Textos literarios 33b

2777 palabras 12 páginas
TEXTOS LITERARIOS II 33-B

Las siguientes tres preguntas se contestan basándose en el poema "la repartición de la tierra" de Schiller: "Tomar el mundo", Júpiter clemente desde su altura a los mortales dijo. "tomadlo: yo os lo doy en feudo eterno mas cual buenos hermanos repartidlo."

Quien poseyó después se hizo un derecho de los demás derechos exclusivos; el caballero prefirió la casa, el labrador del campo los esquilmos.

El mercader llenó sus almacenes, cogió el abad el más precioso vino, el rey cerró los puentes y las sendas orgulloso exclamó "el diezmo es mío."

1. En los dos primeros versos, el recurso poético que se utiliza es: A) Imagen B) metáfora C) hipérbaton
…ver más…

el anciano y noble conde permaneció en su sitio; su esposa dijo: -no hemos de dar un paso fuera de esta sala hasta quen o estemos enterados de todo. la anciana pescadora se acercó e intervino: - venerable dama, he de confesarons que si ésta es mi hija, tiene un lunar en forma de violeta en la espalda y otro semejante en el arco del pie izquierdo. ¡que venga conmigo fuera de la sala! las tres desaparecieron y el resto de la concurrencia permaneció allí en silencio. después de un breve rato volvieron. las mujeres, bertalda pálida como la muerte. la condesa dijo: - la verdad debe triunfar por encima de todo; así pues, declaro que es cierto lo que ha dicho nuestra anfitriona: bertalda es la hija del pescador, y esto es todo lo que podemos decir. (adaptación)
8. En el texto anterior, un rasgo romántico es: A) Exotismo B) sentimentalismo C) exaltación de lo sepulcral D) revalorización de la edad media

9. ¿Qué recurso literario se utiliza en la expresión "ondina, pálida como la muerte se sentía dominada por una angustia"? A) imagen B) metáfora C) hipérbole D) hipérbaton

10. Ondina revela el origen de bertalda para: A) deshacerse de su presencia B) disfrutar la perplejidad de su amiga C) ayudar al pescador a encontrar a su

Documentos relacionados