Monografias.com > Uncategorized
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Competitividad productiva y sustitución de importaciones en las industrias de las cadenas productivas agroalimentarias (página 2)




Enviado por Dr. Alberto Gago



Partes: 1, 2

En consecuencia, este tipo de análisis
será aplicado en la interpretación del
funcionamiento de las industrias complementarias, considerando
las relaciones insumo-productos laterales en cada eslabón
de la cadena productiva.

2. Los complejos agroindustriales
(CAI)

Los CAI es un enfoque que permite la comprensión
de las relaciones de insumo-producto localizadas en el territorio
regional. Es más amplio que el análisis de las
cadenas productivas dado que incorpora a las actividades
suministradoras de bienes y servicios esenciales para su
funcionamiento (eslabonamientos laterales hacia atrás). En
este sentido, los complejos agroindustriales completan y
complementan el análisis de las relaciones insumo-producto
directas y laterales en cada eslabón.

Los complejos agroindustriales ayudan a conocer el
nivel de utilización de los recursos productivos
regionales, el origen de los insumos (bienes intermedios y
finales) sean locales, nacionales o internacionales y definir la
característica de la red productiva
territorial.

A medida que el CAI se desarrolla surgen en el
territorio actividades de apoyo a las unidades de
producción que operan en cada eslabón de la cadena
productiva. Las mismas comienzan con un proceso de desarrollo de
nuevas industrias, de capacidad empresaria, generando un ambiente
favorable para el logro de mayores niveles de productividad,
calidad, empleo y demanda de capacitación del sector
científico-tecnológico, elementos básicos
para un mejor posicionamiento competitivo. En síntesis,
conocer el funcionamiento de los CAI significa comprender las
actividades básicas impulsoras de los bienes finales y de
las industrias complementarias (relaciones insumo-producto
laterales) que le otorgan la dinámica al sistema
productivo regional y son claves para conocer las oportunidades
de la sustitución de importaciones en un esquema de alta
complementariedad económica territorial.

A continuación se presenta una síntesis
del complejo agroindustrial de las principales cadenas
productivas agroalimentarias.

Complejo agroindustrial

Monografias.com

Fuente: Aspectos
teóricos-metodológicos para el análisis de
la agroindustria vitivinícola. (GAGO, 2003).

3. Las categorías de la Escuela de la
Regulación

Complementando el enfoque global utilizamos las
categorías centrales de la Escuela de la

Regulación: el paradigma tecnológico, el
régimen de acumulación y el modo de
regulación.

El análisis de los complejos agroindustriales no
sólo es visto como relaciones técnicas, sino que se
hace necesario conocer los procesos de acumulación y las
formas de regulación para avanzar en la comprensión
de los fenómenos de las asimetrías entre las
empresas y de la fuerza de trabajo, crear un ambiente favorable
para el desarrollo de las industrias complementarias y de
ampliación de las bases exportables regionales, que les
permita ingresar en un ambiente altamente
competitivo.

3.1. El paradigma tecnológico

El paradigma tecnológico es conocido
como modelo de industrialización y tiene relación
con los principios generales que rigen la evolución de la
organización del trabajo (principios que no se restringen
sólo a la industria). Se refiere a la incorporación
de innovación tecnológica y las transformaciones en
las formas de producción, tanto como a la
organización del trabajo en ese contexto.

"Es el movimiento de las máquinas
(particularmente en el caso de las líneas de
producción) el que determina la operación que el
trabajador debe realizar y el tiempo disponible para llevarla a
cabo" (LIPIETZ, A. Y LEBORGNE, D., 1990, p.105).

El paradigma industrial debe investigar sobre las
tecnologías aplicadas, la productividad del capital y
calidad de los productos, el capital fijo, la tasa de ganancia y
obviamente, clarificar el ritmo y la orientación de la
acumulación. Aspectos centrales en la definición de
las industrias complementarias operando en el territorio
regional.

