jp´`ñ

610 palabras 3 páginas
Carlos de la Fuente Novillo
2ºBachiller científico

Trabajo historia
1- Observa el DOC.2 y explica el sentido que tiene la frase grabada en la imagen en el contexto de las guerras carlistas. ¿Cómo influyeron estas guerras en el protagonismo del ejército a lo largo del siglo XIX?
La frase “MAS VALE MORIR QUE ESCLAVOS VIVIR” grabada en esta imagen donde aparece el ejército liberal en una época de guerras carlistas, expresa la situación de ese momento histórico en el cual los liberales, ya fueran moderados o progresistas, se oponían al ejército carlista - el cual estaba situado en zonas aisladas de España ofreciendo resistencia ante el gobierno liberal - que quería volver a establecer el
…ver más…

13 pronunciamientos

3- ¿Qué papel desempeñaba la población civil en los pronunciamientos? Explica la función de las Juntas y de la Milicia Nacional.
La población civil cometía revueltas y protestas como consecuencia del descontento con el gobierno y por la acción de los progresistas que las instigaban para poder alcanzar el poder, creando también Juntas para llegar a acuerdos y elegir y organizar el gobierno, y reclutando Milicia Nacional, campesinos y civiles armados (pero sin ninguna relación con el ejército) que luchaban contra los que se oponían al pronunciamiento.

4- ¿Por qué decimos que los mecanismos del parlamentarismo español funcionaban al revés? Argumenta la respuesta a partir de los documentos.
Porque el acceso al poder ejecutivo se conseguía por imposición de la Corona, como consecuencia de una conspiración militar o forzado por una revuelta popular, en lugar de responder al resultado de unas elecciones. Una vez en el poder, el gobierno amañaba las elecciones para obtener el triunfo electoral. Esto se comprueba por ejemplo con los moderados que estuvieron de 1844 hasta 1854 gobernando amañando las elecciones y eligiendo a Narváez como presidente del Consejo de Ministros nada más y nada menos que siete veces.

5- ¿Por qué el régimen de Isabel II se califica de “parlamentarismo pretoniano”?
Los pretonianos eran unos soldados del ejército

Documentos relacionados

  • Diferencias culturales en méxico
    1721 palabras | 7 páginas
  • Ingeniero industrial
    1261 palabras | 6 páginas
  • Demanda de alimentos
    713 palabras | 3 páginas
  • Bobina tesla
    1058 palabras | 5 páginas
  • DENUNCIA POR OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR
    692 palabras | 3 páginas
  • Tesis inteligencia artificial
    6134 palabras | 25 páginas
  • Apelacion
    777 palabras | 4 páginas
  • Nutrigenomica y obecidad
    12636 palabras | 51 páginas
  • Actividad Proteolitica En Detergentes Enzimaticos
    3035 palabras | 13 páginas
  • ejercicio 15 estadistica para administracion y economia
    1223 palabras | 5 páginas