tarea 1 biologia 1 tecmilenio

785 palabras 4 páginas
Nombre: carlos miguel tena solorzano
Matrícula: 2667937
Nombre del curso:
Biología I
Nombre del profesor:
ROCIO ADRIANA MURCIO FLORES
Módulo:
La célula
Actividad:
Tarea 1
Fecha: miércoles 16 de ene. de 13
Equipo: N/A
Bibliografía:
Isaac Asimov. Historia y cronología de la ciencia y los descubrimientos (2007). p.147
Cortés, J. (2001). El microscopio óptico compuesto. 
Recuperado el 4 de Diciembre de 2009 de.
(2011, 11). Microscopio, Usos y Cuidados Prpepa Tecmilenio. BuenasTareas.com. Recuperado 11, 2011, de /Microscopio-Usos-y-Cuidados-
(2013-01-16, 11). Microscopio, Usos y Cuidados Prpepa Tecmilenio. (2011, 11). Microscopio, Usos y Cuidados.com. Recuperado 11, 2013-01-16, de
…ver más…

Girar suavemente el revólver hasta elegir el lente objetivo adecuado. Nunca toques los lentes con los dedos.
¿Cuáles son las partes que componen cada uno de los sistemas en los que se divide el microscopio compuesto? R=

Sistema de soporte.

Pie: es la base del microscopio.

Brazo: une el pie con el cabezal.

Cabezal (tubo de observación en los microscopios antiguos): en sus extremos están alojados los oculares . los objetivos.

Platina: es una placa horizontal que sostiene las preparaciones a observar. Sale del brazo y consta de un orificio central que permite el paso de la luz y una pinza que sujeta el portaobjetos (dedo de carga).

SISTEMA DE AJUSTE.
Tornillo de elevación del condensador: se utiliza para elevar el condensador y aumentar la iluminación descenderlo y reducir la iluminación.

Tornillos de centrado del condensador: se usan para centrar el condensador con respecto al objeto.

Tornillo de seguridad del condensador: permite el desmontaje y la limpieza de la lente superior del condensador.

Control del diafragma de apertura del condensador.

Anillos de enfoque: mueven la platina hacia arriba y hacia abajo. Son dos: el macrométrico o el micrométrico o de avance lento.

¿Cuáles son los diferentes tipos de microscopios? R=
Un microscopio compuesto es un aparato óptico hecho para agrandar objetos, consiste en un número de lentes formando la

Documentos relacionados

  • Monografía De Jalisco
    21497 palabras | 87 páginas