Ver al mundo es deletrearlo: figuración literaria de la identidad mexicana en El testigo de Juan Villoro
- Recordar es leer
- La escritura, entre Paz y Othón
- ¿Cosmopolitismo o nacionalismo? La relectura de los Contemporáneos
- Una patria de la imaginación: Roberto Bolaño y los talleres literarios
- Leer y escribir: identidades dislocadas
- Anotaciones finales
- Bibliografía
"No veo con los ojos: las palabras/ son mis ojos. Vivimos entre nombres;/ lo que no tiene nombre todavía no existe" declara Octavio Paz en "Pasado en claro" (1974), uno de los tantos poemas que la prosa de El testigo (2012 [2004]) del mexicano Juan Villoro se dedica a releer y a reelaborar a lo largo de sus más de cuatrocientas páginas. Treinta años después de la composición de esa poesía, cincuenta y cuatro años más tarde de la publicación de El laberinto de la soledad, ensayo por excelencia de definición de la identidad nacional mexicana, Juan Villoro reactualiza las palabras de "Pasado en claro" proponiendo una ficción en la que la única herramienta que los personajes tienen para mirar a México son los nombres y las palabras que la literatura les brinda desde sus bibliotecas.
En "Iguanas y dinosaurios: América Latina como utopía del atrasado" (2001 [2000]), Vi- lloro comenta un episodio biográfico que lo marcó: tuvo que transitar toda su vida escolar en un colegio alemán en el DF donde, entre los descendientes germánicos y las familias inmigrantes, no solamente su primer idioma leído y escrito fue el alemán, sino que también su persona valía como reservorio de color local azteca frente a los ojos de los extranjeros: "yo representaba la otredad, nada podía beneficiarme tanto como las rarezas. Mientras más picaran nuestros chiles, mejor sonarían mis informes" (109). La experiencia, sigue Villoro, derivó en dos resultados definitivos: "nada me gusta tanto como el español y detesto cualquier idea reductora de la identidad nacional" (107).
La postura crítica ante los discursos nacionalistas e identitarios ya no resulta novedosa contra el telón de fondo de la globalización, que diluye las definiciones inamovibles de "lo pro- pio" y "lo ajeno" y en el marco de la cual el arte latinoamericano busca "ser parte visible" ya no como fetiche de "lo otro" o como diversidad exótica sino intentando reconfigurar a su manera el mundo, sin tener que esgrimir pasaportes de identidad (Speranza, 2012: 13). La respuesta de muchos escritores contemporáneos ante el imperativo extranjero (europeo o norteamericano) de incluir rasgos de "latinoamericanismo" en sus textos es una suerte de negativa rebelde que remata en producciones alejadas del color local, que evaden los paisajes y la historia de sus países o que encuentran "formas errantes" (Speranza, 2012) de traducir su experiencia de lo contemporáneo. Pienso en primer lugar, por ejemplo, en Patricio Pron, ese escritor "apátrida" que decide hacerse cargo, desde su condición de argentino, de la historia de Alemania, pero también podrían citarse muchos otros escritores contemporáneos relacionados con esta tendencia que tiene su clímax durante la década de los noventa con el movimiento McOndo.
* Solange Victory realizó una adscripción a la cátedra de Problemas de Literatura Latinoamericana A de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) entre 2012 y 2014, bajo la dirección de la Prof. Marcela Croce.
A diferencia de estos "desarraigados", Juan Villoro vuelve una y otra vez sobre el tema de lo propio mexicano o lo nacional, pero para tratarlo desde la perspectiva de la ironía, el humor o la parodia. Basta un breve recorrido por su obra para que cualquier lector reconozca que la identidad nacional es una de sus obsesiones o, al menos, uno de sus temas más recurrentes. Por ejemplo, el volumen de cuentos Los culpables (2008 [2007]) contiene dos relatos que operan en este sentido. En "Mariachi" Villoro reflexiona con humor sobre el estereotipo viril del cantante típico mexicano hasta llegar al extremo de declarar que "ser mariachi es ser un prejuicio nacional" (15). "Amigos mexicanos" presenta una problemática condensada, en El testigo, en el personaje de Paola, quien encarna la mirada exótica o "exotista" que el extranjero tiene sobre la realidad mexicana. En el cuento, un norteamericano viaja a México enviado por una revista de su país para hacer un reportaje sobre la violencia y le pide su guía a un mexicano que, sin embargo, no logra nunca satisfacer su insaciable "apetito de autenticidad" y "folklor" (80). La solución vuelve a tocar el extremo paródico: el mexicano decide fingir un secuestro express para que el yanqui experimente la tan ansiada "violencia" que la realidad mexicana se rehúsa a darle. En la novela Materia dispuesta (2011[1997]) un grupo de teatro vanguardista es invitado a una gira por Europa y, para satisfacer los deseos de "mexicanidad" del extranjero, debe dorarse la piel en cámaras de bronceado artificial y agregar a sus trajes plumas para parecer más "indígena".1 Y, así sucesivamente, los ejemplos podrían multiplicarse.
