Topico Geografia E Historia De Panama

2986 palabras 12 páginas
3.3 Lugar de tránsito e intercambio entre los aborígenes
Desde 1509 la Corona impulsa la conquista del área, considerada potencialmente rica en oro y esclavos. Conflictos provocados por luchas internas entre las huestes conquistadoras sumados a una tenaz resistencia indígena, provocaron una ocupación inestable de la región. El descubrimiento del Mar del Sur (Océano Pacífico) en 1513, impulsó la búsqueda de una vía de acceso marítimo más rápida que conectara el Atlántico con el Pacífico, expediciones que realizarán posteriormente Solís y Magallanes.
El núcleo de la conquista y colonización de la costa atlántica trasladó al interior y posteriormente se fundó la ciudad de Panamá sobre la costa del Pacífico, desde donde se realizó la
…ver más…

* AGRICULTURA EXTENSIVA (300 a.C. hasta la Conquista). Esta etapa coincide con la llegada de los conquistadores españoles. El hombre panameño ocupaba grandes aldeas agrícolas rurales organizadas, las que contaban con una alta densidad poblacional. Una vez llegados los europeos, esta situación duró poco tiempo, toda vez que en las primeras décadas, la mayoría de los pueblos indígenas habían desaparecido.

El cacicazgo
Modo de vida Aldeano Cacical (500 a.C.-1.550 d.C.)
a. Transición de la sociedad tribal a la sociedad cacical (500 a.C.-300 d.C.)
El modo de vida aldeano cacical tiene sus antecedentes en los cambios producidos por la agricultura de semillas. Entre 500 a.C. y 300 d.C. la organización tribal de los primeros grupos agricultores inicia un cambio hacia una organización sociopolítica más elaborada como lo fueron los cacicazgos.
El cacicazgo se caracteriza por una mayor diferenciación y estratificación entre los productores de alimentos (agricultura, caza, pesca, recolección), los artesanos especializados y los dirigentes religiosos y políticos. Por otra parte, los individuos que ocupan el poder necesitan de símbolos materiales para mostrar su posición predominante en la jerarquía social. Por dicha razón empiezan a usar mayores indicadores de posición social tales como

Documentos relacionados

  • Clima En Panam
    1459 palabras | 6 páginas
  • Fuerzas que dieron lugar a la formacion de panamá
    4187 palabras | 17 páginas
  • Geografia
    1852 palabras | 8 páginas
  • Organización politico-administrativa de Panamá
    2746 palabras | 11 páginas
  • Teoría del Origen del Istmo de Panamá según Hallazgos del Canal de Panamá
    1884 palabras | 8 páginas
  • origen geologico del istmo de panama
    3471 palabras | 14 páginas
  • Region Central De Panama
    5834 palabras | 24 páginas
  • TRANSCENDENCIA DEL PANAMÁ COLONIAL Y DEPARTAMENTAL. SURGIMIENTO DEL ESTADO MEDIATIZADO.
    6376 palabras | 26 páginas
  • Por que un Balboa y no un cemaco
    3050 palabras | 13 páginas
  • Panorama Político, Económico, Social, Tecnológico y De Género Del Panamá Republicano Desde La Segunda Guerra Mundial Hasta El Período Post-Invasión y Los Retos Del Nuevo Milenio.
    5629 palabras | 23 páginas