Titulares De La Potestad Tributaria En Materia De Contribuciones Y Naturaleza Del Vínculo Jurídico Con Obligados.

1988 palabras 9 páginas
Titulares de la potestad Tributaria en materia de contribuciones y naturaleza del vínculo jurídico con obligados.

Al entrar al estudio de la obligación tributaria, como el autor nos indica, esta situación jurídica, se compone de dos sujetos, que interactúan, para generar la situación típica, los cuales interactúan dentro del campo del vínculo jurídico tributario, estos el autor los denomina sujeto activo y el sujeto pasivo.

¿Pero qué es lo que nos da a entender el autor, como estos entes?, ¿Cuál es la Importancia, de su participación en la obligación de Tributar? Bueno, en esta breve reseña, comentaremos un poco sobre el sujeto activo.

Como lo muestra el autor, el sujeto activo, es el titular de la potestad tributaria, el
…ver más…

¿Pero que es la obligación fiscal? Como menciona nuestro autor, es la relación jurídica por medio de la cual la Administración Fiscal, que resulta ser el acreedor, tiene derecho de exigir a un deudor, el cumplimiento de pago de un tributo, entonces tenemos tres elementos esenciales, un acreedor o sujeto activo, un deudor o sujeto pasivo y un objeto.

La obligación fiscal, tiene su fuente en la Ley, y su finalidad es recabar lo necesario para sufragar los gastos públicos; es la obligación de dar la que vamos a estudiar, esto es, la obligación sustantiva, misma que solo se satisface en efectivo y excepcionalmente en especie, surge con la realización de hechos o actos jurídicos del deudor o sujeto pasivo, nunca debemos confundir a la obligación fiscal sustantiva con la relación tributaria ya que esta puede existir sin la obligación fiscal; si un contribuyente realiza actividades grabadas por las leyes fiscales, hay entre contribuyente y el Estado una relación tributaria que impone obligaciones para las dos partes, mientras la obligación fiscal solo esta cargo del sujeto pasivo, así, entonces, en la relación tributaria existen obligación fiscales formales, (de hacer, de no hacer, o de tolerar), con la posibilidad de que existan obligaciones fiscales sustantivas, la cual surgirá hasta que se

Documentos relacionados

  • Derecho tributario colombiano
    6484 palabras | 26 páginas
  • Derecho triutario constitucional
    15286 palabras | 62 páginas
  • Introduccion fiscal i
    4746 palabras | 19 páginas
  • Administracion tributaria
    24022 palabras | 97 páginas
  • Conceptos Basicos Fiscales
    3198 palabras | 13 páginas
  • Primer Parcial De Derecho Tributario
    1835 palabras | 8 páginas
  • La posibilidad
    722 palabras | 3 páginas
  • Seis episodios de la educación chilena, 1920-1965”
    1010 palabras | 5 páginas
  • Resumen libro Volman - Regimen Tributario
    19552 palabras | 79 páginas
  • Tributacion Estadal y Municipal
    3679 palabras | 15 páginas