Sin embargo, ese mismo autor que declara con vehemente convicción que "la única patria verdadera se asume sin posar para la mirada ajena" (Villoro, 2001: 115), ese mismo autor que detesta los productos culturales del Tercer Mundo que "se convierten en meros vehícu- los de identidad nacional" (110), vuelve en la que, si no queremos aceptar que de buenas a primeras es su mejor novela, al menos sí (con seguridad) es la novela que lo consagró, 2 sobre todos los tópicos que definen lo típico y hasta estereotípico mexicano para la mirada extran- jera. En efecto, El testigo revisa tanto la Revolución Mexicana, la guerra de los Cristeros, la figura del poeta cívico Ramón López Velarde, como el premio Nobel Octavio Paz o el narco- tráfico, ese rasgo que ya califica a México frente a la mirada del resto del mundo ¿Por qué?
¿Por qué un autor como Juan Villoro, que ha dedicado gran parte de su obra a parodiar o a rechazar la posibilidad de la existencia de una identidad nacional fija e inamovible retoma, en la novela que lo consagró, todas las problemáticas de la identidad nacional mexicana? Y por añadidura, entonces: ¿qué es lo que esta novela nos quiere decir sobre la construcción de una identidad (colectiva, nacional, individual, etcétera)?
Un primer acercamiento a una respuesta aparece cuando atendemos a la coyuntura de pu- blicación: 2004, cuatro años después de que por primera vez, luego de setenta y un años de gobiernos del PRI, se produjera en México el "recambio democrático" con el viraje a la derecha que se produce con el triunfo del PAN (Partido Acción Nacional, con Vicente Fox a la cabeza). Se trata de un momento ideal para revisar los temas "reprimidos" del país, sobre todo los relacionados con el cristianismo, y en este sentido la novela podría ser tildada de oportunista.
La contracara de este episodio en la historia del espectáculo mexicano la encontramos en la anécdota que cuenta la actriz Rosaura Revueltas sobre su debut en las tablas del teatro germánico: el reparto de actores sajo- nes, todos rubios, debieron "oscurecerse" para que la mexicana pareciera más blanca.
El testigo gana el XXII Premio Herralde de Novela por unanimidad en 2004, galardón que hoy en día signifi- ca una consagración en el campo literario no solo a nivel académico sino, ante todo, editorial.
Otra posible respuesta, que no clausura la anterior, implica, como adelanté en el primer párrafo citando a Paz, que en El testigo la identidad nacional no solamente es una construcción (decir esto sería incurrir, simplemente, en un acto de sentido común) sino ante todo y particularmente una construcción literaria, dado que en esta novela la identidad se fundaría siempre en un acto de lectura o en una operación sobre ciertos textos. El testigo propone la relectura no solamente de una serie de poemas de López Velarde (texto o pretexto que insta- la en el centro de su trama), sino que instala a la lectura y a la relectura (amateur o profesional, en tanto lectura de la crítica literaria) como sus ejes o actividades centrales y se dedica a revisar una serie de textos de la tradición mexicana. Es posible recorrer un conjunto de escrituras anteriores con las cuales la novela no solamente dialoga (otro lugar común, desde Bajtín en adelante) sino sobre las cuales se teje la trama y se construye la diégesis del libro.
De esta manera, la novela de Villoro se propone como una suerte de manual contemporáneo para ingresar al México literario o como una invitación a revisar el pasado mexicano a partir de sus grandes clásicos. Los diversos autores citados, aludidos implícita o explícitamente, evocados, convocados y hasta invocados en El testigo pueden ir recorriéndose como escalo- nes de la historia mexicana vista bajo la luz que arrojan las letras. Intentemos reconstruir ese recorrido y la forma en que El testigo lo elabora.
Recordar es leer
La pupila líquida de la memoria: Ramón López Velarde
A medio camino entre la irreverencia de la parodia y el gesto de homenaje de la estilización (Bajtín, 1988), las repercusiones de Ramón López Velarde en El testigo se producen en multiplicidad de niveles y de modo complejo. Por un lado, la relación transtextual puede definirse en términos de paralelismo entre muchos de los tópicos de la poesía de López Velarde y la biografía literaria que construye en sus textos, y la trayectoria personal de Julio Valdivieso. Tanto el yo lírico velardiano como el personaje de Villoro se definen por la posesión por pérdida, la figura de la amada enlutada que es Fuensanta se repite en Nieves (aunque, a su vez, puede decirse que Nieves combina los dos extremos contradictorios que definen el amor en la poesía de Velarde: la pasión casta o ideal y el erotismo terrenal o carnal). La novela con- tiene poemas de López Velarde, es decir, López Velarde es, asimismo, un texto dentro de la novela, y diferentes personajes ensayan lecturas, la mayor parte de las veces contrapuestas, de esos textos (Monteverde, Donasiano, el "colectivo" de Orlando Barbosa, etcétera).
