Teoria Sociologica De Tarde

748 palabras 3 páginas
“Teoría sociológica de Tarde”

Sociólogo: Gabriel Tarde (1843-1904)

Corriente sociológica: La teoría sociológica de tarde gira en torno al proceso de la imitación.

Obras: Las Leyes De La Imitación, Lógica Social, La Oposición Universal, Y Las Leyes Sociales.

Crítica: Olvida la existencia determinante de la estructura socioeconómica.

Dice que todos imitamos consciente o inconscientemente ya que vivimos en una sociedad. Para Tarde la repetición es el factor fundamental para entender los fenómenos tanto naturales como humanos. Tarde no reconoce otra realidad que la individual, y desde allí habrá de perfilar su aproximación teórica como una psicología social.

La teoría sociológica de Tarde gira en torno del proceso de la
…ver más…

La invención supone siempre algún elemento de variación o cambio, habitualmente es una asociación creadora de elementos ya existentes o una combinación de repeticiones.

La imitación es un proceso mediante el cual es socialmente adoptada una invención. Y la sociedad es un grupo de hombres capaces de imitarse unos a otros, o que por lo menos están en posesión de rasgos comunes que vienen a ser copias del mismo modelo.

Importancia de la imitación

Tarde se esforzó en destacar la importancia de la imitación definiendo su carácter en 4 esferas:

• Fisiológicamente: Es un caso del tipo universal de repetición

• Neurológicamente: Es una función de la memoria

• Psicológicamente: La imitación se reduce a sugestión

• Sociológicamente: Las leyes de la imitación resuelven el problema de por qué.

Leyes lógicas de la imitación

1. Los individuos imitan un determinado modelo porque piensan que es más útil o que está más de acuerdo con otros previamente establecidos.

2. La imitación de los modelos se propaga del centro a la periferia de una sociedad

Leyes ilógicas de la imitación

• Los modelos subjetivos (ideas) son imitados antes que los objetivos

• Los ejemplos dados por personas o grupos superiores prevalecen sobre los dados por personas o grupos inferiores

• Unas veces prevalece como modelo el pasado y otras veces el presente, lo cual, en la terminología de hoy, equivale a decir que unas veces prevalece la

Documentos relacionados

  • Taller meideval filosofia
    780 palabras | 4 páginas
  • La Escuela Sociologica Francesa
    2280 palabras | 10 páginas
  • Generalidades del metodo de grupo
    1705 palabras | 7 páginas
  • Generalidades del metodo de grupo
    1721 palabras | 7 páginas
  • Antecedentes de la sociología
    1230 palabras | 5 páginas
  • Torno
    1486 palabras | 6 páginas
  • Monografía de émile durkheim
    4606 palabras | 19 páginas
  • Fisica radiologica
    5647 palabras | 23 páginas
  • Las algas
    6333 palabras | 26 páginas
  • Antecedentes historico de la sociologia
    1248 palabras | 5 páginas