3.2. El modo de regulación

Además es necesario considerar las normas,
costumbres, leyes y circuitos reguladores que legitiman el
régimen de acumulación que se denomina modo de
regulación. Por tanto, el modo de
regulación
se refiere a todo el conjunto de
procedimientos y de comportamientos, individuales y colectivos,
que tienen la triple propiedad de:

• Reproducir las relaciones sociales fundamentales
a través de la conjunción de formas institucionales
históricamente determinadas,

• Sostener y pilotear el régimen de
acumulación, y

• Asegurar la compatibilidad
dinámica de un conjunto de decisiones descentralizadas
. Categoría central en la definición del
entorno de las empresas y su mismo funcionamiento. Ella nos
introduce en el análisis de las políticas
públicas y sus efectos en la modalidad de desarrollo
económico-social de los complejos y obviamente de las
industrias complementarias.

3.3. El régimen de
acumulación

El régimen de acumulación es el
conjunto de regularidades que aseguran una progresión
general y relativamente coherente de la acumulación del
capital que permite absorber o extender en el tiempo las
distorsiones y desequilibrios que nacen de este proceso. El
régimen de acumulación describe durante un largo
período y en una formación económica y
social determinada, la asignación del producto entre
consumo y la acumulación del capital, en correspondencia
con las condiciones de la producción y la de los
asalariados.

El régimen de acumulación requiere
conocer las características de la competencia (relaciones
interempresas, las relaciones del capital con el trabajo, y aun
las relaciones entre capital y Estado). Esta categoría es
central para definir los controladores de la acumulación
(segmentos del gran capital, pymes, etc), los propietarios
(capital regional, nacional, internacional) y las articulaciones
a nivel internacional. Por tanto, la investigación
considera de fundamental importancia estas categorías en
la comprensión y propuestas de desenvolvimiento de las
industrias complementarias.

Las categorías enunciadas sirven para
interpretar en forma global las crisis y las transformaciones en
los nuevos escenarios impactados por los nuevos paradigmas
tecnológicos y las recientes formas de acumulación
que impulsa el ajuste estructural a nivel
internacional. Además, estas categorías
sociales de análisis son también las necesarias
para interpretar y explicar los impactos que
surgen que las dinámicas que ellos producen.

Las formas organizativas del capital-trabajo,
capital-capital y la articulación al diseño de la
política pública ayudan a explicar los
fenómenos de transformación, asimetrías,
integración, exclusión de los agentes, las
relaciones sociales imperantes y la misma competitividad y sus
relaciones con el marco
político-institucional.

La forma que adopta el régimen de
acumulación se ve favorecida por la acción del
Estado. Esta relación entre comportamiento de la
acumulación y regulación, ayuda a comprender la
dialéctica deliberada de los agentes (empresas-firmas,
fuerza de trabajo) y el Estado en el diseño,
formulación e implementación de las acciones de
producción y distribución y del mismo proceso de
transformación estructural que se observa al interno de la
economía regional.

En el proceso de circulación del excedente
(producción, apropiación y utilización) en
los distintos eslabones o, en el conjunto de eslabones de la
cadena productiva, se originan los denominados circuitos de
acumulación
. El circuito es una cadena productiva que
comprende tanto la producción como la circulación y
que en ese complejo proceso da lugar a la realización de
la acumulación.

Estas consideraciones nos ayudan a identificar a los
agentes según los medios de producción, la
ubicación en los eslabones y en el dominio que ejercen
sobre la cadena. Esta situación se correlaciona con la
forma de la acumulación (tipo de mercados, grado de
monopolización, rama productiva), con la
organización de las unidades productiva, y la
circulación de los bienes.

II. La
competitividad globalizada

Todo el enfoque elaborado nos permite
comprender el comportamiento de las industrias complementarias en
escenarios altamente competitivos, como el que presenta la
economía actual.

La economía globalizada en el paradigma
tecno-organizativo da lugar a formas de articulación entre
los agentes económicos que posibilitan acelerar la
innovación tecnológica, mejorar la calidad de los
productos, ampliar la gama de los productos ofertados,
incrementar la agilidad productiva para responder a las demandas
diferenciadas, penetrar en nuevos mercados y aprovechar marcos
institucionales ventajosos.

