bienes nacionales

615 palabras 3 páginas
Bienes Nacionales
Es de importancia relevante tratar a cerca de bienes nacionales ya que son aquellos bienes cuyo uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de calles, plazas, puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes nacionales de uso público o bienes públicos. Estos bienes son de apropiación exclusiva del Estado. Existen dos clases de bienes nacionales: los bienes nacionales de uso público y los bienes nacionales del Estado o bienes fiscales.
El Código Civil Ecuatoriano en su artículo 603 define a los bienes nacionales como aquellos bienes cuyo dominio pertenece a la Nación toda. El uso de estos bienes pertenece a todos los habitantes de un
…ver más…

Son bienes del Estado las tierras baldías, las minas, los aeropuertos, helipuertos y aeródromos.
Podemos concluir que los bienes nacionales son aquellos bienes cuyo dominio pertenece a la Nación toda. Los bienes nacionales se clasifican en bienes nacionales de uso público, estos bienes forman el patrimonio público del Estado y su uso pertenece a todos los habitantes de un Estado por ejemplo el agua, las islas formadas en el mar territorial, ríos y lagos, los nevados perpetuos y tierras altas, el espacio aéreo. Y en bienes nacionales del Estado o bienes fiscales, estos son el patrimonio cuyo dominio es del Estado y que solo se emplean para los fines propios del servicio público por ejemplo las tierras baldías, los bienes del dominio privado municipal, las minas, los hidrocarburos, el patrimonio estatal forestal y áreas naturales.

Glosario
Lacustre: Relativo a los lagos.
Heredad: Terreno dedicado al cultivo que tiene un solo dueño.
Afloradas: Salir a la superficie, brotar, especialmente un mineral o un líquido.
Amén: A más, además.
Legua: Medida de longitud equivalente a 5,572 km (terrestre) y a 5,555 km (marina).
Faenas: Pescar; hacer los trabajos de la pesca marina.
Profundidades abisales: Zonas marinas que está a una profundidad de más de 2 000 metros.
Dominio: Poder que se tiene sobre lo que es propio o sobre otras personas
Taludes: Inclinación de un muro o de un terreno.
Terraplenes: Rellenos de tierra [un hueco].
Enajenación: Transmisión a

Documentos relacionados

  • Bienes Nacionales
    4030 palabras | 17 páginas
  • Bienes Nacionales
    4016 palabras | 17 páginas
  • Defensa Nacional Como Bien Público.
    1373 palabras | 6 páginas
  • Régimen Legal De Los Bienes Del Estado
    1150 palabras | 5 páginas
  • Sistema de imposicion a la renta
    1798 palabras | 8 páginas
  • Grandes Agregados Económicos Y Cuentas Nacionales
    1792 palabras | 8 páginas
  • Proceso Económico
    2984 palabras | 12 páginas
  • Mercado De Bienes Importables
    1941 palabras | 8 páginas
  • Rjrty
    914 palabras | 4 páginas
  • hacienda publica
    2684 palabras | 11 páginas