Propiciar la participación directa y efectiva de la comunidad de los sordos en el sistema educativo fomentando los intercambios, el conocimiento mutuo y la cooperación entre sordos y oyentes en el ámbito escolar y social.
Promover desde la comunidad educativa y hacia la sociedad en general, el cambio de la representación social que existe sobre los sordos y la sordera, divulgando sus formas particulares de ser, de vivir y de aprender todo esto en beneficio de su integración educativa y social.se observa avances en la ejecución del plan de mejoramiento, sin embargo
Atendiendo la definición de discapacidad se puede constatar que esta reside en barreras sociales y no en una condición física o fisiológica de la persona. Reconociendo que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás, es decir, que el Estado es el que debe adaptarse a las personas que son su razón de ser, pues este es un medio y no un fin para la vida social; en resumidas cuentas, si se implementan los apoyos que permiten la fluidez de la información y comunicación con las personas sordas podemos unirnos a la frase que menciona que las personas sordas pueden hacer cualquier cosa, en una sociedad incluyente, excepto oír.
Mostrar que la inclusión de las personas sordas a las actividades del Estado no es una tarea fácil, esta empresa debe estar precedida de investigaciones serias y concienzudas por estudiantes universitarios y especialistas, por tanto, se sugiere que el deber de permitir el acceso a la información a las personas sordas no se concreta con la mera presencia de un intérprete sino que este debe ser entrenado en la lógica del proceso en el que se sumerge, así como de ciertas habilidades específicas para llevar a cabo su trabajo, la etiqueta y el protocolo, por tal razón, deben iniciarse procesos de cualificación permanente de los intérpretes mediante la creación y apertura de programas profesionales sobre la interpretación en lengua de señas y la profundización en un campo tan amplio como el educativo, cabe anotar, que en Colombia hasta la fecha no existe ningún intérprete con título profesional en el campo de la interpretación de LSC y la mayoría ha sido capacitada en su quehacer a través de educación no formal.
El aprendizaje de la lengua de señas por parte de los funcionarios-docentes y toda una comunidad educativa, puede favorecer la comunicación directa, sin la mediación del intérprete, no obstante, como las habilidades y destrezas en la lengua de señas dependen del contacto con los usuarios nativos de la lengua y de inversión de tiempo, práctica e inmersión cultural, para garantizar pleno acceso a la información es recomendable que la persona sorda siempre este acompañada de un intérprete, dedicado a esta labor, cuyo costo debe asumir el Estado.
Las personas sordas afrontan problemas derivados de la falta de adecuación de los órganos del Estado a sus necesidades comunicativas, la falta de capacitación especializada de las personas que fungen como intérpretes, la insuficiencia de investigación sobre el acceso a la educación de las personas sordas; esto nos lleva a plantear como posibles soluciones, la vinculación de intérpretes con experiencia y su permanente capacitación; la apertura de una carrera profesional con profundizaciones como la interpretación en ámbitos educativos.
Repensar que a pesar del marco legal existente para la educación de las personas con discapacidad, las acciones en el nivel superior o universitario son casi nulas y que no todas las instituciones se encuentran comprometidas con la inclusión educativa de las personas con discapacidad.
Promover la cultura en el respeto a la diversidad y el reconocimiento de los estudiantes como sujetos, donde toda la comunidad, especialmente la conocedora en inclusión, para que se interactúe bajo estas premisas, ya que sólo así se podrá evidenciar con los cambios de actitud de los miembros de la comunidad, con el compromiso y la responsabilidad para lograr la inclusión de la población con discapacidad.
Trabajar porque las acciones inclusivas en discapacidad no sean el resultado de intenciones particulares y transitorias de quienes tienen injerencia en la normatividad institucional sino que sean un asunto explícito en la política institucional y un trabajo de la comunidad académica (administrativos, docentes, estudiantes).
Organizar redes universitarias para socializar acciones y promover el proceso de inclusión de estudiantes con discapacidad a las instituciones universitarias.
Acoger la disposición del "Primer seminario regional sobre la integración de las personas con discapacidad en la educación superior en América Latina y el Caribe" realizado en la ciudad de Caracas (Venezuela), en diciembre 12 del 2005, el cual recomendó que la accesibilidad para personas con discapacidad sea requisito para acreditación universitaria. Decisión centrada especialmente en el diseño de planes estratégicos de acción que lleven a la práctica la valoración de la diferencia y la diversidad, así como el respeto de la dignidad de las personas con discapacidad como principios inseparables de la labor educativa.
Por último, es relevante señalar que como todo proceso, el de la inclusión es lento, pero el respeto a la diversidad es una exigencia y las sociedades modernas deben tender a una
Proyecciones
El presente trabajo de investigación generará impactos positivos en la población sorda y oyente de la comunidad educativa de la institución educativa Juan N Cadavid resolverá problemas estratégicos en todos los niveles del sector educativo; institucional, municipal y nacional como resultado de la aplicación de innovaciones pedagógicas a la población sorda brindando una atención profesional integral y digna.
Se adecuarán ambientes de aprendizaje fundamentados en el uso cotidiano de las TIC con un currículo pertinente y estructurado de acuerdo a las necesidades del entorno mediado por la aplicación de la LSC y el modelo pedagógico bilingüe
El modelo lingüístico bilingüe formará a la población sorda con una segunda lengua escrita la cual será parte de los niños y los adultos sordos, promoviendo su valor social y su uso significativo dentro de la comunidad.
La población sorda participará activamente en el proceso educativo, propiciando intercambios de conocimiento, integrándolos socialmente en el entorno institucional y logrando avances solidarios entre todos los miembros de la comunidad educativa.
El cambio de paradigma de los sordos y la sordera promoverá una representación diferente, donde las vivencias de los sordos servirán para una integración social de acuerdo a los aspectos fundamentales de su vida y sus aprendizajes, logrando avances significativos en el desarrollo de competencias que redunden en una formación integral de la población sorda
Así mismo las barreras sociales que generan la discapacidad de los sordos como son debidas a actitudes e interacciones con el entorno cambiarán en pos de lograr una participación con equidad, adaptando las políticas estatales al desarrollo de una vida
social plena donde la población sorda reciba el apoyo que le permita una comunicación efectiva y que tengan buen desempeño en una sociedad de carácter incluyente.
La inclusión de la comunidad sorda debe contar con investigaciones como la presente donde el aprendizaje con lógica debe desarrollar habilidades para desempeñarse en labores en las cuales la cualificación exige unas competencias generales y específicas que en último término se adquirirán en el medio institucional
La lengua de señas por ser parte inherente en el proceso comunicativo de los sordos será uno de los bastiones que favorecerá las habilidades y destrezas de los usuarios nativos y la persona sorda los cuales siempre estarán acompañados por la presencia mediadora de un intérprete el cual favorecerá la comunicación directa entre los oyentes y los sordos.
El marco jurídica que existe para promover la educación de los sordos deberá cambiar ya que son muy pocas las acciones legales que propendan por beneficios en cuanto a la educación terciaria ya que son casi nulas lo que genera más barreras sociales en el proceso formativo de la población sorda.
La cultura por el respeto a la diversidad se podrá evidenciar en los cambios actitudinales y en el reconocimiento de los sordos como sujetos, donde las políticas inclusivas generen compromiso y responsabilidad con la población sorda, no solo a nivel particular sino institucional, creando redes sociales donde se promueva la inclusión de la población con discapacidad a las universidades públicas y privadas.
Este proceso inclusivo debe exigir a las distintas sociedades de avanzada una legitimidad en cuanto a las normas que se apliquen, ya que es primordial que las políticas educativas estatales apoyen la educación de la población sorda.
Referencias
Alegría, J. (1992). Adquisición de la lectura en el niño sordo. Problemas. En Actas del I Congreso de FIAPAS. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales.
Alonso, P. y Echeita, G. (2006). Barreras para el aprendizaje y la participación de los alumnos sordos. En V. Acosta (Dir.). La sordera desde la diversidad lingüística y cultural. Construyendo escuelas inclusivas en la educación de las personas sordas. Barcelona
Araujo, Agustín (1946), "Experimentación para sordomudos realizase en modesta escuela", en Novedades, 26 de agosto, México.
Blanco, Rosa (2007), "La inclusión en la educación: una cuestión de justicia y de igualdad", en revista Sinéctica, núm. 29, agosto 2006 a enero 2007, México, ITESO, p. 19.
Booth, Tony y Mel Ainscow (2002), Índice de inclusión, Unesco.
Borsani, María J. y María C. Gallicchio (2000), Integración o exclusión. La escuela común y los niños con necesidades educativas especiales, Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires.
Bronckart, J. (1985). Teorías del lenguaje. Introducción crítica. Barcelona: Herder Bruner, J. (1990). El Habla del Niño. Aprendiendo a usar el Lenguaje. Barcelona: Paidós.
Consejo Nacional de Educación (1987) Propuesta para la implementación de la educación Bilingüe en el Sordo .Instituto Interamericano del Niño: Montevideo Uruguay
Correa, J., Bedoya, M. y Agudelo, G. (2015). Formación de docentes participantes en el programa de educación inclusiva con calidad en Colombia. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, Vol 19, N° 1 mayo – octubre 2015, pp. 43-61.
Correa, J. (2014). CAPÍTULO 6 Lecciones aprendidas del enfoque de integración en Marco conceptual y experiencias de la educación especial en México. Durango: Instituto Universitario Anglo Español. pp. 117-141.
Correa, J. (2010). Evaluación psicopedagógica en el contexto de atención a la diversidad.
Revista Senderos Pedagógicos, N°1 pp 67-74.
Correa, J., Bedoya, M (2010). Intervención en el manejo social del riesgo en infancia y adolescencia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte". No. 29, (febrero – mayo de 2010, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], pp. 122-144.
Correa, J. (2008). Integración escolar para población con necesidades especiales.
Bogotá: Editorial Magisterio.
Cuervo, C. y Flórez, R. (1993). El lenguaje en la educación. Revista Enfoques Pedagógicos. Vol. 1, N°3, 5 – 15. Santafé de Bogotá, CAFAM
Desloges, P. (2013) Primer libro publicado por un sordo: Observaciones de un sordomudo al curso elemental de educación para los sordo-mudos, 1779.http://www.cultura- sorda.eu/resources/Desloges_espanol.pdf. Visitada el 9 de Abril de 2013.
Díaz Echeverría, Yaersy (2009), "Breve reseña histórica de la enseñanza de la lengua a las personas sordas". Disponible en www.ucp.ca.rimed.cu/edusoc/index.
php/72-art%C3%ADculos/la-ense%C3%B1anza-de-la-lengua Federación Mundial de Sordos 2009 http://wfdeaf.org/
Francisco, L. Hernández (1943) Revista Esfuerzo y Triunfo. Medellín. Enero, febrero 1943. Año III. N° 19 y 20.
Ferdinand, B. (1840) http://www.culturasorda.eu/resources
Fernández, M. (2008), "Modelos actuales de educación bilingüe para los sordos en España", en Revista Psicolingüística Aplicada, núm. 3, vol. VIII, España.
Furth, H. G. (1981). Pensamiento sin lenguaje. Madrid: Gráficas Halar.
Grosjean, F. (2000). El derecho del niño Sordo a crecer Bilingüe. En: Revista El Bilingüismo de los Sordos. Vol1.No.4. INSOR: Santa Fe de Bogotá.
Herrera, V. (2003), "Bilingüismo y lectura en la educación de las personas sordas: una propuesta teórica", en revista El Cisne, año XIV, núm. 159, noviembre, Argentina. Disponible en www.cultura-sorda.eu
— (2005), "Habilidad lingüística y fracaso lector en los estudiantes sordos", en Revista de Estudios Pedagógicos, 31, núm. 2. Disponible en www.cultura-sorda.eu p.133
INSOR (1996) Caracterización laboral, socioeconómica y educativa de las personas sordas afiliadas a Fenascol. Proyecto de Educación a Distancia. Informe mimeografiado
INSOR (2000) Programa Bilingüe de Atención Integral al niño sordo menor de cinco años.
En prensa. Bogotá
Instituto de Nuestra Señora de la Sabiduría. (1986). Las hijas de la Sabiduría pioneras de la educación del sordo en Colombia. Revista Flash Universitario. Año V, Nº 15, Marzo – Abril. P. 23.
Kartchner, R. (2009) El idioma de señas y la educación de personas sordas: perspectivas históricas e ideológicas Universidad de Arizona Sur rek@email.arizona.edu
Macchi, M. y Silvana, V. (2005), Estrategias de pre alfabetización para niños sordos, Argentina, Noveduc.
Marchesi, A., Alonso, P; Paniagua, G y Valmaseda, M. (1995). Desarrollo del lenguaje y del juego simbólico en niños sordos profundos. Madrid: CIDE-MEC.
Mejía, H. (1988). Caracterización de la comunidad lingüística del Sordo Colombiano. Ponencia presentada en la IV Conferencia Nacional de la Situación actual del Sordo en Colombia. Organizada por Fenascol. Barranquilla y Cali. Mayo-Junio. (Material mimeografiado).
Ministerio de Educación Nacional (1998) Lengua Castellana. Lineamientos curriculares. Dirección general de Investigación y Desarrollo Pedagógico. Ministerio de Educación Nacional: Santafé de Bogotá
Obregón, M. (2007), "Círculos de literatura en la escuela", en Lectura y Vida. Revista Latinoamericana de Lectura, año 28, marzo, Buenos Aires, Argentina.
