Valores Éticos Y Morales Del Abogado

1319 palabras 6 páginas
LOS VALORES:
Son características morales que toda persona posee, tales como la humildad, la piedad y el respeto; así como todo lo referente al género humano. El concepto de valores se trató, principalmente, en la antigua Grecia como algo general y sin divisiones, pero la especialización de los estudios en general ha creado diferentes tipos de valores, y han relacionado estos con diferentes disciplinas y ciencias. Es una entidad intrínseca y social al mismo tiempo.
Se denomina tener valores al respetar a los demás; asimismo son un conjunto de ejemplos que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales. Su estudio corresponde a la Axiología, una rama de la Filosofía, y de una forma aplicada pueden ocuparse otras
…ver más…

* Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad.

* Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca.

* Verdaderos: los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o no. Un valor objetivo siempre será obligatorio por ser universal (para todo ser humano) y necesario para todo hombre, por ejemplo, la sobre vivencia de la propia vida. Las valores tienen que ser descubiertos por el hombre y sólo así es como puede hacerlos parte de su personalidad.

* Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses.

* Objetivos: los valores son también objetivos porque se dan independientemente del conocimiento que se tenga de ellos. Sin embargo, la valoración es subjetiva, es decir, depende de las personas que lo juzgan. Por esta razón, muchas veces creemos que los valores cambian, cuando en realidad lo que sucede es que las personas somos quienes damos mayor o menor importancia a un determinado valor.

* Es una conducta aprendida:

Documentos relacionados

  • Importancia de la etica en el ejercicio de la profesión del abogado en méxico
    3103 palabras | 13 páginas
  • Deontologia juridica
    8054 palabras | 33 páginas
  • Evaluacion proyecto productora de eventos
    5278 palabras | 22 páginas
  • Tarea I-DEONTOLOGIA JURIDICA
    1645 palabras | 7 páginas
  • Analisis del codigo de etica y la ley de abogado
    2673 palabras | 11 páginas
  • DEONTOLOGíA FORENSE SUS LÍMITES
    2377 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Etica Profesional Del Abogado
    903 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Etica Profesional Del Abogado
    890 palabras | 4 páginas
  • Produccion de colombia por departamentos
    4557 palabras | 19 páginas
  • Economia internacional
    3500 palabras | 15 páginas