manifestaciones artisticas del siglo XVIII y XIX

4551 palabras 19 páginas
Pintura
Primera mitad del siglo XIX: como la guerra emancipadora marcó una ruptura con el estilo de vida colonial, del mismo modo en la inspiración del artehay un cambio.
Ya los temas de los artistas no son de asunto predominante religioso, ni de influencia española; se busca, en cambio, exaltar los héroes y episodios de laIndependencia. Por eso cobra más importancia el género del retrato y la pintura histórica.
La figura más representativa de este período de transición entre la Colonia y la Independencia es el pintor Juan Lovera.
Juan Lovera (1778 – 1851): Sus comienzos son los de un pintor artesanal colonial. Inició estudios de pintura guiado por los frailes del convento de los Dominicos San Jacinto, y más tarde tuvo como maestro el
…ver más…

Antonio Herrera Toro (1857-1914): Pintor valenciano, fue discípulo y ayudante de Tovar y Tovar. Guzmán Blanco le asignó una beca para estudiar enEuropa. Permaneció 3 años en París y 2 en Italia donde estudió decoración mural.
Al llegar a Caracas le encargaban una pintura para el presbiterio de la Catedral: "La Asunción de la Virgen". Éste es su primer trabajo de decoración importante. Es una obra religiosa de figuras en escorzo (vistas de abajo hacia arriba) algo convencionales al estilo de las pinturas barrocas. Luego, pinta en la misma Catedral, "La Fe, La Esperanza y LA Caridad". En esos trabajos le sirvió como ayudante el joven pintor Cristóbal Rojas.
En el Baptisterio de la Iglesia de Altagracia de Caracas pinta "El bautismo del Salvador" y "La Inmaculada Concepción".
Herrera fue el continuador de la pintura histórica de Tovar; pero fueron obras espaciadas a lo largo de su carrera. Hizo los estudios de la sabana de Carabobo que Tovar utilizaría en su famoso lienzo; viajó a Perú a documentarse sobre el paisaje de la batalla de Junín y ejecutó ese lienzo y el de la Batalla de Ayacucho según bocetos originales dejados por Tovar. Para el salón del Centenario del natalicio del Libertador donde Tovar expuso él "La Firma del Acta de la Independencia", Herrera concurrió con el cuadro: "La muerte de Bolívar" y obtuvo un segundo premio.
Pero el género en el cual obtiene mejores resultados es en el retrato. Pintó muchísimos y excelentes

Documentos relacionados

  • Carateristicas Del Arte Precolombino
    3181 palabras | 13 páginas
  • Carateristicas Del Arte Precolombino
    3191 palabras | 13 páginas
  • El romanticismo
    2565 palabras | 11 páginas
  • Manifestaciones artisticas de la edad contemporanea
    1054 palabras | 5 páginas
  • Linea Del Tiempo De Las Danzas En Mexico
    1415 palabras | 6 páginas
  • Temas De 2Do De Secundaria Historia
    1761 palabras | 8 páginas
  • antecedentes historicos
    6103 palabras | 25 páginas
  • Movimientos Literarios En America
    1160 palabras | 5 páginas
  • MOVIMIENTOS ARTISTICOS EUROPEOS Y SU INFLUENCIA EN EL ARTE VENEZOLANO DEL SIGLO XIX
    981 palabras | 4 páginas
  • Resumen martha turok como acercarse a las artesanias
    1046 palabras | 5 páginas