TRIBUS PREHISPANICAS

3563 palabras 15 páginas
TRIBUS PREHISPANICAS
Se llaman pueblos prehispánicos o precolombinos los que habitaban el continente americano con anterioridad a la llegada de los colonizadores españoles. El grado de cultura a que habían llegado estos pueblos para la fecha del descubrimiento era muy diverso. Los habitantes muy primitivos, casi en su fase prehistórica, sin arquitectura monumental, sin escritura sin los conocimientos técnicos que significan el paso al estado de civilización.
Pero también los había florecientes, altamente civilizados, con una ciencia muy desarrollada, un nivel de vida material confortable, organización política perfecta y una aguda sensibilidad para la expresión artística, como fueros los magníficos imperios de Incas, maya y azteca.
…ver más…

Todos hacían vasijas de barro en una forma u otra, aunque no todos realizaban cerámica fina. Era famosa la cerámica roja y negra. Fabricaban vasijas utilitarias para cocinar. Las vasijas de tres patas, el cumal, eran de gran tamaño y servían para cocinar. También modelaron vasos de barro y piezas finas de cerámica tan buena como la porcelana.
Ej.
Vasos antropomorfos
El cumal

LOS INCAS

Situación geográfica:
El más importante de los pueblos que ocupaban la región de los Andes era el Inca, que se extendió desde el centro de Colombia hasta el centro de Chile
El Inca era un estado moderno, con su estructura política, militar y social obviamente organizados, y que ejercía su poder imperial sobre un gran número de personas.
Cultura general:
Su arquitectura va a dar menos importancia al templo y más a aquellas construcciones utilitarias mediante las cuales podía asegurarse su dominio sobre un territorio tan vasto y una población tan numerosa
Construyeron pirámides-templos como los de México, palacios, fortalezas, puentes, carreteras y viviendas de una o más plantas.
Los templos eran las construcciones más importantes, eran centros ceremoniales y estaban destinados a rendir culto a los dioses.
Construcciones más características:
Los Incas construyeron fortalezas, templos, palacios, tumbas, puentes, carreteras, canales, pantanos y acueductos, pos

Documentos relacionados

  • violencia en el mexico prehispanico
    1452 palabras | 6 páginas
  • Objetivos de la etica
    964 palabras | 4 páginas
  • Elementos De La Literatura Prehispánica
    961 palabras | 4 páginas
  • Epoca Precolonial
    2442 palabras | 10 páginas
  • Expresiones Plásticas Indígenas De Venezuela
    2704 palabras | 11 páginas
  • ensayo cultura y subcultura
    1315 palabras | 6 páginas
  • Definición de terminos de matematica
    768 palabras | 4 páginas
  • Antiguedad del poblamiento indigena venezolano
    2523 palabras | 11 páginas
  • Areas Y Sub Areas Culturales De Mexico
    1336 palabras | 6 páginas
  • Areas Y Sub Areas Culturales De Mexico
    1344 palabras | 6 páginas