cirugia pre

1501 palabras 6 páginas
6- Alteraciones de los tejidos duros
6.1 Osteoplastia alveolar inmediata
OSTEOPLASTÌA: Es el remodelado del hueso alveolar que busca un contorno mas fisiológico sin la remoción de hueso de soporte. El objetivo es mejorar la adaptación y posición de los tejidos en el momento de suturar, cuando se usa con colgajo desplazado apical (CDA), ò colgajo modificado de Widman (3).
ALVEOLOPLASTIA: Una vez realizada la extracción del diente, se debe verificar las condiciones en que se encuentra el hueso alveolar, ya que en ocasiones pueden quedar algunas superficies irregulares que requieran redondearse pueden quedar algunas superficies irregulares que requieran redondearse con instrumental manual (lima para hueso) o rotatorios (fresa o fresón)
…ver más…

Se levanta el colgajo. Se realiza el recontorneo óseo mediante osteoplastia y osteotomía, creando un declive o rampa proximal, con el objeto de buscar una arquitectura positiva.
Se posicionan los colgajos a nivel de la cresta osera y se sutura, la zona proximal no es cubierta por los tejidos y cicatriza por segunda intención.

CICATRIZACION LUEGO DE LA CIRUGIA OSEA
Primeramente se forma un coagulo entre el colgajo y la superficie ósea con proliferación de nuevo tejido conectivo, dando origen a la formación de colágeno y fibras colágenos a partir de células mesenquimaticas, fibroblastos jóvenes, etc.
A la semana, comienza el proceso de reabsorción ósea sobre la superficie ósea periodontal, cuando el tejido óseo es delgado o a partir de los espacios medulares, cuando es de mayor espesor. El proceso de reabsorción continúa hasta la segunda o tercera semana del postoperatorio.
La etapa de reparación ósea alcanza su pico máximo a las 4 semanas, con formación de un hueso de características inmaduro (osteoide), que, posteriormente a los 6 meses será reemplazado por uno de tipo intermedio para recién a los 18 meses tener un hueso de tipo laminar, totalmente maduro.
A los 6 meses se termina de formar el periostio y hay maduración de las fibras colágenos del nuevo conectivo sobre la raíz y el hueso. Fibras gingivales adquieren una disposición en ángulo recto sobre la superficie radicular. Formación de epitelio de unión largo.
Según varios estudios publicados, sobre

Documentos relacionados

  • Cuidados de enfermeria pre y post en cirugia abdominal
    1000 palabras | 5 páginas
  • Intramuscular
    1362 palabras | 6 páginas
  • Cirugia Obstetrica y Ginecologica
    1170 palabras | 5 páginas
  • Manual Técnicas Quirúrgicas Pequeñas Especies (Veterinaria)
    24171 palabras | 97 páginas
  • Cuidados De Enfermeria Pre, Intra Y Post Quirurgicos
    1242 palabras | 5 páginas
  • Funciones del Personal de Quirófano
    758 palabras | 4 páginas
  • Tipos De Admisión (Enfermería)
    758 palabras | 4 páginas
  • Tipos De Admisión (Enfermería)
    766 palabras | 4 páginas
  • Cultivadora y surcadora
    3073 palabras | 13 páginas
  • Cuidados pre-trans-post operatorios
    1327 palabras | 6 páginas