TAREA SEM1 ISRIV

1003 palabras 5 páginas
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
MATERIA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EN EDUCACIÓN MODULO 12

ASESOR: MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ FUENTES TAREA 1

“FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN: MAPA CONCEPTUAL / CONCLUSIÓN ”

FECHA DE NTREGA: 14 DE ABRIL DE 2015

MAESTRANTE: LIC. VERONICA MARIBEL ISLAS RIVERA.

INTRODUCCIÓN.
Con la evaluación, se cierra el círculo del proceso enseñanza-aprendizaje, volviendo a su punto de partida, que son los objetivos.
El proceso de enseñanza-aprendizaje parte: los objetivos, partiendo de esto el docente consigue logros, y medidos que se ven reflejados en la evaluación.
Sin esta, el proceso enseñanza-aprendizaje estaría a la
…ver más…

Cooperativa: Participan todos los que intervienen en el proceso de aprendizaje.

1932-1940: se plantea la necesidad de una evaluación científica para perfeccionar la calidad educativa.
No es mencionado este dato.
No es mencionado este dato.
Flexible: La evaluación debe adecuarse a la diversidad de capacidades.
1964: se establece el acta de educación primaria y secundaria.
Se omite este dato.
Se omite este dato.

1976: Stake propone el modelo de evaluación: The countance model.
No es mencionado este dato.
No es mencionado este dato.

70’s a favor de la evaluación criterial.
Se omite este dato.
Se omite este dato.

80’s Guba y Lincoln hablan de varios modelos propuestos.

Mitad del siglo XX: Stufflebeam propone el modelo CIPP.

Es así que la evaluación es parte primordial de todo aquel que se encuentra en una institución escolar, ya que se evalúa al estudiante y esta es permanente y sistemática, donde combina la participación de agentes externas y del propio alumno, convirtiéndose así en un instrumento de gestión escolar y emprendiendo acciones de mejora. Este proceso evaluativo va a guardar una estrecha relación con procesos de planeación y ejecución, por lo tanto el proceso de

Documentos relacionados