literatura

1178 palabras 5 páginas
ACTO PRIMERO

Versos 1-172

Fuente Ovejuna atiende simultáneamente a una doble acción: la que ocurre en el pueblo cordobés y la que sucede en La Mancha. Como recordarás, la obra empieza con la visita del Comendador mayor de la Orden de Calatrava al Maestre.
1- Resume esa entrevista.
—El Comendador visita al Maestre, pero este se hace esperar, entonces Fernán Gómez de Guzmán (Comendador) se impacienta. Los criados del Comendador tratan de sacarle importancia, atribuyendo la falta de experiencia y juventud del Maestre.
Una vez que el Maestre llega, comentan que el reino está dividido a causa de la muerte de Enrique IV: Unos singuen a su hermana, próxima Isabel de Castilla, y otros, siguen a la hija de Enrique IV, doña Juana.

2- En
…ver más…

10- ¿Qué figura literaria está empleando Lope de Vega al usar los nombres de dos ciudades en vez del de sus habitantes?
Los versos 1105-1136 introducen, a modo de inciso, noticias sobre Ciudad Real y la segunda acción: interrumpe la conversación sobre mujeres la llegada de un soldado que trae la noticia de cómo los Reyes Católicos van venciendo al Maestre de Calatrava y cercan Ciudad Real.
11- ¿Qué decide entonces el Comendador?

Versos 1137-1276

Aparece Jacinta, que viene huyendo de los criados del Comendador pues se la quieren llevar a Ciudad Real; las otras mujeres huyen y queda sólo Mengo para protegerla con su honda. Al llegar el Comendador y los suyos, Mengo intercede por Jacinta.
12- ¿Atienden su petición? ¿Qué ordena el Comendador? ¿Qué significan los versos 1275 y 1276?
Versos 1449-1471

Sigue una escena importantísima para la segunda acción: se representa la toma de Ciudad Real por los ejércitos de los Reyes Católicos, lo que significa la derrota definitiva de la Orden de Calatrava.
13- Mide los versos de esta breve escena. ¿Qué tipo de verso se emplea? ¿Hay rima?

Versos 1472-1651

Asistimos, a continuación, a la boda de Laurencia con Frondoso: allí están los familiares y vecinos de la pareja bromeando y cantando. Cuando llega el Comendador ordena detener a Frondoso y raptar a la novia; también golpeará al alcalde y, en definitiva, humilla a todo el pueblo en la persona de su máxima autoridad.
14- Esteban, el Alcalde, recrimina al

Documentos relacionados

  • Literatura
    1637 palabras | 7 páginas
  • literatura
    733 palabras | 3 páginas
  • Literatura
    1424 palabras | 6 páginas
  • literatura
    617 palabras | 3 páginas
  • LITERATURA
    746 palabras | 3 páginas
  • Literatura De Masas
    3408 palabras | 14 páginas
  • Literatura
    640 palabras | 3 páginas
  • Literatura
    686 palabras | 3 páginas
  • Literatura
    848 palabras | 4 páginas
  • Literatura
    807 palabras | 4 páginas