Teoría "Biologia de la creencia" por Bruce Lipton

884 palabras 4 páginas
BRUCE LIPTON: LA BIOLOGIA DE LA CREENCIA
Bruce H. Lipton nació el 21 de octubre de 1944 (69 años), en Mt. Kisco, New Cork EE. UU. Lipton es un biólogo celular estadounidense, conocido por ser un proponente de que los genes y el ADN pueden modificarse por las creencias de una persona. Enseña en la Universidad de Quiropráctica de Nueva Zelanda.
El Dr Bruce Lipton desafía con hechos científicos conceptos de Darwin y de Newton que hemos tomado como verdades y que hoy se ha comprobado son erróneos y que han llevado a la humanidad a vivir una vida reactiva en vez de creativa y competitiva en vez de colaborativa. Dicha información nos hace sentir víctimas de nuestras circunstancias y no creadores de nuestra realidad; nos hace vivir una
…ver más…

Digamos que la actividad de los genes, aunque importante, está regulada por la presencia o falta de las proteínas reguladoras, las cuales a su vez están controladas por las señales del entorno. Sus teorías aseguran que la evolución de nuestro cuerpo estaría regulada por las percepciones que poseemos de nuestro entorno (no solo el ambiente físico, cultural y social, también los pensamientos y las emociones).
Sería la interacción cooperativa e instructiva entre los organismos y el entorno la que permite a los seres vivos sobrevivir y evolucionar en un mundo cambiante y dinámico. Un ser vivo es en realidad una asociación compleja de gran número de células, y la tendencia hacia comunidades cada vez más grandes vendría a ser un imperativo biológico para sobrevivir. En definitiva, cuanto mejor perciba el organismo su entorno, más posibilidades tendrá para sobrevivir. Es la memoria del subconsciente el más determinante, ya que es donde se almacenan comportamientos, actitudes y creencias; cuando eso ocurre, controlan la biología para el resto de la vida, siempre según Lipton. Hay que decir también que su idea del ser vivo multicelular, Lipton la extrapola a la visión del planeta Tierra como un súper organismo que utiliza la evolución de forma auto reguladora.
En conclusión Lipton postula cuatro propuestas fundamentales:

• Lo que condiciona a todo

Documentos relacionados