ola de violencia en colombia

678 palabras 3 páginas
primera ola de violencia de 1948 a 1953 y la otra era de la violecia de 1954 a 2010, Podría considerarse que es el fenómeno que históricamente más daño nos ha causado y más secuelas sicológicas, sociales, económicas y físicas nos ha dejado, estoy hablando de la violencia en Colombia, que ha permeado todas las capas de la sociedad, porque ha afectado a nuestras instituciones u organizaciones más representativas . Lo anterior lo describiré en 5 secciones que detallo a continuación: primero, un breve recorrido histórico de la violencia en Colombia; segundo, como se sucede esa violencia en el presente; tercero, las instituciones afectadas; cuarto, las manifestaciones de dicha violencia; y por último, las consecuencias que nos ha dejado el …ver más…

El ejército dijo tener, además, a 17 paramilitares prisioneros.

Los combates tuvieron lugar tres días después de la asunción presidencial de Alvaro Uribe, un austero y enérgico hombre de derecha. Uribe, de 50 años, juró el miércoles pasado mientras Colombia se veía sacudida por una lluvia de granadas y morteros que cayeron cerca del Palacio Presidencial y dejaron 21 muertos civiles y unos 40 heridos. Los ataques fueron atribuidos a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Precisamente ayer, mientras Uribe se encontraba de gira en la ciudad de Pasto, al sur del país, seis militares resultaron heridos al explotar una bomba supuestamente activada por las FARC en las afueras de dicha ciudad, informó la ministra de Defensa, Martha Lucía Ramírez.

Entre tanto, el alto mando militar señaló que cuatro rebeldes de las FARC fueron abatidos en un combate en las afueras de Valledupar —a 900 kilómetros de Bogotá—, donde Uribe lanzó el jueves su plan de "mano dura". Este incluye el reclutamiento de un millón de civiles como informantes del ejército —institución acusada por abusos a los derechos humanos— en la lucha contrainsurgente.

Otros tres guerrilleros fueron abatidos en la andina localidad de Labranzagrande (270 km al nordeste) y en la selva del sur del país, se informó. Por otra parte, ayer, un supuesto insurgente de las FARC murió y otro resultó herido al explotar una bomba que

Documentos relacionados

  • Ensayo violencia en colombia
    710 palabras | 3 páginas
  • Condores no entierran todos los dias
    1687 palabras | 7 páginas
  • Corrosion de piernas muertas
    1909 palabras | 8 páginas
  • La Era De La Violencia. Bushnell, David.
    758 palabras | 4 páginas
  • cinco tesis del narcotrafico en colombia
    1531 palabras | 7 páginas
  • Ensayo: la globalización y la delincuencia organizada
    1550 palabras | 7 páginas
  • Literatura indigena colombiana
    662 palabras | 3 páginas
  • AUTODEFENSAS DE MEXICO
    3063 palabras | 13 páginas
  • Analisis el secreto de los zapatos viejos
    1408 palabras | 6 páginas
  • La Franja Amarilla
    1648 palabras | 7 páginas