Porter y Krugman han enfatizado que no existen naciones
competitivas sino sectores competitivos y que el único
concepto significativo es la productividad. Luego la pregunta
clave es cuáles son los determinantes estructurales
necesarios en el logro de una mayor productividad sectorial. En
principio se puede argumentar, siguiendo a Porter que la
formulación de una estrategia competitiva consiste en
relacionar la empresa con su entrono. La empresa se encuentra muy
condicionada a su plan de negocio (endeudamiento,
innovación, cambios en la gestión
empresarial, transformaciones en los productos) y las reglas
competitivas existentes (regulación nacional e
internacional).

Todo este análisis no tiene la consistencia
necesaria sino a partir de la comprensión de los conjuntos
industriales y su articulación de las políticas
públicas vigentes (modo e regulación).

La categoría acumulación en la Escuela de
la Regulación, también requiere del análisis
de las formas competitivas a través de las relaciones
interempresas (capital-capital) y con la fuerza de trabajo
(relación capital-trabajo).

III. La
sustitución de importaciones

"Se entiende por modelo de sustitución de
importaciones al proceso de desarrollo interno, derivado y
orientado por las restricciones externas, lo cual se manifiesta
esencialmente por la ampliación y diversificación
de la capacidad productiva industrial de la economía"
(TAVARES, M., 1967, p. 6). La dinámica del proceso de
desarrollo se puede atribuir a reacciones frente a
estrangulamientos en el modelo de desarrollo hacia fuera, a
través de las cuales la economía se va haciendo
cuantitativamente menos dependiente del exterior.

La mecánica de la sustitución de
importaciones consiste en introducir en la estructura productiva
interna regional la localización de las actividades que
hacen a los eslabonamientos directos e indirectos en las cadenas
productivas y cuyo producto libere divisas para nuevas
inversiones en la región, por una parte, y por otra,
conduzca a una progresiva diversificación e
integración del aparato productivo regional.

¿Por qué, entonces la preocupación
de esta investigación en la sustitución de
importaciones?

a. Porque las sucesivas las crisis que padeció
la Región fueron destruyendo la estructura
industrial

b. Porque se ha desarrollado en los últimos
años un modelo de súper especialización
agrícola.

c. Porque existen altísimas tasas
de desocupación, subocupación y
cuentapropismo.

d. Porque es necesario construir nuevamente una
alternativa de desarrollo económico sustentado en la
industrialización, la innovación y un desarrollo
que permita insertarnos en la economía globalizada en una
forma más simétrica.

IV.
Análisis de las etapas de desarrollo de las industrias
complementarias

1. El desarrollo industrial de los
setenta

La estructura industrial nacional de mediados de los
años setenta expresaba los resultados de más de una
década de acentuada expansión. Se registró
un sensible incremento de la productividad manufacturera que fue
acompañada por un aumento de menor importancia en los
salarios y la ocupación. La producción
metalmecánica y la elaboración de productos
químicos y petroquímicos fueron las actividades
más dinámicas a partir de las cuales cambió
la estructura del sector industrial. Asimismo,
durante el período se afianzó una fuerte estructura
oligopólica en las principales actividades
manufactureras.

Dentro de las características que se
consolidaron en la estructura industrial durante la etapa de
expansión, cabe destacar el incremento del tamaño
medio de los establecimientos manufactureros. Un proceso similar
se registró con el grado de integración de los
grandes establecimientos, ya que comienzan a desarrollar
lentamente una estructura de proveedores especializados que toman
a su cargo la producción de diversos insumos. Durante el
período las empresas extranjeras aumentaron su incidencia
en el valor de producción y la ocupación industrial
llegando a generar en 1973 el 30% y el 20% de los respectivos
totales.

