Teorias Del Aprendizaje, Fortalezas Y Debilidades

632 palabras 3 páginas
| TEORÍA CONDUCTISTA | TEORÍA COGNITIVA | TEORÍA HUMANISTA | TEORÍA ECLÉCTICA | TEORÍA DE CAMBIO CONCEPTUAL | FORTALEZAS | 1. La forma más característica del aprendizaje se da por ensayo y por selección o conexión. | 1. Jean Piaget categoriza el aprendizaje en estadios evolutivos, con logros a alcanzar acorde a edades. | 1. El énfasis en la libertad humana, de elegir y la responsabilidad. | 1. Considera perspectivas del cognoscitivismo y del conductismo, sacando lo mejor de ambas teorías. | 1. Considera diferentes caminos para el aprendizaje | | 2. La conducta es la actividad del organismo en su conjunto. | 2. David Ausubel menciona aprendizaje significativo, el que perdura en el tiempo. | 2. Se señala que su gran virtud es que …ver más…

| 1. Estudia el desarrollo humano solo hasta la adolescencia. Deja de lado la adultez y Tercera edad. | 1. Su dificultad para concretizar y acotar los conceptos básicos que rige una teoría. | 1. El punto de partida de Gagné es un niño dotado y capaz de aprender sin dificultades. | 1. se presentan concepciones intuitivas, las cuales pueden ser erróneas, ante el método científico. | | 2. si no hay un refuerzo positivo la relación no se repite. | 2. Se dice que en la adultez no hay cambios evolutivos a nivel cognitivo. | 2. Su dificultad para generar ciencia a partir de los planteamientos, dada su vaguedad y falta de operacionalización. | 2. No da explicaciones orgánicas | 2. Aunque se favorece la motivación de seguir conociendo, al relacionarlo con el método científico, no siempre se le da sentido al conocimiento, se promueve el conocimiento declarativo, carente de funcionalidad, que no es útil permanentemente | | 3. La capacidad de aprendizaje depende del número de vínculos o conexiones | 3. La Teoría fue comprobada con pruebas de alto nivel en comparación a la edad de los menores. | 3. Su dificultad para aplicar todos sus planteamientos en el ámbito educativo por ver condiciones actuales. | 3. Es una teoría altamente sistemática. | 3. Ve a los pre-conceptos como un aprendizaje superficial y no suficientemente importante. | | 4. El alumno es visto como una tabula rasa, desde

Documentos relacionados

  • INTERVENCIÓN EN EL PERAL
    962 palabras | 4 páginas
  • Modelo didactico personal
    2859 palabras | 12 páginas
  • Ensayo sobre inteligencias multiples
    1291 palabras | 6 páginas
  • PEI PRONOEI ZONA ESTE INDEPENDENCIA HUARAZ
    14618 palabras | 59 páginas
  • Enfoques de la enseñaza - fenstermacher
    1108 palabras | 5 páginas
  • Eorías de la motivación. fortalezas y debilidades
    2438 palabras | 10 páginas
  • Metaconocimiento
    4888 palabras | 20 páginas
  • Diseñar una estrategia competitiva en base a la teoría del juego, que incremente el saber propedéutico para mejorar la creatividad en los estudiantes de ingeniería agroindustrial de la universidad nacional toribio
    20272 palabras | 82 páginas
  • Autoconocimiento Para El Aprendizaje
    1506 palabras | 7 páginas
  • Definición De Metas Claras Y Precisas
    1101 palabras | 5 páginas