Templo Blanco De Uruk

2802 palabras 12 páginas
Historia de la Arquitectura 1 (Templo Blanco de Uruk: Mesopotamia)
Uno de los edificios más destacados, dentro de la arquitectura de la ciudad de Uruk (Antigua ciudad de Mesopotamia) fue el llamado Templo Blanco el cual también terminó siendo cubierto por ladrillos y sepultado.
Fue construido en la ciudad de Uruk entre 3200 y 3000 A.C, y dedicado al dios Anu (Luna).
Formaba una torre escalonada. En su base estaba el zigurat de adobe (de 13 metros de altura) junto con el cual formaba un conjunto; su finalidad era la de mostrarse más aislado y lejano para los fieles. Se accedía mediante una escalinata desde el nivel de la ciudad hasta la parte superior del zigurat.
El templo tenía unas dimensiones de 22 x 17 metros en planta. El acceso
…ver más…

« (nam)-lugal an-ta èd-dè-a-ba (eri)du [ki] nam-lugal-la » «(Cuando) la realeza del Cielo bajo; en Eridu estuvo el reino »Inicio de la “Lista Real Sumeria”. Prisma Weld-Blundell,1923,444, 2170 a.c.

Estas evidencias arqueológicas nos conducen al posible primer templo de Eridu y que podríamos situarlo a finales del periodo de Hassuna en los principios del V milenio a.c. Seguramente este “sacro lugar” no consistiera más que en una choza de mampostería y a la que se identifica como tal por el hecho de ser el nivel más antiguo de una serie de estratos que, en un nivel determinado, nos proporcionan evidencias de un altar, unos nichos decorados, así como de ofrendas - más exactamente de un conjunto de huesos ennegrecidos de pescado (N. Postgate, 1999) -. Esta construcción capitular se vería modificada en su concepción en el nivel IX, y ya dentro del periodo IV de Obeid (3900-3500 a.c.) , donde aparece sobre una plataforma aislante del suelo y cuya estructura y edificación fue ampliada, repetidas veces durante el periodo de Uruk, 3500-3100 a.c., mediante apliques de mampostería que paulatinamente elevarían la altura del conjunto y que, ya dentro del III milénio, constituirían, por los sucesivos apliques y restauraciones, lo que conocemos en la actualidad con el término acadio de “ziqqurat”ó como la denominaban los sumerio: “É-gal” ó

Documentos relacionados

  • Templo Blanco De Uruk
    2809 palabras | 12 páginas
  • VALORES HISTORICOS Y SOCIALES EN EL ARTE
    6521 palabras | 27 páginas
  • Reportaje Sobre Yucatan
    3208 palabras | 13 páginas
  • Linea Del Tiempo 10000 Ac-Modernismo
    1024 palabras | 5 páginas
  • Enron
    10746 palabras | 43 páginas
  • Revolucion Neolitica y Urbana
    1726 palabras | 7 páginas
  • Arte Antiguo De Asia Anterior
    6257 palabras | 25 páginas
  • Representantes del romanticismo en mexico
    1165 palabras | 5 páginas
  • Resumen Del Libro Perdido De Enki
    18140 palabras | 73 páginas
  • El sueño sagrado
    47934 palabras | 192 páginas