celestina

940 palabras 4 páginas
LA CELESTINA.

ACTO l
Indica qué tipo de alusiones emplea Calisto para halagar a Melibea en este primer encuentro y cuál es la reacción de esta.
Calisto le dice de que grande hermosura le ha dotado la naturaleza, que es encomparablemente mayor el galardón que el servicio, que se alegra del terrible tormento que le causará su ausencia, que si Dios le diese una silla en el cielo no lo tendría por tanta felicidad. Melibea le responde con sarcasmo, le dice que si tan gran premio tiene ese amor, que se vaya porque su paciencia no puede aguantar que haya subido a comunicar su deleite.
¿Qué ideal de belleza femenina refleja el retrato de Melibea?
El retrato que Calisto hace de Melibea podría hacernos pensar que estamos ante un tipo de
…ver más…

2. Los conflictos de Pármeno es que originalmente es honrado y Celestina lo corrompe con deseos e intrigas al revelarle su origen.
3. Pármeno dice que quiere ser leal a su señor, Celestina dice que la vida es para gozarse y aprovecharse del más rico (Calixto).
Parmeno no confia en Celestina.

ACTO ll a V
Indica qué causa produce el cambio en la actitud de Pármeno en el Acto ll y explica el significado de los refranes con los que cierra su reflexión.
Al principio, muestra lealtad y honradez hacia Calisto; pero después empieza a sentir despreocupación y desprecio por éste.
Éste cambio ocurre por que Pármeno sacará beneficios y además Celestina le promete una cita con Areúsa.
En la frase que advierte de su variación es : ”Digo, señor, que irían mejor empleadas tus franquezas en presentes y servicios a Melibea, que no dar dineros aquella que yo me conozco y, lo que es peor, hacerte su cativo”.
Refranes: A río [re]vuelto, ganancia de pescadores(cuando hay follon siempre hay gente que se aprovecha y saca partido), Finge alegría e consuelo, e serloha.
Acota el conjuro que lleva a cabo Celestina en el acto lll y explica su finalidad.
Respecto del hechizo de la Celestina, la descripción del conjuro consiste, en que la vieja alcahueta, en su casa, empieza a realizar una serie de evocaciones a seres míticos, como Plutón (señor de los infiernos) Tesífone, Megera y Aleto (encargados del lado oscuro del mundo de Estigie y Dite, con todo su caos,

Documentos relacionados

  • celestina
    4196 palabras | 17 páginas
  • Celestina
    2582 palabras | 11 páginas
  • La Celestina
    1611 palabras | 7 páginas
  • La Celestina
    1140 palabras | 5 páginas
  • Celestina
    3198 palabras | 13 páginas
  • CELESTINA
    3156 palabras | 13 páginas
  • La Celestina
    845 palabras | 4 páginas
  • La Celestina
    2983 palabras | 12 páginas
  • La Celestina
    2596 palabras | 11 páginas
  • LA CELESTINA
    1411 palabras | 6 páginas