generalidades y estructura general de la informacion financiera

13115 palabras 53 páginas
Administración y Contabilidad

3.1 Definición, funciones y conceptos principales de la contabilidad.
La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.
Funciones.
De acuerdo a lo expresado por Redondo
…ver más…

«Un sistema de contabilidad por actividades simple y eficaz utiliza los siguientes enfoques:
Establece las actividades de la empresa.
Establece el coste y el rendimiento de la actividad. El rendimiento se mide en función del coste por salida, el tiempo de ejecución de la actividad y la calidad de la salida.
Establece la salida de la actividad. La medida de actividad (salida) es el factor por el cual el coste de un proceso varía más directamente.
Imputa el coste de la actividad a los objetivos de coste. Los costes de las actividades son imputados a los objetivos de costes tales como productos, procesos y órdenes basándose en el uso de la actividad.
Establece los objetivos corporativos a corto y largo plazo (factores claves de éxito). Esto requiere el conocimiento y la comprensión de la estructura de coste existente, la cual indica el grado de eficacia de las actividades operativas para suministrar valor al cliente.
Evalúa la eficacia y la eficiencia de la actividad. conocer los factores clave de éxito (paso 5) permite a la empresa examinar lo que está haciendo ahora (paso 4) y la relación de esta acción con el logro de dichos objetivos. Todo lo que una empresa hace - o no hace - es medido en función de los objetivos a corto plazo y largo plazo. Esto supone una fórmula útil sobre la cual basar la decisión de continuar realizando una actividad o, por contra, la de reestructurar dicha actividad. Además, el control de los costes resulta mejorado en la medida en que se

Documentos relacionados

  • Naranja
    2065 palabras | 9 páginas
  • Tipos de creditos
    3683 palabras | 15 páginas
  • Resumen De La Nif A1 Y A2
    3262 palabras | 13 páginas
  • Reporte de practica estequiometria
    707 palabras | 3 páginas
  • Trabajo sobre imacec
    1433 palabras | 6 páginas
  • Impulso y cantidad de movimiento
    2653 palabras | 11 páginas
  • Plan de desarrollo de cada presidente entre 1970 hasta 2006
    1191 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario: capitulo 5 “estados fiancieros”
    1432 palabras | 6 páginas
  • Aspectos generales de contabilidad
    7062 palabras | 29 páginas
  • cuestionario4 finanzas
    1685 palabras | 7 páginas