templete griego", sobre una
cúpula de pizarra blanquecina. La torre estaba ornamentada
por cuatro caras de seres mitológicos y cuatro rostros
femeninos. Rodeaban al mirador motivos florales y escudos, tan
característicos de ese movimiento
arquitectónico que marco la ruptura con el clasicismo
histórico, sobre todo en lo decorativo, pues es casi todo
ornamental públicos.
Diputado en 1902, ministro de justicia e
instrucción publica en 1908. Como tal creo más de
50 establecimientos de escuelas de enseñanza secundaria. Creo la escuela
normal de lenguas vivas, el instituto nacional de profesorado,
etc.
Escuela Nicolás
Avellaneda:
En la esquina de Talcahuano y Viamonte se encuentra la
más que centenaria Escuela Nicolás Avellaneda. Fue
inaugurada en el año 1886.
Durante la primera presidencia del General Julio
Argentino Roca.
En 1884 se dictó la Ley 1420, de
Educación Común que, al decir de Juan P. Ramos, dio
a la Nación
un verdadero código
de principios
educacionales.
La Escuela Graduada de Niñas de la calle
Talcahuano y Viamonte pertenecía al Distrito 6º
Parroquia de San Nicolás, barrio Centro Este,
sección 3º.
Era un hermoso edificio de estilo italianizante, de
planta baja y primer piso, con acceso sobre la calle Talcahuano.
En el centro de su fachada se hallaban tres puertas con arco de
medio punto. A ambos lados se repetían las ventanas de las
aulas con frontis triangular. La cornisa que separaba la planta
baja del primer piso, era sencilla.
Coronaba al edificio una terraza con baranda de
balaustre.
En la planta baja había ocho aulas, dependencias
para el Concejo Escolar, sala de Inspección, despacho de
la Dirección y Vice-dirección, sala para la Copa de Leche, Museo y
departamento para el portero. En el piso alto había cuatro
aulas, salón de música, sala de
costura y la casa de la directora. En el patio había un
aljibe.
Durante los cuatro días que duró la
Revolución
de 1890, que tuvo por escenario la Plaza General Lavalle, la
escuela fue utilizada como cantón por las fuerzas
revolucionarias. Se la llamó la esquina de la muerte o la
batería de la muerte,
pues allí estaba emplazada la batería del 1º
de Infantería a cargo del mayor Ricardo Day. En ese lugar
fallecieron el Coronel Julio Campos, el Capitán Manuel
Rodán, el Teniente Máximo Leyva y el Dr. Julio
Fernández.
En 1893, el Centro Nicolás Avellaneda que era una
institución integrada por jóvenes estudiantes,
dirigió una nota al Presidente del Consejo de
Educación, pidiendo que se pusiera el nombre de
Nicolás Avellaneda a uno de los establecimientos escolares
que aún no lo tenían. La petición fue
recibida con beneplácito y en ese mismo instante se
resolvió dar el nombre de Nicolás Avellaneda, a la
escuela Graduada de Niñas de la Calle Talcahuano y
Viamonte.
En 1936 la escuela se trasladó provisoriamente a
la Escuela Presidente Roca, el motivo era dotarla de un nuevo
edificio que reemplazó al de 1886.
El 25 de Mayo de 1938, se inauguró el nuevo
establecimiento.
Consta de planta baja y tres pisos altos, en sus
comienzos, los pisos segundo y tercero estuvieron ocupados por el
Poder Judicial
del Ministerio de Educación. En 1986, al celebrarse el
centenario, la escuela recuperó el tercer piso.
Esta escuela es de las llamadas de Jornada Completa,
cuenta con 20 grados.
Biografía:
Nicolás Avellaneda Estadista argentino, abogado y
periodista (1837-1885). Fue profesor de economía en la
Universidad de
Buenos Aires;
durante la
administración de Adolfo Alsina fue ministro de
Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Bajo la presidencia de
Domingo F. Sarmiento fue ministro de Justicia, Culto e
Instrucción Pública ocupándose de la
fundación de las primeras escuelas normales y la
reorganización de la enseñanza primaria. Para
propiciar su candidatura a la presidencia de la República
organizó el Partido Nacional. Asumió la presidencia
en 1874. Fomentó la inmigración. Durante su gobierno, se
inició la exportación de cereales y de carne
congelada. Inauguró el ferrocarril a Tucumán y vio
finalizada, bajo su presidencia, la total ocupación de los
territorios dominados por los aborígenes, en 1879, por
obra del general Roca, con lo cual quedó terminado el
problema del indio y se incorporaron a la explotación
grandes extensiones de tierra.
Impulsó la federalización del territorio del
municipio de Buenos Aires, que se consiguió con la ley que
declaró a esta ciudad capital de la Argentina en 1880. En
las cuestiones externas, solucionó honrosamente aquellas
pendientes con Brasil,
restableció las relaciones con Paraguay y
Uruguay, y en
litigio de límites
con Chile,
sometido al arbitraje,
defendió la tesis
argentina personalmente. Continuó en la vida
pública como rector de la Universidad
nacional y luego como senador por Tucumán, su provincia
natal. Sus Obras completas comprenden doce
volúmenes.
Placas conmemorativas:
En honor a los abogados desaparecidos y detenidos,
victimas del terrorismo de
estado
(inaugurado el 24 de marzo de 1996) y la otra es por las victimas
de la dictadura
militar.
Monumento a Rómulo
Naón:
En un cantero cercano a la calle Talcahuano, frente a la
puerta principal del edificio del Palacio de Justicia, hallamos
el busto en bronce del Dr. Rómulo Naón. La
comisión de homenaje donó el busto realizado por el
escultor argentino Ángel Ibarra García. Fue
inaugurado el 25 de noviembre de 1966. En la base revestida de
mármol, en una placa se lee:
1874 – 1941
Legislador, Ministro de Justicia y de
Instrucción Publica.
Fundador de Institutos y Escuelas
secundarias.
Propulsor de la Comisión
Nacional de Bibliotecas
Populares.
Embajador. Intendente Municipal de la
Ciudad de Buenos Aires.
Comisión de homenaje,
1966
Biografía:
Nació en 1874 y falleció en 1941. Como
abogado desempeño varios cargos públicos:
diputado en 1902, Ministro de Justicia e Instrucción
Publica en 1908.
