trabajo CAPACIDAD CALORÍFICA esime

1208 palabras 5 páginas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD CULHUACAN.

QUÍMICA APLICADA.
LABORATORIO.

PRÁCTICA No 2
CAPACIDAD CALORÍFICA DE LOS SÓLIDOS.

PROFESORA:
IRMA ALICIA AMADOR ZARAGOZA.

EQUIPO No: 1

INTEGRANTES:
Anguiano Gallardo Oscar.

Perez Mendoza Luis Daniel.

Vega Garcia Manuel.

Flores Luna Alan Ulises.

Introducción

Capacidad calorífica

La capacidad calorífica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta. En una forma menos formal es la energía necesaria para aumentar 1 K la temperatura de una determinada cantidad
…ver más…

de agua en el vaso de unicel que empleará como CALORIMETRO en el resto de este experimento; agite, tome la temperatura del agua y regístrela (T 1).
2.-Pese 200 g. de agua en el vaso de vidrio de 500 ml.
•Tome la temperatura del agua y caliéntela lentamente, hasta aproximadamente 15 grados sobre la temperatura inicial registrada,
•Agite el agua con el agitador de vidrio para que el calentamiento sea uniforme (con cuidado de no golpear el termómetro).
• Apague y retire el mechero, siga agitando hasta alcanzar aproximadamente la temperatura predeterminada (agua a temperatura ambiente + 15 ° ) y regístrela al permanecer constante (T1). 3.-Vierta el agua caliente contenida en el vaso de vidrio en el CALORIMETRO, tape rápidamente, agite y registre la temperatura (T1) cuando ésta permanezca constante. Segunda parte: para determinar la capacidad calorífica del sólido.

4. Pese 100 g. de agua en el vaso CAE OEM11 RO, torne su temperatura y regístrela (T1).
5. Pese 200 g. de postas (Pb), en un vaso de vidrio de 500 ml
6. Caliente las postas en baño maría durante 10 minutos, mida cuidadosamente su temperatura (T1) y regístrela. Tenga cuidado al usar el termómetro.
7. Vierta inmediatamente y con cuidado las postas calientes en el calorímetro, agite, observe la elevación de la temperatura hasta que esta permanezca constante y registre este valor.

Datos

Documentos relacionados