Reacciones químicas
Evidencia de las reacciones químicas
Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante.
Fundir hielo
Cambio químico – la composición química de una sustancia cambia.
Oxidación del Hierro
Reacción química – ocurre reordenamiento de átomos; se rompen enlaces y se forman nuevos enlaces.
Observaciones que evidencian una reacción química:
Cuando:
Se produce un gas.
Se produce un sólido insoluble.
Se observa un cambio de color permanentemente.
Se observa transferencia de calor.
Exotérmico – se libera calor.
Endotérmico – se absorbe calor.
Reacción química: rearreglo de átomos.
La Ecuación Química
Representa de modo escrito a una reacción química.
Las sustancias iniciales se denominan Reactantes o Reactivos.
Las sustancias finales se conocen como Productos.
Ecuación química:
2A + B2 ? 2AB
Flecha: produce
Escribiendo Ecuaciones Químicas
catalizador
condiciones
subíndice
coeficiente
Temperatura, presión, solventes
productos
reactivos
Representaciones:
La flecha: Indica lo que se produce.
Catalizador: Sustancia que acelera o retarda la velocidad de la reacción. No es un reactante, ya que no se consume ni se altera.
Coeficientes: Son números enteros y sencillos que se escriben a la izquierda de la fórmula. Sirven para balancear la ecuación.
Subíndice: son los números pequeños que indican el número de átomos de cada clase que hay en la fórmula química.
2 HCl(ac) + Na2CO3(s) ? H2O (l) + CO2(g) + 2 NaCl(ac)
Estado físico
ac: disuelto en agua
s: sólido
l: líquido
g: gas
Ley de conservación de la masa
La masa total de todas
las sustancias presentes
es la misma antes y
después de llevarse a
cabo la reacción química.
BALANCE DE ECUACIONES
Todas las reacciones químicas cumplen fielmente dos importantes leyes de la Química; la Ley de Lavoisier (conservación de la masa) y la Ley de Proust (proporciones definidas). El balance de la ecuación se hace para satisfacer la primera ley. El procedimiento puede ser por simple “tanteo o intuición” deducir cuáles son los coeficientes más apropiados o bien se puede aplicar un procedimiento “matemático”
N2 + H2 NH3
Ejemplo:
Hay 2 N en la izquierda. Para que hayan 2 N en el lado derecho, colocar el coeficiente 2 al NH3:
N2 + H2 2 NH3
Ahora hay dos moléculas de NH3 y 2×3 = 6 H del lado derecho.
Poner coeficiente 3 al H2.
La ecuación ahora está balanceada.
N2 + 3 H2 2 NH3
Por tanteo:
(Gp:) átomo
(Gp:) izquierda
(Gp:) derecha
(Gp:) N 1×2 = 2 2×1 = 2
H 3×2 = 6 2×3 = 6
Conteo de los átomos
N2 + H2 ? NH3
N2 + 3 H2 ? 2 NH3
Página siguiente ![]() |