ONU (2008), Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Oviedo, A. (2006) "¿"Lengua de Señas", "lenguaje de signos", "lenguaje gestual", "lengua manual"?" Argumentos para una denominación, octubre. Disponible en www.cultura- sorda.eu
Ramírez, P. (1996) Métodos de enseñanza del español a los niños sordos: Actitudes de los profesionales. Tesis no publicada. Universidad Iberoamericana, Santa Fe de Bogotá.
Rodríguez, F., y Luisa, A. (2008), Las tendencias educativas. Un análisis histórico para construir el modelo cubano de educación bilingüe para personas sordas. Curso preevento del CELAEE, Cuba.
Rodríguez, M. (1992). Lenguaje de signos. Madrid: CNSE-ONCE.
Rodríguez O. (2005), "Condiciones para la educación bilingüe de las personas sordas", en Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, vol. 25, núm.1, pp. 28- 37. Disponible en www.cultura-sorda.eu
Sánchez, C. (1992) La educación de los sordos en un modelo bilingüe. Mérida: Lakonia
Sánchez, Carlos (2007), "La educación de los sordos en un Modelo Bilingüe y Bicultural. Los sordos, la alfabetización y la lectura: sugerencias para la desmitificación del tema", mayo, Mérida, Venezuela, Asociación para la Prevención de la Repitencia Injusta (APRI).
Skliar, Carlos (1995), "Un análisis preliminar de las variables que intervienen en el proyecto de educación bilingüe para los sordos". Disponible en www.cultura- sorda.eu
Skliar, C. (1996) La Historia de los Sordos: Una cronología de malos entendidos y de malas intenciones. Ponencia Presentada en el III Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para los Sordos. Mérida, Venezuela.
Skliar, C. (1997) La educación de los Sordos. Una reconstrucción histórica, cognitiva y pedagógica. Mendoza:
Skliar, C., Massone, M., Veinberg, S. (1995) El acceso de los niños sordos al bilingüismo y al biculturalismo. Revista Infancia y Aprendizaje. 69 -70, 85 – 99. Madrid.
Skliar. C. (1996): "La historia de los sordos: una cronología de malos entendidos y de malas intenciones". Conferencia presentada al III Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe. Mérida, Venezuela.
Stokoe, W. (1960). Sign language structure. Studies in linguistic: occasional papers.
Buffalo. University of Buffalo
Svartholm, K. (1994). Investigación, métodos, resultados del modelo sueco de educación bilingüe. Presentación durante la Conferencia sobre el bilingüismo en la educación del sordo (FENASCOL), Santafé de Bogotá, 18 de octubre.
Svartholm, Kristina (2004), "¿Cómo leer a los niños sordos?" Conclusiones de la conferencia, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Pediatría.
Torres, S. (1994): Discapacidad y sistemas de comunicación.
Madrid: Real Patronato de Prevención y Atención a las Personas
con Minusvalías.
Torres, S., Rodríguez, J., Santana, R., González, A. (1995). Deficiencia auditiva. Aspectos psicoevolutivos y educativos. Archidona (Málaga): Aljibe.
UNESCO (1954) Las lenguas vernáculas en la enseñanza. París, ediciones de la UNESCO
Unesco (1994), Declaración de Salamanca y Marco de Acción. Sobre Necesidades Educativas Especiales: Conferencia mundial sobre Necesidades Educativas Especiales, Acceso y Calidad, Salamanca, España.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a Dios, por ser el faro que ilumina el camino de mi existencia.
A mi madre y el resto de mi familia, por constituirse para mí en fuente de inspiración y deseos de salir siempre adelante.
Al docente JHON JAIRO GUZMÁN, por su interés y acompañamiento en diferentes momentos de la investigación.
Al Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, que amo y siempre llevo en el corazón.
A mis compañeros y compañeras de la cohorte, por todo el acompañamiento y apoyo recibido.
A los docentes, PATRICIA RAMÍREZ, PATRICIA PARRA Y JUAN PABLO SUÁREZ, por
todas las orientaciones y consejos que me brindaron.
Al docente DANIEL MOHAMAD NDIAYE VÁSQUEZ, por su apoyo y colaboración en la elaboración de este trabajo investigativo.
Autor:
Héctor Ángel Serna
ASESORES
JORGE IVAN CORREA ALZATE -EUGENIA ARCILA MONTOYA
TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES
APROBADA PARA OPTAR EL TITULO DE MAGISTER EN EDUCACIÓN
MEDELLÍN, 1 DEJUNIO DE 2015
Enviado por:
Jorge Ivan Correa Alzate
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |