Traje Tipico De Morelos

1084 palabras 5 páginas
Treje tipico de morelos
MUJER. El traje típico de la mujer de Morelos, sobrio y elegante, tiene cierto toque oriental , al combinar una falda de tres pliegues en la parte de atrás, tablas uniformes, con una blusa larga. El traje es de dos colores y se complementa con una diadema de flores en la cabeza y con huaraches.

HOMBRE. Su traje se compone por una túnica larga de terciopelo de cristal; el cuello y las mangas están hechos de encaje en su parte inferior. Se combina con guantes y zapatos negros. El complemento es una máscara de tela de alambre cubierta de lacrin, que en su parte inferior o barbilla porta una barba abundante hecha de zacate; los ojos, nariz y boca son pintados y las cejas están formadas de cerdas de alambre.

Otra
…ver más…

Feria de La Cebolla en Jonacatepec. 18 de diciembre. Grupos étnicos
Los pueblos indígenas de Morelos se encuentran dispersos en cerca de 16 municipios y son alrededor de 35 las comunidades indígenas que se concentran principalmente en Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán; Tetelcingo, municipio de Cuautla; Santa Catarina, municipio de Tepoztlán; Cuentepec, municipio de Temixco y Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla.
La geografía donde habitan los pueblos indígenas no es homogénea y se ubican en zonas ecológicas distintas:
La zona norte corresponde a la Sierra Alta, en esta zona se ubican los pueblos nahuatlacos de Hueyapan, Coajomulco, San Juan Tlacotenco y San José de los Laureles. También se localizan las comunidades de Santa Catarina, San Andrés, Consejo Estatal de Población Morelos. En los valles donde se encuentra el 75% del territorio estatal se asientan las comunidades indígenas de Cuentepec, Tetlama, Xoxocotla, Tetelcingo y Atlacholoaya. [*]
GASTRONOMÍA DE MORELOS
En Morelos se puede disfrutar de una amplia y rica gastronomía, tanto de la cocina mexicana como de internacional. Su cocina se basa en productos como las tortas de maíz, carne de cerdo, carnero, ternera y cecina.
Entre los platos típicos destacar las anteriormente nombradas tortas de maíz que son la base de su gastronomía, además de las carnes a la brasa acompañadas de salsas picantes, pozole blanco, mole verde y rojo, el pipián de pollo, el guajolote y la

Documentos relacionados

  • ETNOGRAFÍA DEL ESTADO DE GUERRERO
    2050 palabras | 9 páginas
  • Turismo en mexico
    20788 palabras | 84 páginas
  • Vestido, tradiciones, costumbres y musica de los estados de la Republica
    9206 palabras | 37 páginas
  • Danza michoacan
    3002 palabras | 13 páginas
  • “EL ESTADO DE MICHOACÁN Y SUS REGIONES TURÍSTICAS”
    12651 palabras | 51 páginas
  • Cultura de coahuila y mexico
    3999 palabras | 16 páginas
  • Artesanías en 15 estados
    1230 palabras | 5 páginas
  • Artesanías en 15 estados
    1239 palabras | 5 páginas
  • Temas de arquitectura
    5940 palabras | 24 páginas
  • Ensayo de observacion y practica docente
    2763 palabras | 12 páginas