2. La reestructuración industrial en los
ochenta

La política económica desplegada con
posterioridad al golpe de Estado de marzo de 1976 alteró
drásticamente el proceso de industrialización, no
sólo porque detuvo abruptamente el crecimiento industrial
sino porque también modificó profundamente las
condiciones estructurales del sector y el comportamiento de las
firmas líderes en dicha actividad. La apertura
económica circunstancial impulsaba un acentuado proceso de
"des-industrialización" y reestructuración
industrial que alteró el tipo de industrialización
y el patrón de acumulación de capital vigente hasta
ese momento. De allí en más, y especialmente a
partir de 1980, se ponen de manifiesto significativos cambios
estructurales que se pueden apreciar mediante la
comparación de los Censos Económicos de 1973 y de
1984. Durante este período se registra una pérdida
de la incidencia industrial en la economía, al mismo
tiempo que descienden el número de establecimientos
manufactureros y la ocupación.

Tanto el análisis de la composición
sectorial del PBI como la comparación de los Censos
Industriales y la evolución de las encuestas
manufactureras indican un proceso de involución
industrial. Se redujo la incidencia de las producciones que
habían liderado la expansión industrial de los
años 60 y 70, como el complejo metalmecánico. Al
mismo tiempo se elevó la importancia de un conjunto de
bienes intermedios que constituyeron la principal base industrial
de los grandes grupos económicos locales
(químicos-petroquímicos, aluminio, papel, cemento,
acero).

Si bien esta expansión, que se realiza
principalmente en base a los recursos estatales recibidos a
través de los diferentes regímenes de
promoción industrial, en numerosos oportunidades es
"artificial" y planteada como medio para apropiarse de los
beneficios promocionales, en muchos otros conlleva una real
expansión de la integración empresarial de los
grupos económicos o empresas transnacionales que los
controlan. Los agentes económicos que van a aumentar su
participación en la producción industrial son los
grupos económicos. Su expansión industrial no
sólo se debe a que las restantes empresas son afectadas
por la desindustrialización sino también porque los
grupos económicos son los propietarios de las nuevas
plantas industriales.

El análisis de los censos industriales comprueba
que los nuevos establecimientos se instalaron con recursos
transferidos por el Estado mediante la promoción
industrial y con recursos propios de las empresas privadas. Los
subsidios derivados de la promoción industrial no
alimentaron, como en otros casos, la fuga de capitales al
exterior sino que, al mismo tiempo que definieron el nuevo perfil
industrial, acrecentaron el control de los grandes grupos
económicos sobre la producción
industrial.

3. La profundización de la
desindustrialización

En los primeros años de la década de los
´90 se consolida el proceso de desindustrialización
iniciado anteriormente. La comparación entre los Censos de
1984 y 1994 indica que en Argentina desaparecieron el 18% de los
establecimientos industriales (casi 20 mil plantas) y perdieron
su empleo el 27% de los ocupados (más de 350 mil
personas). En términos de la composición sectorial,
la tendencia seguida entre mediados de los ´80 y los
´90 se incrementa la participación de algunas de las
producciones industriales vinculadas a las ventajas comparativas
naturales a nivel internacional y a una pérdida en la
importancia de las producciones de bienes de capital y de las
vinculadas a tecnologías más complejas.

La otra modificación importante, decisiva en
términos de la centralización de la propiedad del
capital, está vinculada al proceso de privatización
de las empresas públicas ya que en apenas cuatro
años fue transferida al sector privado la casi totalidad
de las empresas públicas productoras de bienes y
prestadoras de servicios que, en su conjunto, generaban cerca del
8% del PBI total, y poco más del 20% de la
inversión global en el país.

Este proceso tuvo un notable efecto directo e indirecto
sobre la centralización de la propiedad del capital en la
producción industrial. Esta profundización del
proceso de concentración del capital asociado a las
privatizaciones de empresas públicas produjo la
consolidación de una tendencia que se remonta a mediados
de la década de los años setenta: la importancia
que asume la asociación entre los grandes grupos
económicos locales con firmas de capital extranjero. En la
generalidad de los casos, tales asociaciones incluyen grandes
grupos económicos de capital nacional que suelen aportar
capacidad gerencial administrativa y, fundamentalmente, de
"influencia política", bancos extranjeros o locales y
contratistas públicos locales.

Las distintas formas de asociación con empresas
transnacionales se constituyen en una hegemonía de unos
pocos grandes grupos económicos locales que pasaron a
controlar una amplia y diversificada gama de ex-empresas
públicas. De esta manera el desarrollo del programa de
privatización ha contribuido a consolidar el poder de
mercado de unos pocos conglomerados empresarios que han visto
acrecentada su influencia sobre la formación de los
precios relativos y la distribución de la
riqueza.

A partir de las reiteradas crisis que se suceden de
1995 en adelante, las modificaciones estructurales relacionadas
con el sostenido proceso de transferencias de capital
también comienzan a expresarse en los debates acerca de la
manera en que deben modificarse algunos de los
factores centrales del Plan de Convertibilidad, como es la tasa
de cambio fija. La modificación de la tasa de cambio
(2001) ha generado en los conglomerados extranjeros y las
empresas transnacionales que adquirieron empresas una
pérdida de capital, pero también es evidente que
otros capitales extranjeros profundizan su presencia en la
economía nacional por el bajo valor de los activos reales
en el país.

4. El proceso industrial en la región de
Cuyo

Las etapas del desarrollo de las industrias
complementarias en la región de Cuyo se encuentra en
procesamiento en base al análisis de los trabajos de
expertos e investigadores sobre el tema, a la información
de los censos y oficinas estadísticas, tanto como a la
información obtenida de las encuestas y entrevistas
realizadas en la investigación.

Las actividades agrícolas y agroindustriales
mostraron un fenómeno de expansión sostenida desde
mitad del siglo hasta 1980. A título de ejemplo se puede
tomar la evolución de la vitivinicultura crece en
superficie cultivada, entre 1956 y 1977 en 77.522Has en Mendoza,
al mismo tiempo que se comprueba una profunda crisis en la
olivicultura. Por otra parte, la característica de este
período está dada por "una acumulación que
se movilizó por criterios de rentabilidad de corto plazo y
de una producción, básicamente orientada al mercado
interno" (GAGO, A., p: 50).

A continuación se presentan los datos de
evolución de los establecimientos industriales y del
empleo regional, en forma agregada y por provincias.

Evolución de los establecimientos
industriales. 1954-2004

PROVINCIAS

1954

1964

1974

1984

1994

2004

MENDOZA

5.696

6.244

5.330

5.297

4.429

2.304

SAN JUAN

1.994

1.669

1.027

1.512

1.111

S/d

REGION

7.690

7.913

6.357

6.809

5.530

Evolución del empleo industrial
regional: 1954-2004

PROVINCIAS

1954

1964

1974

1984

1994

2004

MENDOZA

28,420

49,213

44,822

59,567

38,236

29,014

SAN JUAN

9,662

10.980

8,451

12,711

11,685

S/d

REGION

37,082

60,193

53,271

72,278

49,921

Fuente: Censos Industriales Nacionales.
GAGO, Alberto Daniel (2005) "Globalización y el proceso
neoliberal" (en edición).

Los datos muestran los momentos de ascenso
y decadencia de la industria regional con dos etapas bien
definidas y una tercera en análisis:

a) La primera etapa de crecimiento sostenido de la
industria: 1954-1984 (ISI). "El modelo de
industrialización sustitutiva posibilitó el
desarrollo de una fuerte actividad metalmecánica que
proveyó de insumos de bienes de capital a la agroindustria
local, y que alcanzó a tener gran prestigio en el contexto
latinoamericano" (GAGO, A., p: 51). Las políticas se
orientaron a promover las empresas públicas y privadas, y
a regular las ofertas agroalimentarias regionales.

b) Una segunda etapa de crisis y
desindustrialización: 1984-2001. En los ´80 la
economía regional no fue ajena a la gran recesión
que atravesó la economía argentina. La
recesión se manifestó en hiperinflación, con
situaciones de superproducción, altos niveles de stock y
bajo dinamismo económico. La nueva dinámica de
acumulación provocada por el modo globalizado de los
´90 destruyó el marco regulatorio de
intervención estatal que caracterizó la
organización política y económica en los
cincuenta años anteriores. La apertura económica
fue una de las caras de la internacionalización del
capital y la nueva división del trabajo que
requirió de la generalización de las relaciones de
intercambio local en extensión y profundidad. Las
políticas públicas implementadas produjeron un
profundo cambio en la lógica de producción y por lo
tanto en la posición y función de los agentes
económicos y sociales en relación con otros
periodos. Las más ortodoxas políticas
públicas aplicadas fueron: Políticas de
estabilización (convertibilidad), de apertura externa de
la economía, de Reforma del Estado, de
desregulación, de flexibilización laboral,
privatizaciones, de desarrollo de la base exportable.

c) Una tercera etapa a partir de la
devaluación-pesificación asimétrica. La
política pública más significativa fue la
Política de devaluación y pesificación
asimétrica de 2001. La
devaluación-pesificación asimétrica

mostró que el sistema nacional financiero adolecía
de todo tipo de control. El gobierno nacional derogó la
Ley de Convertibilidad y devaluó la moneda dejando libre
el tipo de cambio. También la Ley dispuso la
limitación a la libre disponibilidad de todos los
depósitos bancarios existentes, cajas de ahorro y plazos
fijos, provocando el "corralito". A ello se agrega la
cesación de pagos y el default. En la actualidad se
analizan los impactos de estas medidas en la agroindustria
alimentaria y en las industrias complementarias ligadas a este
importante complejo productivo.

El análisis síntesis presentado se
sustenta en los datos globales regionales y se complementa con la
información a nivel de rama productiva donde se ubican las
industrias objeto de nuestra investigación. El
análisis de la evolución comienza en la
década del ´50 mostrando como las rama industriales
crecen, y la crisis de los ´80 como comienza la persistente
recesión. Crisis que afecta fuertemente los rubros bebidas
y alimentos, metalmecánica, textil, química,
imprentas y maderas. Proceso éste que no se dio en
forma
similar en las dos provincias
que conforman la región. Las políticas nacionales
operaron en distinta forma en el territorio, debido a que la
Provincia de San Juan se incorporó al Régimen de
Promoción Industrial (1983), que no sólo
atenuó la crisis sino que expandió su industria,
situación muy distinta ocurrió en la provincia de
Mendoza.

V. Algunas
deducciones preliminares

1- El comportamiento económico
regional siempre está muy subordinado a las
políticas públicas nacionales. Las principales
políticas que incidieron en el comportamiento de las
industrias complementarias han sido: las relacionadas a la
estabilidad (inflación- convertibilidad), las de apertura
económica, las de intervención del mercado
(regulación estatal-privatización-libertad) y las
monetarias (devaluación). También se destaca la
política de Promoción de Desarrollo
Económico para la Provincia de San Juan. Las
políticas enunciadas impactaron en unos casos muy
favorablemente, en otros casos fueron la causa principal de su
desaparición. A título de ejemplo indicamos que
durante la convertibilidad algunas industrias complementarias
estuvieron muy frenadas por las dificultades evidentes que
producían el alto tipo de cambio y la apertura
económica indiscriminada. Después de la violenta
devaluación de 2001 algunas ramas se vieron muy
favorecidas, sin embargo, otras actividades estuvieron limitadas
por el alto valor de los insumos importados, fundamentales en sus
procesos productivos.

2- El comportamiento de las industrias ha estado muy
ligado al ritmo de crecimiento y recesión de la
agroindustria alimentaria regional. Cuando crece sostenidamente
la agroindustria y logra posicionarse en los mercados
internacionales y nacionales, el complejo alimentario potencia la
radicación y el desarrollo de las ramas industriales
proveedoras de insumos y bienes básicos, como la rama del
papel y el cartón, los plásticos, el vidrio, las
imprentas y la metalmecánica en general.

3-La innovación tecnológica alcanzada en
los noventa también ha sido factor determinante en el
comportamiento actual en las industrias complementarias
existentes, y que les facilita una competitiva inserción
en la economía globalizada actual y robustece su presencia
en la región.

4-Otro factor, en la competitividad de las industrias
complementarias, es la relativa flexibilidad de la
capacitación de la fuerza de trabajo regional. La fuerza
de trabajo se adapta rápidamente a los nuevos procesos
innovativos. Sin embargo el factor negativo más sentido,
es el bajo nivel de los salarios que muestra el empleo industrial
y el alto grado de desempleo y subempleo.

5-En la región otro de los componentes
básicos competitivo ha sido la facilidad de obtener
recursos estratégicos en el desarrollo industrial como el
gas y la electricidad, todavía más favorecidos por
el bajo valor medido a dólar.

Por último, la investigación avanza en la
comprensión de las industrias complementarias del complejo
agroalimentario regional, teniendo espacios muy relevantes las
dinámicas de acumulación por ramas industriales en
la economía regional y en el análisis del paradigma
tecno-productivo y organizacional de las empresas-firmas de este
importante segmento productivo de los complejos agroindustriales
alimentarios regionales.

BIBLIOGRAFIA

ALBURQUERQUE, Francisco (1995), "Competitividad
internacional, estrategia empresarial y papel de las regiones",
Revista EURE, Vol. XXI Nº 63-junio, Chile.

CASTELLS, Manuel (1989), "Nuevas
tecnologías y desarrollo regional", en Economía
y Sociedad, Nº 2 – Junio, Madrid.

CENTRO EMPRESARIO MENDOCINO. (1999), "Impacto
económico para la Argentina y Mendoza de los
regímenes de promoción de las Provincias de San
Juan, La Rioja, San Luis y Catamarca", CEM. Mendoza

CONDO, Arturo (2001), "Desarrollo de clusters
competitivos", Centro Latinoamericano para la competitividad y el
desarrollo sustentable – INCAR. Caracas.

COSTA FILHO, Alfredo (19969 "Globalizacao
e políticas regionais nacionais na América
Latina: alguns pontos para debate", LC/IP/G.100
documentos ILPES, Chile.

DELAMARRE, Roberto. (2000). Impactos de la
globalización en la cadena productiva frutícola de
la Provincia de Mendoza. Universidad Internacional de
Andalucía. España.

DE LA TORRE, Delia. (1999), "El proceso de
reestructuración y sus impactos en la agroindustria
conservera del tomate en la Región de Cuyo. Argentina",
Universidad Internacional de Andalucía.
España.

Dirección de Estadísticas e
Investigaciones Económicas. (1998), "Información
económica de Mendoza", Gobierno de Mendoza.
Mendoza.

Dirección PyME, (2000), "Programa
mendocino de competitividad", Gobierno de Mendoza.
C.F.I.

FERRARO GARCIA, F. (1999), "Criterios para el
diseño de la política industrial regional",
Universidad de Sevilla. España.

FERRUCCI, Ricardo (1998), "Liberalismo &
estructuralismo en la Argentina contemporánea", Editorial
Tesis., Segunda Edición. Argentina.

GAGO, Alberto Daniel; (2004) "La economía: de la
encomienda a la moderna agroindustria mendocina" en Mendoza,
Cultura y Economía, Compiladores Arturo Roig, Pablo
Lacoste y María Satlari, Editorial Andina Sur CAVIAR BLEU.
Mendoza.

GAGO, A. D. (2003), "Aspectos
teórico-metodológicos para el análisis de la
agroindustria vitivinícola", Documento de
trabajo 1, Postgrado CEIR. Mendoza.

GAGO, A. D. (2000), "La teoría de la base
exportable. La nueva modalidad del desarrollo regional en la era
de la globalización", Zeta Editores. Mendoza.

GAGO, A. D. (1999), "Rupturas y conflictos
en la historia económica de Mendoza", Zeta
Editores. Mendoza.