Como tal creo mas de cincuenta establecimientos de
escuelas con enseñanza secundaria, 34 escuelas normales,
16 industriales, de artes y oficios y escuelas normales de
maestros rurales. Creo la Escuela Normal de Lenguas Vivas, el
Instituto Nacional del Profesorado y el Instituto Nacional de
Ciencias de la
Educación. Presidente de la Suprema Corte de Justicia, a
el se debe la reorganización de la justicia ordinaria en
la Capital Federal lo cual explica la Colocación del busto
frente al Palacio de los Tribunales.
Palacio de Tribunales:
Fachada:
Imponente y austero, de tonos grises, presenta en su
frente seis imponentes columnas de traza cuadrada fuste liso y
capitel simple decoradas cada una de ellas con un medallón
en sobre relieve en su
parte superior. Entre las mismas, en la parte inferior, 5 arcadas
que dan lugar a una media naranja cada una, en cuyas tres
centrales se ubican las puertas de acceso al interior del
palacio, dichas puertas son de hierro
trabajado con incrustaciones de bronce, culminadas en arcos de
medio punto. En las dos restantes se encuentran ventanas
también trabajadas en hierro. La
arcada central se corona con un bajo relieve del
escudo argentino, en las restantes otros escudos de las mismas
características con representaciones de la
justicia, y sobre cada una de las mismas un mástil con la
bandera Argentina.
En la parte superior, siempre entre las imponentes
columnas, sobre las tres arcadas que dan ingreso al interior, dos
columnas de fuste estriado sin base y capitel simple, sobre cada
una de ellas y sobre las arcadas restantes, cuatro columnas de
las mismas características.
El friso sostenido por las columnas, esta decorado,
sobre el mismo se eleva otro cuerpo con una sucesión de
ventanales vidriados. Estos ventanales están flaqueados
por pilastras circulares de fuste estriado.
A ambos laterales de esto se halla una ventana enmarcada
por dos pilastras sosteniendo un frontis. Culminando con este
gran frontón, se ubica un mástil.
A derecha e izquierda del cuerpo precedente se hallan
dos cuerpos de similares características los cuales
representan en su parte inferior tres ventanas con arco de medio
punto y a su lado cinco columnas de fuste estriado que sostienen
un friso con una mensula sobre cada columna, sobre las cuales
descansa una cornisa, superior a esta y siguiendo las la
línea de las columnas y las mensulas, otras cinco columnas
de las mismas características y entre ella cuatro
banderas. A su lado tres ventanas rematadas con un frontis y
flaqueadas por pilastras de fuste liso. Superior a todo esto se
ubica una cornisa que hace las veces de soporte a una serie de
pilastras con las mismas características que las antes
mencionadas flaqueando una serie de ventanas.
Superior a todo esto, diez ventanas mas rematadas cada
una por un frontis.
Tribunales:
El edificio inspirado en el palacio de justicia de la
ciudad de Paris, es el original exponente de arquitectura "Beuax
Arts" donde las formas y los espacios se organizan no solo
criterios plásticos
y estéticos típicos del academicismo sino
también en relación a la jerarquía y
funcionamiento de sus principales componentes. La
composición general del edificio refleja claramente dos
partes: el núcleo correspondiente a la corte suprema
representado por el imponente cuerpo central y el tejido de
despachos y oficinas desplegadas como módulos sin
solución de continuidad alrededor de un sistema de patios.
El lenguaje
arquitectónico es un singular ejercicio combinatorio donde
se mezclan líneas de la arquitectura griega y romana con
un tratamiento general de las superficies a fin del estilo Luis
XVI. Representante de una evolución dentro del repertorio compositivo
y estilístico tradicional que en el limite de sus
posibilidades intenta ofrecer soluciones
arquitectónicas a programas amplios
y complejos.
Integrantes de la Primera Corte
Suprema de la Nación (1863)
Presidente
Dr. Francisco de las Carreras
Ministros
Dr. Salvador María del Carril
Dr. José Barros Pazos
Dr. José Benjamín Gorostiaga
Dr. Francisco Delgado
Actuales integrantes de la Corte
Suprema de Justicia
Presidente
Dr. Carlos S.
Fayt
Ministros
Dr. Eduardo Moliné
O'Connor
Dr. Augusto César Belluscio
Dr. Enrique Santiago Petracchi
Dr. Antonio Boggiano
Dr. Guillermo A. F. López
Dr. Juan C. Maqueda
Dr. Adolfo Roberto Vázquez
Para ver el gráfico seleccione la
opción "Descargar" del menú superior
Patio de Honor
El Patio de Honor, antesala de la Sala de Audiencias de
la Corte Suprema, es un espacio rodeado de grandes columnas
clásicas con capiteles corintios, formando una loggia,
presidido por un busto del Gral. José de San
Martín, obra de César Perlotti, detrás del
cual se ubicó la réplica de la Bandera del
Ejército de los Andes. A los costados y en sendas placas
de mármol se inscribieron los nombres de los
próceres que sancionaron la Constitución Nacional de 1853-1860.
Está cubierto por un techo abovedado, repitiendo el
casetonado de otros ambientes y/o circulaciones del edificio. El
vitreaux, construido con vidrios ingleses blancos y de colores, permite
la entrada de la luz natural al
Patio.
Para ver el gráfico seleccione la
opción "Descargar" del menú superior
Sala de audiencias de la Corte Suprema
de Justicia de la Nación
La Sala de Audiencias, es un gran espacio alargado,
cubierto por una bóveda de cañón casetonada.
Sus paredes están revestidas por boisserie de madera de
cedro, el mismo material utilizado en barandas, guardapolvos
moblaje etc. Sobre el sitial del Presidente de la Corte, se halla
una réplica del "Cristo de los Constituyentes".
Está ubicada sobre el acceso principal del edificio, con
vistas hacia la plaza Lavalle. Desde el interior del edificio, se
accede a través del Patio de Honor. Fue inaugurada en
1942.
Para ver el gráfico seleccione la
opción "Descargar" del menú superior
Feria de Libros:
La idea de instar ferias de libros al
aire libre en
Buenos Aires surgió en 1941 cuando el entonces intendente
porteño Alberto Pueyrredón, al querer imitar a los
vendedores de libros parisinos decide instala la feria en los
fondos del Cabildo, pero por reformas edilicias se traslada
posteriormente a la plaza. La constituyen una serie de puestos
metálico que funcionan todos los días menos los
Domingos, donde se vende, principalmente, libros usados de
materia
judicial pero se pueden encontrar de otros temas.
