Texto Argumentativo De "Cuando Me Muera Quiero Que Me Toquen Cumbia"

960 palabras 4 páginas
Texto argumentativo
Cuando me muera quiero que me toquen cumbia

Yo creo que cuando uno lee una crónica espera un relato verídico sobre los hechos acontecidos en un lugar y tiempo específico. Lo que quiero decir con esto no es que Alarcón transformó la historia de la muerte de Víctor Vital en una obra de ficción, pero sí que quizás el autor no logró producir el libro con la objetividad que uno esperaría de una obra de este género.

Aunque en ningún momento Alarcón dice abiertamente que está a favor de los pibes chorros, uno siente al leer el libro que el autor ya tomó partido debido al tono justificatorio con el que relata los crímenes que estos jóvenes cometen. Como si todo lo que ellos hicieron pudiera ser justificado
…ver más…

¿Desde cuándo el ladrón es la víctima cuando un grupo de policías logra hacer su trabajo y encerrarlo para poder encarcelarlo? Ésa fue la pregunta que me hice al leer este fragmento, indignada ante el uso de palabras que el autor usó para describir la venganza que estos jóvenes pretenden llevar a cabo algún día como si lo que ellos hicieron estuviera bien y los malos de la película fueran los policías.

Quiero aclarar que no creo que el autor conscientemente nos esté tratando de “lavar el cerebro” con respecto a estos muchachos, pero si que de alguna manera el haber estado tanto tiempo en compañía de ellos y el haber pasado tanto tiempo en la villa puso haber influenciado su forma de pensar. El hecho de que todo conocimiento que el autor tiene de Víctor Vital y los hechos que llevaron a su muerte se le hayan sido contados a través de amigos y familiares nos hace desconfiar, quizás, un poco de la veracidad de todo el relato. Citas como las siguientes nos dan a entender que el autor tuvo una relación más profunda con la gente de la villa de lo que uno esperaría de un periodista escribiendo una crónica:

“La villa fue al comienzo un territorio mínimo, acotado,

Documentos relacionados