Por otra parte, López Velarde es también un personaje dentro de la novela. De un lado, personaje de ficción que participa del pasado familiar de Julio y se imbrica en la historia de su familia (sobre todo en lo que se relaciona con lo que el texto denomina los "tres milagros" de López Velarde); pero, por otro lado, dado que funciona como nexo individual que reenvía a la historia mexicana, también personaje histórico.3 No obstante, no solamente el poeta es un personaje (ficcional e histórico) sino, a su vez, aparece en El testigo como el "poeta nacional", es decir, el signo literario en el que se espera poder leer un secreto, descifrar las claves de la historia mexicana. Al significante "poeta nacional" la novela de Villoro agrega un giro humorístico: no solo poeta, López Velarde quiere ser transformado directamente en el "santo nacional".
Por ejemplo, la novela propone que durante aquel período de la vida del poeta que ninguna biografía registra
Algunos rasgos tomados de la poética de Velarde constituyen la trama de El testigo, sobre todo a partir de la relectura de los tres poemas más famosos del jerezano. Las poesías de López Velarde aparecen en la novela siempre asociadas a algún episodio de la vida de Julio Valdivieso, resignificándola y a su vez resignificándose. 4 En primer lugar, si en "La Suave Patria" la epopeya se transforma en cotidianeidad en el tono intimista y atemporal del poema y la patria pasa a existir no como mito sino en y por los pequeños gestos de sus habitantes, 5 es justamente el gesto de imbricar lo público en lo privado, de hacer de la intimidad de los habitantes la cifra de la patria total, el mismo que realiza la novela de Villoro, ¿O acaso la his- toria de la familia de Julio no es una excusa para hablar de la historia de México, un intento de "inscribir un puñado de terrenos en la historia grande" (Villoro, 2012: 41)?
"El retorno maléfico", escrito en 1917, es tal vez el
poema que guarda relaciones más obvias con la trama de la novela dado
que su tópico es el regreso. En el caso de López Velarde, el regreso
del hijo "pródigo" seducido por la revolución al espacio
"subvertido" de su antiguo pueblo, descripto como un edén perdido.
En El testigo, es el retorno de Julio a México tras veinticuatro
años de exilio voluntario en Italia y Francia. Como recupera Gabriel
Zaid (1997) en "López Velarde reaccionario", esta lira es la
composición que más polémica causó con respecto
al posicionamiento político de López Velarde, sobre todo a causa
del último verso que evoca el sentimiento de "íntima tristeza
reaccionaria" (López Velarde, 2006: 170) del revolucionario nostálgico
del régimen porfirista perdido. Evidentemente, tal como la misma novela
plantea, la poesía de López Velarde habilita estas polémicas
y estas lecturas en sentidos opuestos: ¿Era López Velarde un revolucionario
o un reaccionario? ¿un santo o un lujurioso? La riqueza formal y semántica
que el poeta nacional deja en sus textos es tal que, como propone Carlos Real
de Azúa en su ya clásico ensayo "Modernismo e ideologías"
(1986) cuando habla de la ambigüedad o indeterminación ideológica
de las escuelas literarias, habilita que diferentes grupos socio-políticos
se lo apropien y ensayen lecturas contra- puestas tal y como sucede en El
testigo. y que coincide con los meses posteriores al asesinato
de Francisco Madero en 1913, López Velarde se refugia en Los Cominos,
la hacienda de los Valdivieso.
Por ejemplo, la alusión al poema "Tierra mojada":
"Esa mañana, rodeado de lluvia, evocaciones velardianas y una
vieja materia perfumada, también él se sentía un poco
acólito de alcanfor" (Villoro, 2012: 443)."Suave Patria: te amo no cual mito, sino por tu verdad
de pan bendito; como a niña que asoma por la reja con la blusa corrida
hasta la oreja y la falda bajada hasta el huesito. Inaccesible
al deshonor, floreces; creeré en ti, mientras una mejicana en su
tápalo lleve los dobleces
de la tienda, a las seis de la mañana, y al estrenar
su lujo, quede lleno el país, del aroma del estreno"
(López Velarde, 2006: 244-245). La cita es elocuente. López Velarde
podría haber cantado en su "epopeya" a la Independencia o a
la Revolución (o, al menos, a lo poco que llegó a vivir de ella)
y sin embargo no lo hace. Como dice Octavio Paz en el ensayo "El camino
de la pasión: Ramón López Velarde" (1965) y como insiste
el mismo Velarde en "Novedad de la patria" (2006: 282-284), en este
poema la patria es una realidad no histórica ni política sino
íntima.
El elemento "reaccionario" de López Velarde, su catolicismo, su incomprensión del costado más radical de la Revolución, hace espejo en el conservadurismo de la familia de Julio. Lo que define a esta familia es su acérrimo catolicismo y, por lo tanto, toda medida política que haya tendido durante la historia mexicana a una laicización de la sociedad fue percibida por los Valdivieso como contraria a sus convicciones y rechazada. El tío Donasiano profesa un odio ambiguo por los "homínidos" agraristas que poblaron la provincia durante la Revolución y el reparto de tierras, y "Los Cominos" estuvo a favor de los cristeros durante las guerras. Pero su conservadurismo avanza un poco más allá de la Revolución: no solamente se oponen a ella sino también a Benito Juárez y a Porfirio Díaz. Es decir, los Valdivieso sostienen el regreso a un orden que solo puede ser descripto como cuasi-colonial, dado que es pre-liberal y pre-Reforma.
De "El viejo pozo", poema de 1919, El testigo reelabora el universo simbólico construido en torno al agua, en una particular trama que, como veremos más adelante, relaciona este poema velardiano con otros textos de la tradición mexicana. En dicho poema, se produce un contraste entre la segunda y tercera estrofa, por un lado, y la cuarta, por el otro. Si en la segunda y tercera estrofas leemos una enumeración de lo que se espejaba o reflejaba en "la pupila líquida del pozo" (López Velarde, 2006: 129), es decir, de lo que estaba fuera del agua y de lo que el pozo era una especie de testigo mudo, por el contrario en la cuarta estrofa se diseña una escena diferente que evoca una referencia histórica precisa, la guerra de reacción conservadora que se desató tras las leyes de la Reforma. En la estrofa, se describe a una tía arrojando al fondo del pozo, durante esta guerra civil, cuatro talegas llenas de plata para salvarlas del saqueo. Entonces, podemos identificar un contraste entre lo que está fuera del pozo y del agua, y lo que está dentro, hundido. En esta dialéctica entre lo que entra al pozo y se hunde para siempre en él y lo que el pozo hace emerger, reflotar o reflejar, la novela de Villoro instala la problemática de la memoria. Podemos seguir a lo largo del texto muchos momentos en que la subida de las aguas o el ahogo en ellas supone la sepultura de aquello que los personajes quieren olvidar o reprimir de sus recuerdos, y otros momentos en que de modo siniestro y amenazante las aguas devuelven a la superficie de la memoria aquello que se había sepultado. El agua, entonces, es metáfora de la memoria y se usa como término de comparación en las diferentes actividades que los personajes realizan para recordar el pasado: el regreso, la lectura, la rememoración… Caso paradigmático de esto es el "tercer milagro" de López Velarde, cuando Florinda aborta el fruto de su pasión prohibida con el maestro comunista Frumencio en las aguas de la poza. Pero asimismo se podría reconstruir fácilmente una larga cadena en la novela: la esposa de Julio, cuando ve a este perdido en sus pensamientos y recuerdos, le dice "te fuiste al pozo"; en la biblioteca, cuando Julio descubre la verdad sobre El Niño de los Gallos, el agua de lluvia empieza a entrar por la puerta y a desbordar los recipientes que contienen las goteras del techo (como si quisiera impedir el afloramiento de las verdades del pasado); el Vikingo es clavadista; Florinda pinta cuadros con mares convulsos, etcétera.
El agua es un elemento fundamental dentro de la trama de la novela, un tópico insistente, que aparece constantemente y en diferentes planos. En el espacio seco de "Los Cominos", donde la posesión del agua produce conflictos entre los pobladores desde los tiempos de la Revolución, donde raramente llueve y se producen "tormentas secas" de electricidad, dos depósitos de agua son protagonistas: el pozo (aljibe) y la poza (laguna).
La falta de agua es un factor presente en el imaginario mexicano. En realidad, antes que la falta de agua, la presencia del agua siempre como un elemento natural "maldito" que castiga, cuando no con su ausencia causante de esterilidad, con su devastación. En el fondo de las elaboraciones literarias basadas en este motivo podemos pensar que se encuentra la leyenda de fundación de Tenochtitlán, la capital mexica sobre cuyos cimientos se fundó la actual Ciudad de México, DF. La broma de mal gusto de Huitzilopochtli y la mala suerte de encontrar al águila devorando a la serpiente sobre un islote del lago Texcoco condenó a los mexicanos a ser ciudadanos de una ciudad signada por la desgracia de haber tenido que secar, mediante sucesivas obras hidráulicas que comenzaron en la época anterior a la Conquista, la cuenca de lagos del valle de México sobre la que se asentó. Si en "Visión de Anáhuac" Alfonso Reyes (1995 [1915]) se refiere a "la consigna de secar la tierra" que "de Netzahualcóyotl al segundo Luis de Velasco, y de éste a Porfirio Díaz" corre y abarca "la desecación del valle desde el año de 1449 hasta el año de 1900" (14-15), también en Juan Rulfo (que desplaza su escenario literario hacia el norte, a la región de Jalisco) el agua es un elemento siempre causante de desgracias que, cuando no inunda y arrasa ("Es que somos muy pobres"), solo llueve sobre o riega un suelo estéril, sembrado no de semillas sino de cadáveres (Pedro Pára- mo, "Luvina", "Nos han dado la tierra" ). 6
Si en El testigo la "maldición" del DF aparece
apenas aludida (Cf. Villoro, 2012: 362), es en Materia Dispuesta
donde esta cuestión aparece en todo su esplendor:
Las desgracias de México tenían que ver con la muerte del agua; lo sabíamos por los maestros que comparaban a Tenochtitlán con Venecia (otra confusión en la Ciudad Ideal) y por las anécdotas de mi padre sobre las pirámides hundidas en el subsuelo. Xochimilco era otra prueba del fracaso; en unos años solo quedaría un ojo de agua que adoraríamos como un altar (Villoro, 2011: 29).
Es decir, gravita en este texto, como en el imaginario mexicano en general, la idea de que la ciudad ha sido fundada sobre cimientos móviles, acuáticos e inseguros y que no es del todo "tierra firme" sino que en cualquier momento puede ceder provocando una catástrofe o haciendo emerger los vestigios del pasado. En sus crónicas Villoro suele volver sobre la idea. Por ejemplo, en "El cielo artificial" dice:
De acuerdo con el sismólogo Cinna Lomnitz, el 19 de septiembre de 1985 la ciudad de México se comportó como un lago: el terremoto desconcertó a los especialistas porque sus ondas se desplazaron a la manera de olas. Desde el punto de vista sismológico, la ciudad debe ser estudiada como una cuenca de agua. La tierra aún recuerda el paisaje que encontraron los aztecas. Secamos el agua, pero el reloj telúrico da otras horas: nuestros coches viajan sobre un lago implícito. Aquí todas las eras se mezclan en un presente abigarrado (Villoro, 2002a).
Juan Rulfo aparece en El testigo tanto citado explícitamente como de modo tácito en ciertas alusiones. En el capítulo 20, "Ogarrio", Julio Valdivieso se siente como Juan Preciado al llegar a Comala en el velorio de Juan Ruiz, es decir, "alguien que mira a extraños que sin embargo saben quién es él" (Villoro, 2012: 312) . En otros
momentos de la novela Julio vuelve a ser observado en diferentes lugares del interior de México por personajes que parecen recordarlo o conocerlo pero que sin embargo él no identifica (Cf. 55). Asimismo, la tradición del "regreso", centro de esta novela, no puede evadir el antecedente que encuentra en Pedro Páramo. Si bien en esta novela Comala no es su pueblo natal, Juan Preciado vuelve en busca de su padre y de respuestas sobre su pasa- do. El aspecto fantasmagórico de los personajes de Pedro Páramo también aparece en El testigo, sobre todo en la figura de la prima muerta, Nieves, y en los sueños recurrentes que Julio tiene con ella.
La cadena metafórica asociada a la profundidad y a la superficie que se puede leer en la última oración de la cita en relación a las diferentes "eras" que conviven en el DF se enlaza con la problemática del agua y reenvía a otra novela unos años anterior que, si bien no dialoga con El testigo, podría ser puesta en paralelo con el libro de Villoro para establecer una serie de comparaciones. En Y retiemble en sus centros la tierra de Gonzalo Celorio (1999) no solamente aparecen elementos de la poesía de López Velarde (memorable es el episodio en que el profesor Barrientos cree ver a Fuensanta en un club de stripers) sino que también el protagonista deambula por la capital buscando, por detrás de los detritus, carteles y cables de la metrópolis moderna, las bóvedas y la arquitectura barroca del México colonial.