Estación del
Subterráneo:
Nos encontramos en la estación "Tribunales" de la
línea D del subterráneo, el cual comienza en la
estación Catedral y se extiende hasta la nueva
estación Congreso de la Nación. La red de subterráneos
de Buenos Aires en forma de abanico el centro de la ciudad con
barrios porteños. El primer servicio de
trenes subterráneos de Buenos Aires comenzó a
funcionar el 2 de Diciembre de 1913, popularmente llamados
"Subtes". Recorrió la distancia que media entre la Plaza
de Mayo y Once de Septiembre (actual línea A). La
curiosidad que despertó su inauguración
convocó tal día a unos 150.000 pasajeros. Nuestro
país fue uno de los primero en contar con este
rápido y cómodo servicio de
transporte,
llamado antiguamente "Metropolitano", por funcionar dentro de la
metrópolis. El primer"subte" del mundo funcionó en
la ciudad de Londres (Inglaterra), a
partir de 1863. Hoy la red recorre unos 45
kilómetros.
Playa de Estacionamiento
Subterránea:
La playa de estacionamiento subterránea ocupa el
perímetro delimitado por las calles Talcahuano,
Tucumán, Libertad y Viamonte, abarcando gran parte del
área central de la Plaza e, incluso, una pequeña
zona del sector Sur cercano a la Escuela Presidente Roca, donde
se localiza el acceso.
Tiene capacidad para 650 vehículos distribuidos
en dos plantas. La rampa
de acceso se halla cerca de la esquina de Tucumán y
Libertad mientras que la salida se ubica en la esquina de
Libertad y Viamonte.
Empezó a funcionar en 1983.
Especies Arbóreas de la Plaza General
Lavalle
Ceibo:
El Ceibo, también denominado seibo, seíbo,
o bucare, es la Flor Nacional de la República Argentina.
Esta elección surgió en las primeras décadas
del siglo XX, después de muchas discusiones y
controversias, pero finalmente, el 23 de diciembre de 1942, el
Poder
Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº 138.974,
consagró oficialmente, el ceibo como la Flor
Nacional Argentina.
El Ceibo es un árbol originario de América, de la zona subtropical, no muy
alto, de tronco retorcido, pertenece a la familia de
las leguminosas, por lo que las semillas se guardan en vainas
encorvadas. Sus flores son rojas, de un rojo
carmín.
Crece en las riberas del Paraná y del Río
de La Plata, pero se lo puede hallar en zonas cercanas a
ríos, lagos y zonas pantanosas a lo largo del
país.
La madera de ceibo es muy liviana y porosa, y se la
utiliza para la construcción de balsas, colmenas, juguetes
de aeromodelismo.
Su presencia en parque y jardines argentinos, pone una
nota de perfume y color. Y el
admirador evita arrancar sus flores, debido a que sus ramas
poseen una especie de aguijones.
Leyenda del Ceibo
Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná,
vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada
Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas
deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus
canciones inspiradas en sus dioses y el amor a
la tierra de
la que eran dueños… Pero llegaron los invasores, esos
valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca,
que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los
ídolos, y su libertad.
Anahí fue llevada cautiva junto con otros
indígenas. Pasó muchos días llorando y
muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el
sueño venció a su centinela, la indiecita
logró escapar, pero al hacerlo, el centinela
despertó, y ella, para lograr su objetivo,
hundió un puñal en el pecho de su guardián,
y huyó rápidamente a la selva.
El grito del moribundo carcelero, despertó a los
otros españoles, que salieron en una persecución
que se convirtió en cacería de la pobre
Anahí, quien al rato, fue alcanzada por los
conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del
guardián, le impusieron como castigo la muerte en la
hoguera.
La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que
parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella
indígena, que sin murmurar palabra, sufría en
silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el
fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en
árbol, identificándose con la planta en un
asombroso milagro.
Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante
el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas
relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en
todo su esplendor, como el símbolo de valentía y
fortaleza ante el sufrimiento.
En esta plaza, entre Tucumán y Talcahuano, llama
la atención un árbol torcido y
ahuecado, es mas que centenario, fue plantado por Alvear en 1878,
se trata de el Eritrina falcata o mas comúnmente llamado
árbol jujeño, es una especie propia de la argentina
subtropical su tronco puede llegar a medir 1 metro de
diámetro.
Para preservarlo, esta sostenido por postes, la planta
ha sido atacada por hongos,
formándose en su tronco una gran cavidad. Allí
pernoctaba un linyera que llego a prender fuego con graves
consecuencias desastrosas para el árbol. Se
procedió a rellenar la cavidad.
El Squinus Areia:
Nos dirigimos a la esquina de Av. Córdoba y
Talcahuano. Esta última calle tenía, desde ese
lugar hacia el sur, un ancho mayor. Sólo se alteraba con
una rotonda que sobresalía del trazado de la plaza para
proteger a un hermoso ejemplar de Squinus Areira o aguaribay
porque es uno de los árboles
"notables" de la ciudad.
Es un árbol originario de América
del Sur existiendo en la Argentina 18 especies distribuidas por
todo su territorio.
Vulgarmente se lo llama "árbol de la pimienta" o
"falso pimiento" pues sus frutos –drupas globosas, rojizas,
reunidas en racimos- son semejantes a la pimienta. No solo
sustituye a la pimienta en la elaboración de embutidos
pues es más barata, sino también con sus frutos se
elabora arrope, una especie de aloja, chica y vinagre.
Los incas le
atribuyeron carácter
sagrado y lo llamaron "mulli" palabra luego castellanizada en
"molle".
Las propiedades curativas de este árbol fueron
descubiertas por el P. Jesuita Segismundo Aperger, cerca de
Apóstoles en Misiones, verdadero sabio que elaboró
recetas realmente excepcionales. El Padre Aperare, dad su
avanzada edad y su postración en cama por más de
seis años, e impedido de moverse y de ser movido, fue el
único jesuita que no fue expulsado en 1767 cuando la Orden
fue expulsada de todo el territorio Español.
Murió en 1772, casi a los 85 años.
Con respecto a este árbol, Félix de Azara
decía que: "se hacía hervir con agua las hojas
sazonadas y jugosas machacadas hasta que largan la mucha resina
que tienen, mientras tanto se espuma bien, luego se cuela por un
lienzo dos o tres veces y se vuelve a hervir hasta que toma punto
de bálsamo…" conocido como Bálsamo de Misiones
que cada dos años se exportaba a España en
gran cantidad.
La rotonda que albergaba al aguaribay ya no existe.
Cuando se produjo al remodelación de la "Plaza General
Lavalle" se tomo el extremo de la saliente de la rotonda y se
extendió la línea hasta la calle Viamonte. De tal
manera se amplió la superficie de la plaza y se le
restó anchura a la calle Talcahuano.
Haciendo cruz con el aguaribay, en la esquina de Av.
Córdoba y Talcahuano se levanta un edificio proyecto de los
arquitectos J. Dunant y G. Mallet, construido por Augusto
Rebagliati.
Jacques Dunant era suizo. Llegó a Buenos Aires en
1889. Entre sus obras se destaca la Catedral de San Isidro y
varias residencias particulares en colaboración con
Gastón Luis Mallet que realizó el edificio para el
Centro Naval.
Tilo:
Es un árbol de tronco recto de corteza lisa,
grisáceo y copa ancha, redondeada.
Las hojas son simples, alternas, caedizas, anchas oval o
redondeadas de unos 15 centímetros de largo, aguzadas y de
base truncada, el color es verde
oscuro brillante en su cara superior y verde grisáceo, con
vellosidad, en su interior, con borde regularmente dentado o
aserrado.
Las flores amarillentas y fuertemente profundas aparecen
en primavera después de la brotación, en cimas
plurifloras, de más de 1centímetro de
diámetro sobre una bráctea foliácea verde
amarillenta. El fruto es una cápsula indehiscente ovada,
pequeña con el pericarpio grueso, duro, blanco
grisáceo.
Las semillas raramente son fértiles.
Es originario de Europa, requiere
suelo
fértil y fresco con cierta humedad, es resistente al
frío y en general muy rústica y de crecimiento
lento.
De todas las especies de tilos es la más
cultivada en el país, especialmente en la provincia de
Buenos Aires y ciudad de La Plata para el arbolado de calles para
brindar excelente sombra. Se cultiva mucho por ser de gran valor
ornamental. Se multiplica por retoños de raíz que
aparecen en la ase del tronco.
Las flores en infusión son utilizadas como
sedativo, antiespasmódico y estomático.
Tallas y Esculturas:
Las plantaciones tienen siempre fines ornamentales. Su
madera es de buena calidad para
ciertos usos. Es blanda, semipesada, resistente al hendimiento.
Se trabaja con facilidad dando superficies lisas y pulidas. Se
emplea en jugueterías, tornería, talla molduras,
etcétera.
Clasificación
científica:
Pertenece a la familia de
tilláceas, su sinónimo técnica es tillia
spectabilis dic, pertenece a la clase
dicotiledóneas.
ACER NEGUNDO L.
Familia:
Nombre común: Arce
Lugar de origen: América del
Norte.
Etimología: Acer, nombre latino del Arce.
Negundo, proviene del hindú, al parecer, y es el nombre
dado a un arbolito de hojas parecidas, Vitex negundo.
Descripción: Árbol dioico,
caducifolio, de unos 10 m de altura, con la corteza más o
menos lisa o finamente fisurada y la copa frondosa, más o
menos redondeada. Hojas compuestas, con 3-7 folíolos de
forma ovado-oblonga con el borde aserrado. Haz de color verde y
envés algo más pálido. Miden de 7-10 cm de
longitud. Flores masculinas y femeninas en pies diferentes,
apareciendo antes que las hojas. Son poco vistosas, y
están dispuestas en racimillos colgantes de color
verde-amarillento. Florece en Marzo-Abril. Frutos alados de 2-4
cm de longitud, con las alas formando ángulo agudo. Se
disponen en pares a lo largo de fructificaciones colgantes que
permanecen en el árbol aún cuando éste ha
perdido el follaje.
Cultivo y usos: Se multiplica
por medio de semillas normalmente, aunque también es
posible por estacas. Las semillas presentan algo de letargo
interno, por lo que es conveniente su estratificación
antes de la siembra si se desean buenos porcentajes de
germinación (70-90 %). Especie bastante resistente a
suelos y
climas por su rusticidad. Los intensos calores veraniegos de la
zona levantina hacen que se comience a marchitar el follaje antes
del otoño en muchas ocasiones. Árbol de sombra muy
utilizado en alineaciones. Se cultiva con frecuencia la variedad
'Variegatum', de hojas matizadas de blanco. Esta variedad tiende
con frecuencia a emitir hojas verdes, cosa que se evita con una
poda cuidadosa. Se multiplica por injerto de escudete.
CEDRUS LIBANI A. Rich
Familia: Pinaceae
Nombre común: Cedro del
Líbano
Lugar de origen: Su área de origen se
encuentra en Líbano, Siria y Turquía.
Etimología: Cedrus, nombre clásico
del cedro. Libani, procedente del Líbano.
Descripción: Árbol de gran talla
que puede sobrepasar los 40 m de altura, con la corteza de color
pardo grisáceo, fisurada. Ramificaciones primarias con
frecuencia horizontales. Acículas de sección
subcuadrangular, de 15-30 mm de longitud, rígidas y
punzantes, de color verde oscuro, rara vez azuladas. Conos
erectos con forma de tonel, de 7-10 cm de longitud, de
vértice aplanado o deprimido, de color violáceo
para pasar a grisáceo en la madurez.
Datos de cultivo: Su madera se considera como de
las más pesadas, densa, fuerte, duradera y
aromática. Algunas variedades más usuales son:
‘Aurea’, ‘Glauca’,
‘Prostrata’, ‘Stricta’.
EUCALYPTUS GLOBULUS Labill.
Familia: Myrtaceae
Nombre común: Eucalipto
blanco, eucalipto azul.
Lugar de origen: Australia.
Etimología: Eucalyptus, del griego eu =
bien y kalipto = cubrir, refiriéndose a sus flores que
están bien protegidas hasta que abren por los
sépalos y pétalos fusionados. Globulus, significa
redondeado, refiriéndose probablemente a la flor o al
fruto.
Descripción: Árbol siempreverde que
puede alcanzar hasta 60 m de altura, con la corteza blanquecina
que se desprende en tiras en los ejemplares adultos. Copa
piramidal, alta. Tallos jóvenes tetrágonos,
blanquecino-pubescentes. Hojas juveniles opuestas,
sésiles, de base cordada, de color gris-azulado, de 8-15
cm de longitud y 4-8 cm de anchura. Las adultas alternas,
pecioladas, con la base cuneada, linear-lanceoladas, de 15-25 cm
de longitud, con el ápice acuminado. La textura es algo
coriácea y son de color verde oscuro, con la
nerviación marcada. Flores axilares, solitarias o en
grupos de 2-3,
de hasta 3 cm de diámetro, con numerosos estambres de
color blanco. Florece en Septiembre-Octubre. Fruto en
cápsula campaniforme de color glauco y cubierta de un
polvo blanquecino, de 1.4-2.4 cm de diámetro.
Cultivo y usos: Se multiplica por semillas. Es
algo sensible a las sequías prolongadas. Prefiere suelos
ligeramente ácidos y
frescos. No resiste el frio intenso. Árbol maderero y
medicinal. Sus hojas contienen aceites que destilados se destinan
a las industrias
químico-farmacéuticas y de confitería. En
medicina popular
se utilizan las hojas en infusiones y vapores.
FICUS ELASTICA Roxb.
Familia: Moraceae
Nombre común: Árbol del caucho,
gomero
Lugar de origen: Asia
tropical.
Etimología: Ficus, nombre antiguo de la
higuera. Elastica, significa que posee goma, aludiendo a la
obtención de caucho que de él se
hacía.
Descripción: Árbol siempreverde de
6-10 m.. de altura en nuestra zona, con el tronco corto, grueso,
a veces muy ramificado desde poca altura, con la corteza
grisácea, lisa, con ranuras horizontales. Copa amplia, con
las ramas exteriores algo colgantes. Hojas alternas, con
pecíolo de hasta 5 cm de longitud. Miden 12-30 cm de
longitud, y son elípticas, coriáceas, de color
verde lustroso en el haz y más pálidas en el
envés, aunque existen otras variedades con otros tonos
(matizadas, bronceadas, etc.). La venación es muy fina y
el borde liso. Antes de abrir las hojas están envueltas en
una larga estípula rojiza o rosada. Frutos sésiles,
esféricos, de 1 cm de diámetro o más, con la
superficie lisa, verdosa y punteada. No es corriente verlo con
frutos.
Cultivo y usos: Aunque esta planta y sus
cultivares más conocidos son populares plantas de
interior, al exterior vegetan perfectamente, desde Murcia hasta
la costa. La variedad 'Decora' tiene hojas verde oscuras y son
mucho más anchas y coriáceas. Otros cultivares
utilizados como planta de interior son 'Rubra', 'Variegata',
'Doescheri'.
FICUS MACROPHYLLA Desf. ex Pers
Familia: Moraceae
Nombre común: Gomero
Lugar de origen: Australia.
Etimología: Ficus, nombre antiguo de la
higuera. Macrophylla, significa de hojas grandes.
Descripción: Árbol siempreverde de
gran desarrollo que
en su lugar de origen llega a alcanzar alturas de 60-70 m, aunque
en nuestro paíss no suele pasar de los 25 m de talla.
Tronco corto, grueso, ramificado desde poca altura, con la base
ensanchada desde el suelo. Corteza
gris, ranurada. Ramas gruesas, largas, con raíces
aéreas en ejemplares viejos y donde la humedad ambiental
es elevada, normalmente en zonas cercanas a la costa. Copa ancha,
densa, oscura. Hojas simples, alternas, orientadas hacia arriba,
lo que hace que nos recuerde a un magnolio. Son coriáceas,
de 12-20 cm de longitud, con pecíolo de 4-7 cm de
longitud. Limbo elíptico-ovalado, de color verde oscuro en
el haz y algo ferrugíneo y pálido en el
envés. Nervio central sobresaliente. Frutos solitarios o
en pares, axilares, globosos, de 1.5-2 cm de diámetro,
largamente pedunculados, de color purpúreo en la madurez.
Tiene frutos casi todo el año, que caen
continuamente.
Cultivo y usos: Se multiplica por esquejes y
acodo aéreo. Especie resistente a condiciones variadas,
aunque no tolera bien los fríos excesivos cuando joven. No
debe plantarse cerca de edificaciones o construcciones por su
vigoroso desarrollo con los años. La madera es quebradiza,
por lo que los vientos fuertes suelen producir desgarros de
grandes ramas.
JACARANDA MIMOSIFOLIA D.Don
Familia: Bignoniaceae
Nombre común: Jacarandá,
palisandro
Lugar de origen: Brasil, Argentina.
Etimología: Jacaranda, al parecer de su
nombre nativo brasileño. Mimosifolia, del latín,
significa de hojas parecidas a las de una mimosa.
Descripción: Árbol semicaducifolio
de porte medio, de 12-15 m de altura con copa ancha y ramas
erguidas. Tronco de corteza fisurada, oscura. Las ramas
jóvenes lisas. Hojas compuestas, bipinnadas, de hasta 50
cm de longitud, con pinnas de 25-30 pares de folíolos
pequeños de forma oval-oblonga, apiculados, de color
verde-amarillento. Flores en paniculas terminales de forma
piramidal que aparecen antes que las hojas, dándole al
árbol un bonito aspecto. Son de forma tubular y de color
azul-violeta, de unos 3-5 cm de longitud. Florece en Mayo-Junio,
y a veces tiene una segunda floración, más escasa,
hacia el mes de Septiembre u Octubre. Fruto leñoso,
dehiscente, plano, en forma de castañuela, conteniendo
gran cantidad de semillas pequeñas, aladas. El fruto
permanece bastante tiempo en el árbol.
Cultivo y usos: Se multiplica por semillas.
Árbol no demasiado exigente y de crecimiento relativamente
rápido. Las heladas le perjudican, sobre todo a los
ejemplares jóvenes, que llegan a morir. Florece
abundantemente en exposición
soleada. Especie muy utilizada como árbol de
alineación, de forma aislada o formando grupos.
LIVISTONA CHINENSIS (Jacq.) R.Br. ex
Mart.
Familia: Arecaceae
(Palmae)
Nombre común: Palmera de abanico china.
Lugar de origen: Japón,
islas Ryukyu y Taiwan.
Etimología: Livistona, en honor de Patrick
Murray, barón de Livingston. Chinensis = alude a su
prodencia de China o zonas
adyacentes.
Descripción: Palmera con tronco más
o menos liso y algo anillado cerca de la corona que puede
alcanzar 5-9 m de altura y unos 20-30 cm de diámetro,
ensanchándose gradualmente hacia la base. Hojas de
ejemplares adultos costapalmadas, de 1-1.5 m de longitud,
dividida hacia menos de su mitad en folíolos de puntas
divididas y que cuelgan graciosamente, dándole un aspecto
muy ornamental. Folíolos con nervio central prominente de
color amarillento. Pecíolo de 1.5 m de longitud, de
sección triangular, con dientes espinosos más
marcados hacia la base. Inflorescencia naciendo de entre las
hojas, de 1.5 m de longitud, con flores de color
amarillo-cremoso. Fruto de esférico a ovoide, de unos 2.5
cm de longitud y color verde azulado brillante.
Cultivo y usos: Se multiplica por
semillas, que germinan en unos 70 días. Tolera
relativamente el frío cuando es adulta, no así de
joven. Requiere riegos moderados y exposición
soleada o a media sombra. Se utiliza como planta de
interior.
MAGNOLIA GRANDIFLORA L
Familia: Magnoliaceae
Nombre común: Magnolio.
Lugar de origen: Estados
Unidos.
Etimología: El género
Magnolia fue puesto por Linneo en honor de Pierre Magnol,
profesor de botánica en Montpellier en el siglo
XVII-XVIII. Grandiflora alude a sus flores de gran
tamaño.
Descripción: Árbol siempreverde de
15-20 m de altura bajo cultivo, aunque algunas variedades tienen
portes más pequeños, con la copa amplia, densa,
oscura, recordando a la del Ficus macrophylla. Tronco corto, con
la corteza fisurada de color gris oscuro. En las ramas
jóvenes se observan las marcas de
inserción de las estípulas. Hojas alternas,
dispuestas en manojos terminales, de 10-20 cm de longitud y unos
7-10 cm de anchura. Son elípticas u oblongo-ovadas, con la
punta aguda y la base cuneada, coriáceas, de color verde
brillante en el haz y ferrugíneo-pubescentes en el
envés. El borde suele estar algo ondulado. El nervio
central es prominente. Flores situadas sobre pedicelos
tomentosos, erguidas, solitarias, de gran tamaño, de hasta
20 cm de diámetro. Poseen 6-12 pétalos estrechados
en la base, de color blanco, y 3 sépalos de aspecto
petaloide. Estambres numerosos con la parte superior de color
purpúreo. Son perfumadas y muy visitadas por las abejas.
Aparecen sobre el árbol desde mediados de Mayo hasta
Julio. El fruto tiene forma de piña ovalada de unos 10 cm
de longitud, cubierta de una fina pubescencia de color
marrón. Las semillas son aplanadas, de color rojo, de
aproximadamente 1-1.3 cm de longitud, sujetas al folículo
por un funículo filiforme. El fruto realmente es un
conjunto de folículos agrupados en una estructura
leñosa.
Cultivo y usos: La semilla está apta para
su recolección en los meses de octubre y noviembre. Si se
cogen los frutos antes de abrir, deberán ponerse a secar
durante unos díaas, pudiendo ser extraída la
semilla fácilmente al cabo de ese período. A la
semilla que va a utilizarse y no almacenarse, deberá serle
eliminada la parte carnosa externa, bien sea por
maceración o frotación. La semilla que va a ser
almacenada conviene dejarla con su cubierta carnosa, pero es
importante secarla bien antes del almacenaje, que deberá
hacerse en recipientes herméticos y a baja temperatura.
Si se guarda a temperatura
ambiente
pierde su viabilidad en poco tiempo. La semilla almacenada debe
ser estratificada antes de la siembra al objeto de romper el
letargo interno. El magnolio también puede multiplicarse
por estaca, y aunque es un sistema un poco delicado, es el
sistema más empleado comercialmente. Para ello se emplean
hormonas de
enraizamiento e instalaciones provistas de nebulizadores,
así como sustratos ligeros de arena y perlita. Las
especies producidas por esquejes florecen mucho antes que las
obtenidas de semillas. Tiene un crecimiento lento y vegeta mejor
en suelos frescos y profundos, ausentes de cal y con buen
drenaje. Se utiliza como pie aislado, aunque se requieren muchos
años para lograr un notable ejemplar, y formando grupos,
sobre todo en el caso de variedades de porte piramidal. Al
parecer no es especie adecuada para exposiciones demasiado
soleadas, vegetando mejor a media sombra.
PHOENIX CANARIENSIS Chabaud
Familia: Arecaceae
(Palmae)
Nombre común: Palmera
canaria.
Lugar de origen: Islas Canarias.
Etimología: Phoenix = el
nombre griego de la palmera datilera. Canariensis, del
latín canariensis-e = procedente de las Islas
Canarias.
Descripción: Palmera dioica de tronco
único, grueso, derecho, de 20 m. de altura y hasta 80-90
cm. de diámetro, cubierto de las restos de las bases de
las hojas. Hojas pinnadas, formando una corona muy frondosa.
Miden 5-6 m. de longitud, con 150-200 pares de folíolos
apretados, de color verde claro. Los folíolos inferiores
están transformados en fuertes espinas. Inflorescencia muy
ramificada naciendo entre las hojas, con flores de color crema.
Frutos globoso-ovoides, de color naranja, de unos 2 cm. de
longitud.
Cultivo y usos: Se multiplica por semillas, que
germinan en unos 4 meses. Palmera bastante rústica y
resistente, que tolera suelos diversos e incluso la
cercanía al mar. Se utiliza aislada o en alineaciones. En
Canarias se obtiene la miel de palma.
PHOENIX RECLINATA Jacq
Familia: Arecaceae
(Palmae)
Nombre común: Palmera de
Senegal.
Lugar de origen: Palmera nativa de África
tropical.
Etimología: Phoenix = el nombre griego de
la palmera datilera. Reclinata, de reclinatus-a-um = inclinado
hacia atrás, por la forma de crecer sus
troncos.
Descripción: Palmera dioica con troncos
múltiples de 15 m. de altura y 10-12 cm. de
diámetro, con frecuencia creciendo de forma inclinada.
Hojas pinnadas, de 2-3 m. de longitud, con folíolos
cortos, de unos 40 cm. de longitud, agudos, de color verde
brillante, normalmente dispuestos en varios planos.
Inflorescencia de 1 m. de longitud, naciendo de entre las hojas,
con flores de color crema a amarillo. Fruto elipsoide, de unos 2
cm. de longitud, de color naranja-rojizo a negruzco.
Cultivo y usos: Se multiplica por semillas y por
división de brotes de la base. Palmera resistente que se
adapta a varios tipos de suelos y condiciones.
QUERCUS ROBUR L.
Familia: Fagaceae
Nombre común: Roble
común.
Lugar de origen: Árbol de área
extensa ocupando casi toda Europa, desde el Atlántico
hasta los Urales. Autóctono en España.
Etimología: Quercus, nombre latino de la
encina, roble, etc. Robur, nombre latino del roble.
Descripción: Árbol caducifolio
corpulento que puede alcanzar 45 m de talla, con corteza
grisácea, bastante lisa, que acaba resquebrajándose
y oscureciéndose con la edad. Hojas alternas, obovadas o
trasovadas, oblongas, auriculadas en la base, con 4 o más
pares de lóbulos laterales obtusos. Miden 5-18 cm de
longitud y 3-10 cm de anchura. Verde oscuras por el haz y verde
claras o glaucescentes por el envés, lampiñas por
ambas caras, con 4-7 pares de nerviaciones. Flores
coetáneas con las hojas. Amentos masculinos aislados, de
5-13 cm de longitud. Flores femeninas en grupos de 2-3, sobre un
largo pedúnculo. Bellotas de 2-4 cm de longitud y 8-18 mm
de anchura, algo deprimidas en el ápice. Cúpula de
escamas planas, imbricadas, aterciopeladas. Maduración
anual.
Cultivo y usos: Su madera es dura, pesada, de
color pardo oscuro, resistente a la pudrición y a la
humedad. Se emplea en ebanistería, fabricación de
muebles de calidad,
construcción naval, tornería, elaboración de
tallas, tonelería. Utilizado con fines ornamentales,
existiendo algunas variedades hortícolas:
‘Atropurpurea’, ‘Fastigiata’,
‘Filicifolia’, ‘Longifolia’,
‘Pendula’, ‘Variegata’, etc.
TIPUANA TIPU (Benth.) Kuntze
Familia: Fabaceae
(Papilionaceae)
Nombre común: Tipa, Tipuana.
Lugar de origen: Brasil, Argentina, Uruguay,
Paraguay.
Etimología: Tanto Tipuana como tipu
provienen de sus nombres populares indígenas.
Descripción: Árbol semicaducifolio,
corpulento, de 10-15 m de altura, con la copa amplia, algo
aparasolada y el tronco grueso con la corteza oscura, fisurada.
Ramas nuevas colgantes. Hojas imparipinnadas, de 10-20 cm de
longitud. Poseen 11-29 folíolos oblongos de 4-7 cm de
longitud, de color verde-amarillento, con el ápice
emarginado. Inflorescencias en racimos axilares y terminales de
5-11 cm de longitud, con flores de color amarillo-naranja de unos
2 cm de diámetro. Florece de Junio a Agosto. Fruto en
sámara de unos 4-7 cm de longitud, indehiscente,
conteniendo 1-3 semillas rojizas.
Cultivo y usos: Se multiplica por semillas sin
dificultad. Árbol resistente, de rápido crecimiento
y que admite bastante bien la poda. Es buena especie para sombra.
Hay que formarle la cruz bastante alta para evitar que sus largas
ramas cuelguen hasta el suelo. Mediante la poda inicial de
formación podemos abrir o cerrar la copa, no obstante,
para un buen desarrollo del árbol necesita suficiente
espacio. Sus raíces son agresivas, por lo que no se
aconseja su plantación cerca de edificaciones.
WASHINGTONIA FILIFERA (Lindl.)
H.Wendl.
Familia: Arecaceae
(Palmae)
Nombre común: Palmera de
California
Lugar de origen: Sureste de California, Oeste de
Arizona y Noroeste de Méjico.
Etimología: Washingtonia, en honor de
George Washington (1732-1799) primer presidente de los EE.UU.
Filifera, del latín filifer-a-um, que produce
filamentos.
Descripción: Palmera hermafrodita, de
tronco robusto de unos 15 m. de altura y hasta 60-80 cm. de
diámetro, con la base ensanchada. La superficie puede
estar cubierta de los restos de hojas viejas o ser rugosa con
fisuras verticales muy finas y anillos muy juntos. Hojas
costapalmadas de 1.5-2 m. de longitud, divididas casi hasta la
mitad en 50-60(80) segmentos de punta fina hendida y con
filamentos, de color verde grisáceo. Pecíolo de
hasta 1.5 m. de longitud, con los márgenes armados de
fuertes dientes. Inflorescencia de 3-5 m. de longitud naciendo de
entre la base de las hojas, colgante, con flores blancas. Fruto
ovoide de unos 6 mm. de diámetro, negruzco.
Cultivo y usos: Se multiplican con facilidad por
semillas, que germinan al mes. Especie rústica que tolera
muy bien el trasplante y la falta de agua,
así como suelos pobres. Muy utilizada en alineaciones y
formando grupos.
Laurel:
Árbol de porte pequeño que pertenece a
la familia de
las Lauráceas. Se encuentra distribuido por toda el
área mediterránea, donde puede aparecer cultivado o
silvestre. No suele medir más de 10 m de altura. Las hojas
son duras con forma de lanceolada y color verde oscuro, miden
entre 7 y 12 cm de largo. Es una planta dioica, es decir, las
flores masculinas y las femeninas aparecen en distintos pies.
Ambos tipos de lfores son muy parecidos. El laurel se utiliza con
frecuencia como condimento; se aprecia también por sus
propiedades digestivas y antirreumáticas. Los emperadores
romanos lo consideraban un símbolo de victoria.
Clasificación
científica:
El laurel pertenece a la familia
Lauráceas (Lauraceae) y su nombre científico es
Laurus nobilis.
Para ver el gráfico seleccione la
opción "Descargar" del menú superior
LA CIUDAD: LAS AUTORIDADES DICEN QUE EN
LOS PROXIMOS DIAS HARAN UN RELEVAMIENTO PLAZA POR PLAZA
Ahora se roban los bronces y placas de los monumentos
Es para vender el metal como chatarra, a
sólo un peso por kilo porque los reducidores saben que es
robado. El Gobierno de la Ciudad admite que estos robos crecieron
en todos los barrios.
| SIN DATOS.
|
Y ahora son las placas de bronce. Esas que homenajean,
que recuerdan. Las que suelen referirse a una persona, un
acontecimiento, una gesta, un día, un lugar. Y que casi
siempre son precedidas por discursos.
Será la crisis, la
desesperación, o tal vez, otra muestra de
desidia de los porteños. Pero lo cierto es que el robo de
placas de bronce en los monumentos ubicados en espacios
públicos se están llevando parte del testimonio, de
la memoria y de la
comunicación.
Ya nada parece mantenerse en pie en esta Buenos Aires
postdevaluación. Y todo lo que sea de metal se
reduce al provecho monetario que se le pueda sacar. Los cables de
cobre de las
líneas telefónicas, las tapas de aluminio de
los semáforos, las rejas de hierro que cubren las boca de
tormenta, los recuerdos familiares hechos en bronce sobre las
lápidas de los cementerios, o las manijas de las puertas
de calle de las viviendas. Todo, absolutamente todo, puede ser
saqueado para terminar como chatarra en una
fundición.
"Sí, es cierto que desde hace dos o tres meses
creció la cantidad de robos de placas de bronce de las
plazas y paseos de la ciudad", dijo a Clarín
Eduardo Malis, director de Espacios Verdes del Gobierno
porteño. Por eso, la semana que viene la Secretaría
de Medio Ambiente
hará un relevamiento plaza por plaza, para saber
con certeza cuántas placas son las que fueron
arrancadas.
La idea de este recuento, según Malis, es reponerlas.
Pero ya no serán de bronce, sino de un material menos
costoso y que tiente menos a los ladrones, como la cerámica. La sospecha fuerte es que esas
placas terminan en una fundición a cambio de
algunos pesos.
Según fundiciones consultadas por Clarín, en
el mercado formal,
el kilo de bronce puro se está pagando a 1,10
dólar. Pero en el mercado de los
chatarreros, donde generalmente van a parar las placas robadas,
la ganancia sería mucho menor: 1 peso por kilo.
"Los robos no son algo masivo —aclaró Malis—.
Pero crecieron bastante". En el Gobierno de la Ciudad se
detectaron 30 o 35 placas faltantes en los últimos
días.
Ese parece haber sido el destino de las cuatro placas de bronce
que faltan en la Plaza Lavalle, en la zona de Tribunales. El paso
apresurado de los miles de personas que atraviesan el paseo en
pleno mediodía, no advierte que en la base del pedestal
donde está la figura del general Juan Lavalle (sobre la
calle Tucumán), hay un espacio en blanco. Esa base
está adornada con escudos y coronas trabajadas en hierro.
Pero una de esas referencias fue arrancada de su lugar.
Un poco más allá, casi frente al Teatro
Colón, alguien arrancó las dos placas que estaban
en el busto de Carlos López Buchardo. En la base que
sostiene una cabeza verdosa y oscura, apenas se lee un homenaje
la Asociación Wagneriana de Buenos Aires al
compositor.
Una cuarta placa fue sacada del Paseo Florencio Molina, sobre
Talcahuano al 700. Cuatro agujeros en la piedra son lo
único que queda. Ya no hay registros, no
se sabe si había allí un homenaje o el recuerdo
de una fecha.
En general, las placas de bronce que fueron robadas son medianas:
pueden pesar tres, cinco o diez kilos. El Gobierno porteño
aseguró que estos robos son generalizados en toda la
ciudad y que faltan placas tanto en las plazas que rodean la
Recoleta como en las plazoletas que están a lo largo de la
avenida 9 de Julio. Y también en los espacios verdes de
diversos barrios como Congreso, Once, Almagro, Barracas, Villa
Devoto, Barrio Norte.
Sin embargo, por ahora los funcionarios no saben con certeza la
cantidad de estas planchas que faltan. Las denuncias llegan
cuando las desapariciones son advertidas por los cuidadores de
las plazas o por los vecinos.
Y otras veces, porque la Policía detuvo a un ladrón
que tenía algunos pedazos de bronce trabajado. "Y como
tienen labrada una cara o un texto con
referencia al nombre de una plaza, nos llaman para que
constatemos si fueron robadas en alguna plaza", contó
Malis.
En la dirección de Espacios Verdes contaron que
la reposición del material que falta se hará con
nuevos diseños, en cerámica. Y que serán
diseñadas por las escuelas de arte de la
secretaría de Educación. La idea es que las nuevas
placas no tienten a los ladrones, que ni siquiera tengan un valor
como chatarra.
Y esto sugiere un nivelar para abajo. El robo de estas
placas de bronce no sólo parece ir dejando más
agujeros en la memoria colectiva y en su patrimonio
público. Buenos Aires misma parece alejarse, con tristeza
y necesidad, de la eternidad que aspira darle el bronce a sus
personajes, momentos y lugares. Serán recuerdos más
baratos. Y frágiles.
- Revista Buenos Aires Nos Cuenta –
Fascículo Nº 19 - Guías Visuales de la Argentina –
Clarín - Historia de la Plaza Lavalle – Enrique German
Herz (1978) - Sentido y forma del Teatro Cervantes –
Joaquín Casalduero (1974) - Vida de Cervantes – Luis Ricardo Fors
(1916) - www.arbolesornamentales.com
– Especies arbóreas - www.teatrocolon.com.ar
- www.teatrocervantes.com.ar
- www.csjn.gov.ar
– Pagina oficial de La Corte Suprema de
Justicia - www.todo-argentina.net
– Información
Bibliografíca - www.clarin.com
- www.lagnomonica.com
– Funcionamiento de los relojes de sol
Briuoli, Leandro
Caviglia, Juan Pablo
Briasco, Luciano
Fianini, Sabrina
Piazza, Nicolás
2 do. AÑO – GUÍA DE
TURISMO
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |