trabajo de artistas contemporáneos de panama

2519 palabras 11 páginas
Luis Aguilar Ponce (1943).
Grabador, pintor y muralista panameño.

Nació en la ciudad de Panamá el 6 de noviembre de 1943 de la unión de Guillermo Aguilar, barbero nicaragüense que llegó a la Zona del Canal en los años de la segunda guerra mundial para laborar en las bases militares norteamericanas, y de la señora Yolanda Ponce, oriunda del distrito de San Carlos, en el interior de la república de Panamá, quien emigró a la capital en busca de oportunidades de trabajo, y ocupó una plaza en la Zona como trabajadora de servicios generales. Aguilar Ponce creció en los alrededores de la Avenida Ancón de la ciudad de Panamá. Estudió en el Instituto Nacional y en el último año del bachillerato, con dieciocho años,
…ver más…

En 1960, expone en el Bienal Hispanoamericano de Barcelona y en la Exposición Nacional de Madrid; su obra Piel Adentro es seleccionada para ser presentada en la Bienal de Suiza. Ese mismo año regresa a Panamá y expone su obra en el Paraninfo de la Universidad de Panamá; está exposición es considerada como un gran triunfo artístico; también sus pinturas son expuestas en la Biblioteca de la Zona del Canal de Panamá. Inicia sus labores docentes como profesor de escultura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y crea la primera generación de escultores panameños.
En 1970, es invitado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, a reconocer los principales Estados de la Unión y expone sus obras en la Galería de Washington. Realiza las siguientes obras: Monumentos al Doctor Jaime de la Guardia (Hospital San Fernando, 1975); Monumento a Manuel F. Zárate (Guararé); 1978, Monumento al Dr. Rafael Estévez (Aguadulce); 1979, Monumento a San Juan Bosco; 1983, confecciona el Busto de Eduardo Vallarino (Bethania); 1986, el Monumento del Dr. Harmodio Arias, en la ciudad de Penonomé; Monumento en honor a la señorita Sara Sotillo (Magisterio Panameño Unido).

RUBEN CONTRERAS

Pintor, escultor, profesor de arte, dirección de cultura
El artista Rubén Contreras vuelve a sorprender a los seguidores del arte plástico con su nueva obra en cerámica escultórica “Mulatas panameñas”. Estas mujeres inquietas, según el propio Contreras,

Documentos relacionados

  • Historia Del Arte Plastico En Panama
    10281 palabras | 42 páginas
  • ESCULTORES PANAMEÑOS
    5408 palabras | 22 páginas
  • biografia de dramaturgos panameños
    1552 palabras | 7 páginas
  • Autores Panameños (Rogelio Sinan, Ariel Barria, Tristan Solarte, Etc)
    7649 palabras | 31 páginas
  • Compositores Panameños
    4252 palabras | 18 páginas
  • Compositores Panameños
    4263 palabras | 18 páginas
  • El teatro contemporaneo
    1366 palabras | 6 páginas
  • El Realismo y el Naturalismo
    2903 palabras | 12 páginas
  • Cuentistas panameños
    3646 palabras | 15 páginas
  • biografía Manuel fernando Zárate
    2717 palabras | 11 páginas