Venezuela en los tiempos de bolivar

1457 palabras 6 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. DOÑA LUCILA DE PEREZ DIAZ
AÑO: 1er SEMESTRE
ASIGNATURA: HISTORIA DE VENEZUELA

VENEZUELA EN LOS TIEMPOS DE SIMÔN BOLIBAR

PROFESOR: ALUMNO (A):
DOUGLAS LUZENA AMANDA MAIKISHI

Machiques, Noviembre de 2011

DESARROLLO Hacia 1770-1780 se advertía en el territorio de Venezuela la presencia de estructuras específicas y permanentes en áreas territoriales o gobernaciones que habían evolucionado en forma independiente, pero que ya tendían hacia si integración. En las últimas décadas del siglo XVIII ya
…ver más…

Liberta e igualdad, la educación al alcance de todos noche aplicaron en la práctica.
 Situación Económica Venezuela avía adquirido unidad administrativa desde 1776 y unidad política desde 1777. Los habitantes de la capitanía general de Venezuela ya eran venezolanos. La economía de la colonia había crecido sin desarrollarse. Las presiones y aspiraciones de los criollos, manifestadas a través del cabildo, no bastaban para alcanzar la participación política –administrativa que necesitaban para obtener la libertad económica que les permitiera colocar su producción en el mercado exterior sin intervenciones monopolistas. Se gestaban así una crisis entre criollos y el Estado Español. Las últimas décadas del siglo XVIII, el capitalismo restaba fuerzas al monopolio mercantil que mantenía las coronas en sus colinas.
 El orden social cambiante. Desde el punto social, la relaciones entre las distintas clases sociales y aun dentro de ellas mismas, crearon tensiones y conflictos. El centro de los conflictos eran los blancos criollos o mantuanos, pues ellos representaban a la clase dominante. Los principales conflictos suscitados fueron:
• Entre esclavos y amos (blancos criollos): se manifestaron en fugas y rebeliones de esclavos, que no llegaron a tener éxitos y, por tanto, no afectaron el sistema esclavista.
• Entre pardos y blancos criollos: los pardos,

Documentos relacionados

  • Venezuela en los tiempos de bolivar
    1443 palabras | 6 páginas
  • Vida de simón bolívar
    1774 palabras | 8 páginas
  • Simon Bolivar
    2947 palabras | 12 páginas
  • Bolívar Permanece En El Tiempo A Través De Sus Pensamientos. Carta De Jamaica, Manifiesto De Cartagena Y Discurso De Abgostura Analisis
    2356 palabras | 10 páginas
  • Historia de venezuela
    6511 palabras | 27 páginas
  • Diagnostico situacional de la salud
    3087 palabras | 13 páginas
  • Simon bolivar
    3905 palabras | 16 páginas
  • Simon Bolivar
    2960 palabras | 12 páginas
  • colombia la gran nacion
    3402 palabras | 14 páginas
  • Simon Bolivar
    5529 palabras | 23 páginas