suelos licuables

1830 palabras 8 páginas
Suelos Licuables
Se identificaron los suelos gruesos superficiales tipo arenas y gravas de compacidad media a muy suelta (con profundidad < 20 m y valores N-SPT < 20 golpes/pie) y suelos finos de baja plasticidad y con humedad natural cercana al límite líquido (LL < 35%, IL ≈ 1.0).
En el suelo licuado se producen grandes deformaciones para muy bajos esfuerzos de corte, las cuales causan daños a los edificios, puentes, líneas vitales y obras de infraestructura en general.
La licuefacción es un fenómeno que se producen en terrenos blandos saturados de agua durante sacudidas sísmicas fuertes y largas. El suelo se comporta y fluye como líquido debido a que las vibraciones sísmicas aplican fuerzas al fluido que rellena los huecos entre
…ver más…

Oscilación horizontal del terreno causada por licuación
• Pérdida de la Resistencia del Suelo de Soporte: Cuando el suelo que soporta un edificio u otra estructura se licua y pierde su resistencia, se pueden presentar grandes deformaciones en su interior, las cuales hacen que las estructuras superficiales se asienten y se inclinen.

Pérdida de la resistencia del suelo de soporte por licuación
Susceptibilidad a la licuefacción. ¿Por que se licuan los suelos?
Es importante reconocer que la licuación no ocurre de manera aleatoria y que por el contrario se requieren ciertos ambientes geológicos e hidrológicos, y que ocurre principalmente en depósitos recientes de arena y limo con altos niveles freáticos.
Entre más reciente, suelto y saturado sea un depósito de suelos granulares, será mucho más susceptible a la licuación. Son más susceptibles las arenas finas relativamente uniformes. Son menos susceptibles los depósitos bien gradados con tamaños hasta de gravas, aunque éstas últimas ocasionalmente se licuan. Son más susceptibles los suelos con partículas redondeadas que aquellos con partículas angulares.
La licuación se ha presentado con mayor frecuencia en áreas con niveles freáticos superficiales, a profundidades menores que 10 m. En muy pocos casos se han registrado fenómenos de licuación en zonas con niveles freáticos a profundidades superiores a los 20 m. Igualmente

Documentos relacionados

  • Triptico gas natural
    1792 palabras | 8 páginas
  • quimica
    1609 palabras | 7 páginas
  • Cultura afro caribeña
    4290 palabras | 18 páginas
  • Separación gas-líquido
    4373 palabras | 18 páginas
  • Investigacion De Compuestos Inorganicos
    2585 palabras | 11 páginas
  • NCh01508 2014
    7024 palabras | 29 páginas
  • COMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS.
    3808 palabras | 16 páginas
  • Ciclo basico de refrigeracion
    2259 palabras | 10 páginas
  • Riesgos biologicos
    3569 palabras | 15 páginas
  • Santa evita
    1651 palabras | 7 páginas