solucionario biologia ecir

6843 palabras 28 páginas
BGXX5114_frontis

5/11/08

09:48

Página 3

bachillerato 1

Guía Didáctica

Biología y Geología
Mariano García Gregorio
Leonor Carrillo Vigil
Josep Furió Egea
Mª Ángeles García Papí
Coordinador editorial
Mariano García Gregorio

BGXX5114_frontis

5/11/08

09:48

Página 4

Biología y Geología

Guía Didáctica

1 bachillerato
©ES PROPIEDAD
Mariano García Gregorio
Leonor Carrillo Vigil
Josep Furió Egea
Mª Ángeles García Papí
Editorial ECIR, S.A.

Diseño de interior: Diseño gráfico ECIR
Edición: Editorial ECIR
Impresión: Industrias gráficas Ecir (IGE)

Ilustraciones: Diseño Gráfico ECIR
Diseño e ilustración cubierta: Valverde e Iborra / Diseño gráfico ECIR

Depósito legal:V-3380-2008

Cualquier
…ver más…

Se ha evitado profundizar en exceso en explicaciones de tipo fisicoquímico, conscientes de la falta de base suficiente según los currícula de la etapa anterior. Se ha procurado que la visión ofrecida sea lo más universal o general posible, para propiciar una amplia base que sirva al alumnado para la comprensión de conceptos posteriores.
El tema plantea de forma sencilla la composición química de los organismos, iniciando al alumnado en el estudio de las biomoléculas, materia que será desarrollada en el siguiente curso de Biologia; la presentación de las biomoléculas orgánicas se hace de manera resumida, para familiarizar al alumnado con este tipo de sustancias, sin complicar excesivamente la explicación. A continuación se plantea la Teoría celular, la forma y tamaño de las células y los tipos de organización celular. Por último se aborda el problema de la multiplicidad de formas celulares en los organismos pluricelulares, con el problema de la diferenciación de dichos tipos a partir de la única célula de la que derivan todas ellas: el huevo o zigoto.

2. TEMPORALIZACIÓN
El tema podría desarrollarse en siete sesiones, a las que habría que añadir al menos una sesión de evaluación.

7

BGXX5114_01.qxp

5/11/08

09:52

Página 8

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Analizar la estructura y función de los compuestos químicos que entran a formar parte de la materia viva.
2. Distinguir bien los conceptos de bioelementos y de biomoléculas.
3.

Documentos relacionados