historia del itbis

819 palabras 4 páginas
La historia del ITBIS en Rep. Dom. :Rechazado en 1980 cuando fue propuesto como lo que realmente es, un impuesto al valor agregado, el gravamen fue admitido en el sistema impositivo dominicano en 1983, con un cambio en la forma: en lugar de IVA fue presentado y aprobado como Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados (ITBI), una especie de disfraz que buscaba cambiar la identidad de una figura que tres años antes había sido derrotada en la presentación como candidata a convertirse en el principal impuesto del país.

Su aprobación, la tasa y el alcance del ITBIS han sido modificados en tres ocasiones, y en la propuesta del Gobierno para una nueva reforma tributaria, tiene sugerida una cuarta subida de tasa y ampliación de
…ver más…

Este impuesto se aplicará sobre las transferencias gravadas y/o servicios prestados con una tasa de un 18% para los años 2013 y 2014, para el año 2015 se reducirá a un 16%.

Las Personas Físicas (profesionales liberales, negocios de único dueño) y Personas Jurídicas (SRL, EIRL y No Lucrativas Privadas), nacionales o extranjeras que realicen transferencias, importaciones o prestación de servicios gravados.

Las empresas públicas y privadas, que realicen o no actividades gravadas, y estén en la obligación de realizar retenciones al ITBIS involucrado en los servicios que les son prestados por personas físicas, así como cuando paguen las prestaciones de servicios profesionales liberales y de alquiler de bienes muebles a otras sociedades con carácter lucrativo o no .Quien paga el nombre recibido según la DGII es contribuyente

LISTA DE PRODUCTOS EXCLUIDOS DE REFORMA
Arroz (blanco y todos los arroces), habichuelas (rojas, negras, pintas, blancas y todas las leguminosas).

Carnes: frescas y refrigeradas, pollo, res, cerdo, chivo, ovejo, pato, guinea.

Mondongo, tripa, bofe, todas las vísceras, pescados: vivos y refrigerados (todos los pescados).

También, legumbres, tomate, ajo, cebolla, zanahoria, remolacha, repollo pepino, ajíes, pimientos y y legumbres. Además, todas las leches, quesos frescos y sin madurar, huevos, plátanos, guineos maduros y verdes, yuca, batata, yautía,

Documentos relacionados

  • negocios
    18847 palabras | 76 páginas
  • contabilidad
    1971 palabras | 8 páginas
  • Características Funcionales Y Operacionales Del Sistema De Contabilidad Daceasy Accounting
    3800 palabras | 16 páginas
  • La Direccion General De Aduana En Republica Dominicana
    9546 palabras | 39 páginas
  • Historia Dominicana
    2818 palabras | 12 páginas
  • Libro: piel de lider
    5642 palabras | 23 páginas
  • Ensayo libro padre rico padre pobre
    869 palabras | 4 páginas
  • Administracion tributaria
    10257 palabras | 42 páginas
  • Administracion bancaria
    4704 palabras | 19 páginas
  • Economia Domicana
    2337 palabras | 10 páginas