Teoria humanista

11002 palabras 45 páginas
INTRODUCCION

Cuando hablamos o nos referimos al término humanismo nos referimos a la historia universal de las civilizaciones, que sin lugar nos conlleva a una verdadera esencia como seres humanos, se considera que para darle un enfoque humanista del aprendizaje debemos estudiarlo sin distinción entre la educación y la psicología la cual es la base la de la enseñanza, el humanismo se caracteriza por una relación muy estrecha con la sociedad, como analizaremos todo lo concerniente al humanismo debemos estudiar sus principales representantes, sus aportes, sus teorías, cual vigente están en el nuevo paradigma de la educación, y que tan importante es la aplicación de estas corrientes en nuestro iniciar en la docencia. De allí su valor
…ver más…

Es la motivación más potente, que puede hacer que toda la vida de una persona gire a su alrededor en caso de carencia. Las necesidades de seguridad y reaseguramiento: Cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas, entran en juego estas necesidades. Empezarás a preocuparte en hallar cuestiones que provean seguridad, protección y estabilidad. Incluso podrías desarrollar una necesidad de estructura, de ciertos límites, de orden. Las necesidades Aceptación social: Cuando las necesidades fisiológicas y de seguridad se completan, empiezan a entrar en escena las terceras necesidades. Empezamos a tener necesidades de amistad, de pareja, de niños y relaciones afectivas en general, incluyendo la sensación general de comunidad. Del lado negativo, nos volvemos exageradamente susceptibles a la soledad y a las ansiedades sociales. Las necesidades de Autoestima: Maslow describió dos versiones de necesidades de estima, una baja y otra alta. La baja es la del respeto de los demás, la necesidad de estatus, fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, apreciación, dignidad e incluso dominio. La alta comprende las necesidades de respeto por uno mismo, incluyendo sentimientos tales como confianza, competencia, logros, maestría, independencia y libertad. Obsérvese que esta es la forma “alta” porque, a diferencia del respeto de los demás, una vez que tenemos respeto por nosotros mismos, ¡es

Documentos relacionados

  • Teoria humanista
    1276 palabras | 6 páginas
  • teorias humanistas
    1598 palabras | 7 páginas
  • Teoria humanista
    11017 palabras | 45 páginas
  • Teoria humano relacionista
    3764 palabras | 16 páginas
  • Teoria De La Violencia Humana
    4301 palabras | 18 páginas
  • Teoría humanista y conductista
    767 palabras | 4 páginas
  • teoria humanista-Loretta Zderad
    1451 palabras | 6 páginas
  • Teorias humanistas de la personalidad
    1092 palabras | 5 páginas
  • Caracteristicas de la teoria humanista
    14302 palabras | 58 páginas
  • Informe de teorias del desarrollo humano
    6728 palabras | 27 páginas