Desarrollo de un proyecto de mejora continua e incremento de la productividad para la empresa CVG Bauxilum
El mejoramiento continuo está directamente relacionado y
fundamentado con las acciones de mejora. Es la
interpretación de todo lo que se refiere al mejoramiento
de calidad y productividad. El mejoramiento continuo y el
incremento de la productividad Relación entre productos y
recursos utilizados en producción. Relación
resultados y tiempo. Productividad == eficiencia. El Problema
Antecedentes
CVG BAUXILUM Empresa del Estado Venezolano. Accionistas :
Corporación Venezolana de Guayana. Extracción de
Bauxita Refinación Alúmina Procesos Productivos
Misión El Problema Impulsar el crecimiento sustentable de
la industria nacional, satisfaciendo la demanda de bauxita y
alúmina, en forma competitiva y rentable, promoviendo el
desarrollo endógeno, como fuerza de transformación
social y económica, fundamentada en el nuevo modelo de
gestión de consejo de trabajadores. Opera en el Estado
Bolívar: Operadoras de Bauxita y Alúmina
Período 2005-2012, la producción disminuyó.
En 2012, la planta de alúmina de Puerto Ordaz,
presentó: Inestabilidad operativa y financiera.
Disminución de 24,3% con relación al presupuesto de
258.998 Tm. Pérdida de ingresos debido a menores ventas y
menores precios de la alúmina por caída de los
precios y un incremento de los costos. El efecto de la
disminución de la producción con estructura de
costos operativos inelástica, generó una
disminución de la productividad que afectó la
capacidad competitiva y la rentabilidad financiera. El Problema
CVG BAUXILUM
El Problema Se planteó por lo tanto, desarrollar un
proyecto de mejora de la productividad, haciendo uso de la
metodología de los siete pasos para el mejoramiento
continuo. Para afrontar la situación, la empresa
formuló un plan estratégico y un plan de
recuperación de la producción, el cual no incluye
un proyecto de mejora continua integral, que incorpore todos los
factores que afectan la productividad. CVG BAUXILUM
Justificación Facilitará a la empresa la
implantación de la mejora continua y la productividad,
técnicas que contribuyan a la competitividad.
Permitirá disponer de un conjunto de indicadores
confiables y oportunos para medir el desempeño de la
productividad de manera integral. Será un proyecto que
contribuirá a la mejora continua y la productividad bajo
una perspectiva integral. Mejorar el desempeño de la
organización en el corto y mediano plazo. Principales
efectos que tendrá el plan de mejora de la
productividad:
Para el desarrollo del plan se seleccionó el proceso de
producción de alúmina metalúrgica, por ser
el proceso productivo medular más importante, donde se
genera el producto final y en el cual se presentan las
variaciones mas importantes de la producción con
relación a la capacidad de diseño de la planta de
alúmina metalúrgica. En el desarrollo del plan de
productividad, se identificaron las potenciales mejoras del
proceso productivo abarcando, aquellos subprocesos productivos de
la planta de alúmina que tiene mayor impacto sobre la
producción y que son afectados por la utilización
de materia prima (bauxita), insumos, repuestos, personal, y
servicios contratados para la operación, además de
aquellos procesos administrativos de apoyo a las operaciones.
Alcance
Formular un Proyecto de Mejora Continua e incremento de la
productividad para la empresa CVG BAUXILUM. Objetivo
General
Objetivos Específicos 1. Determinar los principales
problemas de calidad y productividad de la planta de
alúmina de CVG BAUXILUM. 2. Determinar las causas
raíces más relevantes de los problemas
seleccionados de calidad y productividad de la planta de
alúmina de CVG BAUXILUM. 3. Establecer las metas a
alcanzar para cada variable relacionadas con las causas
raíces más relevantes de los problemas de calidad y
productividad de la planta de alúmina de CVG
BAUXILUM.
4. Seleccionar las alternativas de solución (acciones de
mejoras) que influirán significativamente en la
eliminación de las causas raíces de los problemas
de calidad y productividad de la planta de alúmina de CVG
BAUXILUM. 5. Diseñar el plan para implantar las acciones
de mejoras de productividad en la planta de alúmina de CVG
BAUXILUM. Objetivos Específicos
Marco Teórico Circulo de la Calidad: Mejoramiento
Continuo
Marco Teórico Metodología de los 7 pasos Ciclo de
Mejoramiento Continuo.
Tipo de Estudio Descriptiva – explicativa y Aplicada .
Ámbito de la Investigación Procesos Productivos y
Administrativos de la Planta de Alúmina de CVG Bauxilum.
Diseño Metodológico
Fuentes: Las fuentes utilizadas fueron dos tipos, primarias
generadas con instrumentos recolección: tormenta de ideas
y técnicas de grupo nominal; y de tipo secundario
constituida principalmente por la documentación interna de
CVG BAUXILUM referida al plan estratégico, informes de
gestión interna y a documentación de procesos
productivos y administratios. Ubicación de la
Información: Se ubicaron las fuentes de información
en la gerencia de planificación y presupuesto de CVG
BAUXILUM. En los archivos correspondientes a la
documentación interna. Marco Metodológico Fuentes y
Técnicas de Recolección de Información
Fuentes y Técnicas de Recolección de
Información Marco Metodológico Procedimiento de
Obtención de Información Mapa Estratégico
Objetivos Estratégicos Planes Operativos Gerencias Mina y
Planta Mapa de Procesos de Empresa. Cumplimiento de Metas: Mina
-Alúmina Plan Estratégico 2014-2019 Informes de
Gestión Internos 2013 Sistemas de Documentos Internos
Instrumentos de Equipos trabajo Tormenta Ideas, TGN, Matriz
(Gp:) 1. Determinar los principales problemas de calidad y
productividad. (Gp:) 3. Establecer metas para cada variable
asociada con causas raíces más relevantes de los
problemas.. (Gp:) 2. Determinar las causas raíces
más relevantes de los problemas seleccionados.. (Gp:) 4.
Seleccionar acciones de mejoras que influirán en
eliminación de causas raíces de los problemas.
(Gp:) 5. Diseñar plan de las acciones de mejoras .
1.Obtuvo conjunto de causas con tormenta ideas. 2. Se Agruparon
por afinidad de impacto causa -efecto. 3. Se asignó
Jerarquía a causas relevantes, sobre el impacto en
desempeño. 4. Lado Blanco y Lado Rojo, impactan c/ una en
50% sobre productividad de la planta. Se calculó el
potencial de mejoras La mejora por áreas y el nivel del
desempeño de Lado rojo y Lado blanco. Se aplicó
tormenta de ideas identificaron las soluciones. Se identificaron
y seleccionaron conjunto de soluciones, para cada causa
raíz de Lado Blanco Lado Rojo. Se elaboró plan de
trabajo detallado para cumplir con las metas Se elaboró
cronograma de actividades para período de 12 meses. Marco
Metodológico Procedimiento para alcanzar los objetivos
planteados Revisión de mapa procesos – plan operativo –
informes de gestión Aplicó tormenta de ideas, TGN,
y Matriz de criterios para la selección de la lista de
oportunidades de mejora. Cuantificó y subdividio lado rojo
ylado blanco
Conjunto de procesos administrativos y operativos: Esta
identificado en el Mapa de procesos de CVG Bauxilum, la finalidad
es identificar los elementos que se interrelacionan en el mapa y
seleccionar los procesos principales que presentan problemas.
Mapa de procesos: Los medulares de la empresa y Alineación
con Plan Estratégico (Estrategias y Objetivo de eficacia)
Planificación, Extracción y Acarreo de mineral
Preparación y Almacenamiento de Mineral Transporte
Ferroviario Almacenamiento y Carga de Gabarras Transporte Fluvial
– Descarga, Almacenamiento y Alimentación a Planta Lado
Rojo Lado Blanco Almacenamiento y Despacho de Alúmina
Situación Actual Objetivo 1 : Determinar los principales
problemas de calidad y productividad de la planta de
alúmina CVG BAUXILUM. MINA PLANTA
Situación Actual CVG BAUXILUM : Mapa de Procesos.
Plan 2014-2019: Objetivos Estratégicos Operar con
mínimo impacto ambiental, velando por la salud y la
seguridad industrial de todo el personal Mejorar la eficacia de
los procesos operativos y administrativos Incrementar los niveles
de producción Mejorar la situación financiera y
disminuir los costos Desarrollar los proyectos comunitarios,
económicos e industriales en función de las
potencialidades y necesidades de la empresa y sus áreas de
influencia Fortalecer el compromiso mutuo entre las
organizaciones comunitarias e instituciones vinculadas a la
organización Abastecer de alúmina y bauxita a la
industria nacional del aluminio, aprovechando las potencialidades
de nuestros recursos Garantizar la soberanía e
independencia tecnológica de los procesos integrados del
sector, en el marco del nuevo modelo productivo socialista.
Contribuir al fortalecimiento de los bloques
económico-regional, para impulsar una nueva
geopolítica internacional P R O C E S O S C C L O I M E U
N N T I E D S A D E S T A D O Crear una organización que
contemple una mayor participación de todo el personal en
la integración del modelo socialista. Promover la
participación del personal en el trabajo voluntariado,
desarrollando una conciencia de defensa de nuestros recursos
naturales. Consolidar la formación de todo el personal en
los ámbitos técnico-productivo e ideológico
a los fines de garantizar la soberanía productiva. C A P C
I D A D E S O R G A N I Z A C I O N
De un total de 29 procesos, los procesos o medulares son 10. Su
ejecución conllevará al cumplimiento de la
producción de alúmina En cada uno de éstos
se ha evidenciado situaciones problemáticas, las cuales
pueden ser objeto, para la elaboración de proyectos de
mejora. A efectos de evidenciar la existencia de
problemáticas en el desarrollo de los procesos, se
presentan los resultados de efectividad . Objetivo 1 : Determinar
los principales problemas de calidad y productividad de la planta
de alúmina CVG BAUXILUM. Situación Actual
Situación Actual Objetivo 1 : Determinar los principales
problemas de calidad y productividad de la planta de
alúmina CVG BAUXILUM. Informe de Gestión .
Año 2013 Gestión de los Procesos: Indicadores de
Cumplimiento
Como se puede observar, en los procesos desarrollados por CVG
BAUXILUM en el año 2013, existen oportunidades de mejora.
El incumplimiento de las metas programadas en el plan operacional
se ubica entre 6% y 20%, Con base a la identificación y
descripción de los procesos de la unidad objeto de
investigación y a la manifestación de cierto grado
de incumplimiento con las metas establecidas previamente, se
aplicó tormenta de ideas, a fin de identificar las
potenciales oportunidades de mejoras. ? Objetivo 1 : Determinar
los principales problemas de calidad y productividad de la planta
de alúmina CVG BAUXILUM. Situación Actual
Se evaluaron cada una de las ideas diferenciando oportunidades de
mejoras de causas y soluciones.? Se consideraron sólo
oportunidades de mejoras. Áreas de oportunidad : 1.
Incrementar la oportunidad en la entrega de los informes de
gestión. 2. Mejorar la documentación de los
procesos. 3. Incrementar los estudios de Ingeniería en
Planta. 4. Optimizar la Planificación y Extracción
5. Mejorar las gestiones de Transporte, Descarga y
Almacenamiento. 6. Mejorar e incrementar la productividad de la
Planta de Alúmina. Objetivo 1 : Determinar los principales
problemas de calidad y productividad de la planta de
alúmina CVG BAUXILUM. Situación Actual
A la lista de oportunidades de mejora, se aplicó,
técnica del grupo nominal: ?Cada participante asigna un
valor en orden de importancia a cada oportunidad de mejora. ?Se
preseleccionó oportunidades de mejora, con base a
resultados graficados en Diagrama de Pareto. ? La
asignación del valor relativo, se tomó con
siguiente ponderación: Objetivo 1 : Determinar los
principales problemas de calidad y productividad de la planta de
alúmina CVG BAUXILUM. Situación Actual
Objetivo 1 : Determinar los principales problemas de calidad y
productividad de la planta de alúmina CVG BAUXILUM.
Situación Actual Técnica del Grupo Nominal:
Resultados
Objetivo 1 : Determinar los principales problemas de calidad y
productividad de la planta de alúmina CVG BAUXILUM.
Situación Actual Diagrama de Pareto de las Oportunidades
de Mejora: Resultados TGM Puntos
Con la identificación de la oportunidad de mejora
más importante, se procedió a elaborar una matriz
de selección, con siguientes criterios y escala de
importancia Objetivo 1 : Determinar los principales problemas de
calidad y productividad de la planta de alúmina CVG
BAUXILUM. Situación Actual
Objetivo 1 : Determinar los principales problemas de calidad y
productividad de la planta de alúmina CVG BAUXILUM.
Situación Actual Matriz de Selección de la
Oportunidad de Mejora La oportunidad de mejora con mayor
puntuación resultó ser: “Mejorar e
incrementar la productividad de la Planta de
Alúmina”.
Objetivo 1 : Determinar los principales problemas de calidad y
productividad de la planta de alúmina CVG BAUXILUM.
Situación Actual Preguntas sobre el Problema
Objetivo 1 : Determinar los principales problemas de calidad y
productividad de la planta de alúmina CVG BAUXILUM.
Situación Actual Mejorar la productividad de la Planta de
Alúmina Cuantificación y Subdivisión del
Problema u Oportunidad de Mejora . Procesos Lado Rojo Lado Blanco
Proceso Bayer.
Objetivo 1 : Determinar los principales problemas de calidad y
productividad de la planta de alúmina CVG BAUXILUM.
Situación Actual
La Planta de Alúmina de CVG BAUXILUM, es la única
planta en Venezuela en su tipo, es un proceso químico de
operación continua y su proceso principal es el Proceso
Bayer El proceso comercial mas usado para producir la
alúmina metalúrgica, materia prima para
obtención del aluminio primario. La alúmina esta
compuesta por óxido de aluminio, que se obtiene de la
bauxita en proporción de 2 a 1. Objetivo 1 : Determinar
los principales problemas de calidad y productividad de la planta
de alúmina CVG BAUXILUM. Situación Actual
Cuantificar y Subdividir el Problema
Objetivo 1 : Determinar los principales problemas de calidad y
productividad de la planta de alúmina CVG BAUXILUM.
Situación Actual . Situación Actual Cuantificar y
Subdividir el Problema – Proceso Bayer
Lado Rojo: Áreas 31 – 32 – 33 – 35 – 39 Lado Blanco:
Áreas 41 – 42 – 55 – 58 Objetivo 1 : Determinar los
principales problemas de calidad y productividad de la planta de
alúmina CVG BAUXILUM. Cuantificar y Subdividir el Problema
– Proceso Bayer Ver anexos
Objetivo 2 : Determinar las causas raíces más
relevantes de los problemas seleccionados de calidad y
productividad 1. Para cada subdivisión (Área), se
listaron causas de su ocurrencia, 3. ?Se cuantificaron las causas
para verificar su impacto y relación con problema,
jerarquizar 2. ?Se agruparon las causas listadas según su
afinidad (diagrama causa-efecto). seleccionar causas
raíces relevantes Situación Actual
Objetivo 2 : Determinar las causas raíces más
relevantes de los problemas seleccionados de calidad y
productividad Diagrama Causa Efecto de la Causa Raíz
Situación Actual
Diagrama Causa Efecto de la Causa Raíz Objetivo 2 :
Determinar las causas raíces más relevantes de los
problemas seleccionados de calidad y productividad
Situación Actual
Objetivo 2 : Determinar las causas raíces más
relevantes de los problemas seleccionados de calidad y
productividad Percepción del Grupo de Trabajadores –
Importancia de las Causas Raíces en oportunidad de mejora
La solución para la situación problemática:
La Mejora e incremento de la productividad de la Planta de
Alúmina, esta afectada por el cumplimiento de las metas de
Lado Rojo y Lado Blanco en 50% por cada área de trabajo.
Situación Actual
Proyecto de Mejora Continua e Incremento de la Productividad para
CVG BAUXILUM : La Propuesta
Potencial de Mejoras (PM) en función a las causas
raíces a eliminar Objetivo 3: Establecer las metas a
alcanzar para cada variable relacionadas con las causas
raíces más relevantes de los problemas de calidad y
productividad. Fórmula: PM = Peso (subdivisión) x
Peso (causa primaria) x Peso (causa raíz) La Propuesta
Mejora de la Subdivisión, esta en función del
potencial de mejora Fórmula: MI = Peso
(subdivisión) x PM Meta Esperada, esta en función
de la mejora de la subdivisión Fórmula: ME =
Cumplimiento actual de subdivisión + mejore de
subdivisión
ESTA PRESENTACIÓN CONTIENE MAS DIAPOSITIVAS DISPONIBLES EN
LA VERSIÓN DE DESCARGA