el pequenio senior friedemann

1414 palabras 6 páginas
Universidad Rafael Landívar
Facultad de Humanidades
Literatura de occidente II
Letras y Filosofia

Der Kleine Herr Friedemann
Thomas Mann

Guatemala, 14 de marzo de 2013

Introducción
Es un pequeño cuento escrito por el novelista, ensayista y ganador del premio Nobel, el Alemán Thomas Mann, forma parte de sus muchas historias publicadas en la revista Simplissimus. El pequeño señor Friedemann fue escrito en 1897 y fue su primer cuento en ser publicado en la revista mencionada anteriormente. Su nombre original en alemán es Der Kleine Herr Friedemann. El cual trata sobre la vida de un hombre letrado que ha quedado lisiado debido a un accidente cuando aun era un bebe. Su vida y destino toman un
…ver más…

El padre del senior friedemann muere antes de que el nazca, pero su madre es quien lo cría y por quien el siente un lazo más fuerte, puede que el autor también haya tenido una relación más estable con su madre que con su padre.
El personaje del pequeño senior friedemann parece tiene características de un personaje autobiográfico, ya que presenta algunas de sus incomodidades de la vida, como el hecho de estar casado con una mujer bella (de la cual probablemente solo le interesaba el dinero) y no poder estar con los hombres que le atraían de una manera sexual. Relación de la Época e Idea Principal del Cuento
El relato fue publicado en el año 1897 en la revista Simplicissimus. El cuento data de inicios de modernismo, y por esa misma razón, aun se pueden encontrar mínimos detalles realistas. relata hechos que podrían haber pasado realmente, como cuando la nana bota al señor friedemann, se puede ver un detalle realista de algo que podría haber pasado realmente y los estragos que deja este hecho en él. Luego en el amor casi obsesivo del señor friedemann hacia la señora von Rinnlingen y en su excesiva sed de conocimientos y en su aire de superioridad ante los demás se puede ver ya características modernistas. Tiene un narrador onisciente, donde este demuestra saber todo sobre los personajes, desde su nacimiento hasta su muerte.
En la historia se comienza a dar una liberación femenina, cuando describe la forma de vestirse y comportarse de la señora

Documentos relacionados