La escritura, entre Paz y Othón
Como maestro de López Velarde, El testigo cita varias veces al poeta romántico-modernista Manuel José Othón (1858-1906), sobre todo a partir de su poema más conocido, "Idilio Salvaje" y otra composición titulada "Remember" que por evocar el acto de la memoria como un hecho trágico dialoga con El testigo. Pero también, vía Othón y su poema "El afilador", ingresa en la novela otro de sus tópicos recurrentes e insistentes, junto con el agua, esto es el filo y sus variantes (el cuchillo, la aguja, el punzón):
Afilador que paseas
Mi calle, a la luz del sol,
Anunciando tu presencia
Con tan lastimero son
Ven, agúzame un cuchillo,
Porque quiero, afilador,
Clavárselo a la traidora
En medio del corazón
(Othón apud Villoro, 2012: 303)
La cadena que se abre en relación a este poema en torno a los filos y a los instrumentos afi- lados es amplia en El testigo. Con un punzón matan por la espalda a Centollo, el Vikingo y Félix se practican acupuntura, Monteverde le regala un cuchillo a Julio. Además, una daga o un cuchillo es la jota, la inicial del nombre de Julio Valdivieso (de Juan Villoro también), que él ve reproducida en dos fotos de El Niño de los Gallos que le sirven para aniquilar esa leyenda. La jota también es la daga que lo lleva a descubrir el secreto de Nieves, el hecho de que tuvo que volver a aprender a escribir con la mano izquierda porque de niña se lo habían prohibido. 7La escritura, entonces, asociada a un arma, es un medio de descubrimiento de lo real, permite establecer un orden en el desorden del mundo y plantear asociaciones; así como también es una aguja que permite destejer la trama de fantasía que se fabricó sobre los hechos y que promete el acceso a algún secreto del pasado. El tópico nos lleva a un tercer poeta leído en la novela, que nos permitirá desarrollar esta idea de escritura: Octavio Paz. En particular, el poema "Pasado en claro" que aparece asociado al amor de Nieves y Julio y a la plaza de Mixcoac en la que debían encontrarse. La evocación constante de Octavio Paz juega con la presencia de López Velarde en la novela dado que se trata de los dos poetas "nacionales" por excelencia: uno, autor del poema cívico o patriótico más representativo, que los niños recitan en la escuela primaria, el otro, premio Nobel de literatura en 1990 y portavoz central del campo intelectual mexicano por años. Son el contrapunto poético con el que la novela trama su red intertextual.
"El agua del pozo siguió ahí. Algo le pedía desde lo hondo que deshilvanara algunas cosas, con la inicial de su nombre, el flaco cuchillo" (Villoro, 2012: 277)
En 1950, Paz publica el famosísimo El laberinto de la soledad, un ensayo central de la re- flexión sobre el ser nacional no solo mexicano sino también latinoamericano. En el marco de la eclosión de los ensayos sobre el ser latinoamericano durante las décadas del cuarenta y el cincuenta, la propuesta de Paz de que la historia de México es la historia del hombre que busca su filiación u origen es representativa del sesgo esencialista que esta ensayística tenía, la cual pretendía no solamente encontrar en los pasados nacionales (indígenas, coloniales o modernos) una raíz u origen de lo "propio" sino también definir rasgos apriorísticos que caracterizaran a los nacidos en una determinada tierra. En el capítulo seis de ese ensayo, "De la independencia a la revolución", Paz dice que el triunfo del liberalismo con la Reforma en México supuso la consumación de la Independencia pero también la negación del pasado mexicano basada en los proyectos de una minoría que se afirma sobre una mayoría religiosa en tanto instaura una concepción universal del hombre exportada de los principios burgueses europeos. Sin embargo, según Paz, bajo esas formas occidentales, laten las creencias y costumbres precortesianas y, también, el sustrato católico de la sociedad mexicana. En este análisis, la Revolución aparece como un movimiento por medio del cual "el pueblo mexicano se adentra en sí mismo, en su pasado y en su sustancia, para extraer de su intimidad, de su entraña, su filiación" (Paz, 1995: 161).8Como vemos, es fácil apreciar en este ensayo la apelación a la búsqueda de una raíz o un origen, ligada a una alegoría de la superficie y la profundidad que recurre al pasado precolombino para construir la verdad del ser nacional. Esta retórica simbólica en torno a lo superficial y a lo profundo no es exclusiva de Paz sino propia del esencialismo de los ensayos sobre el ser nacional latinoamericano y puede, por ejemplo, reencontrarse en La cabeza de Goliat, libro de 1940, cuando el argentino Ezequiel Martínez Estrada propone que, aunque a la pampa se la tape con adoquines, el pasto seguirá emergiendo a la superficie con la fuerza de lo telúrico, entre las grietas del concreto.
Frente a esta propuesta esencialista que a nuestros ojos actuales puede sonar caduca o al menos demodé, Villoro en El testigo aboga por la postulación de identidades móviles desde una visión que se ubica dentro de una órbita de construcción de lo identitario más familiar a nuestro siglo,9 en tanto en la novela el ser siempre se muestra construido por el entramado textual de la literatura o los medios masivos de comunicación, producto de sucesivas operaciones de interpretación detrás de las cuales no hay una verdad revelada. Pura superficie textual, el regreso a su pueblo por parte de Julio Valdivieso deja al descubierto solamente la construcción de su pasado sobre la base de sus lecturas (las que ya tiene hechas o las que debería hacer). Ya en la "Postdata" a El laberinto de la soledad, escrita en 1969, esta primera concepción tan rígida de Octavio Paz cede. Dice Villoro en la crónica "Mexicamérica: La frontera de los ilegales. La literatura y la frontera": "En Posdata Paz fue de los primeros en matizar las exploraciones nacionalistas: no hay una ontología nacional, como no hay un Mexicano Ideal, capaz de ser típico para sí mismo" (s/a).
Las bastardillas son mías.
Villoro declara en una entrevista: "En la primera mitad del siglo XX, México vivió desvelado por la búsque- da de su identidad, del rostro auténtico que nos definiera detrás de las máscaras sucesivas impuestas por las culturas prehispánicas, la conquista y el México independiente. El saldo más conocido de este empeño es, por supuesto, El laberinto de la soledad, de Octavio Paz. Años después, Paz matizó esta indagación y señaló que el mexicano no es una esencia, sino una historia. Las máscaras no encubren: son identidad. Toda conducta es hí- brida y sólo puede aspirar a la paradójica autenticidad descrita por el Pingüino en Batman regresa: ´Me encanta la franqueza de un hombre enmascarado´" (Villoro, 2000).
"Pasado en claro" no solamente ingresa a la novela bajo la égida de lo tragicómico y de la ironía (dado que si hay algo que, a lo largo de todo el relato, Julio Valdivieso no logra, es sacar algo en claro de su pasado, por lo cual la lectura del gran poeta mexicano del siglo XX se revela como contradictoria y fácil de malentender) sino que propone un modo de comprender la memoria y el pasado nacional que entra en correlato con la apuesta de El testigo en relación a los mismos temas. Este poema, que dramatiza el acto de recordar, ya desde su primera estrofa propone que el ejercicio de la memoria (y el discurrir de los nombres que el pensamiento trae a ella) es una producción de la escritura, como si fuera en la elaboración del mismo poema donde la memoria puede surgir:
Oídos con el alma,
pasos mentales más que sombras,
sombras del pensamiento más que pasos,
por el camino de ecos
que la memoria inventa y borra: sin caminar caminan
sobre este ahora, puente tendido entre una letra y otra. [ ]
Nombres: en una pausa desaparecen, entre dos palabras.
El sol camina sobre los escombros
de lo que digo, el sol arrasa los parajes confusamente apenas
amaneciendo en esta página, el sol abre mi frente,
balcón al voladero dentro de mí. (Paz, 1974)
Asimismo, como en El testigo, en "Pasado en claro" la memoria es figurada en relación al agua mediante la metáfora del "charco" y es a la vez representada como un espejo o reflejo (lo mismo que pasaba con la "pupila líquida" del pozo de López Velarde):
Un charco es mi memoria. Lodoso espejo: ¿dónde estuve? Sin piedad y sin cólera mis ojos me miran a los ojos
desde las aguas turbias de ese charco que convocan ahora mis palabras.
No veo con los ojos: las palabras son mis ojos.
Vivimos entre nombres; lo que no tiene nombre todavía
no existe: Adán de lodo,
No un muñeco de barro, una metáfora.
Ver al mundo es deletrearlo.
Espejo de palabras: ¿dónde estuve?
Mis palabras me miran desde el charco de mi memoria.
Brillan,
entre enramadas de reflejos, nubes varadas y burbujas,
sobre un fondo del ocre al brasilado, las sílabas de agua.
El instrumento de esa memoria son las palabras, nombrar es recordar y traer a la existencia (o "ver al mundo es deletrearlo", como reza la frase que da título a este trabajo), por lo cual el verso se presenta como el puente o el nexo entre los recuerdos. Podemos ir viendo cómo, de esta manera, la memoria es, en las redes textuales que traman estos textos (López Velarde, Octavio Paz, Juan Villoro) una construcción discursiva o literaria, y la identidad (nacional o individual, siempre pensada como revisión de un pasado) por lo tanto también lo es.
Basado en el motivo del tiempo como río, de raigambre heracliteana y una de las bases de la poética de Octavio Paz, este poema cargado de referencias literarias, donde también aparece un patio de infancia y un pozo, donde las lecturas se presentan como parte del recuerdo personal, se imbrica en El testigo de modo solapado, sin ser nunca citado explícitamente pero aportando al hilado de la trama desde sus versos.
¿Cosmopolitismo o nacionalismo? La relectura de los Contemporáneos
Hay otro grupo de poetas que El testigo evoca todo el tiempo.
Esta vez, como sucedía con "Pasado en claro", no "cita"
sus textos sino que los trae al cuerpo de la novela para presentarlos como lectores
de López Velarde (lectores pioneros, que inauguraron los estudios
sobre esa figura) y como objeto de lectura crítica. Los Contemporáneos
son los poetas que Julio lee para escribir (en realidad, plagiar) su tesis de
licenciatura.10 Julio Valdivieso describe la prosa del verdadero autor de la
tesis, un uruguayo, como plagada de adjetivos exuberantes, una escritura crítica
con visos literarios que tiende a transformar a sus objetos de estudio en "personajes
de una gesta rabiosa" con "atributos homéricos" (Villoro,
2012: 65). Mediante esta mención la novela propone que la crítica
literaria, también, puede construir sus mitos de
identidad y colaborar en el armado de héroes poéticos nacionales.
Los Contemporáneos fueron un conjunto de jóvenes agrupados en torno a revistas como La Falange (1922- 1923) y Ulises (1927-1928), pero sobre todo alrededor de la revista homónima, Contemporáneos (1928-1931). Sus libros culminantes son de la década del treinta. Su principal aporte a la poesía mexicana fue el de difundir las innovaciones del arte mundial, la denominada "modernización", en estrecho diálogo con la generación española del ´27. Sin embargo, fueron un "grupo sin grupo", como los llama la novela y como ellos mismos se llamaban, en tanto nunca redactaron un manifiesto colectivo. Por eso la tesis de Julio se titula, sucesivamente, "Máquinas solteras de la poesía mexicana" y "Archipiélago de soledades" (así los definió uno de sus miembros, Xavier Villaurrutia) Los participantes más famosos del grupo fueron Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen, José Gorostiza, Salvador Novo, Carlos Pellicer y Enrique González Rojo, entre otros. Para seguir pensando los movimientos mediante los cuales las novelas contemporáneas releen una poesía anterior, se publicó en 2011 una novela de una escritora muy joven mexicana llamada Valeria Luiselli titulada Los ingrávidos donde la protagonista, justamente, relee y estudia la obra de Gilberto Owen.
Durante la década del treinta, los Contemporáneos protagonizaron un debate que si bien no remitía directamente al concepto de identidad sí giraba en torno a la idea de "lo nacional". En marzo de 1932, el periodista Alejandro Núñez Alonso realizó una encuesta entre los poetas Contemporáneos que inició la polémica mediante el siguiente interrogante: "La literatura en México ¿debe seguir un ritmo universal, mejor dicho europeo, o por el contrario debe ir hacia el último eslabón de la tradición literaria mexicana?" (Sheridan apud Houvenaghel, 2002: 46). Ellos representaban al grupo de los "cosmopolitas", que traían los nuevos movimientos artísticos europeos y que buscaban una expresión mexicana en diálogo con la perspectiva occidental o universal, y se oponían a los "nacionales", encabezados por Ermilo Abreu Gómez y Héctor Pérez Martínez, entre otros, para quienes la literatura se debía relacionar esencialmente con la realidad mexicana inmediata.
La polémica sobre Contemporáneos giró en torno al hecho de que su poesía raramente tocaba temáticas político-sociales, por lo cual, en el marco de una literatura "mexicana" que se definía por la poesía comprometida y la narrativa de la Revolución, eran tildados de europeizantes y extranjerizantes. No es casual, entonces, que Julio Valdivieso, suerte de alter ego de Juan Villoro, se interese por estos autores que se opusieron a una literatura basada en el color local y en la temática nacional.
Una patria de la imaginación: Roberto Bolaño y los talleres literarios
Si podemos coincidir en que la novela tiene tema eminentemente "literario", es decir, en que la mayor parte de sus personajes son miembros del campo literario y en que se reflexiona constantemente en ella sobre la dinámica del ambiente intelectual, puede suponerse que en la representación de este espacio social hay un autor, si bien no citado, sí implícitamente aludido por El testigo. Aunque el azar de su nacimiento sitúa a Roberto Bolaño en la literatura chilena, es difícil negar que, tanto por su repercusión sobre el resto de los autores de la literatura mexicana como por las temáticas aludidas en muchos de sus cuentos y novelas (Los detectives salvajes, 2666, Amuleto, "Fotos", etcétera), Bolaño ya forma parte de la tradición y del canon literario mexicano.
En el caso de Juan Villoro, puede decirse que Bolaño está dentro de la órbita de autores que han repercutido en su literatura. En el artículo "El copiloto del Impala", compilado en Roberto Bolaño. La escritura como tauromaquia de Celina Manzoni (2002b), Villoro dice:
Los detectives salvajes recupera un país único y espectral. En este sentido, estamos ante una de las más brillantes novelas mexicanas. Poco importa que alguno de nuestros presuntos paisanos diga "atasco" por "embotellamiento" o "guardabarros" en vez de "salpicadera". A la distancia, Bolaño atesoró una patria memoriosa hasta convertirla en atributo de su imaginación. El resultado: un paisaje preciso y enrarecido, la descolocada veracidad de la ficción (78).11En la cita podemos identificar no solamente el movimiento mediante el cual Villoro instala a Los detectives salvajes como "novela mexicana" sino que también, a través de la relación que establece entre memoria e imaginación, propone la posibilidad de que la ficción engendre una "descolocada veracidad", es decir, la construcción de una posible "patria literaria". No mucho más es lo que estamos leyendo en El testigo. Asimismo, como El testigo, según Villoro Los detectives salvajes "es la aventura de un regreso. Roberto Bolaño ha vuelto, para siempre, a la indescifrable realidad que por convención llamamos ´México`" (79).
Los subrayados son míos.
Página siguiente |