Tasacion O Dosificacion De La Pena

2167 palabras 9 páginas
TASACION O DOSIFICACION DE LA PENA

La determinación o dosificación de la pena se trata de definir el cuantum de la pena a aplicar por la realización del acto.
En este proceso se reconocen tres fases: 1. FASE DE LA DETERMINACION LEGAL: Es competencia del legislador, pues la ley señala en abstracto la clase de pena, es decir cuando un factor constitutivo de la conducta punible es considerado por el tipo penal básico o por el tipo penal especial agravado de modo que dicho factor ya viene ponderado dentro del tipo penal básico o dentro del tipo especial gravado. En esta fase se determina los atenuantes grados del desarrollo del delito.
El operador de justicia no puede asignarle al mismo factor (elemento de la tipicidad) consecuencias
…ver más…

El artículo 61 del C.P estipula: FUNDAMENTOS PARA LA INDIVIDUALIZACION DE LA PENA. Efectuado el procedimiento anterior, el sentenciador dividirá el ámbito punitivo de movilidad previsto en la ley en cuartos: uno mínimo, dos medios y uno máximo.
El sentenciador sólo podrá moverse dentro del cuarto mínimo cuando no existan atenuantes ni agravantes o concurran únicamente circunstancias de atenuación punitiva, dentro de los cuartos medios cuando concurran circunstancias de atenuación y de agravación punitiva, y dentro del cuarto máximo cuando únicamente concurran circunstancias de agravación punitiva.
Establecido el cuarto o cuartos dentro del que deberá determinarse la pena, el sentenciador la impondrá ponderando los siguientes aspectos: la mayor o menor gravedad de la conducta, el daño real o potencial creado, la naturaleza de las causales que agraven o atenúen la punibilidad, la intensidad del dolo, la preterintencional o la culpa concurrentes, la necesidad de pena y la función que ella ha de cumplir en el caso concreto.
Además de los fundamentos señalados en el inciso anterior, para efectos de la determinación de la pena, en la tentativa se tendrá en cuenta el mayor o menor grado de aproximación al momento consumativo y en la complicidad el mayor o menor grado de eficacia de la contribución o ayuda.
<Inciso adicionado por el artículo 3 de la Ley 890 de 2004. El nuevo texto es el siguiente:> El

Documentos relacionados

  • Tejido empresarial murcia
    678 palabras | 3 páginas
  • Tendencias demográficas de la fuerza laboral (panamá)
    968 palabras | 4 páginas