trabajo de la celestina

4420 palabras 18 páginas
Contenido

COMPRENSIÓN DEL TEXTO
El autor a un amigo suyo
1. ¿Quién fue el posible autor del manuscrito inicial de La Celestina?
Hay dos posibles autores del primer manuscrito de La Celestina, uno es Juan de Mena y el otro es Rodrigo de Cota.
2. ¿Cuál fue la profesión de Fernando de Rojas?
Fernando de Rojas era jurista.
3. ¿En cuánto tiempo escribió Rojas la obra?
Rojas tardó 15 días en escribir la obra.
4. ¿Qué parte de La Celestina ocupa el manuscrito antiguo?
El manuscrito antiguo de La Celestina está comprimido en el acto I.

El auto, excusándose de su error
5. ¿Dónde dice Rojas que vio el manuscrito inicial?
Rojas vio el manuscrito inicial en Salamanca.
6. Toma la primera letra de cada verso y escríbelas
…ver más…

19. Analiza la actitud de Sempronio ante la situación de su señor. ¿Qué piensa? ¿Lo comprende? ¿Se pone en su lugar?
Piensa que su amo está enfermo y ha perdido el sentido y que no piensa meterse en medio que a ver si saldrá el mal parado, que para eso prefiere que termine mal Calisto ya que la vida le está jugando una mala pasada, aunque finalmente decide entrar y consolarle.
Por un lado Sempronio también se da cuenta que si no fuera por Elicia el tampoco querría vivir, pero no lo comprende sino que simplemente lo trata de loco y hereje.
20. ¿Qué rasgos propios del amante del amor cortés presenta Calisto?
Calisto idolatra a Melibea y la ve como a un ser inaccesible y que él no merece.
21. ¿Cuál dice Calisto que es su religión? ¿Por qué crees que lo dice? Relaciónalo con lo que se ha dicho en la introducción sobre el amor cortés.
Calisto dice que él es Melibeo. Creo que dice eso porque está tan enamorado de ella que no puede pensar en nada más por lo tanto es n lo único que cree. Y como bien dice él: “A Melibea adoro y en Melibea creo y a Melibea amo”.
22. Resume la opinión de Sempronio sobre las mujeres. ¿Cómo las ve? ¿En qué se diferencia de Calisto?
Sempronio ve a las mujeres como seres débiles, un ser imperfecto, caprichoso poco honradas y facilonas y mentirosas por debajo de la cual el hombre no debe estar sometido por amor, que además hacen renegar a los

Documentos relacionados

  • Trabajo sobre la celestina
    4444 palabras | 18 páginas
  • Actividades Celestina acto II
    2068 palabras | 9 páginas
  • La Celestina
    3083 palabras | 13 páginas
  • La Celestina
    1611 palabras | 7 páginas
  • Refranes Y Sentencias De "La Celestina"
    4223 palabras | 17 páginas
  • Preguntas De La Celestina
    1145 palabras | 5 páginas
  • La Celestina
    1622 palabras | 7 páginas
  • Ficha De La Celestina
    5813 palabras | 24 páginas
  • La Celestina
    2983 palabras | 12 páginas
  • Resumen resolucion 1016/89
    993 palabras | 4 páginas