GAGO, A., PICON, M. y otros. (1998) "La agroindustria
vitivinícola en el área andina argentina",
Universidad de Córdoba. España.

GARCIA MACIAS, Alejandro (2002), "Redes sociales y
clusters empresariales", Revista hispana de redes sociales, Vol.
1 – No. 6, Universidad de Aguas calientes.
México.

GARCIA SALDAÑA, Gorki (1993)
"Esquemas y modelos para la competitividad", Editorial
Castillo. México.

GLICKMAN, Norman y WOODWARD, Douglas
(1989), "The New Competitors", Ed. Basic Books,
New York.

GUTMAN, G. y GATTO, F. Comp. (1990), "Agroindustrias en
la Argentina. Cambios organizativos y productivos (1970-1990)",
Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

Instituto de Investigaciones
Económicas y Estadísticas. (1996). "Producto bruto
geográfico.

Series 1980 – 1994-2003", Gobierno de San
Juan. San Juan. Instituto Nacional de Vitivinicultura. Documentos
varios.

Instituto de Comercio Exterior. Universidad
Católica de Cuyo (1993). "Estadística sobre
comercio exterior". San Juan.

INDEC. (2003), "Producto bruto geográfico.
Nomenclador de actividades económicas.
Mendoza.

KOSACOF, B. y otros. (1998), "Estrategias empresariales
en tiempos de cambio. El desempeño industrial frente a
nuevas incertidumbres", Universidad Nacional de Quilmes – CEPAL.
Edit. Kosacof y Universidad de Quilmes

LIPIETZ, a. (1992) "Espejismos y milagros. Problemas de
la industrialización en el Tercer Mundo",
Tercer Mundo Editores. Colombia.

MACHADO A. y TORRES, J. (1991), "El sistema
agroalimentario: una visión integra de la cuestión
agraria en América Latina", Editorial Siglo XXI.
Bogotá.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DE ECUADOR
Proyecto SICA (2004), "El concepto de cluster",
Ecuador.

NEFFA, J. C. (1990) "El proceso de trabajo y la
economía en el tiempo. Contribución al
análisis critico de K. Marx, F.W. Taylor y H. Ford",
Editorial Humanitas. Argentina.

PORTER, M. E. (1998) "Clusters industriales", Revista
Gestión. México.

PORTER, M. E. (1998) "Estrategia competitiva.
Técnicas para el análisis de los sectores
industriales y de la competencia", Cía. Editorial
Continental. México.

PORTER, M. E. (1990), "Las ventajas competitivas de las
naciones", Editorial Vergara. México. POSGRADO DEL CEIR,
(1999), "Pautas para el crecimiento estratégico
Mendocino", Mendoza. RESTREPO, Darío (1994), Aspectos
espaciales de la reestructuración:
descentralización y apertura, Revista EURE
Vol.XX, Nº 59-marzo, Chile. Revista EURE. Santiago de
Chile.

Revista INFORME INDUSTRIAL.

Revista NOVEDADES. Fundación
Mediterránea. San Juan.

SMITH, E. (1993), "Manual de Productividad", Macchi.
Buenos Aires.

VAZQUEZ BARQUERO, Antonio (1997), "Gran empresa y
desarrollo endógeno. La convergencia estratégica de
la empresas y territorios ante el desafío de la
competencia", Revista EURE Vol. XXIII Nº 70, diciembre,
Chile.

YIP, George (1992), "Globalización. Estrategias
para obtener una ventaja competitiva internacional", Editorial De
Grupo Norma. Colombia.

 

 

Autor:

Dr. Alberto Gago

Delia de la Torre

Mario Picón

Roberto Delamarre

Cecilia Tinto

Universidad nacional de San Juan-Facultad
de Ciencias Sociales-Instituto de Investigaciones

Director: Dr. Alberto Daniel
Gago,

Co-Directora: MA Delia de la
Torre

Equipo de Investigación:MA Ing.
Mario Picón, MA Roberto Delamarre, MA Cecilia Tinto, Lic.
Mirna

Peluc, Alumno Adscripto: Julían
Blanes.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter