Territorio Municipal

1278 palabras 6 páginas
TERRITORIO MUNICIPAL
CONCEPTO DE TERRITORIO MUNICIPAL
El territorio municipal es la superficie terrestre dentro de los límites donde tiene validez el orden jurídico municipal.
El territorio municipal es parte del territorio nacional y a la vez es parte del territorio de una entidad federativa y será entendido como un ámbito o lugar en donde se establecida una población.
El territorio nacional viene dividido en territorios municipales limitados por fronteras particulares.
El territorio de un Estado va a ser terrestre, marítimo, aéreo, especial acotado por fronteras naturales, artificiales o convencionales en donde el Estado ejercerá su soberanía y aplicara el Derecho.
El espacio geográfico terrestre como elemento del municipio le
…ver más…

* Ranchería: Localidad entre quinientos y mil habitantes; edificios para escuela rural, Delegación o Subdelegación Municipal. * Caserío: Localidad de hasta quinientos habitantes. Cuando el centro de población aumenta su número de habitantes y sus servicios públicos, a través del Ayuntamiento se puede promover para que sea declarado oficialmente elevado a la categoría política conveniente, ante la Legislatura del Estado.

Los municipios controlan y vigilan, junto con el gobierno de la entidad federativa, la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales, con apego a lo establecido en los Planes de Desarrollo Urbano correspondientes.
Según la doctrina, existen tres sistemas para catalogar la división territorial a saber:

a) El sistema geométrico o francés. Proviene de las ideas de la revolución francesa, donde se elimino la antigua división del territorio en ciudades y municipios y, de acuerdo con ese criterio, estableció una nueva división geométrica, artificial, por departamentos, distritos y comunas.

b) El sistema natural o suizo. Tiene como base la escuela sociológica del municipio, estableciendo que la división territorial se acomoda a la topografía natural de los lugares y a la tradición histórica de los mismos, como consecuencia de este sistema, si se atiende a la naturaleza del territorio, los municipios pueden clasificarse en urbanos, rurales y mixtos.

c) El sistema mixto o inglés. El Estado puede

Documentos relacionados

  • Territorio Municipal
    1262 palabras | 6 páginas
  • Generos literarios
    8747 palabras | 35 páginas
  • Cuento de historia de la antropologia
    1094 palabras | 5 páginas
  • Unidad II Los Municipios
    3577 palabras | 15 páginas
  • Constitucion De 1961 Division Territorial
    1757 palabras | 8 páginas
  • Resumen De Administración Municipal
    4093 palabras | 17 páginas
  • Ensayo Derecho Municipal
    3246 palabras | 14 páginas
  • Codigo municipal de agguascalientes
    7961 palabras | 32 páginas
  • El papel de la religion en la sociedad moderna
    3650 palabras | 15 páginas
  • Recursos Naturales En Ecatepec
    1509 palabras | 6 páginas